Si usas la bici aunque solo sea 1 vez a la semana es cojonudo, ya que realmente no es por el peso si no por la comodidad de no pinchar. Si la usas poco no es recomendable ya que el liquido tiende a secarse, por lo demás todo son ventajas
Bueno, te explico el porque prefiero yo una cosa a otra personalmente. 1. Si rajas el neumático, en medio de una ruta, supongamos 1 cm. no es necesario mas, tienes que poner una cámara para llegar a tu casa, pero antes de poner la cámara, tienes que andar sacando todos los pinchos que se han clavado durante el tiempo por que si no montaras la cámara y a los 2 metros tendrás que parar. Esto significa bastante tiempo revisando. 2. Ahorro de peso, prácticamente nada. 3. Mantenimiento, tienes que hacer el mantenimiento al liquido. 4. Precio de las neumáticos tubeless.
Pues yo despues de probar el tubeless ya no quiero mas camaras. Solo la llevo por si acaso me hace falta y si llevara camaras montadas tb la llevaria. Si rajas la cubierta con camara tienes todas las posibilidades de que tb toques la camara asi que tendrias el mismo problema de tiempo. El peso creo que para nada es igual. Me explico una camara de 90 o 100 gr es papel de fumar, al final de tanto pinchar pondria camaras con líquido que pesan mucho mas. El liquido con un bote de 125ml para las dos ruedas cada 3 meses unos 10€ no creo que sea un gasto excesivo. No hace falta montar un neumatico especifico tubeless. Si no pregunta que veras que el 80% monta cubiertas plegables normales. La presion de las ruedas no es igual con camara que con tubeless. Y si el problema es tubelizar las ruedas a mi me lo hacen por 6€ cada rueda, solo me cobran el líquido. La unica inversion diferente seria tubelizar la llanta, pero eso solo se hace una vez.
Actualmente venden variedad de cosas para reparar rajas para en neumatico tubeless. Parches, hilo con aguja, masilla. ..y el tacto y sensación que te da un neumático tubeless no te lo da con cámara. Y no tienes peligro ni a pellizcos ni pinchos por alta presión. ...son ya 17años usando tubeless!
1. Como ya a dicho otro compañero si el neumatico raja, casi al 100% si llevas camaras la rajaras tambien o la pincharas antes de andar 1 o 2 km mas, si raja una tubules claro que abra que tirar de camara y yo al menos cuando usaba camara y pinchaba tambien tenia que revisar todo el neumaico entero, por que total como metas otra camara sin revisas pinchas en cero coma. 2. el tubules no se pone por que vaya a pesar menos ( gran error que comete mucha gente) el tubules se pone sobre todo por no pinchar o pinchar menos y que puede trabajar a menos presion que en trialeras o terreno muy suelto o muy duro, viene bien trabajar a baja presion cosa que si lo aces con camara la terminaras pelliscando en muy poco tiempo. 3. solo ay que meter liquido si se gasta por que pinches o cada 6 meses es recomendable meter mas o quiere decir que sea necesario, puede que aguante asta mas. 4. tambien esta los tubeles ready mas baratos pesan menos, aunque son menos resistente, aunque si son mas resistentes que un neumatico normal, incluso yo e llegado a ver neumaticos tubeles mas baratos que algunos que no lo son. Yo llevo poco tiempo con el sistema tubeles pero ahora mismo no lo cambio por nada, todo estan siendo ventajas y era una persona muy retisente a ponerlo, asta que no cambie de bici no me atrevi a ponerlo y llevo casi 5 años ya con bicicletas y ahora lo pienso y estado aciendo el panoli por no averlo puesto antes 5 años sin aver aprovechado este pedazo de invento.
Buenas os pongo aquí la horquilla q vendo procedente de mi proyect one. Fox Float factory 100mm , remoto al manillar , tratamiento kashima, eje de 15mm, garantia Geometria G2 Precio 720€
Quienes habéis pasado de pedales automáticos tipo shimano pdm 520, 540, xt , a crankbrothers, a parte de la disminución en peso que creo que no es sustancial que ventajas les encontráis ??
Yo tenia unos 520, el funcionamiento bien aun teniendolo al minimo estaba algo duros de desanclar, con barro eran terrible cuestan un monto ponerlo y quitarlo, despues a la hora de cojer la bici con zapatillas normales eran "comodos" lo que cabe de esperar de un pedal con poca superficie. Ahora con la superfly me pase a la CB sin plataforma, estos pedales no tiene el tornillo de regulacion de shimano, pero traen una cala con unos puntos que segun en que zapatilla lo ponga tiene o un 15% o 20% de liberacion (ahora no me acuerdo cual era la mas rapida de liberar) yo lo puse en la mas rapida de liberar y yo particualarmente libero el pie mucho mas rapido y comodo que los shimanos, y con el barro pues una p u t a maravilla, da igual que cojas y metas el pie en el charco de barro mas grande que veas, despues e relativamente facil poner y quitarlo ( cosa que no le pasa a los shimanos) si hay mucho pero mucho mucho barro tambien cuesta pero tiene que aver mucho y de este pegajoso, si no evacua muy bien el barro y anclan bien. Despues tema de cojerlo con zapatillas normales son muy incomodos hay que tener mucho cuidado a la minima se resbalan. Yo por ahora encantado de la vida con ello, aunque llevo 3 meses mas o menos con ellos, a no se que en 2 dias se me rompan seguire con ellos, a mi con que me duren 1 año o 2 estaria satisfecho.