Entrenamiento Mental.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by beovide, Dec 13, 2014.

  1. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,501
    Likes Received:
    571
    Yo para motivarme me autosugestiono: "Cuando voy mal: me acuerdo del que invento la bici y que me espera en la siguiente curva o en el proximo repecho...y no veais como le doy a los pedales... si un dia lo pillara! " :D
    La verdad es que en este deporte es tan importante la fortaleza mental como la fisica y como todo en este mundo se puede entrenar.
    Saludos.
     
  2. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    En todos los deportes de fondo, la cabeza pesa tanto como la forma física y en ocasiones me atrevería a decir que más...

    Tengo dos conocidos que corren marathones y ultrmarathones de montaña a cierto nivel y están bastante parejos...fisiológicamente uno se "merienda" al otro, pero este se lo "merienda" con la cabeza...

    Cuentan siempre que en una ocasión, en un ultra bastante avanzado, el "flojo mental" iba decidido a retirarse en el siguiente punto de recogida/retirada y el otro le dijo algo así como "Y si no hubiera autobús, qué harías?" y al final los dos terminaron la carrera perfectamente...
     
  3. farell

    farell Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 29, 2007
    Messages:
    2,284
    Likes Received:
    328
    yo tengo una regla "simple":

    cuando tengo planificado hacer un día determinado trabajo y durante el entreno empiezo a pensar en reducirlo por X o por Y... no sólo hago lo previsto si no que "un poco más"...

    (autofustigarse, jejejejeejej)
     
  4. garmaza

    garmaza Miembro activo

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    644
    Likes Received:
    51
    Location:
    Toledo
    Yo soy psicólogo deportivo, así que qué os voy a decir de la importancia de la mente en el ciclismo.
    Para quien le interese, tengo un blog, que aunque en principio está enfocado al mtb, es totalmente aplicable al ciclismo de carretera.
    Espero que a los interesados os pueda servir de algo, o al menos de conocer un poco más qué es eso de la psicología deportiva, que es una gran desconocida a pesar de lo importante que es, ya que todo el mundo da por hecho que es fundamental, pero casi nadie la entrena y hay asociada a ella muchas ideas erróneas.

    www.psicologiamtb.com
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  5. Sergio cachi

    Sergio cachi Miembro activo

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    372
    Likes Received:
    86
    Ayer hoy a Mireia Belmonte decir que la cabeza se rinde muchísimo antes que el cuerpo. Que cuando la cabeza dice basta al cuerpo aún le queda para rendirse. Pero ella es una profesional y nosotros unos aficionados. También decía que casi todos los días tenía dolores después del entreno.
     
  6. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    Tenía pánico a bajar y gracias a una amiga psicóloga medio lo he superado, antes me quedaba agarrado a los frenos ahora ando algo más suelto gracias a unas pautas que me hizo.
     
  7. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2009
    Messages:
    5,139
    Likes Received:
    2,240
    Location:
    bizkaia
    Beovide,tengo un compañero que tiene el mismo problema,
    es una maquina fisicamente(de hecho es profesor de spinning) pero tiene fobia a las bajadas,he intentado enseñarle pero no hay manera.
    Este años quiso probar en master y acabo superfrustrado ya que no aguanto ni 15 km...en las primeras bajaditas se descolgaba y fuera.

    Bueno al grano...me podrias pasar por privado el contacto de esa psicologa?es del pais vasco?es que quiza le pueda ayudar.

    Un saludo y gracias y perdon lor el off topic.
     
