No, no da esos datos. Lo único es una gráfica en pantalla a modo de perfil de los últimos 3 km, que se va actualizando a medida que pasan estos. No le veo mayor utilidad la verdad, pero queda bonito jaja. El modelo que he comprado es el ROX 6.0 Alt, que no incluye sensor de cadencia (sí de velocidad y cinta pectoral). He comprado ese modelo porque el sensor de cadencia lo tengo del BC 2209 (de hecho con muy poco tiempo, desde el verano, ya que perdí el que tenía y tuve que comprar otro, este ya del tipo con anclaje moderno, mucho más seguro). El resto de sensores (velocidad y pulso), así como la base de montaje y la pulsera para usarlo como reloj para caminar o correr, me sirven los que tengo (ahora mismo tengo 3 sensores de velocidad (ya que antes tenía dos, uno para la horquilla delantera y otro para la vaina al usar el rodillo) y dos cintas pectorales (aunque la del ROX es distinta y, a primera vista, más cómoda). Lo único que no sirve es la Estación de Conexión para pasar los datos al PC. Entra en la misma pero no reconoce el aparato. De momento, mientras no la compre, tendré que meter los datos a mano. Lo he comprado en Hispano Racing a 93,40 euros tras igualarme el precio que tenían en Kitres. Espero estrenarlo mañana, de momento estoy poniéndome un poco al día con el tema de las zonas de intensidad y entrenamiento (la mayor diferencia y avance con respecto al BC 2209, ya que solo indicaba pulso instantáneo, medio y máximo) Y en cuanto al soporte, si bien el otro aparato iba bien, no se movía, este se queda mucho más fijo y sólido. Además, y como otra ventaja del soporte adelantado, está el tema de seguridad, ya que el tener que anclar la base con las gomas tóricas (o con bridas como lo llevaba yo por seguridad) puede tener como consecuencia el perderlo. Y, como bien dije hace unos días, en el aspecto estético también es un paso adelante.
Francamente, la mejora estética es evidente. Ese Rox 6.0 es muy bonito y queda muy chulo. Parece otro nivel. Seguramente también haya mejorado el tacto de los botones. Yo compre lo que compre, me lo tengobque pillar todo porque mi Sigma actual es DTS, no STS, así que no me sirve nada. Por eso tengo que pillarme uno que sea lo más completo posible, como mínimo con el sensor de cadencia. La versión 6.0 CAD viene también con banda pectoral y pulsera o brazalete para senderismo, así que sólo tendría que pillarme aparte la base para pc. Poco más de 100€ me parece un precio estupendo por él. Pero he de meditar bien si merece más la pena estirarme y pillar el Garmin Edge por todas las funciones que incluyen los cuentakm que integran GPS. La idea es pasar el BC1606L CAD DTS a la MTB y montar el nuevo en la de carretera.
Yo había valorado también la compra de un Garmin (no ahora, sino esperando un poco para tener el dinero) pero realmente las funciones que me aporta un GPS no las considero ni necesarias ni casi útiles. Por ejemplo, la pendiente instantánea no me sirve para nada, sino como tema de conversación (por aquello de decir "he subido un puerto con rampas de tal y cual porcentaje"). Luego la posibilidad de marcar en un mapa el recorrido y el perfil tampoco me resulta determinante, y más saliendo siempre por el mismo lugar. De hecho tengo Strava en el móvil y ya nunca lo uso. Luego está el tema de la precisión, que siempre es mayor con el imán en la rueda (vale que se pueden comprar sensores de velocidad y cadencia, pero el precio se encarece aún más). Además de lo anterior hay otra cosa que un GPS no me ofrece, que es el tamaño compacto, que si bien un Edge 500 no es muy grande, siempre es un poco más aparatoso que el ROX (que tiene un tamaño muy, a mi gusto, adecuado). Realmente lo que más me interesaba era el aspecto de las funciones del pulsómetro. Quería algo que me marcara zonas de entrenamiento, % de las pulsaciones máximas instantáneo y poder programar esas zonas y tener avisos tanto acústicos como sonoros. Incluso había valorado la compra de un pulsómetro de muñeca para usar en la bici, para tener estos datos, pero realmente de esa forma estaría gastando más y el manillar no quedaría tan limpio. Resumiendo: me parece que es la mejor opción por ese nivel de precio y mi experiencia con la marca es buena, por lo que he decidido seguir con la misma.
Yo también estoy muy contento con Sigma. Todos mis cuentakm hasta ahora han sido Sigma y de hecho incluso uso luces traseras Sigma Hiro en todas las bicis. Por eso me tienta el Rox 6.0 CAD por ko completo que es dentro de su precio. Quizá si me planteara uno superior ya me iría a por el Garmin. Opino igual que tú. Para salidas de entreno regular, las habituales, es la mejor opción. Pero me queda esa cosa de poderle dar un uso más versátil con las funciones adicionales que aporta el GPS cuando salgo de los entrenos de rutina para aventurarme por rutas más largas y menos conocidas o incluso desconocidas. Es esa mayor versatilidad la que me está haciendo que me lo piense tanto. Actualmente ni siquiera uso pulsómetro. Lo usé un tiempo y dejé de usarlo. Pero estoy por retomarlo para cambiar de rutina y quizá mejorar la calidad de las salidas habituales, y de paso hacerlas más completas, más amenas y más interesantes al ir controlando más datos en marcha y poder analizarlos también a la vuelta. El Rox 6.0 CAD va ganando enteros jaja
Yo conozco todas las carreteras del entorno jaja. Y si quiero hacer una ruta desconocida miro antes en google o leo las señales (sí, esas grandes desconocidas jajaja). Sinceramente, para mí el GPS tiene más utilidad en MTB, en carretera lo veo como algo totalmente prescindible. Con el Sigma solo podría echar en falta un potenciómetro, por decir algo. Un voto más para el ROX!!
Me alegro de que lo tengas ya,siento que no te valga la estacion,de queda muy bien. Los modelos que miden desniveles son 8.1-9.1.Al final he comprado un kit completo de 2ª mano con todo menos el aparato,hasta banda.ya los tendre por si pierdo algo,que no tardare. P.D.por cierto ya he visto que no soy el unico.
Eres un comercial del carajo jaja. Podrías vender peines a los calvos, sandalias a los esquimales o abrigos de piel a los masai africanos jajaja . Vamos... que me estás convenciendo .
Sí, tipo Strava. Más "falso" que una moneda de chocolate jaja. Es una estimación de potencia. El 9.1 era el que hace tiempo quería comprar, pero la tienda que lo tenía a muy buen precio lo ha descatalogado y es difícil encontrarlo.
Lo que si vi en el 6.0 que no llevan los de gama superior es que te va indicando el tiempo o el porcentaje de tiempo que vas en una zona cardiaca predeterminada.
Yo el que tengo es el 8.1 y lo compre en mil anuncios por 90€ creo que con 40 dias,y con factura de garantia y todo.
La verdad que si,porque creo recordar que este aparato le costo al que me lo vendio alrededor de 140€ en amazon.