EL DH de competición EN CRISIS?

Tema en 'DownHill' iniciado por Acme., 12 Sep 2014.

  1. Dynamite

    Dynamite Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    1.194
    Ubicación:
    Galicia
    Pues que quieres que te diga, mira para el suelo, para bajar por una pista con saltos me voy a hacer dirt. No le veo objeto ninguno a bajadas asi...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Esa foto es para que se vea por donde van las famosas alternativas. Incluso se invierte ese concepto. La alternativa es el salto y el sendero es la linea principal ya que esta cumple el principio de continuidad del recorrido y el salto no.
     
  3. korea

    korea Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    577
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    As Pontes,LA Coruña
    Acme, deja de poner tonterías, porque no pones los saltos de cairns, el de meta de Leogang, los de Canadá o EEUU, o las trialeras de Francia!
    Si a ti te parece peligroso pues tiene remedio, dedicate al enduro, porque por lo que se ve tu ves el descenso de una manera que el otro 90% de la gente no, lo aue viene al caso de que estas equivocado!
    Si no te gustan los saltos dobles pues no los hagas! Son carreras no circuitos de iniciación, si no tienes nivel dedicate a otra cosa, el dh lleva toda la vida siendo así, gon los corredores lesionandose, como en mx, bmx, skate, snow....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. joanvl

    joanvl Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2007
    Mensajes:
    2.889
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    palma de mallorca
    Veo q sigue habiendo gente q habla sin tener ni **** idea.
    Tengo un amigo puntero en el nacional, q ha corrido dos veces el europeo en leogang, una de ellas el año q Brosnan se rompio el bazo y me dijo q era dificil de *******, empinadisimo con una roderas como una carrera de mx y veloz q asustaba. Tambien corrio en panticosa y me dijo q era un circuito muy bonito y normal de peligroso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. cedricgracia

    cedricgracia Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.087
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    El Escorial, ABANTOS!

    Totalmente de acuerdo, yo tambien disfrute de Panticosa, sin tener en cuenta lo paquete que soy yo tambien, uno de esos "160" partes de lesiones era mio, por un simple raspon que me aconsejaron que fuese a que me lo limpiaran, otro de ellos, de un amigo que se fracturo la clavicula por ir por encima de sus por encima de sus posibilidades, y como el probablemente la otra mitad de los que salieron lesionados...

    A mi me parecio un circuito muy dificil y tecnico, con su nivel de peligrosidad como cualquier otro, que las condiciones metereologicas influyeron muchisimo en el numero de caidas, pero que tengo que destacar, que pese a najar incluso con miedo algunas zonas, jamas habia disfrutado tanto ecima de la bici...
     
  6. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Este deporte tiene que ir mejorando y no es normal que cuantos más años pasan cada vez se generen mas lesiones. Tenemos mucho mejor equipamiento que hace 20 años y en vez de mejorar en nuestra seguridad, se ha incrementado la peligrosidad.

    A mi, me gusta el DH y lo que quiero es asegurar su viabilidad como deporte para que lo puedan practicar los niños, jovenes y mayores del futuro. Y esto en estos momentos no está muy claro.

    La peligrosidad de un deporte tiene que ir en consonancia con el nivel de seguridad que se toman para minimizar los accidentes. Por ejemplo, nuestras protecciones no son suficientes para soportar el impacto contra un árbol y por eso deben cubrise con colchonetas todos los arboles en linea de circuito. Si no se cubren estamos cometiendo un error. Y así con muchas cosas.

    Resignarse a tomar como un hecho inevitable errores presentes y no hacer nada para remediarlo, no nos lleva a ningún sitio.

    La cuestion es, ¿Qué hacemos para que suba la participación en las carreras en todas las categorias? Porque hay que pensar en todas. Y no sólo en los corredores que tienen puntos UCI que son cuatro en España. A estas alturas del debate ya veis que mi prioridad esta en los corredores amateurs y no en la élite. Mi idea es que hay que asegurar y cuidar un pelotón amateur grande, motivado y activo que haga posible la viabilidad de las carreras. Con ese pelotón asegurado nos aseguramos carreras y también tener élites. Pero pensando sólo en los élites no aseguramos ni el pelotón ni que haya carreras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 17 Dic 2014
  7. samu_arges

    samu_arges enfermo de las ruedas

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    110
    Ubicación:
    en mi casa


    ¿a partir del minuto 3:30 también esta liso y es fácil no? y eso que dices que la uci esta tendiendo a circuitos fáciles míralo bien, este año entran circuitos como Lourdes o Andorra, con bastante dificultad y los pilotos de copa del mundo están encantados con ellos.
     
  8. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Venga otra vez.
    Dificil y peligroso no es lo mismo.

    Yo no tengo problema de que existan circuitos dificiles siempre y cuando vaya en consonancia con las medidas de seguridad y con la realidad del nivel de la mayoria del peloton.
     
