Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. XpReSS

    XpReSS Dead Or Alive

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Laguna de Duero ( Valladolid )
    Hola Felices fiestas, que diferencia de altura entre sillín y manillar es la habitual en MTB ? siempre tienden a dormirse las manos con puños ergonómicos de specialized y todo.... me pasa llaneando sobre todo, cuando ando por sitios ratoneros no. pienso que puede ser por llevar algo bajo el manillar. mido sobre 1,76 cm, 82 de entrepierna y 45 antebrazo y llevo el sillín altura desde eje pedalier 73 cm y 51 de punta sillín a eje manillar (centro).
     
  2. xpedales

    xpedales Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    x el sur
    A mi me a dicho un biomecanico k de dos a seis cm es lo normal
    Yo lo llevo a la misma altura y le tengo k cambiar la potencia x una k de los maximos grados en negativo
     
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Depende de la geometría de la bicicleta y de tus particularidades anatómicas, biomecánicas, etc.
    Como norma general, en Mtb, cuando se duermen las manos suele ser por un exceso de presión en un punto concreto.
    Las causas pueden variar desde ir muy largos, a un manillar inapropiado o mal colocado, un sillin hacia abajo, etc.
    Lo primero que debes observar es que cuando llaneas, la muñeca no se dobla, ya que si esto ocurre estarás presionando el nervio.
    Si tu muñeca no se tuerce si podría ser debido a que llevas un manillar bajo.
    Un saludo.
     
  4. penete

    penete Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    356
    Hola buenas a todos y felices fiestas. Desde siempre he tenido problemas con la bici de carretera en los hombros sobretodo. He hecho de todo, biomecanico, estiramientos antes y despues etc. Ahora tras tocar de todo durante muchisimo tiempo casi tengo la bici a mi medida pero cuando hago bajadas largas o meto caña con puertos en una salida se me sigue cargando esa zona, si hago una salida en llano y no muy cañera mi espalda lo soporta. Tengo que decir que la bici la he puesto a mi medida pero es de una talla menor y racing pero con una potencia y demás he puesto mi posición. Si subo mas el manillar por ejemplo ya se me empiezan a cargar los lumbares es decir que paso el dolor a otra zona y lo de los hombros no se van en esas bajadas. Mi pregunta es. Es cosa mía o cambiando a un cuadro de gran fondo con geometría relajada se me pasará Es que mi duda es que en ese tipo de cuadros hay que poner las medidas adecuadas que son las que tengo ahora por muy relajado que sea el cuadro, no?

    Con la de mtb no me pasa. Solo me pasa con la de monte cuando he forzado mucho la espalda con la de carretera.
     
  5. bob_esponja

    bob_esponja Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    594
    Me Gusta recibidos:
    53
    Pon la angulacion de los puños en direccion de tus hombros y brazos.
     
  6. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas
    La zona de los hombros y la parte superior de espalda se suele cargar al llevar una anulación del hombre demasiado grande para uno. También puede ser que se una que vas demasiado racing.
    Si te hiciste biomecanica dinos que angulacion glenohumeral llevas.
    En las bicicletas de fondo la geometría cambia, sobretodo la altura de la pipa de dirección con lo que llevaras una postura más cómoda.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Miquelangel

    Miquelangel Miembro activo

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    792
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    Boneeessssssssssss i Feliz añooooooo. Hace tiempo que tengo un dolor en la rodilla, en la parte anterior de la rotula, aveces quando estiro la pierna hace un clack, no tengo ni idea de que puede ser. Me sale despues de ir en bici, o a las tres horas de pedalear, aunque suelo salir 2,5h normalmente. Alguna idea? rotula rota?
     
  8. Razesa21

    Razesa21 Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2014
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    49
    El dolor de la rodilla puede estar producido par varía factores, si usas calas puede ser que no las tengas colocadas en la posición correcta, también que al pedalear lleves las rodillas hacia dentro o muy abiertas.
    Lo que primero deberías mirar es si la altura del sillín la tienes ajustada bien dado que sí está muy bajo la zona que se te carga será la delantera(rótula) y si esta demasiado alto se te cargara la parte posterior, una vez que tienes ajustada esa tendrás que mirar la posición del asiento al manillar. En internet tienes un montón de vídeos que te permiten aprender a hacer esos ajustes y conseguir mejorar la posición encima de la bici y así eliminar esas molestias.
    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Feliz año!
    Lo que comentas es lo que suele pasar al llevar el sillin bajo, o unas bielas demasido largas, que produce una disminución del ángulo femorotibial provocando que la rótula roce con el fémur. Suelen ir asociados otras alteraciones biomecánicas como debilidad de la musculatura pélvica y/o alteraciones en el pie.
    Un saludo.
     
