Rotura continua de cadena

Tema en 'Material' iniciado por death, 27 Dic 2014.

  1. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Buenos días,

    Desde hace varias semanas, se me viene rompiendo la cadena... al principio era cuando había subidas muy duras, a partir del 13-14% e iba intentando alargarle la vida un poco porque no llevaba ni 1.000km con ella, pero bueno... el siguiente paso que me hizo es que rompía en cualquier momento. Ya decidí cambiarla y poner una nueva, y vuelta a empezar... a romperse y a remendarla un poco, aprovechando también algún eslabón de la "vieja" para no perder tantos eslabones en cada salida... =(

    Ahora empiezo a pensar, que puede ser un fallo mío, ya que el problema empezó cuando cambié de un grupo de 9v a 10v, manteniendo el eje pedalier con platos, bielas y desviador, pensando que son compatibles. Pero creo que estaba/estoy muy equivocado, no? O puede ser por algún otro motivo?

    Un saludo y gracias.
     
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Si una cadena nueva se rompe es porque no está bien cerrada, aparte que eso de mezclar eslabones de aquí y de allí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Los conjuntos de bielas y platos son totalmente compatibles. Es un tema contrastado por mucha gente que lleva montajes con pedalieres que no son del mismo índice de velocidad que el grupo que montan. Sólo está la excepción de SRAM y sus modelos 22 por el sistema YAW. El resto son totalmente compatibles pues las cadenas sólo se han afinado ligeramente para funcionar con más coronas en el casette, pero la distancia eslabón-eslabón sigue siendo la misma y los platos siguen usando el mismo dentado y distancia entre ellos. Los desviadores suelen combinarse también sin mucho problema. El problema de compatibilidad está detrás (en el casette -cambio trasero) no delante (platos desviador). Por eso lo importante es usar cambios traseros-coronas-cadenas con igual índice de velocidad, porque la parte delantera de la transmisión se adapta muy bien a las combinaciones.

    Puede que en esas rampas tan duras cruces demasiado la cadena. Si subes esas rampas con frecuencia, está claro que la cadena se desgastarà y fatigará mucho antes que rodando por terrenos más llanos y menos exigentes.

    Y ten en cuenta que el problema sea que tus bielas/platos presenten ya cierto desgaste que aconseje su recambio junto a la cadena, porque unos platos como unas coronas desgastados pueden erosionar y desgastar muy rápido una cadena nueva hasta el punto de romperla, sobre todo si se le exige mucho al subir regularmente por rampas duras de más del 10%.
     
  4. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Y lo que apunta Serpal, un mal cierre de la cadena. Yo te recomiendo que uses eslabones rápidos desmontables sin herramientas, como los KMC o los SRAM.

    Yo uso los KMC, también ruedo por zonas de mucha rampa y poco llano y jamás he roto una cadena (y rondo los 80kg, no soy una pluma precisamente jaja).
     
  5. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Ok, pues intentaré montarle unos platos nuevos a ver que pasa... porque ya me está quemando el tema este de la cadena. Si son compatibles los platos, será pues, de desgaste de los mismos... porque otra no se me ocurre.

    Lo de usar eslabones de allí y de allá, sólo lo he hecho en 2 ocasiones, porque tuve que quitar 3 eslabones y cogí 3 de la otra, son cadenas que no llegaban ni a 1.000km, hasta diría que 500km como mucho.

    GRACIAS!
     


  6. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Si yo hasta que no monté el 10v no me pasó nunca... y desde que lo llevo montado, voy "acojonado"... ya llevo algún eslabón suelto y el troncha por sia acaso...
     
  7. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Eso no es nada normal. Al menos a mí no me pasa usando cadenas Shimano Ultegra (antes la 6600 y ahora con la 6700... ambas 10v).

    Debe ser que tus platos 9v ya deben estar desgastados y fuerzan demasiado la cadena 10v, que no deja de ser algo más fina y menos robusta que una 9v. Si sueles cruzar mucho la cadena esto puede ser un factor añadido importante en ese fenómeno.

    Imagino que el largo de la cadena es el adecuado para tu bici y que la cadena no tiene roces con el plato grande al cruzarse desde el plato pequeño.

    Yo rodé antes con un 105 9v y tras pasar a 10v con Ultegra nunca tuve problemas de fiabilidad ni de otro tipo con la transmisión.