  8. Roark

    Roark Pisapedales

    Joined:
    Aug 30, 2009
    Messages:
    2,523
    Likes Received:
    398
    Strava:
    Totalmente de acuerdo. Sin llegar a sus niveles de exigencia y sufrimiento, a mí muchísimas veces me ha pasado eso de pensar "a tomar por culo, me descuelgo y me dejo caer". Sin embargo, tengo (creo que) bastante capacidad, incluso momentos después de haber levantado el pie, para pensar "pues no, qué *******, vamos a dar un poco más". Me ha pasado unas cuantas veces (hasta mis compañeros de equipo y grupeta lo han notado), y realmente es una de esas cosas que hace que te sientas super orgulloso al llegar a casa. El año pasado en la carrera de Pepino, como a diez km de empezar el Piélago (o sea, cuando los buenos abrieron gas) me llegó a pasar dos veces. Iba reventado, realmente por los suelos, ya descolgado del grupo y en un par de ocasiones vi al fantasma ése de "pero qué ******* te crees, cómo va a aguantar un gordito como tú con estos máquinas, levanta el pie de una vez e intenta llegar de una pieza a la meta tú solo"... Me hizo levantar el pie durante quince segundos pero pronto vino a mi ayuda el angelito bueno que se pone en el hombro derecho y te grita "un poco más, un poco más, un poco más"... xD
     
  9. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Echadle un vistazo al blog del forero Garmaza. De verdad.
    Es colega y para las prácticas de su máster de psicología deportiva nos prestamos yo y el resto de los compañeros de equipo como conejillos de indias. Ahora miro atrás y no voy a andar más en la vida que lo que andé aquel 2010. Pero además las herramientas que nos enseñó me han continuado sirviendo en marchas y carreras. Por ejemplo esa Mallorca 312 pasada por agua, o esa Etape du Tour con 3 grados en al cima del Tourmalet y callendo de todo. Parece mentira como un poco de entrenamiento al coco puede hacernos mejorar tanto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. BONZO7

    BONZO7 Eat me the Member

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,836
    Likes Received:
    249
    Location:
    vigo
    Que es "andé"?
     
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Anduve.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,364
    Likes Received:
    13,126
    A mi me cuesta creer en el entrenamiento mental. Creo que, al igual que con el físico, cada uno viene de serie con una capacidad, y esa capacidad es infinitamente menos elástica que la física.

    Simplemente hay que ver los deportes de elite. No tendrán ni nada psicólogos y ayuda los profesionales...y aun así, se ve que en los momentos clave, unos fallan mas que otros, y siempre son los mismos los que se vienen arriba.

    Y al final, los mas grandes siempre han ido acompañados de una potencia mental superior a los demás. Una potencia innata.
     
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Eso de que los deportistas de élite...
    Os acojonariais como se lleva el tema de la nutrición en muchos equipos y muchos corredores, os asustariais viendo como hacen los ajustes de posición en las bicis y o os sorprendería la poca atención que se le presta a la cabeza.
    Muchas veces lo que creemos un espejo en que mirarnos no es tal.
     
  14. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,364
    Likes Received:
    13,126
    No pensaba precisamente en el ciclismo, quizás mas en automovilismo. Carlos Sainz, por ejemplo, podría tener mas palmarés si fuese mas fuerte mentalmente, como lo era Loeb. O en el golf se aprecia claramente, Woods, hasta el lío del coche y sus problemas físicos, era una bestia en parte gracias a su mente.
     
  15. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Joined:
    Nov 8, 2008
    Messages:
    3,182
    Likes Received:
    918
    Location:
    Paraiso de la btt
    yo simplemente pienso en cuando estè mayor (ejem, mas) y no pueda andar en bici casi (o muy poquito) :oops:

    mejor hartarse ahora, asi no se echa despues nada en falta ;)

    si aun asi falla el truco (que lo dudo) tengo muchas opciones...salir con grupetas (por ahora salgo solo)...apuntarse a marchas...etc
     
  16. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2008
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    978
    Cuando tienes poco tiempo y un objetivo estas mucho más motivado.

    Lo importante para el ciclismo es tener una meta y eso es lo que hace funcionar la mente y el cuerpo.

    Una persona más motivada que otra es capaz de exprimir más el cuerpo que una menos motivada, y desde luego, si no tienes motivación, mejor es que te tomes un descanso.


