Hilo oficial de la tija telescópica ice lift

Discussion in 'Enduro' started by gsrider, Oct 21, 2012.

  1. Resete-e

    Resete-e Velocipollo

    Joined:
    Apr 12, 2007
    Messages:
    4,641
    Likes Received:
    3,123
    Location:
    Bimenes
    Pues los que llevamos el sistema que entra en ángulo de 90º el poner el codo de v-brake ayuda (buscarlo por google que está en este mismo hilo y en otros). Aparte de fábrica no viene muy bien, limpiar y echar algo de grasa o vaselina industrial en el bulón ayuda a que vaya más fino. Y también ajustar la abrazadera si no lo hicisteis.
     
  2. cpenacoba

    cpenacoba Miembro

    Joined:
    Aug 29, 2013
    Messages:
    129
    Likes Received:
    24
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Pues después de andar probando la tija por el garaje, he visto un par de problemas para los que no encuentro solución inmediata.

    El primer problema es que no se para bien en la posición intermedia. Sí que se para perfectamente arriba del todo y abajo del todo. Cuando intento parar en los 45mm de recorrido, noto cómo el bulón o el pasador hace el intento de entrar en el agujero, pero no termina de enganchar. A veces, después de varias pasaditas por la zona, lo hace, pero otras no.

    He probado a quitar toda la tensión posible del cable, pero sin resultado. Además, si ya se quedaba bien fijo en las otras 2 posiciones, no parece que fuera el problema.

    Además en el modelo Deluxe el bulón se atornilla a una pieza plateada que va fijada a la tija. Esa pieza, que va sujeta con un tornillo Torx del 25, alinea el bulón con los agujeros de la barra. He probado a aflojarla y moverla a la derecha e izquierda, para alinear bien-bien todo. Como se me fija bien el bulón en las posiciones de 90 y 0mm, ¿es posible que lo que pase es que el agujero de 45mm no esté en la misma posición que los otros 2 y que por ello no se alinee bien con el bulón?

    El segundo problema es que a veces el mando parece bloqueado, y casi tengo que romperme el dedo gordo para pulsarlo. ¿Alguna sugerencia para accionar la tija sin tener que haber comido las espinacas de Popeye?
     
  3. tostarrika

    tostarrika fear gabe

    Joined:
    Dec 16, 2008
    Messages:
    3,525
    Likes Received:
    153
    Location:
    portugalete
    El mando parece bloqueado porque el bulón (al estar introducido en el agujero de la tija) por la fuerza del muelle, la tija tiene tensión hacia arriba con lo que ese bulón se queda pillado.
    Antes de pulsar el mando, hay que "empujar" hacia abajo con el peso en el sillín para que el bulón se pueda liberar.

    Saludos
     
  4. cpenacoba

    cpenacoba Miembro

    Joined:
    Aug 29, 2013
    Messages:
    129
    Likes Received:
    24
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Muchas gracias. Pensaba que tal vez tendría que sacar el cable, engrasarlo y volverlo a meter para que fuera más suave, pero tu explicación tiene bastante lógica.

    A ver si alguien me guía con el otro asunto: porqué se para bien y a la primera en el primer y tercer agujero, pero no en el intermedio.
     
  5. cpenacoba

    cpenacoba Miembro

    Joined:
    Aug 29, 2013
    Messages:
    129
    Likes Received:
    24
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Pues ya he arreglado el asunto. Hoy he salido por primera vez de ruta con ella y entraban perfectamente los 2 agujeros de los extremos, y el segundo no siempre.

    Así que he pensado que o era más pequeño, o estaba desalineado, por lo que al llegar a casa, he desmontado la tija, y con unas limas finas he ampliado un poquitín el agujero central, cosa de medio milímetro aproximadamente y ¡voilà!, problema solucionado.

    Ahora entra siempre siempre en el segundo agujero, sin pasarlo de largo.

    Por cierto, que qué gozada ir con tija telescópica. He hecho una ruta con muy poco desnivel acumulado, pero con constantes subidas y bajadas cortas. Las típicas bajadas de unos pocos metros que no te merece pararte, bajarte, aflojar el cierre, bajar el sillín, apretar el cierre, montarte y bajar la cuesta. Sin embargo, por no hacer todo esto, antes de tener la Ice Lift bajaba muy inseguro con el sillín arriba del todo.

    Ahora es otro mundo, según veo venir la bajada, sillín retraído, y a bajar con toda la seguridad y control. ¿Que inmediatamente viene una subida?, pues botonazo y sillín para arriba.
     
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Dec 15, 2014
  6. Jaumeti

    Jaumeti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 8, 2008
    Messages:
    1,664
    Likes Received:
    54
    Location:
    Santander/Barcelona
    Hoy mismo he instalado por fin la Tmars, y sin tocarla ni nada va fina dentro de lo que es comparado por ejemplo con la KS que tengo en la otra bici.

    Es larga la condenada porque he tenido que ponerla al mínimo, me sobra tubo a tutiplén...

    Por otro lado el mando a mi me va fino en cualquier sentido

    Y a la hora de subir o bajarla al principio me ha costado coger el truquillo para las 3 posiciones, pero unos pocos intentos de prueba y como anillo al dedo.

    Ahora a poder disfrutarla en la montaña
     
  7. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 10, 2013
    Messages:
    618
    Likes Received:
    461
    Location:
    Entre bancales
    Te importaria medir la altura a la que queda el sillin en la posicion mas baja respecto del cierre? Parece en las fotos que no repliega mucho y para mi seria un problema por mi altura y el tamaño del cuadro.
     
