Al final que se está comparando, ¿ una mtb con una flaca , una mtb remasterizada en flaca ? Si se compara mtb contra flaca se hace con los pros y lo contras de cada una sin cambiar ruedas ni manillares ni demás zarandajas
Asi es... pero alguien ha dicho que en una BTT se puede mejorar la aerodinámica con cosas de manillares y tal y yo recuerdo que el freno aerodinámico de las ruedas de BTT es enorme. Hasta luego.
¿Se le puede poner neumaticos de carretera 700c a una 29er? ¿O hay que cambiar las ruedas? Porque con ruedas de esas y prolongadores de crono igual se gana bastante velocidad.
Tengo entendido que si., pero ten cuidado con las medidas de cubierta minimas y presiones maximas admitidas por la llanta. Hasta luego.
Pues yo tengo una MTB y una flaca y, en carretera, son totalmente diferentes, con ventaja para la flaca subiendo, bajando y llaneando. Si fueran tan semejantes como se dice por aquí los equipos ciclistas las usarían en las clásicas de adoquines. ¿no?
Pues la de la foto es de 700x25 y sin problemas. Normalmente llevo 29" de 2.0" delante y 1,75" detras. La llanta es de garganta de 19 mm.
Yo lei en mas de un sitio (creo recordar) que el minimo era 32 y ya costaba meterla, yo compre un vittoria de 35 y sude para meterla, pero si dices que es de 25 es que si se puede.
La clave es el ancho de la llanta, la mia es de 19 mm ... Quizas si fuese mas ancha no talonase bien o se destalonase. saludos
Yo unas 1.2 en unas crossride de 26 y 19 mm de garganta sin problemas ni para montarlas ni para usarlas.
Pues no se que ancho tenia el mio, era una bontrager que compre por aqui de segunda para hacer rodillo, pero os aseguro que una de 20 no entraba ni de coña.
Schwalbe Marathon Plus - Cubierta (tecnología Smartguard, reflectante, 26 x 1,5, es la que tengo puesta yo en la de montaña y puedo decir que llaneando me puedo acercar algo a la velocidad de la de carretera, pero subiendo ni de coña, al margen de esto lo que me gusta es que me puedo meter por pistas donde con la flaca no te metes.
Cada bicicleta está pensada para lo que es, sí vas ha montar neumáticos lisos y resto de cosas para ganar en aerodinámica puede que te acerques a una de carretera, pero usando esta segunda las sensaciones van a ser totalmente diferentes siempre. Ya sin entrar a analizar todo lo que se ha comentado de fuerzas Newtons y resto de cosas, yo tengo los dos modelos mtb y carretera y cada una aporta sensaciones diferentes por eso no se pueden comparar. Sí tienes ocasión de probar una de carretera su terreno adecuado por mucho que lleves lisas en la mtb, la de carretera en las bajadas se lanza sola y en llano con la de montaña tienes que ir dando todo para intentar igualar en velocidad y a poco que pedalee el de carretera te despides de el. Lo mejor si se puede es tener los dos modelos y disfrutar de cada una en su terreno.
Nadie duda eso... pero en mi casa entran a duras penas dos bicicletas... la mia y la de mi novia. Ambos tenemos tres bicicletas por cabeza (rigida, doble y carretera) y las que no caben estan en el garaje de mis padres, a un rato de coche, ergo apenas las usamos por pura comodidad y rapidez. Asi es que tenemos bicis de carretera que casi no usamos y ruedas finas para las rigidas que son las que usamos en su lugar. Cuando vivia con mis padres tenia una de cada y usaba cada una para lo suyo... Cada cual tiene sus condicionantes. Hasta luego.
Por eso dije lo de sí se puede, jeje. Yo antes de tener la de carretera, con la de montaña tenía montadas ruedas lisas porque la zona donde la utilizaba era por carril bici y sitios muy similares. Cuando compré la de carretera y la use por esos mismos sitios fue un mundo nuevo, para lo único que tengo un neumático liso en la de montaña es para una rueda trasera para usar en rodillo.
ademas las de carretera tienen una geometria muy ditinta a parte de ir mas recogido vas como mas atrasado en los pedales, mientras que nen las mtb vas mas adelantado y con el cuerpo erguido, es un pedaleo mas explosivo y claro para tener mas control del manillar.