Hola: Llevo 12 años federándome (en Andalucía). Con la cuota se paga un seguro pero no tengo claro las ventajas de éste. En competición siempre estamos cubiertos ya que si no estás federado, la organización cobra más a los no federados para asumir ese seguro. Mi duda surge con las "ventajas" fuera de competición, cuando estamos entrenando en la carretera. Según la ley del Deporte 6/1998 de Andalucía: Artículo 37. Seguros. 1. Las federaciones deportivas andaluzas deberán concertar un seguro colectivo o individual que garantice al titular de la licencia federativa el derecho a la asistencia sanitaria y la cobertura de riesgos que conlleva la práctica de la modalidad deportiva que desarrolla, conforme a las prestaciones mínimas exigidas por la legislación vigente en la materia. 2. Los organizadores de competiciones oficiales, y de aquellas otras que reglamentariamente se determinen, tendrán la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil que asegure los riesgos físicos, incluidos daños a terceros, que su celebración conlleve. En la web de la Federación andaluza no se encuentran las condiciones en las que se ha contratado ese seguro (sólo como realizar los trámites) y la aseguradora no me ha dado la información sobre la póliza. Viendo lo que cuesta federarse y lo que cuesta participar en las pruebas si no estás federado, no está muy claro que ventajas tiene hacerlo, aparte de las de hacer crecer nuestro deporte, etc, etc. Quizás sale más barato contratar un seguro por tu cuenta que cubra lo mismo, que los hay. Me parece que en otras federaciones si incluyen los accidentes fuera de competición. ¿Alguien puede aportar información contrastada? Gracias
Soy testigo directo de amigos que han hecho uso del seguro, en accidentes entrenando, y la respuesta del seguro ha sido máxima... y con costes altos de asistencia y hospitalización. Sí estoy de acuerdo en que deberías poder ver la póliza, que cubre y las condiciones. Es lo mínimo. Yo opino siempre SÍ a federarse.
Sinceramente yo creo que lo mejor es federarse, a parte del seguro te sale mas barato si vas a competir ya que te constarian mas las pruebas y con eso acabas pagando la licencia.
No quiero que se entienda que estoy en contra de federarse, ya he dicho que llevo doce años federándome, pero las discusiones que he tenido siempre sobre el tema de la cobertura del seguro cuando entrenamos (yo he sido atendido una vez en competición) nunca hemos conseguido encontrar el sitio donde lo ponga claramente. También he tenido un accidente entrenando pero ahí fue el seguro del otro el que se hizo cargo. Por otra parte, en Andalucía la diferencia entre pagar una prueba como federado o no, es de entre 5 y 7 € con los que los 89€ de la licencia dan para pagar la diferencia de unas cuantas. De todas formas gracias por las respuestas.
Hola Estoy federado en Euskadi y he dado varios partes entrenando y no he tenido ningún problema. Me han atendido siempre y bien. Solo por el seguro merece la pena federarte, por lo menos por aquí arriba. Además, últimamente solo te dejan hacer una prueba con seguro de un día y alguna son sólo para federados. Saludos
Entre otras ventajas, además de los temas relativos al seguro, en Andalucía al menos, al federarte tienes acceso a un test de esfuerzo anual. Yo el último me lo hice en abril del presente año 2014 y fue muy buena prueba con toma de gases incluida. Con el importe de lo que cuesta federarte no cubres ni siquiera el coste total de esta prueba que supera los 200 €. Si a eso añades los descuentos que en cada prueba obtienes está más que amortizado, siempre y cuando compitas en un mínimo de pruebas, si te vas a federar para participar en dos pruebas en toda la temporada está claro que no compensa.
Me interesa el tema... y quería añadir un par de dudas más, ¿si te federas en triatlón te cubre también en las marchas cicloturistas de carretera? Y por otro lado, ¿te cubre también si te ocurre algo con la mtb? Creo que este año me voy a federar pero tengo la duda de si hacerlo en tri o en la de ciclismo sin más
Las coberturas las tenéis en en real decreto que regula las coberturas mínimas que cualquier federación deportiva debe cubrir de forma obligatoria. Yo este año como voy a hacer xterra y algo de trail estuve mirando si federarme en montaña y busque el real decreto y las cobertura de triatlon, cubre cualquier distiplina que se utilice en triatlon, es decir te cubre ciclismo, MTB, carrera, natación, esquí de fondo. Leyeros el Real decreto que es muy interesante, y veréis que os cubre más de lo que creemos, incluso un rescate en montaña, por un accidente en MTB, corriendo o esquí de fondo estaría cubierto. https://www.google.es/url?sa=t&rct=...BljtibGOBiVUlXPuw&sig2=gIaVfmCWVtVNoVAwuD6f2Q Un saludo.
Muy útil la información. Creo que con esto ya lo tengo decidido. Ahora una duda, ¿cómo es posible que sea más barato federarse en tri que en ciclismo? No me cuadra y me llama la atención que sea así, ya que con la de tri parece que estás más cubierto que con la de ciclismo a secas...
Pero creo que cada territorial contrata con distinta compañía y por eso hay diferente cobertura. De todas formas creo que el RD lo deja bien claro en su artículo 3; es lo que buscaba, gracias.