Mirad lo que me esta pasando con el tubeless

Tema en 'Mecánica' iniciado por kator, 2 Ene 2015.

  1. kator

    kator Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    191
    Ubicación:
    MADRID
    Hola compis, pues resulta que esta mañana me fijo en la rueda delantera y está totalmente desinflada, es una ignitor normal tubelizada. La tubelice en agosto y hasta ahora ni una sola perdida, solo en la trasera pero la delantera perfecta.

    La he inflado y a la media hora otra vez desinflada, la he vuelto a inflar y la he metido en la bañera y veo que pierde aire por toda la zona de la izquierda entre llanta y neumático y el liquido tubeless sale por toda la circunferencia. Hasta hoy como digo estaba perfecta es que además no perdía ni una gota de aire, la bici llevaba para casi un mes y sin fugas, ha sido de repente.
    No tengo ni pajotera idea de porqué ha pasado esto, se os ocurre algo.
    De momento ya he pedido un bote de liquido que tenia pendiente de comprar para reponer.
    Ahora subo fotos.
     

    Adjuntos:

  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.784
    Me Gusta recibidos:
    23.189
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    es estraño y mas con un aro tubeles,parece ser que no se talona bien,ahora que tienes el liquido en camino yo la desmontaria toda la limpiaria toda bien y lo montaria de nuevo todo es posible qe tengas restos de latex reseco en los flancos y por eso no talone bien.
     
    • Útil Útil x 1
  3. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.610
    Me Gusta recibidos:
    2.235
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Desmonta y mira cómo está la cubierta, puede que el aro del neumático esté dañado.
     
  4. kator

    kator Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    191
    Ubicación:
    MADRID
    Es que es raro, como os decía la rueda estaba perfecta y no perdia nada de aire, eso si llevaba un mes parada, pero como la tengo en la terraza casi todos los días miraba como andaban de presión las ruedas y estaban bien siempre, menos la trasera que perdia algo y la reinflaba a espera de meter liquido.
    Ahora mismo la tengo a 4 kilos y parece que al salir el liquido por los flancos a sellado y no pierde pero veré dentro de unas horas. Naturalmente cuando salga a rodar no voy a ir a 4 kilos de presión la bajare a 1.9 o 2 maximo.
    Entonces me recomendais que cuando me llegue el pedido del liquido la desmonte toda, limpie y vuelva a rellenar, para 29 pulgadas son 90 mililitros o 80 de líquido?

    Pues como esté mal el neumático me da un patatus, lo puse nuevo en agosto.
     
  5. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Si ya no pierde, yo no la tocaba más. Ponerla a 4 o 5 kg (siempre en función de lo que aguante la llanta) está bien para que talone, pero esa presión es demasiado alta para que el líquido pensado para MTB selle, lo que hace el aire a tanta presión es expulsar el líquido fuera y sólo sella cuando ha bajado la presión, si es que todavía le queda líquido, claro. Una vez que ha talonado, no la dejaría a mucho más de 2,5 kg
     

  6. titan57

    titan57 Miembro activo

    Registrado:
    20 May 2013
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Burgos
    Strava:
    lo mismo me pasó a mí con unas hutchinson, después de un año no talonaban bien, y decidí volver a métodos tradicionales de cubierta+cámara.
     
  7. kator

    kator Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    191
    Ubicación:
    MADRID
    Na que sigue perdiendo aire y estos de wiggle dicen que en 8 o 10 días recibiré el liquido :(
     
  8. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Si te sigue perdiendo, si que limpiaría los flancos y la llanta y si la cubierta tiene mucha holgura (la pueden coger con el tiempo) pues entonces pon algo de suplemento en la llanta, como por ejemplo un fondo de llanta normal o una pasada de cinta aislante o cinta de carrocero de papel, cualquier cosa que tengas a mano
     
  9. kator

    kator Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    191
    Ubicación:
    MADRID
    Mañana la voy a desmontar y a limpiar, le pondré una cámara hasta que me llegue el liquido
     
  10. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Hace 100 o 200 años, alguien inventó la bici utilizando tuberías de acero. A finales del siglo XX parecía que tener una bici de acero era un atraso, en la actualidad casi ni existen. Sin embargo, tiene unas cualidades de rodadura exquisitas porque absorbe como nadie las vibraciones.

    Igual pasa con las camaras. Siempre usando cámaras, y ahora sacan el tubeless porque es lo mejor, es lo definitivo, es el ultimo grito en MTB. Pues tomad tubeless. Con lo fácil que es poner una cámara, darla aire y poner un parche cuando se pinche...

    He tenido puesto tubeless durante 2 meses. Todos los dias antes de salir, había que reponer aire y nunca sabías si ibas a llegar a casa con la bici a cuestas.

    Yo le veo una clara ventaja: no pinchan con los abrojos.