    Usa una cadena entera nueva y un único cierre ràpido tipo KMC 10v para abrirla y cerrarla sin herramientas. Olvídate del tronchacadenas porque puede que el problema pueda ser solamente el cierre de tus cadenas con los bulones de cierre, que por algún motivo no quedan bien cerradas y acaban partiendo por ahí al quedarse una zona de debilidad. Los bulones de cierre imagino que no los reutilizas, porque son de un sólo uso y no se deben reutilizar precisamente porque puede pasar esto de que fallen y se abra la cadena.

    Lo que yo haría en tu lugar es comprar una cadena shimano 10v nueva y la cerraría con un eslabón automático KMC 10v. Probaría a ver cómo va y si se soluciona me ahorraría el cambio de platos. Si vuelve a ocurrir y tu conjunto de platos 9v ya acumula mucho uso, yo los daría por amortizados y los sustituiría ya de paso por unos 10v con el mismo BCD de las bielas que estés usando ahora, o sustituiría el conjunto de platos/bielas completo por uno 10v económicamente accesible.
     
  8. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska

    Cuando compré los 10v, ya compré el grupo completo 10v de 105 (llevaba el ultegra del 2002). Pero al no tener las herramientas necesarias, no pude desmontar el pedalier para meterle las bielas y platos del 10v, probé a rodar con lo de 9v sólo cambiando la transmisión trasera e iba perfecta hasta que... empezó a pasar eso.

    Ahora mismo llevo 2 cadenas de ultegra 10v en menos de 1.000km con esta bici... en la otra que tengo, llevo una kmc y 0 problemas. Por eso me resulta tan "anormal" tanta rotura.

    Por cierto, son compatibles las cadenas de MTB y carretera? porque en la única tienda de mi pueblo solo venden de MTB y me dijeron que eran compatibles... tienen kmc de 10v :oops:
     
  9. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Sí, mientras sean del mismo índice de velocidad son compatibles. Las Dura Ace son las XTR y las Ultegra las XT. Supongo que con las KMC será igual. Normalmente en la misma caja de la cadena lo suele indicar, al menos en las Shimano.
     
  10. xegrum

    xegrum Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    16
    Estaría bien saber si se te han roto las dos cadenas por el eslabón que usaste para cerrar. Si se te han roto en ese eslabón se me ocurren algunas causas:
    La primera es que las cadenas shimano tienen una forma de cerrarlas recomendada, así como un lado interior y otro exterior.
    Captura de pantalla 2014-12-27 a las 16.57.45.png
    En el manual de Shimano recomiendan la forma A.

    También puede ser que la cadena sea muy corta y la tenses demasiado al cruzarla.

    Lo ultimo que se me ocurre es que no tengas mucha pericia con el tronchacadenas, en este caso deberías usar únicamente eslabones desmontables que van muy bien y son baratos.

    Saludos
     
  11. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska

    La verdad no sé por donde se rompen, pues para encontrar el eslabón ese del cierre te puedes volver loco.

    Entre los problemas que estoy encontrando (entre vuestros consejos y algún vídeo), es que le faltaba algún eslabón a la cadena, porque al poner plato grande/25 la patilla se venía muy para delante y se notaba que estaba tensísima la cadena (esto lo he probado sentado en casa). Ahora mismo no estoy cruzando demasiado la cadena, porque casi ni uso el plato, como mucho alguna bajada o en algún llano, pero es llevar el 52-19/15 y en platinllo voy muy suave 39/25 hasta 15 (que viene siendo el 6º piñón).

    Lo de la pericia con el troncha, ya te digo que puede ser... es la primera vez que tengo tantos problemas con las cadenas... el lunes montaré el compact del juego 105 y le meteré una cadena nueva, a ver qué tal va... si el problema sigue, la llevaré a un taller a ver si soy yo que soy negado para la mecánica o qué (y eso que trabajé de mecánico en taller de bicicletas y nunca me devolvieron una bici... =S ).
     
  12. xegrum

    xegrum Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    16
    Puedes saber si era el eslabón de empate ya que el vástago que se usa para empatar (el que después se parte con los alicates) se ve distinto si miras la cadena con paciencia. Creo que lo más probable es que se rompa por ahí ya que las cadenas se suelen partir por el eslabón más débil.

    Para medir la longitud de cadena ideal ya sabes, poner la cadena nueva en plato grande y piñón grande (pero sin pasarla por el cambio trasero) y cortarla dejando 3 eslabones de más.

