Problema al intentar seguir el planifica tus pedaladas.

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Milpedales, Dec 14, 2014.

  1. Milpedales

    Milpedales Miembro activo

    Joined:
    Jul 13, 2013
    Messages:
    840
    Likes Received:
    105
    Buenas,

    He empezado a hacer el periodo de base siguiendo el libro de Chema Arguedas. Mi preparación es para el Soplao MTB, por lo que mi material en carretera es algo arcaico. Tengo un rodillo de tres rulos de tacx que no tiene regulación alguna de dureza, tiene la que tiene que en general es bastante suave. Luego mi bici, es antigua y su relación es 53-39 de platos y 12-23 en cassette.

    Luego estoy yo, 1.81m 81kg (el año pasado en el pico estaba sobre 76kg). Tengo una dieta equilibrada, como pescado, verduras, carnes de calidad, legumbres, en general cuido la dieta. Mis peros son, soy fumador y bebo los fines de semana (y no todos y no soy un crio que bebe hasta perder la consciencia).

    Partiendo de estas premisas, os cuento mi problema, al intentar hacer la primera semana, hay que hacer base al 60%65% de mis pulsaciones máximas. Ahora estoy calculado mi pico sobre 220-35=185ppm por lo que tengo que hacer base entre 110 y 124 pulsaciones. Cuando termine mi base quiero hacer el estudio para ajustar umbrales. Y pide una cadencia entre 80/90 ppm (planifica tus pedaladas BTT), y con mi relación mas suave, 39-23 no consigo ir en rango ni de pedaladas ni de pulso.
    Si me pongo a dar las 80/90 pedaladas, me disparo a unas 150 pulsaciones por minuto. Si me quedo entre 130 y 140 pulsaciones consigo rodar entre 70 y 80 pedaladas por minuto.

    No se cual será el problema para no poder hacer esta base correctamente. Aunque se me ocurren varias ideas. Creo que algunos datos relevantes son que el año pasado he tenido pulsaciones máximas de unas 204ppm, y que mis pulsaciones en reposo son unas 80-85.
    Como proposito de envienda, voy a dejar de fumar, porque creo que algo de culpa tiene, pero no sé si me dejo alguna variable mas por el camino.

    Gracias y un saludo.
     
  2. arioch

    arioch Miembro activo

    Joined:
    Sep 9, 2014
    Messages:
    607
    Likes Received:
    204
    Hola, ¿por qué estás calculando así tus máximas? Es decir, estás usando la fórmula teórica, sin embargo tú mismo dices que el año pasado has dado unas máximas de 20 ppm más de las que estás calculando.
    Si quieres sacarte las zonas sobre las ppm máximas toma como referencia el dato que ya conoces, las 204 que marcaste, si me apuras le quitas uno por aquello de que tienes un año más y blablabá, pero siempre será mejor el dato empírico que tienes que no el teórico en base a una fórmula general.
    Si no, lo que puedes hacer es intentar hacer un test de conconi o hacer una contrarreloj de 20' dándolo absolutamente todo para buscar el umbral y calcular las zonas con respecto a dicho umbral.
    Por otro lado, ¿cuántas horas le vas a zumbar al rodillo en cada sesión para hacer la base? Si vas a hacer sesiones de 2 o 3 horas, pues sí puede tener sentido que vayas a tan bajas pulsaciones, pero como sean sesiones de hora y media o menos, como no subas de pulsaciones no te vas a hacer ni cosquillas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. porrufo

    porrufo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 16, 2014
    Messages:
    1,397
    Likes Received:
    388
    Strava:
    Como sacas el 60% creo que no esta bien,de todas formas las pulsaciones en reposo son muy altas,yo tengo 55 en reposo y tengo 45 años y no soy ningun elite.
     
  4. domin1

    domin1 Miembro

    Joined:
    Aug 27, 2013
    Messages:
    60
    Likes Received:
    5
    Yo estoy intentando mantener los límites y siempre voy a tomar por culo respecto a mis compañeros. ... ofu, que tostón
     
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Rodar entre el 60 y el 65% de la FCM aunque sea la FCM real es perder el tiempo.
     

  6. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Hombre, para uno que esté empezando rodar a 160/170 ppm puede ser un suplicio muscular dependiendo del terreno..
     
