Yo también lo tengo desde el verano aprovechando una oferta junto con la estación de conexión al ordenador. Es una pasada poder ver los datos, rutas, perfiles, velocidades, pulsaciones....
Hala, ahora que pillo a uno que lo tiene jeje. ¿Qué datos puedes ver con el programa Sigma Data Center? ¿Rutas? ¿Perfiles? ¿Aparecen en un gráfico sobreimpresionados unos datos sobre otros para compararlos con la velocidad y demás? Si pudieras hacer una captura de pantalla para ver como es te lo agradecería mucho, yo sigo esperando a que Kitres me envíe mi estación de conexión...
No quiero ser bocachancla, pero habéis mirado el precio del ROX 10.0 en Amazon últimamente? Porque ya hablamos de otra historia con GPS, ANT+ y demás...
Lo más barato que lo veo en Amazon es 153 euros: http://www.amazon.es/Sigma-ROX-10-0...qid=1419444417&sr=8-2&keywords=sigma+rox+10.0 Sin ningún sensor, ni de cadencia, ni cinta pectoral, ni el de velocidad (que es más preciso que el propio GPS)
O 151 euros en Kitres sin ningún accesorio: http://www.kitres.com/ciclismo-cuentakilometros-sigma/rox-10-0-gps-basic-blanco.html
Bastante lejos de los 93 euros que me ha costado el ROX 6.0 con sensor de velocidad y cinta pectoral (el sensor de cadencia ya lo tenía). Y, sinceramente, me parece muy feo. Por ese precio o un poco más tengo un Garmin 500, que es otra cosa. De todas formas yo no quiero un GPS, para hacer carretera no lo veo ni siquiera útil.
Bueno, o de que el Garmin es otra cosa podríamos discutirlo, pero el GPS es una gozada cuando vas a sitios que no conoces y te puedes descargar una ruta de wikiloc para orientarte
Lo dudo. Lo he mirado ahora y nada. Por ese precio sí que he visto el Garmin, y no hay color, desde mi punto de vista.
Es que para eso están las señales (sí, esas cosas que ponen clavadas en un palo para orientarnos, esas cosas que ya parece que nadie mira jaja). Seamos realistas, nadie creo que salga con la bici "a la aventura" como para necesitar un GPS. Yo he salido por zonas que no conozco (en verano por la zona de Sanxenxo, Cambados, etc) y no he necesitado la ayuda de un GPS, me he orientado a través de las señales, o como mucho miro el día anterior la ruta en Google. Pero bueno, es mi opinión. No lo considero para nada necesario si se practica ciclismo de carretera. Si al final acabamos saliendo siempre por los mismos sitios.
Es tu opinión, la mía es que me ha ahorrado algo que otro kilómetro de rodeo o de dirección equivocada. Un saludo
Pero salimos a entrenar, no a llegar a un sitio por el camino más corto!! Si se hace algún km extra, pues bienvenido sea jaja. Si se va a usar con una MTB, o se hacen otro tipo de rutas, por ejemplo de larga distancia tipo Camino de Santiago sí son útiles. Para darse caña sobre la bici de carretera no. Pero ya digo, es mi opinión. Un saludo.
Voy a Portugal a menudo, vivo en Galicia, en la frontera con Portugal, a 45 km. El idioma no sería problema jaja. Yo pienso que los GPS, como muchas otras cosas, son necesidades que nos han creado. Sigo diciendo que con la bici de carretera se sale a entrenar, no a la aventura. Pero bueno, realmente estamos ensuciando el hilo, ya que este es específico sobre el Sigma ROX 6.0.
Pueder ver todos los datos del entrenamiento a la vez: perfil del recorrido, velocidad en un punto cualquiera, pulsaciones, altitud, cadencia, temperatura... Lo puedes configurar a tu gusto y te viene fenomenal para entrenar y determinar luego como vas de pulsaciones por el paso de un puerto, velocidad, cadencia de paso... Te pongo una captura de una ruta de 57,70 km. La grafica roja son las pulsaciones y la verde la velocidad .
Buenas Edu. Después de hacer una buena batida por Internet, me lo pillé en Rose Bikes a 90€ IVA incl. con 10€ de portes (precio promocional). Al vivir en Canarias lo compro sin IVA y al llegarme me gravan tasas por despachos aduaneros y el IGIC o impuesto de importación. Me pareció un precio muy bueno considerando que es el pack completo con cadencia. Te dejo el link: http://www.rosebikes.es/article/sigma-rox-60-cad-bike-computer/aid:679154 Dentro de un tiempito me encargo conjuntamente el soporte Sigma y la base de conexión al PC y así completo el kit para poder sacarle el maximo partido.
Magnífico, muchas gracias. No pensaba que fuese tan completo. A ver cuando me envían los de Kitres la Estación de Conexión y puedo ver los datos. Tengo otra duda: ¿se pueden ver de igual forma las vueltas? Pd. Ya está el Sigma Data Center 4.0, yo ya lo he descargado. Edito: veo que sí.
Preciazo! Nunca me acuerdo de Rosebikes... Supongo que has visto la cantidad de datos y como puedes compararlos que ofrece el Sigma Data Center, ¿verdad? No esperaba que fuera tan completo, la verdad, pensaba que eso era solo para los ROX superiores (el 10.0 y los anteriores de las gamas 8 y 9). Me voy a c.... en los de Kitres!!
Pues sí, mucho más completo también de lo que yo me imaginaba. Me estoy frotando las manos jajaja... voy a darme unas palizas yo sólo con el cacharrito este que si antes llegaba a casa vacío y con la lengua fuera, ahora llegaré para que me tengan que recoger con una pala y llevarme en parihuela jajaja. Lo que estoy viendo es que me voy a tener que pillar esa base de conexión al pc pero ya... aún no tengo el Rox y ya quiero usar ese Data Center. Me parece una herramienta de entreno bastante potente y útil.
Para mi fatal el rox6, el sensor de caden cía me dejo de funcionar a los 1500 aprox. El sensor de distancia me cuenta menos km, ahun ajustandolo ya dos veces...un desastre!