Creo que aquí ya te estas respondiendo a tí mismo, intentar reducir el riesgo en el DH es como intentar quitarlo en Motocross o Supercross imposible, la unica manera de bajar accidentes es subiendo el nivel de la gente, cuanto más buena es menos probabilidades de error. saludos
Se reduce el número de lesionados con sentido común, se aumenta el numero de participantes promocionando el dh, como por ejemplo llevan ya años haciendo con el bmx race, que es mas tecnico y peligroso a mi parecer... pero claro de ahi la espectacularidad. Los precios de las licencias no suben por unas lesiones de una carrera, que por cierto debes diferenciar entre lesionados de verdad (directos al hospital) a un golpe o un corte producido por una caida, eso es el pan de cada dia. Todas las licencias suben, culpa a la gestión no al deporte. No estoy de acuerdo en varios puntos que describes, veo el dh como un deporte de riesgo, y lo que tu sugieres le quita todo el riesgo, aun asi mi opinión es tan valida como la tuya. Un saludo.
Cierto. Pero como se puede promocionar un deporte que se caracteriza por el numero de lesionados que genera? Como vas a la federación pidiendo que se implique más en un deporte que le genera tantos problemas. O como convences a los padres de que metan a sus hijos en este deporte si lo que les espera es un futuro de lesiones. Como convences a los patrocinadores que se mojen en un deporte donde la foto estrella es un corredor dando vueltas por el suelo. La llamada a la responsabilidad de cada uno es una buena idea y algo que debemos recordar en cada carrera, pero necesitamos algo más. P.D. Lo de entrenar cuanto más, mejor, evidente. Como en todas las cosas.
Pensemos en que podemos hacer para que las generaciones futuras se suman a este deporte. En que podemos hacer para que los corredores se mantengan en el durante más años. Y en que podemos hacer para que los que estén, terminen cada carrera.
estoy de acuerdo en que los circuitos deben de cumplir un minimo en seguridad (proteccion de obstaculos como arboles, objetos puntiagudos, zonas con proximidad de acantilados...), pero de hay a cambiar dobles por mesetas o ralentizar la entrada a ciertas zonas tecnicas ... ami mi bici me la vendieron con frenos y soy yo quien decide cuando y como los utilizo. por otra parte para reducir el numero de lesionados lo que hay que hacer es mejorar la tecnica y esto se consigue montando mucho y no solo haciendo dh ( una de las modalidades mas dificiles/ tecnicas del ciclismo ) es conveniente practicar antes con bicis mas manejables como lo pueden ser las de campillo en pequeños saltos, pumptracks etc... lo que no se puede pretender es empezar a montar en bici y hacerlo en una de las modalidades mas tecnica y dificl.... es solo mi opinion.... un saludo GO RIDE, GO FUN!!
Gente muy buena lo esta dejando por las lesiones. Gente muy experta se esta haciendo mucho daño. No existen principiantes en este deporte. Los mas jovenes, los pocos que empiezan, ya son verdaderos artistas encima de la bicicleta.
y a que esos jovenes de los que hablas ( que cada vez hay mas y me alegro, conozco a muchos) no han empezado directamente ha hacer dh? pienso que no hay que bajar la dificultad técnica de los circuitos, mas bien ir aumentandola progresivamente manteniendo ciertos criterios de seguridad.
siendote sincero....... si te gastas al año en mantemientos averias y demás un pastizal..... de verdad preocupa el precio de la licencia ?? este deporte es caro todos lo sabemos y creo que también es para tios con bravura de verdad a mi no me preocupan las lesiones he tenido alguna pero te insisto en que hay que saber lo que se hace, si tu ves mucho riesgo tendrás que remplantearte si de verdad te gusta lo que haces, para mi está bien como está.
Cuantas muertes en DH? Cuantas muertes en carretera?? Crisis en el DH?? jajaj.. vives en España o en Marruecos??? Buena colada amigo... MX=motor. vehiculo a motor.. DH=no motor. vehiculo sin motor... Si no entiendes lo que digo.. pregunta en tu seguro, ellos te lo explicaran muuuyyy bieeen..
Los seguros son más altos o más bajos en función del riesgo que cubren. En estos momentos pagamos menos de 100€ por nuestra licencia, gracias a que la disciplina de Descenso está encuadrada dentro de la federación de ciclismo. Compartimos federación con modalidades de ciclismo de mucho menor riesgo y por eso no pagamos más de lo que verdaderamente nos corresponde. Pero alguna vez esto puede cambiar. Es nuestra responsabilidad trabajar en la mejora de nuestra seguridad y en la reducción de las lesiones. Los responsables y dirigentes de los que dependemos, los patrocinadores y colaboradores, los padres y familias deben saber que nuestra prioridad es nuestra seguridad y que haremos todo lo posible para reducir en lo posible que la gente se haga daño. Muchos accidentes son fortuitos y consustanciales a nuestra práctica deportiva, pero otros pueden evitarse con el diseño de circuitos más seguros y minimizando las consecuencias de una caida con protecciones tanto personales como con elementos fijos de protección.