    Eso por un lado, y por el otro está el tema mental de la inteligencia a la hora de montar el bici y de optimizar tus recursos para rendir lo máximo con lo que tienes, no ponerte a tirar sin sentido en una subida para ser el mejor y luego 50kms más tarde estar para el arrastre...ya sabéis de lo que hablo, saber regular tus fuerzas, beber cuando toca, comer cuando toca,...
     
  17. Sanmo

    Sanmo Miembro activo

    Joined:
    Nov 30, 2010
    Messages:
    630
    Likes Received:
    124
    Location:
    Badajoz
    por experiencia la cabeza es la que manda,cuando empiezas a subir un puerto por ejemplo y ya entras pensando que vas cascao y con
    pensamientos negativos bye bye pero si inviertes esa serie de pensamientos en pensamientos positivos podrás ayuantar ese ritmo,rueda o
    grupeta hasta que tu físico pete y ahí ni cabeza ni leches,
    Yo creo que la cabeza es muy importante entrenarla pero a la vez es muy muy difícil y más aun después de un día malo en el trabajo,con la familia,etc...
     
  18. polisincope

    polisincope Dani

    Joined:
    Jul 4, 2007
    Messages:
    7,501
    Likes Received:
    1,010
    Location:
    Castellón
    Strava:
    Mmm, a ojo quizás? A mi lo que me sorprende es la "dependencia" que hay creada en el mundo globero a la biomecánica, aunque quizás para muchos esa sea la motivación necesaria. El gastar dinero y estrenar material es de lo que mas motiva...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 18, 2013
    Messages:
    1,052
    Likes Received:
    449
    Yo estoy de acuerdo con dos cosas, la mente interviene en un % mucho mas grande de lo que creemos en todo, rendimiento,etc. y que en gran parte por genetica,etc. la podemos tener enfocada de una manera u otra. Es decdir, un ejemplo claro es la gente competitiva y la no. Hay mucha gente que innatamente es super competitiva en todo, en dos días que lleva en una cosa ya esta pensando en entrenar, carreras,etc.etc. aunque no las llegue a terminar o le falte mucho por entrenar, y gente que es una maquina que simplemente ni se le pasa por la cabeza nada competitivo mas que disfrutar...ni siquiera es competitivo en grupeta. Con lo cual eso también lo veo determinante para rendir de una manera u otra.
    Sobre la mente en si, psicologia,etc. yo por ejemplo que le doy mas al tema de la moto, enduro,etc. creo que he visto en muchas ocasiones la importancia en superación de obstaculos,etc. El tema es que si tu no crees que puedas alcanzar un objetivo o meta, por muy preparado que estés para ello, va a ser muy complicado porque estarás autoprogramado sin quererlo para el fracaso. De la misma manera que con confianza se pueden superar metas sin tener necesariamente la preparación al 100% para ello.

    Yo dicho este tostón jejeje, suelo siempre pensar en cosas positivas, cuando empiezo a pensar en que no podré,etc. pienso en lo que he superado o las adverisdades similares que he tenido y he salido victorioso, eso lo he leido en libros, blogs,etc. de espertos en el tema, y la verdad que de momento me ha funcionado. El cuerpo es una maquina que puede dar muuuucho de si, pero si la mente no le saca jugo al final estamos dejando de usar un % muy grande y es una lástima.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. garmaza

    garmaza Miembro activo

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    644
    Likes Received:
    51
    Location:
    Toledo
    Buenas.
    Como veo un poco parado este post donde se hablaba de la importancia de la mente, os dejo un artículo que he subido al blog donde hablo de una de las variables psicológicas más importantes, la auto-confianza, qué es a grandes rasgos y algunos apuntes para trabajarla.

    http://www.psicologiamtb.com/la-auto-confianza/


    A ver qué os parece.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Share This Page