Vi el video por encima y no sabía que esa flexión es a 10 km/h...*****, no es muy buena noticia. Es verdad que menos proteje no llevar nada, pero sigo con mis dudas...MET vs BELL
Creo que lo que debe hacer el casco es absorver el impacto y no ser rigido ya que entonces te dañaria las cervicales, yo lo tengo y me parece que bell no haria un video de mala propaganda, el diseño es asi por motivos que ellos sabran. Es como en los coches ahora te das un golpe y se destroza el coche , antiguamente no pasaba, estan diseñados para ante impactos absorver toda la energia posible y que afecte lo minimos al ocupante.
Lo importante es que en caso de caida la mentonera se lleve el golpe y no la boca directamente, como puede pasar en cualquier momento con los cascos abiertos, los habtuales hasta ahora en las excursiones globeriles. Yo lo estreno el sábado, a ver si es cómodo llevarlo, de andar montando y desmontando en ruta. Saludos
La idea de un casco es absorber el impacto, si los cascos de hoy en día fueran rígidos, saldríamos rebotados y no valdrían para nada. Creo que el anterior ejemplo del coche es muy interesante.
Ya, ya, esa teoría es correcta, pero tiene unos límites, tu ves un airoh integral flexando eso a 10km/h? no creo... Los otros cascos también absorven, pero par absorver un impacto y repartir las energías no hace falta comerse todo el recorrido de la mentonera hasta el mentón en un impacto casi parado. Yo sinceramente este casco le veo hacer agua por muchos sitios, certificados, acabados, resistencia, partes articuladas con los problemas que ello genera.....en la misma categoría veo el MET mucho más casco y superior en todos los aspectos. Solo le veo la ventaja de ser desmontable, pero con demasiados inconvenientes y sinceramente, salvo que sea por tema look, con estos cascos tan frescos actuales, NO hace falta desmontar la mentonera, se pueden llevar toda una ruta de Enduro, pero eso no os daréis cuenta de ello hasta que lo hayais comprado, yo tengo uno desde Julio, con cerca de 3000km de Enduro encima sin sacarlo y os lo garantizo. Para rutas trail que es evidente que no vas a ir de flipado con un integral, tengo otro casco y cuando salgo ya se que ruta voy a hacer y pillo uno u otro, al final como lo que hago en el 90% de mis salidas es Enduro o Freeride el casco abierto, que es un IXS trail, lo he debido usar 15 veces desde que lo compre, se muere de aburrimiento a veces un mes entero en casa. Los que busquéis tener un solo casco para todo con una protección extra en la mentonera me parece una buena opción el Bell, pero de verdad, no lo compreis pensando en que Endureando vais a sacar la mentonera y ponerla, porque creo que casi no aporta nada a nivel de ventilación y sacrificais mucho a nivel de seguridad y durabilidad por el mecanizado que siempre va a dar más problemas que algo fijo. La frescura de estos cascos está en su diseño con muchos orificios y SOBRE TODO estar hechos en EPS sin forro y montados en la cabeza con una araña como los abiertos y no con un forro completamente pegado como los integrales de siempre y el tema de la mentonera practicamente no aporta nada en ese aspecto. Salu2.
Esta opinión es la que yo estaba buscando ¿tú tienes el MET? Si es así ¿a qué temperaturas máximas lo has llevado puesto? (perdona es que no entendí si el integral que llevas desde Julio es el MET o es otro? Gracias
Estoy a punto de pedir el casco pero me estais confirmando lo que me temia, el tema de la visera tan larga. De verdad molesta tanto?
