La gran ventaja (al menos para mí) que es de tamaño mucho más reducido y resistente. Me he dado tortas de todas las formas y colores y sigue funcionando perfectamente (al ser más pequeño sobresale menos de la bici y está más protegido contra impactos, y en caso de tenerlos está preparado para ello) y aparte es resistente al agua. Y por otra parte la batería, si llevo el móvil con datos, gps, bluetooth para el pulsómetro... la batería vuela, y el día que tenga una emergencia y necesite el móvil y se me haya quedado sin batería... Yo el móvil siempre salgo cargado con el y consumo mínimo que como un día lo necesites de verdad... mejor que te quede batería.
Yo el imán no lo llevo, la velocidad te la saca tb x gps así que si se quiere llevar sin imán y sin cadenciometro no hace falta más que el garmin sin ningún trasto más. El cadenciometro lo llevaba al principio sólo en la de carretera, por eso nunca lo he puesto en montaña, y el imán nunca lo he necesitado y llevo tres temporadas con el edge 800 ( me imagino que si que hará su función en las pocas ocasiones que se pierde cobertura).
Mi Nexus 5 quedó inservible después de una caída, así que ahora voy con un móvil antigua bastante más pequeño. El reloj GPS, en mi caso es imprescindible jejejeje.
Es cierto, no es necesario ponerlo, pero lo recomiendan porque en caso de perder la señal de un sensor te queda el otro y también que ambos sensores tienen errores y cuando funcionan los dos en conjunto hace una interpolación para coger un valor más exacto (se que no es necesario pero cuando peso de más tienes por un misero imán...)
Yo también tengo un Nexus 5 y un día que no llevaba Calemback, y lo llevaba en el bolsillo del maillot, en un salto me salió volando y ni un arañazo (mucha suerte).
Bueno pues por lo que veo mas de uno se pone el Edge 800 y se olvida del velocímetro tradicional... brrr... cuantas dudas...
Que no lo decía por el peso, es una cosa más que te olvidas de llevarlo sin más..lo comentaba x el forero que preguntaba si quieres algo super limpio usas sólo el gps y te olvidas de lo demás.Yo x cierto tengo el cadenciometro en un cajón porque en la de carretera le puse otra historia que mide la cadencia tb, y en btt me parece que no es necesario ....Pero que cada uno tiene sus preferencias
Pasate por la sección gps ahí te orientarán muy bien sobre el modelo a elegir. Pregunta tambien por los bryton son muy reducidos en tamaño y algunos llevan gps, ya hay varias opiniones allí sobre esta marca. Saludos.
Suerte??? Ese día deberías haber comprado un cupón de la ONCE o algo de lotería jejejeeje. Un galaxy S2 quedó empapado en una ruta (para tirar), un HTC One quedó reventado en una caída (a reparar pantalla) y ahora el nexus 5. Estos smartphones mejor en casa a salvo de barrancos!!!
Las tiendas suelen hacer un 10% de descuento. La Carbon 2 de 2015 daba un peso por encima de los 11kg. No soy un obseso del peso pero si de que todo funcione como debe. El Monarch XX hay que llevarlo a más presión que el Fox ctd para que no contamine y el rebote en un punto medio. Ahora con 160psi para mis 68kg. voy mucho mejor. Con 170 evitaba del todo la contaminación en el pedaleo pero iba muy dura. Ahora perfecto. La lefty la llevo entre 105-110 (blandita para aprovechar todo el recorrido) y el conjunto se nota equilibrado, eficiente en subida y cómoda en descensos. Muy contento! Solo falta que me cambien el rotor 180 delante por un XT y listo.
Hola soy nuevo por aquí y acabo de adquirir una carbon 3 de 2015 y !e gustaría saber una cosa. Me han dicho que el barro se come el carbono del basculante, alguien me puede decir que protecciones llevan o si les ha pasado algo así. Muchas gracias
Yo tengo la misma bici desde hace un par de meses y solo llevo los protectores para que no rocen los cables con el cuadro/horquilla, pero nada mas. Se de gente que le pone el plastiquito ese de bike shield o como se llame por todo el tubo hasta el pedalier para protegerlo de las piedrecitas que pueden saltar.
Muchas gracias, me has solucionado casi la vida, jeje, es una opción perfecta, y además la veo barata y te quitas peso y problemas con el barro. Gracias de nuevo Decker
jajaja.Enric,yo voy a por lo mismo.Me parecia una locura lo de la tija telescopica pero ya veo que no soy el unico que la necesita tanto como el manillar.jejeje