    Desventajas:

    Puedes ahorrarte 80 grs por rueda, pero sólo si usas cubiertas tubeless ready.
    El liquido sella los pequeños agujeros, pero no las rajas provocadas en los flancos por las piedras afiladas que dañan la carcasa.
    El liquido tiene muy poca vida util. En 2 meses ya está mucho más denso y se queda apelotonado. Cada poco tiempo hay que ponerlo nuevo.
    Las llantas tienen una unión que no suele estar soldada y que no llega a cubrirla por completo la cinta. El liquido se va por ella y se ensucia el interior hueco de la llanta con el latex.
    Las valvulas no se pueden tocar ni forzar demasiado al hinchar porque despues y cuando menos te lo esperas, pierden y no te das cuenta.
    Cuando vas con poca presión, que es una gozada, no rajarás la camara con una piedra afilada, pero a cambio puedes doblar la llanta, que seguro que vale mucho más que una camara.
    Cuando pinchas y tienes que poner la cámara, hay que quitar el latex. A ver quien es el guapo que limpia eso medianamente bien y elimina todos los abrojos clavados en la cubierta.
    Cuando vas con camaras, una simple caja de parches en el bolsillo del mallot, te soluciona cualquier pinchazo en mitad de la nada en 12 minutos (8 son para hinchar la rueda). Una camara nueva, te soluciona un pinchazo en 10 minutos. Un problema con tubeless supone el triple de tiempo.

    El tubeless tiene una ventaja enorme, no me cabe duda, pero tiene muuuuchas contraindicaciones.

    A estas alturas, no vamos a inventar la polvora.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  11. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    En mi opinión tubeless SÍ, cuando:

    Las llantas estén completamente selladas y sin agujeros, con la camara colocada a presión como las de los coches.
    Los neumaticos sean lo suficientemente resistentes para aguanar arañazos (neumáticos tubeless específicos)
    El liquido de latex no pierda cualidades en tan poco tiempo.
    Las llantas tengan una pequeña garganta para que el aro del neumático encaje con cierta presión.
    Los neumáticos no tengan poros. La porosidad de la goma hace que pierda la presión en menos de una semana.
    Al lavar la bicicleta o circular con agua o barro el latex no se disuelva de nuevo volviendo a destapar los pinchazos.
     
  12. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.616
    Me Gusta recibidos:
    6.175
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    Lo primero decirte que siguen habiendo muchos pequeños fabricantes que hacen cuadros fantasticos de acero, otra cosa es que el gran publico no este interesado, pero hay gente a la que nos encantan
    Respecto a tu mala experiencia con el tubeless.. algo has hecho mal, o no has usado el material.adecuado
    Yo hace años que uso ruedas y cubiertas tubelizadas y la primera experiencia fue mala, con llantae mavic 317 y cubiertas kenda, me dio muchos problemas, qhora usando aros notubes o e13, cubiertas tubeless de verdad o ready, pero con unos flancow dignos y li1uido notubes me puedo pasar meses si mirar la presion y sin reponer liquido... solo se me deshincha una maxxis aspen que compre por probar, que peca de ligera, y los flanc9s son lamentables...
     
  13. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Me das la razón. De hacerlo, hay que hacerlo bien, como pongo en el segundo post.

    Y si te fijas, la amarilla de la izquierda es una kona de acero... Me encanta la finura de esa bici. Me la monté hace casi 2 años y cada día más contento!
     
  14. kator

    kator Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    191
    Ubicación:
    MADRID
    Yo con el tubeless hasta ahora estaba contento, lo que no entiendo es como de un dia para otro la rueda se queda sin aire porque se va por todo el flanco izquierdo de union entre aro y neumatico, y además es que estaba parada casi un mes y no perdia nada de aire. Ha sido de repente como ya he comentado, desde agosto q la monte ni un solo problema y cuando esta parada zas a tomar por saco el invento.
    Tendrá algo q ver las bajas temperaturas q afecten al neumatico o a la llanta y tenga algun tipo de dilatación y destalone un poco o podrá ser que el liquido en 4 meses se haya estropeado? La bici esta en una terraza acristalada el liquido q lleva es slime o algo así no me acuerdo como me dijo el tendero, ahora he comprado no tubes.
    Esta mañana ya no tenia otra vez ni gota de aire anoche estaba bien.
     
    Última edición: 3 Ene 2015
  15. juanzamora

    juanzamora Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    en frente los olivos a la izquierda
    A mi me ha ocurrido algo parecido. Lo he solucionado aplicando algo de sellador en los flancos.
     
  16. kator

    kator Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    191
    Ubicación:
    MADRID
    A que te refieres con sellador?
     
  17. kator

    kator Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    191
    Ubicación:
    MADRID
    He desmontado la cubierta y no tiene ni gota de liquido, esta todo seco. Esta claro q me pusieron poco liquido.

    [​IMG]
     
  18. juanzamora

    juanzamora Miembro

    Registrado:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    en frente los olivos a la izquierda
    Pues está claro entonces el problema. Me refiero al líquido.
     
  19. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Lo que yo dije... de 4 meses llevas 2 sin proteccion antipinchazos.
     
  20. kator

    kator Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    191
    Ubicación:
    MADRID
    Menudo mosqueo tengo con el tendero, vamos para ahorrarse el tio unas perras me pone poco liquido. Como dices davigar que estaba sin proteccion. Le he puesto una camara y cuando me llegue el liquido me lo voy a pensar si sigo con tubeless o aprovecho el liquido y me fabrico unas camaras antipinchazos
     

Compartir esta página