  9. rudebiker

    rudebiker senDHerista

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    1.827
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    en realidad no lo se
    Yo no pago para ir a un San Andreu (con todo el respeto).
    Tampoco me veo para ir a Panticosa a correr, pues no lo hago.
    Por Vallnord bajo, por Lourdes también, no es que no me atreva, sino que no correría en esos sitios.
    ¿Solución?: Me voy a otros circuitos a correr y los de nivel los admiro y animo a los que sí que tienen el nivel que me gustaría tener.

    Como ya dije, ese circuito tuvo el problema de ser de muy reciente construcción y de que estaba seco.

    ¡Ah! Si contamos un raspón como un parte de lesión y por ello lo sumamos a la estadística, se están desvirtuando los datos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. eloyvm-grao

    eloyvm-grao Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    4.327
    Me Gusta recibidos:
    2.000
    Ubicación:
    La Dego 2.0
    *****, hace poco que os sigo. Despues de la famosa carrera de Panticosa, yo de momento, no hago DH (o por lo menos no con una bici de dh) hago enduro, si lo que para algunos es lo que hacemos los que no nos atrevemos hacer DH (o eso dicen) aunque con mi enduro tambien bajo por circuitos de descenso (aunque con diferencia).
    Budno al caso, como ya he dicho os sigo desde poco despues de la carrera de panticosa y creo, con conocimiento de causa ya que estoy dentro de la organizacion de carreras de enduro en Asturias y creo que con estos comentarios lo unico que se esta haciendo es que la gente que organiza pruebas aportando su tiempo libre para ir a diseñar trazados y seguidamente currarlos durante unos meses mientras el resto de amigotes estan disfrutando de su tiempo libre montando en bici. Os aseguro, que se procuran minimizar en la mayoria de los casos los riesgos para los corredores, aunque siempre se te puede pasar alguno.
    Esto en la mayoria de los casos, hay un tanto % muy bajo de pruebas en las que no se mire por la seguridad, de hecho yo no conozco ninguna, no son viables sencillamente.
    Ahora bien, que levante la mano quien en las bajadas de "casa" no se ha pegado algun buen mamporro por intentar bajar por encima de sus posibilidades.
    Soy de la opinion de que cada uno tiene que saber donde esta su limite, y que esta bien llevarlo hasta ahi ya que es la manera de mejorar, pero una vez rebasado este si no sabes mantenerte en el es cuando cualquier circuito por facil que sea se puede volver peligroso.
    No digo que se aplauda a los organizadores de los eventos, pero no creo que tampoco lo hayan hecho tan mal como se comenta, y si, para mi los tramos tienen que estar trabajados con bastante antelacion para que pise el terreno de nuevo, yo por lo menos es lo que hacemos, no dejar los tramos para el final, procuramos tenerlos acabados uno o dos meses antes de la prueba
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. alvaro_play7

    alvaro_play7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    1.134
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Galicia
    Si os quejais de Panticosa mirar este video de una prubea de la BDS ...

     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Kigas

    Kigas Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2014
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    22
    Madre mia eso si que es un punto negro jaj
     
  13. korea

    korea Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    577
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    As Pontes,LA Coruña
    Pues explica la diferencia, porque todo el mundo entiende de que cuando es difícil lo de peligroso depende para el nivel de cada uno!
    No quieras que los circuitos se adapten a ti y tu nivel, intenta tu mejorar y adaptarte a ellos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    Las bicis de ahora poco tienen que ver con las de hace 15 años; pesan menos, tienen geometrías mas estables, tienen mejores componentes (supensiones, frenos, neumáticos...) en definitiva todo ello hace que todo sea mucho mas sencillo, por lo que para sacarles partido las bajadas tienen que ser mucho mas complicadas, empinadas, técnicas, rápidas o peligrosas, llamádlo como querais. Bajar con una bici de ahora en circuitos de antaño sería un paseo, ojo no en todos, pero si en una gran mayoría. El problema es que cada vez te sobra mas bici y te falta mas monte para sacarle provecho, por eso entre otras cosas el enduro esta triumfando, porque es como un "downgrade" a una bici de downhill.
     
  15. alvaro_play7

    alvaro_play7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2010
    Mensajes:
    1.134
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Galicia
    Hay bastante diferencia entre dificil y peligroso, un ejemplo: Un salto de 10 metros es dificil, un salto de 10 metros con tocones en medio de la recepcion es peligroso, y eso se podria evitar facilmente echando tierra por encima o quitandolos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  16. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Eso es!!! Al final es lo mismo pero mucho mas seguro.

    Hacer un salto en campo abierto puede ser dificil, pero el mismo salto donde pases los pinos a un metro es peligroso.
     
    Última edición: 18 Dic 2014
  17. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Una recta donde se cogen 100km/h es mas peligroso que la misma recta a 50km/h.
     
  18. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Una trialera con tocones y ramas mal cortados es mas peligrosa que la misma trialera limpia de tocones.
     
  19. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Una trialera donde se puede entrar a full, es mas peligrosa que la misma trialera con la velocidad de entrada más reducida.
     
  20. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Un salto hecho de madera es mas peligroso que el mismo salto hecho de tierra.
     

Compartir esta página