Comunicado de la federacion canaria,igual alguien no va tan desencaminado... Primero hemos de explicar la actual situación de los seguros médicos para ciclismo y responsabilidad civil. La oferta de asegurar a las distintas federaciones de ciclismo nacionales, ha sido sumamente compleja, toda vez que casi todas las aseguradoras no tenían interés alguno en asegurar el deporte del ciclismo debido a la elevada siniestralidad que tiene (240% de siniestralidad con respecto a la prima abonada). Este aspecto generó que el encontrar una empresa fuese casi imposible, tanto a nivel particular como a través de las corredurías de seguros. Inclusive la Federación Española se veía en la necesidad de intervenir para conseguir una aseguradora que, tan solo, desease realizar una oferta. Obviamente esto no es solo por el dh pero...
En la vasca existe el mismo problema. Con una tasa interanual de precios de -0.4%, de momento ya han subido un 6% más y buscan nuevo seguro porque el actual no quiere seguir.
Es q en canarias mapfre q era su aseguradora les aplicaba una subida de casi el 40 por ciento del año pasado a este,casi nada....
Hace ya tiempo que no me paso por el foro, pero lo primero que he hecho es pasarme por este post, después de leerme vuestros mensajes he de decir que Acme tampoco está tan mal encaminado como decís alguno, yo soy el primero en llevarle la contraria con variantes igual de rápidas que los saltos, y con lo de mesetas en vez de dobles... Pero si es verdad que el tema de los tocones... Estacas que podrían hacer daño... No molestarse en sacar ramas puntiagudas de los lados del circuito y esas cosas no estaría de más en muchos circuitos... Pero por otra parte volvemos a lo que ya dije varios mensajes antes... Los problemas a más que nos empeñemos no esta en la dificultad del circuito, el problema somos nosotros que vemos como pasa un tío por una zona vemos a 20 personas aplaudiendo y con camaras, nos viene el momento Sam Hill y cuando nos petamos la ****** volvemos a la realidad... No os equivoqueis sabemos lo que hacemos y lo que nos jugamos, la mayoría de las lesiones son por bajar por encima de nuestras posibilidades...
Los catalanes algo ya nos diran también, porque sus licencias han subido también muchísimo, sobre todo en los más jóvenes. Tenemos una subida del 7% para los juniors, un 15% para los sub23, un 20% para los alevines y nada más y nada menos de un 60% para los cadetes. El resto sube un 6% Cada vez mas lesiones. Cada vez la licencia mas cara. Así de simple y así de jodid o.
Aquí estoy muy de acuerdo, sobretodo en las protecciones personales, que mucha gente va "a pelo" con el casco y rodilleras. Se supone que en algunas carreras obligan espaldera, no? La cosa es que, si se obligan, ¿dónde se pone el límite? Y está la historia esta de que algunos se ponen cartones para pasar los controles. Aquí estoy de acuerdo y me parece un tema muy serio, pero, al igual que mi último mensaje, es como soltar freno, cada uno es responsable de lo que lleva. En cuanto a que el Dh es la disciplina que más lesiones tiene... pues hombre, cae de cajón, por mucha seguridad que haya, lo incomprensible sería que hubiera más en XC. Aun así (y sin manejar datos) ojo con el enduro, que está en auge y con ello, entiendo, sus licencias y sus accidentes. Personalmente creo que las carreras de enduro me parecen igual o más peligrosas que las de dh. Vuelvo a repetir lo mismo. Que se mejore la seguridad en cierta medida, ok, pero dos cosas: 1. El dh es un deporte de riesgo, y buscar lo contrario es engañarse y 2. El dh es un deporte de riesgo, por lo tanto habría que fomentar el sentido común. Los que vais habitualmente a carreras (y obviando el monotema Panticosa): Como norma general, veis que los circuitos tengan faltas evidentes de seguridad hoy en día? Las licencias suben, Acme lo achaca al dh y la falta de seguridad de los circuítos (en eso no estoy de acuerdo) pero es que había menos seguridad, por ejemplo hace 3 años? o 5? De forma que eso justificase esa subida? PD. Le estoy citando, pero creo que Acme me ignora (me tiene como forero ignorado en su configuración). Es evidente que no le gustan mis opiniones, pero creo que estoy siendo siempre respetuoso, no se....
Algunos os creeis que los de XC, Rally, Enduro, BMX, Trial, Carretera..etc etc.. no se lesionan... jajajajajaj en algunas de esas disciplinas que menciono , el numero de licencias Españolas podra estar multiplicada asta por 100 en comparacion con las de DH.. sacar porcentajes, y vereis cuantos lesionados.. a mas pilotos, mas lesiones.. al igual que está pasando en DH.. cada dia somos mas, por eso cada dia hay mas lesionados Por otra parte, los seguros suben todos los años..