Un par de cosas. Lo primero es que lo de la resistencia de la mentonera no lo veo claro. Como comenté en otro hilo, tengo un Axo de motocross que tiene más flexión en la mentonera que el bell. Habría que ver que pruebas se le hacen a cada casco y cómo responden, pero la prueba en la que se ve esa flexión es como darse de cara contra un muro (que NO es para lo que está pensanda específicamente). Lo segundo es que en verano en el sur un casco integral por muy fresco que sea es pa cagarse en todo lo cagable, de pensar en las almohadillas de las mejillas apretando la cara sudando a chorros ya me agobio. Veo que el bell no te gusta y el met sí, y me parece bien, pero los argumentos en contra del met me parecen precipotados cuando menos. A mí me parece que por donde yo me muevo un integral siempre puesto me agobia. La mentonera del bell se quita y pone en un plis y te la puedes dejar colgada del cuello si es para un trozo corto. No sé, una tija fija también falla menos que una telescópica, pero yo soy feliz poniendo la tija a la altura que quiero sin esfuerzo
Y por cierto, los acabados (estéticos sobretodo) me han decepcionado un poco y aún no lo he podido probar sobre el terreno
El met trae dos pares de esponjillas para la cara, unas que te la aprietan a dolor, otras que quedan justo a 1mm de la cara y permiten circular el aire entre ellas y la cara, yo son las que llevo, no dan calor practicamente. Al llevar araña, estos cascos no precisan de las esponjillas para que no se muevan.y en caso de caida las llevas cerca y hacen su función. Hasta en eso han pensado. El Bell tiene alguna cosa buena, la parte interior de la mentonera delante de la boca me parece más limpia que la del Met, porque no tiene tela, es una espuma muy facil de limpiar pero viendo uno y otro ya digo que el Met en todo me parece mucho más casco. Oye...y que diferencia ves de darte contra el suelo de piedra o tierra dura que contra un muro?? Si, pero una tija pija es funcional, es inevitable, sacar la mentonera de un casco de estos, como digo, no es necesario, salvo el caso comentado de querer usar ese mismo casco para todo, pero yo creo que el casco para todo tiene inconvenientes, la visión de estos cascos es tener un integral que me permita hacer Enduro, es un casco de Enduro, no un casco para hacer XC y Enduro. Con otros integrales normales, NO puedes hacer Enduro, salvo que cargues con otro casco para subir y aun asi, bajando un Enduro te mueres de calor con un integral normal, con el Met evitas eso y no tienes los problemas del desmontable y como digo lo puedes llevar todo el rato puesto sin problema. Ya os digo, a mi me ha pasado que he dejado de usar el abierto, solo uso este integral ya a diario para todas mis salidas y nunca he pensado o necesitado sacar la mentonera por calor, pero claro, yo me pego una ruta rollo XC o trail, 4 veces al año , mis salidas son todo Enduro o Freeride. Hay un detalle también a tener en cuenta, el Met, lleva la mentonera mucho más abajo y no tapa tanto la cara, un poco como hace el Urge ArchiEnduro, estos dos tienen a mentonera más larga y hacía abajo, el Bell la parte frontal si cierra más y va mas pegada a la cara hasta hacer como un pico hacía arriba, por eso probablemente sea algo más fresco el Met con la mentonera, pero vamos, que no es cosa de la mentonera lo que de o quite calor a estos cascos es lo que explique antes de que van separados del craneo y sin forro, la mentonera puede ser un factor mínimo. Yo en el sur ni en bici andaría, jajajaja, que se suda demasiado. Salu2.
Si, es el Met, antes tenía un Fox integral de carbono de los de gama alta de todo. hasta unos 28º lo he llevado, pero yo si hace más de 25º no salgo en bici a pedalear ya salvo a última hora del día o por la mañana antes de que se alcancen esas temperaturas, soy muy del norte, no quiero saber nada de calor. Si he estado en campillo a esas temperaturas, 28 y por ahí en verano.....y con el Fox, me mareaba, con el Met aguanto y sin sacarlo para subir andando entre cada bajada, pero bueno, a 28º se pasa calor hasta caminando en pelotas!! a esa temperatura incluso con un abierto me sudaría la cabeza!!! Salu2.