  7. txemary

    txemary Miembro activo

    Joined:
    Apr 16, 2013
    Messages:
    299
    Likes Received:
    49
    Pues yo estoy igual que tu, intentando empezar una base y al principio también me costaba llevar buena cadencia sin subir del rango de pulsaciones que me tocaba.
    Ahora ya al menos mantengo las 85-87 ajustándome mejor a ellas.
    Pudiera ser el desarrollo que llevas aunque tampoco sabría decíate.
    80-85 son demasiadas para estar en reposo.
    Tómatelas recién levantado.
    Y luego llega el gran dilema....
    Unos dicen que así perderás el tiempo, otros que al hacer menos tiempo que lo hagas más intenso, que si fcm o fcm.
    Menudo lío, lo mejor es un entrenador pero no todos disponemos de tiempo para el y lo hacemos por nuestra cuenta.
    Tampoco esperes que el primer año planificandote el entreno te vayas a salir.
    La cosa es que te veas mejorías para seguir motivado.
    Tampoco querramos ganar carreras.
    Y poco a poco iras viendo y conociendo tu cuerpo para ver cual son los mejores entrenos adecuados a tu tiempo y a tus pretensiones.

    En fin, que yo te recomiendo que tampoco te agobies demasiado si no consigues inmediatamente lo que quieres.

    Al fin y al cabo todo esto es para intentar disfrutar más de cada una pedaladas que demos.

    Un saludo y perdona por el ladrillaco que te acabo de soltar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Dec 16, 2014
  8. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Hombre, si tenemos en cuenta que necesitas una FCM de 280ppm para ir a 168ppm al 60%...

    Solo hay que leer lo que ha escrito Milpedales para ver que pierde el tiempo a esas intensidades. Si solo con pedalear con tu desarrollo más suave te vas de pulso es que en esa prescripción de intensidad hay un error.
     
  9. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Yo a 160/170 pulsaciones voy entre el 73-77% calculado sobre mis fcm (estoy a falta de hacerme una prueba de esfuerzo que seguramente variaría esos datos)
    Por eso decia que a esa intensidad, (no 60-65%) te puedes reventar jeje...

    Pero estoy contigo que el reango que maneja mil pedales tiene que tener algún tipo de error.

    El pasado sábado me hice yo en carretera una ruta de 87 km y 1400 metros de desnivel.
    Me propuse hacerla al 65% de mi fcm de 220ppm (insisto en que tengo que hacerme una prueba de esfuerzo para ajustar mis datos).

    Saqué una media de 139 ppm (63%) con una máxima de 169 en desniveles maxinos del 11% pero controlando siempre en no pasar de 150ppm.

    Hice una media de 22.3km/h y fui muy cómodo, con lo que creo que ese 63% en realidad fue más bajo.
     
  10. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Cada uno con su cuerpo hace lo que quiere, pero te voy a dar mi opinion de exfumador y ciclista a la vez. El mejor entrenamiento que puedes hacer es dejar de fumar, mi principal motivacion para hacerlo fue precisamente andar mas en bici.
    Tema a parte, si no vas a salir 3h rodar al 60-65% para ganar fondo vale para mas bien poco y calcular con una formula la FcMax tampoco.
    Sds
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Miguelanbb

    Miguelanbb Miembro

    Joined:
    Aug 30, 2012
    Messages:
    82
    Likes Received:
    5
    Todos estamos con la base
     
  12. chavolo

    chavolo Miembro activo

    Joined:
    Aug 6, 2011
    Messages:
    428
    Likes Received:
    104
    Location:
    En algun lugar de castilla y leon......
    Buenas compañeros, yo también tengo dudas sobre el tema, ya llevo tiempo saliendo en bici (4 años), este próximo año voy a hacer algún maratón como los 101 peregrinos, soplao, etc y quería prepararme un poco. Me han dejado el libro de Chema y me he comprado un pulsometro, estoy haciendo la base y al ir a 70% de mis pulsaciones teóricas voy parado, estoy pensando hacerme una prueba de esfuerzo y leyendo en internet he visto que hay una formula de un tal Karvonen y no se si hacerle caso al pulsometro o a dicha formula.
     
  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,137
    Likes Received:
    3,849
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Ya tienes los 50 mensajes para vender?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Share This Page