Hola, a ver si puedo encontrar una ayuda hombre q voy muy perdido, mirad tengo una ciclocross desde agosto y ahora quiero comprar mi primera bici de carretera seria para alternar mis entrenamientos de carrera para maratones y ultras, salidas de 3-4 horas, pero ya he tenido problemas de lumbago un par de veces por lo que no me acaba de convencer una bici racing y he pensado en coger una Endurance, mis opciones ahra mismo son: - Cannondale synapse carbon 2015 con ultegra(2800€ a falta de descuento tendero) - Pinarello Razha k 2015 con ultegra(2850€ precio definitivo) Me gustaria que si veis otra opcion me la pudieseis añadir, el presupuesto pues maximo al de pinarello pero ya creo q me paso, por cierto tienda de cannodale en barcelona ciudad de confianza? pinarello ya tengo controlada la tienda.....ah habia mirado la Roubaix pero no me han hablado muy bien de su cuadro. MUchas gracias por vuestra ayuda
Cuantas tonterías se dicen... En fin. La diferencia principal es que uno es puramente GF y prima la comodidad de marcha, la posición relajada y la geometría dúctil. Es una bici más estable que una racing y ese nervio lo puedes echar de menos en algún momento... o no! El otro es un lobo disfrazado de cordero. Sigue siendo cómodo pero el tren delantero es mucho más nervioso, más similar a la Defy, la Infinito o la Solace. Se comporta de manera ágil y encima es cómoda. Si la geometría te viene bien para tu talla, es una buena opción también. Ponle unas buenas ruedas a cualquiera de los dos y ya te digo que irás como un tiro. ¿No fue Nibali quien dio una exhibición en los adoquines del Tour precisamente con una Roubaix?
Muchas gracias, la verdad que soy un novato total con el tema de las bicis, por cierto he llamado a un tendero (es de barcelona"Tomas Domingo") y me ha dicho que la cannodale(precio tarifa 2800) puede hacer algo de descuento, alguien me podria decir cuales son los descuentos que esta gente son capaces de hacer?? y otra pregunta mi ciclocross es una Specialized talla 54, quiero hacerme un estudio biomecanico pero en barcelona ciudad no sé donde ir y a un buen precio, en cannodale las tallas son parecidas a Cannodale. Muchas gracias de nuevo y siento que pueda molestar con tantas preguntas de novato
Es que una bici es un compendio de decisiones y medidas. La Madone que pones en talla 56 es la que va con geometría H2, no la racing pura, y por lo tanto tiene una geometría más relajada. Mira la enorme diferencia de medidas de una y otra: H2 TT 56 R387 S577 pipa 17 vainas 407 angulos sillin 73,3º y dirección 73,5º H1 TT 56.4 R400 S546 pipa 14 vainas 407 angulos sillin 73,3º y dirección 73º FELT Z1 TT 56 R388 S580 pipa 18 vainas 417 angulos sillin 73,5º y dirección 72,5º De esto sacamos: Para que la Madone mantenga características entre los dos modelos, la H2 mantiene las vainas que la hacen más ágil en el tren trasero y tiene un ángulo más recto delante para compensar que tiene una pipa 3cms más alta. De entrada ya es más corta y más alta, por lo que la posición es más indicada para gente menos flexible. El resultado es una posición menos aerodinámica que en la otra, pero la conducción no debería ser sustancialmente diferente. Si te fijas, en la H2 la dirección es más relajada para que no sea ingobernable, al tener un ángulo menor. En la Felt Z tenemos una pipa todavía mayor, un ángulo de dirección aún más relajado (lo que la hará menos ágil de manejo), y sobre todo una vaina mucho más larga lo que la hace más estable en todo momento, pero también menos respondona cuando quieres acelerar de golpe, demarrar o simplemente escalar con agresividad. Yo compruebo todo esto constantemente entre mis dos bicis, una pura sangre racing y otra gran fondo ágil y no paro de sorprenderme. Dicho todo esto, al final, el rendimiento está más en las patas y la cabeza. Las bicis nos ayudan en tal o cual cosa puntualmente, pero no suponen una diferencia sustancial en nosotros, que no somos pros...
Pero la medidapipa de la dirección no es determinante creo yo , por ejemplo creo recordar q la bmc slr (racing) de 2015 es mas corta q la q tuve yo 2012 pero la medida de stack es la misma. Si tienen la misma medida de stack importa la medida de pipa??
En principio esto depende del tamaño de la horquilla, del avance de la misma, del ángulo, etc, pero una pipa más alta hace que la "palanca" esté más desplazada, ¿no? Piensa que puede ser que el Stack sea el mismo sacrificando la caída del pedalier (BBdrop), lo que baja el centro de gravedad de la bici un pelín.
Yo en custom4.us con 1.83 y 84 de entrepierna me sale de Stack 573/608/648 y de Reach 405/392/380, el configurador de Canyon por ejemplo me recomienda una 56, y seguón esto sería entre una 58 o 60
a ver si he medido bien...puede ser el reach y stack 39 y 55 cm ? pongo fotos de la bici (cuadro y potencia), porque tengo ademas esta duda: me han comentado de quitar el espaciador de arriba, ponerlo debajo e invertir la potencia...para en teoria dejar la potencia mas recta (estetica aparte) ... tendria ese cambio alguna mejora añadida en la conduccion?
Pues debo estar mal hecho, porque el stack y reach que me salen se aproximan mucho a la talla 56 que me da la calculadora de canyon.... Aunque como digo, a la hora de cambiar de cuadro prefiero comprobar una a una las medidas que llevo y ver como me acoplaría. De momento, me fio mas del metro y mis sensaciones, que de las calculadoras y la biomecánica.
Pues muchos te dirán que si, pero dudo que notes nada a parte de mejorar la estética. Por cierto, cuanto mide esa potencia? parece corta en las fotos...
es corta, si ahora mismo te lo digo...me la pusieron en tienda segun un programa..etc etc. Pero claro, al final tenia que llevar la que fuera e ir probando...de de hecho me he tomado las medidas con la plomada y voy 7 mm alejado del eje pedalier, y pienso que si acerco el sillin ya estaria pidiendo potencia mas larga la bici es talla 54 y mido 1,77
Si miras el precio a la hora de un estudio biomecánico mal vas. Busca uno con buena reputación y si es económico pues mucho mejor.