Es que lo del calor de cada zona es determinante para elegir casco Cuando digo lo del muro es la manera de golpear. Cuando te caes las fuerzas con las que golpeas el suelo es casi imposible que sean frontales a la cara. Pero que eso no es lo importante, habría que ver que pruebas hacen a los cascos y como responden en general (como decía, un axo de motocross flexa más) . Yo dudaba entre el Met y el Bell y aunque no pienso irme de rally con el casco, muchas veces las rutas que hago tienen un 10% de bajadas y ni siquiera del tirón. Para esas rutas si que no me iría con un casco como el met y sí con el bell. Y como digo, aún no he podido probarlo en marcha, lo mismo la semana que viene digo que es una ****** pero el sistema de la mentonera me parece que está resuelto de una manera cojonuda. Por cierto, por muy bien que ajuste un casco, cuando le das un golpe se mueve (sobretodo rotaciones) y las almohadillas de la cara se notan muchísimo para evitar estos movimientos, por eso en los integrales se suelen llevar tirando a apretadas
Y tanto que es determinante lo del calor, jejejeje, pero si quieres integral, no hay otras dos opciones más frescas. He visto un Speciallized el otro día a un chaval en el monte que también era similar al MET, de EPS e integral completo, no tenía mala pinta. Pero lo busque en su web y no lo deben fabricar ya y era un poco más cerrado, no se veia tanta ventilación y me parecio entrever algo de forro. Lo de las almohadillas ,claro que hacen esa función las almohadillas, ya he tenido otros cascos integrales y de moto unos cuantos, pero yendo así como van hacen su función, te lo garantizo que yo si que puedo decir que ya teste el casco dos veces y duras, una con un impacto lateral y otra de morros, en la del impacto lateral hasta me quede KO un rato del impacto y las almohadillas mantuvieron el casco en el sitio, la función es más mantener el casco en su sitio antes del impacto en el movimiento violento de caida, durante el impacto ya las comprimes, y bien comprimidas, jejeje....además la tela de las almohadillas y del casco en general, no son un fieltro estandard de casco, es como una especie de seda, una tela más fresca y suave. La verdad que de acabados el Met es Deluxe. Entiendo que tu opción es tener un único casco para todo, no? digamos trail y Enduro. Para eso si que el Bell es mejor que el Met. Pero como casco Enduro puro yo creo que el Met es superior y en general, teniendo los dos en la mano, yo veo claramente má calidad en el Met en general. @Bert , jajaja, nunca se sabe donde o como caes....yo ya me di un par muy duras de lado y otra de cara, como decía antes tuve que estar un buen rato sentado que estaba knockeado. Mejor dicho un par, una anterior con el IXS, que por eso decidi comprarme el MET, que antes solo llevaba integral al campillo y otra con el MET y con la de frente ya amortice el Met. Salu2.
Yo lo he estrenado hoy, y afortunadamente no me he dado ningún golpe con y espero no hacerlo, pero me he quedado encantado con el casco, la mentonera me cabe en la mochila perfectamente no molesta para nada ni se nota el peso extra, después de la subida me he parado a colocarme las rodilleras y he montado la mentonera en un minuto. Me parece muy cómodo y bajando mola este plus de confianza que da llevar el integral. Después de la bajada no le he desmontando y he continuado dando pedales con el, no agobia ni da la sensación de que falte aire, al menos ahora en invierno es un punto por que se pasa menos frío en la cara. Yo lo recomiendo totalmente.
Yo es que no distingo entre enduro, trail, etc. Yo me monto en la bici y doy pedales Si cojo la doble y voy a hacer bajadas complicadas me llevo las rodilleras y las coderas y ahora el bell y le pongo el barbuquejo Lo de enduro puro no lo entiendo, porque de todas vas a tener que subir mucho más tiempo que bajar. Otra cosa sería con remontes. Y si la ruta no es muy complicada me daría pereza ir con un casco como el met y con el bell no me importaría. A ver si mañana lo pruebo en acción
A mi también me molesta y tengo que subirla del todo para no quitarme visibilidad. Hablando del Súper 1.
si, pues los que lleven camel pequeño les va a tocar cambiar también el camel....que ganas de hacer todo más complicado, yo lo que os digo.....veréis como despues de la novedad no sacais la mentonera un solo día, porque no hace falta, y menos si pones unas espumas pequeñas. Si no se trata de categorias o no, se trata del tipo de bajada o de como hagas la ruta y de que de verdad que sacar la mentonera a mi me parece que no aporta algo significante a nivel de calor, pero claro, siempre hablo de con la confiuración de espumas del MET, pero es evidente que si vas de trail tranquilo no bajas a fuego, no necesitas ni rodilleras y menos un integral, pero si vas en plan Enduro a ir muy rápido y a entrenar tramos si te hace falta todo eso además de que subes a un ritmo que no es el de un XC, subes tranquilo bajas rápido, eso cambia todo a nivel de necesidades, xk bajando ventilas mucho más y subiendo tranquilo casi ni sudas, pero vamos, que subiendo a fuego los enlaces picado con colegas tampoco he necesitado sacarme el casco ni en verano. Salu2.