  8. Jaumeti

    Jaumeti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 8, 2008
    Messages:
    1,664
    Likes Received:
    54
    Location:
    Santander/Barcelona
    Te refieres teniendo el sillín sin comprimir estando en la mínima de tubo, es decir, lo mas bajo, o con el tubo en su máxima extensión permitida por el fabricante? No se si me explico. Creo haberte entendido bien. Déjame y en un rato te lo mido.
     
  9. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 10, 2013
    Messages:
    618
    Likes Received:
    461
    Location:
    Entre bancales
    Me refiero a totalmente comprimida, en extensión si que entiendo que me quedara larga y tocara hacer algun taladro jeje pero al tener las piernas cortas y tener la bici bastante tubo horizontal en tramos de mucha pendiente me preocupa la altura del sillin a la hora de moverme sobre la bicicleta.
     
  10. s1rcharl3s

    s1rcharl3s Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2014
    Messages:
    1,083
    Likes Received:
    432
    Hola a todos y gracias por aportar tanta información!

    He leído que si la tija de la bici tiene retraso hay que poner una pija pija que también tenga retroceso. ¿Es verdad? Me he fijado en la Tmars 31,6 pero creo que no hay retroceso. La mía es la Tija de sillín Bontrager SSR, 31,6 mm, 12 mm de retroceso. ¿Creéis que puedo instalar la Tmars en mi Trek Fuel EX 6 sin hacer ninguna modificación? Gracias!
     
  11. Mikelats

    Mikelats Miembro

    Joined:
    Feb 11, 2013
    Messages:
    47
    Likes Received:
    23
    Prueba con una tija recta cualquiera (que te pueda dejar algún compañero de fatigas) y si vas bien no tendrás ningún problema
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Jaumeti

    Jaumeti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 8, 2008
    Messages:
    1,664
    Likes Received:
    54
    Location:
    Santander/Barcelona
    A ver si te sirven de algo estas fotos

    image.jpg

    image.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 10, 2013
    Messages:
    618
    Likes Received:
    461
    Location:
    Entre bancales
    Gracias, es justo lo que queria ver.
     
  14. Jaumeti

    Jaumeti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 8, 2008
    Messages:
    1,664
    Likes Received:
    54
    Location:
    Santander/Barcelona
    No hay de que!!!
     
  15. javihoyo

    javihoyo Novato

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    Hola
    pregunta si la montas con el cajetin a ras del cierre de sillin ¿ cuanto es la altura que levanta la Tmars . Sigue siendo 23 cm? o han cambiado?
    Gracias JAvier
     
  16. dUTO

    dUTO Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 23, 2006
    Messages:
    5,016
    Likes Received:
    1,459
    Esa es la de 110 mm de recorrido??

    Me podrías decir por favor cuánto mide en extensión (de cierre a los raíles de sillín, vamos)

    Me harías un favorcete.



    SALUD!!!
     
  17. xpunch2

    xpunch2 Miembro activo

    Joined:
    Apr 1, 2013
    Messages:
    316
    Likes Received:
    47
    22,5cm
    Se ha comentado unas páginas atrás
     
  18. MANU82

    MANU82 Miembro

    Joined:
    Jan 9, 2014
    Messages:
    56
    Likes Received:
    21
    Hola tengo la ice lift v8,y gracias a este foro he podido arreglar un par de cosillas,quería preguntaros,¿alguien ha pensado en quitar el plástico que viene y poner para proteger la tija,una funda de neopreno como la que trae la tija del gallo?, y si alguien lo ha hecho,¿que tal le va?es q estoy pensando en cambiarlo,porque la verdad q al aflojar la tuerca q viene en la tija para separar la.parte donde viene el muelle,y la otra,al volverla a meter empieza a reliarse sobre si misma y es un rollo,también es verdad q el plástico q trae es más resistente y no absorvente q el neopreno(por ejemplo en dias de lluvia y barro)
     
  19. cpenacoba

    cpenacoba Miembro

    Joined:
    Aug 29, 2013
    Messages:
    129
    Likes Received:
    24
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Es cierto que, cuando aprietas la tuerca de la tija, la funda se gira, pero yo dí con el truco: Apretar ligeramente el sillín, para que la funda no esté tan estirada. De esta forma, puedes girar la tuerca y la funda, al no estar tensa y rozando con la tuerca, no se gira.
     
  20. cpenacoba

    cpenacoba Miembro

    Joined:
    Aug 29, 2013
    Messages:
    129
    Likes Received:
    24
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Tengo la duda de si los 22,5cms son para la Tmars de 90, la que tiene la salida del cable hacia abajo.

    He visto fotos en Google de la Tmars de 110, la que tiene salida del cable perpendicular, y sale una imagen sobreimpresa indicando que el espacio entre rieles de sillín y cuadro es de sólo 20 cms.

    Esto tendría sentido, porque mi Ice Lift V8 Delux, que es un mecanismo idéntico, con el cable también en perpendicular, necesita unos 17,5cms. Como sólo tiene de recorrido 90, pues le añades 2 cms más a la nueva Tmars y de ahí salen los 20cms (más o menos).

    La antigua Tmars, la del cable hacia abajo, necesitaba más espacio, incluso siendo de menos recorrido que la nueva, por lo aparatoso del mecanismo del cable y su disposición.
     

Share This Page