Usando cola y cinta de pegado dando 5 capas, 2 a la llanta, una a la cinta de pegado y 2 al tubular tiene que ser un medoto 100% fiable, lo dificil sera quitarlo para sustituirlo jeje
La virgen, no se soltara jejjeejjejeejeej, lo bueno tambien es que cuando lo quites no se llevara la el carbono la cinta si no el mastik. Los belgas lo hacen asi? La verdad es que cuando corren con kilo y poco tiene que ir pegado de *******
Yo alguna rueda pegue asi . Pero lo veo excesivo . Yo ahora a los tubulares nuevos les doy tres manos dejando secar 24 horas entre cada mano de pegamento
Segun dicen es uno de los metodos, no el unico, pero si ke tiene ke ir bien bien fijo para ir tan bajos de presion como van.
Pues se sobreentiende que si como en cualquier tipo de metodo y como con los parches u otros tipos de colas
Mucho rollo no?, continental a la llanta, continental al tubular dejas secar 24 horas y a rodar primero sin forzar ni ponerte de pie y después listo!!!
Los pros van muy rapido y a muy baja presion . Se juegan mucho mas que nosotros como para que se le despeguen. Yo aqui veo en las carreras muchos despegados y creo que es por que la gente pone poco pegamento ,
Eso se suele hacer con los de carretera que entre la cola y la presion aguantan pero en ciclocross es diferente, vamos todos con presiones bajisimas
el del video dice que tarda una media hora en montar cada rueda. primero da una mano de cola en la llanta, mientras seca, da la primera mano en el tubular. cuando acaba con el tubular, da la segunda capa en la llanta, dando la segunda capa a continuacion en el tubular. aplica la cinta y seguido, la quinta mano de cola sobre la cinta. dice que con que el pegamento este seco al tacto es suficiente, que no hace falta dejar mas tiempo
Pues con toda la cola que da tiene que espachurrarse cuando montas el tubular al estar un poco tierno jejejjejejejejjeje
La cantidad de pegamento depende mucho de la forma de la llanta. Si tiene mucho canal, ke hace mucha forma de u, hay que dar mucho pegamento para rellenar. En unas 303 como las del video, son muy planas y con dos o 3 manos sobra. A una 202, o a mavic reflex mejor dar 5 y abundantes
Para terreno mojao y patinoso tubular si o si . La diferencia es abismal Para terreno seco ya no hay tanta diferencia . Con una buena cubierta bastaria . Aunque yo tambien uso tubular por unificar ruedas . Solo uso cubierta para rutear por el monte
yo monte hace poco unos tubulares de esta manera y el problema viene al alinear el tubular despues de colocado,que la cinta pega tanto que es complicado y dificil moverle para alinearle,el dia que lo despegue nose como va a salir,eso esta muy pegado
Por la de afuera le ponia yo . La de dentro ya tenia pegamento la llanta y la ponia sin secar del todo