aaah...pues entonces mañana con luz saco fotos en condiciones y pongo esas medidas ... aunque ya sè que mi bici es tirando a raing...pero al menos por afinar la posicion ademas (en las fotos lo comentarè) ... llevo la potencia picando hacia arriba y me han dicho de ponerle un espaciador abajo (que ahora llevo arriba) e invertirla. tengo la duda si es una operaion estetica (quedaria mas plana a la vista) o si influye el comportamiento de hecho te leì que una bici Gf, si no vas a hacer tiradas de mas de 3h no es tan primordial...y de hecho suelo hacer 2:30 maximo (como mucho creo que acabarè haciendo 3:30-4)
he replicado antes de leer el resto de replicas.. aprovecho para añadir que me tomarè medidas fisicas...de hecho la plomada ni la he mirado (aunque me noto bien pedaleando)
En el último número de Bicisport que ya está en el kiosco Yago Alcalde resuelve precisamente dudas como esta. La longitud del tubo horizontal depende del ángulo del sillín mientras que la longitud del tubo de dirección varía con la altura de la horquilla.
Hay mucha gente que reconoce que cambie lo que cambie no nota nada. Yo creo que puedes probarlo y si no te convence vuelves a la posición anterior. Mientras no cortes... Lo que quería decir de las GF es que lo que mola es que permiten ir bien posicionado a un abanico más amplio de ciclistas. La característica principal de "absorción" queda en segundo plano si no haces tiradas largas o tus carreteras son medio normales (no son parcheadas, no son de tierra o adoquín, gravilla, etc.). Como hay muchas marcas que apuestan por cosas distintas, puedes encontrar un cuadro que se te ajuste casi al dedillo. Por ejemplo si en mi 55 llevo 2cms de espaciadores para un stack de 545, sé que un stack (más o menos, a grosso modo) de 565 me permitiría ir sin espaciadores. Además, sé que llevo 10cms de diferencia de altura de sillín-manillar. Si sé que con 8 o 9 voy más cómodo, como la altura del sillín no se debe tocar, sé que un cuadro de stack 575 o 585 me irá de lujo, dependiendo de cual de las dos quiera llevar. Y con el reach es igual. Si vas con un reach de 388 y 120mm de potencia y el otro cuadro es 399 de reach, sé que puedo probar ya de entrada con una potencia de 110, si el tubo horizontal es relativamente parecido y los ángulos también. Y todo eso teniendo en cuenta que la posición inicial sea correcta, es decir, que con esa posición no tengamos dolores y rindamos al máximo (esto último parece que se le olvida a la gente con lo de la comodidad...).
Vale gracias los dos por las respuestas. La teoría la sé Pero viendo la geometria normal de la bici tambien puedo saber si es larga, corta, alta, baja y demás. Por eso no termino.de entender lo del reach y stak.
Yo lo veo como una nueva referencia que se trata de estandarizar por parte de la industria para solucionar los temas de las tallas. Partiendo de un Reach y Stack sabes siempre qué medidas necesitas de cuadro ya que tu posición sobre la bici se toma a partir de ambas, no del cuadro en sí mismo, el cual puede variar de ángulos y medidas a grosso modo. Tú ya sabes que el eje de pedalier y el eje de dirección son los dos puntos de presión sobre la bici que ejercemos y que nos ayudan a desplazarla frontal y lateralmente. Como ha dicho Serpal, cuando mejor equilibrados estemos sobre ellos, sacaremos mejor rendimiento a nuestra máquina.
el caso es que comprè el cuadro nuevo (del 2009 , eso si) a buen precio, y salvo que me viniera incomodo..intentaria aguantarlo el tiempo que fuera (bien que comprar con el tiempo alguna bici mejor, o incluso dejandolo de bici B) edito: soy de los que notan poco los cambios..pero con tanta lesion y tema de acortamientos musculares, ya me voy poniendo las pilas, que remedio...)
Lo realmente curioso es que el reach y el stack no se utilizase antes. Cuando compre mi bici me volví loco con las medidas, y hasta mande un mail a la casa para saber que hacer. Con esas medidas, habría tardado 30 segundos en determinar mi talla. Lo que si me parece es que las gf permiten una jugar mas con las tallas, al ser menos agresivas de posicion.
Aves no se usaba porque las bicis eran «cuadradas» y todas prácticamente igual. Tubo de sillín y tubo horizontal tenían la misma longitud y determinaban la talla. Con la época del aluminio la cosa empezó a cambiar, Giant lo puso todo patas arriba implantando los cuadros con sloping y en estos tiempos, con las diferentes geometrías ya ha perdido todo sentido tener en cuenta la medida del tubo de sillín.
Gracias por la explicación. Pero a mi lo que me raya es ésto que te explico. Yo se que necesito un cuadri de 56 +/- horizontal y pipa de 150+/- y viendo una geometría ya se si.el cuadro me vale o no, si iré largo, bajo, o lo que sea Y también veo si es deportiva, gran fondo etc Entonces que gano.con el stak y el reach respecto a las medidas que te digo?? Igual soy un negado para esto jajajaja
Facilidad y exactitud. Yo se cuales son los datos de reach y stack de las bicis de mi talla, en dos segundos exactos ya se como iría en otra bici respecto a la mía.
Como sé qué stack y reach me viene bien (frente a entrepierna x 0.65, que en mi caso me da 54.6 de talla, que no creo sea la mía)? Busco en google y sólo encuentro la calculadora de custom4.us y me gustaría contrastar con otra fuente.
Pues da 3 valores diferentes que no te van a aclarar nada, porque yo una vez que lo realice recuerdo que el de competición me cuadraba exacto con la supersix y el de comodidad con la synapse (el stack, el reach me daba algo mayor) y luego había otro que ya si que era exagerado para una bici de carretera. Pero vamos que eso también lo sabes sin mirar esa página si quieres una posición más de competición coges el modelo racing y si quieres una más cómoda el gran fondo. Claro si no tienes unas medidas standard a lo mejor te ayuda en algo. Si quieres saberlo con exactitud lo mejor va a ser un estudio tipo retul o similar. Si no una app o una página web me temo que sólo te dará generalidades que ya puedes saber de antemano.
A mi con esa formula me sale 54.2. Llevo una talla 56 pero que mide de tubo vertical 54 y horizontal 54.7, y con la calculadora esa me da un stack de 556 y un reach de 400, siendo los de mi bici 548 y 397. Vamos, que con las dos opciones me lo clavan, aunque según la marca yo uso una 56....
Hazlo en la web, ahí da 3 valores. Supongo que como yo usabas la aplicación android Para 1,74 y 82cm de pata me da: Racing 54,2 y 39,7 Confort 57,4 y 38,4 Quizá un poquito tirando a largas ese Reach.