    Por cierto yo soy de cruzar mucho la cadena y nunca se me ha roto, aunque me dura pocos km. Lo que hago es comprobarla periódicamente y cambiarla antes de que se rompa.

    Suerte!
     
  13. Furka

    Furka Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.958
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Barcelona
    Si llevas platos de 9v con cadena de 10v, puede que a la salida del plato le reste flexibilidad cuando cruzas, y se acaba abriendo la cadena.
     
  14. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.675
    Me Gusta recibidos:
    20.341
    Ubicación:
    Donosti
    no creo que el plato influya para nada, cuantos usamos cadenas de 11 con platos de 10 o incluso de 9 y sin problemas
     
  15. Furka

    Furka Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.958
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Barcelona
    Me gustará saber por dónde han ido los tiros al final.
     
  16. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    Pues ya te comentaré, mañana me acercaré a comprar una cadena nueva y montaré el compact. De paso, miraré el eslabón de cierre de la cadena shimano, para saber si se rompieron por ahí o por otro lado.

    Hoy he ido con la cadena remendada y no dejaba de saltar... y eso que los eslabones estaban todos bien (no estaba duros), pero bueno, para la salida de hoy, que era recuperadora y 20km en llano, bien servía.
     
  17. death

    death Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    750
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Polska
    He recuperado las dos cadenas que tenía por ahí y me he puesto a mirar si encontraba el eslabón de cierre, ya que como dices, es más oscuro. Sorpresa! no estaba en ninguna de las 2 cadenas. Pues ya solo me queda que las cerraba mal o que por algún motivo, no aguantan... cosa que me parece bastante raro.
    Lo de cerrarlas mal, pues también me parece raro, ya que tienen la medida justa y te marcan hasta donde y todo eso... :(

    Ayer me compré una KMC de 10v con cierre rápido, de momento 0 problemas y hasta cambia más ligero y todo.

    También he notado que la cadena va más floja... no se si sacaba demasiados eslabones, porque la patilla iba demasiado hacia delante y ahora parece que está menos tensa, de momento no le he sacado ningún eslabón porque la cadena iba "tensada" y vi por ahí en un vídeo que tenían que ir las ruedecillas en ángulo recto con el suelo (sin sacar ninguno ya estaba), probé a tirar de la cadena a ver cómo quedaría sacando 2-3 eslabones y la patilla se venía muy adelante y con el piñón grande/plato grande igual, así que opté por dejarla sin recortar.

    De todas formas, si vuelve a romper o lo que sea, pues cambiaré el pedalier y platos que los tengo por estrenar y llevaré a que le pongan la cadena en un taller, a ver si soy yo o qué! :(
     
  18. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Notas que se te haya enganchado la cadena en el desviador al cambiar de plato , o que cuando bajas de plato grande a pequeño se te atasque la cadena ???
    En cualquier gesto de esos no es difícil abrir un eslabón.
    Si te ocurre puede ser por tener el desviador a una altura o angulación inadecuada.
     
  19. 1274m

    1274m Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    PAMPLONA
    Hola a todos, me uno a este hilo para comentaros una duda que me ha surgido al cambiar de cassette y de cadena, espero que no le importe al creador del hilo, he estado mirando mucho sobre la largura adecuada de la cadena pero no encuentro la solución definitiva, haber si me podéis echar una mano.
    os pongo en situación, grupo 105 de 10v, platos 50X36, el de 36 se lo acabo de poner, de serie me venia el 34.
    cassette ultegra 10v 12X30, nuevo, cadena ultegra 10v nueva también,
    el caso es que he puesto la cadena en el plato grande y en el piñón grande es decir, 50X30
    sin pasar por el cambio trasero y a la medida que me pedía le he añadido dos eslabones, o eso creo,jajajaja.
    el caso es que si pongo plato pequeño y piñón pequeño,(ya se que no es normal y de hecho en ruta no lo hago), pero la roldana superior me toca con la inferior y creo que eso con la otra cadena no pasaba, el tornillo para ajustar la distancia de las roldanas la verdad es que no me hace nada, y no entiendo el porque.
    Bueno ahí os dejo el ladrillo y espero que lo pueda solucionar antes de reyes para empezar la temporada con el cambio mas fino de lo que tenia antes.
    Un saludo y gracias de antemano.
     
  20. xegrum

    xegrum Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    16
    Pues si dices que ahora notas que no va tan tirante, lo más seguro es que tuvieses la cadena demasiado corta.
     

Compartir esta página