  10. Akeake

    Akeake Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola!! Me voy a hacer un estudio biomecanico, por mejorar algo si puedo, y no se hay diferentes métodos o hay alguno mejor que otro....
    Puedes ayudarme?
    Mil gracias!!!
     
  11. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Los parámetros en los que trabajamos sienpre son iguales sea quien sea el que lo realice, por ejemplo, la rodilla como poco en el PMS debe tener 70 grados y da igual si se mide con un análisis de movimiento en 3D o con goniometría dinámica grabada a cámara lenta, 120 fms.
    Supuestamente el sistema retül es el más preciso ( yo lo comienzo q utilizar la semana que viene jejjee) y el mas caro.
    Haya ahora estuve utilizando la goniometría dinámica.
    En un estudio biomecánico del ciclismo hay que examinar: postura global, exámen articular y muscular del ciclista.
    Luego examen prefitting en la bici: ángulos, sillin, manillar, escaladores etc.
    Propuesta y prueba de los ajustes realizados.
    Revisiones postfitting ( desconfía si no se incluyen en el precio).
    Un saludo.
    Pd: si hay lesión lo mejor es que el biomecánico sea Fisio, médico, etc.
     
  12. Akeake

    Akeake Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mil gracias! Por cierto cuando empiezas tu?
    Y precios etc.. para poder ponerme en contacto contigo, que eres de Madrid no??
     
  13. luisv01

    luisv01 Miembro

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buenos dias sofroco, aunque nos vemos pronto pero ayer tuve molestias en la parte media-baja de la espalda, creo k voy un pelin bajo de sillin (nose si sera por eso) y se me carga mucho la zona de hombros.pq puede ser debido?
    Gracias
     
  14. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Llevo 15 años de Fisio y 3 de biomecánico! Lo que me llega ahora es el Retul
    Por privado o mail te respondo a esas particularidades.
    Un saludo.
     
  15. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    La zona de los hombros suele responder a potencias demasiado largas o manillares demasiado largos en carretera, lo que provoca un ángulo glenohumeral demasiado grande.
    Cualquier mala sedestación en el sillin también podría provocarlo.
    Un saludo.
     
  16. luisv01

    luisv01 Miembro

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    4
    Y el dolor en la zona media-baja de la espalda? La verdad es que llevo potencia de 11cm, ya que me lo recomendó el otro "biomecanico".
     
  17. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    La parte media - baja de la espalda tiene relación directa con la sedestación y con la diferencia altura silla manillar. Si no vas sentado correctamente cualquier alteración en la espalda provocará dolor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. luisv01

    luisv01 Miembro

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ok gracias, el manillar lo llevo mas alto que el sillin, cosa que no voy del todo comodo, espero k en breve lo solucionemos.
     
  19. Akeake

    Akeake Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2014
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ok gracias!!
     
  20. afelio

    afelio Miembro activo

    Registrado:
    28 Oct 2013
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    75
    Buenas,

    Muchas gracias por este gran hilo, es tremendo y de gran ayuda.
    En unos días espero habermelo leido del todo.

    A ver si me podeis ayudar (cruzo los dedos).

    Hace cosa de un mes tuve una molestia en la rodilla al desencalarme con la pierna doblada en su flexión máxima, (con el pedal arriba).
    No le di importancia, y en la siguiente salida...a los 30Kms, empezó a dolerme la rodilla. (en un lado).

    Por lo que cogí y bajé un poquito el sillín ya que lo tenía un poco más alto que la típica posición (longitud pierna x 0.885)

    Y en la siguiente salida me dolía desde el principio, y el dolor se extendía un par de días más...(ahora sin bici)

    Tras ir al fisio y hacerme una ecografía me ha dicho que tengo inflamado el tendón rotuliano y un poco dañado el alerón de la rótula, (que es donde me duele cuando pedaleo).

    Mi pregunta, ¿¿debo subir la altura del sillín??


    Mi lógica (que no por ello tiene que ser correcta) me dice que así me dolera menos,....

    A la espera de buscar un sitio cerca para hacerme un estudio biomecánico.

    Muchas gracias.

    Un saludo.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página