Lo siento... aqui los crios que se han empezado en esto de las bicis con videos de pasarelas puentes y saltos... estan llenando todos los senderos de palets y mierdas para hacer peraltes y pasarelas con saltitos... y claro medioambiente quitandolos y venga a llorar, con la ley en la mano no te dejan pasar y . Pero dejan y encima vas y te tomas la cara dura de hacer estas mierdas de videos... Todo extrangero o cualquiera persona que viene a mi isla flipa con los senderos naturales, naturales, si estan rotos es porque llueve etc pero nada artificial y lo siento... pero me parece una ******, porque en los videos pongan eso queda bonito si pero a la hora de la verdad me parece una ******. Natural all 100% y ya esta, para eso de cositas asi estan los bikeparks, aqui no tenemos y lo siento por ellos, pero es lo que hay y nos toca vivir donde estamos y nos tenemos que adaptar a lo que tenemos y no al reves, si no bajo por ahi pues le pongo un pale y hago un pasarela o lo que sea pero hago algo... Asi que lo siento, no comparto esta idea de hacer cosas, porque no estas ni autorizado y te las van a tirar porque ellos si lo estan y aunque no sea justo tampoco es justo nada en este pais pero asi es y dentro de lo tenemos nos jodemos o adaptamos, podemos bajar y ya con eso deberiamos estar contentos pero mira ahora un cazador tiene preferencia... luego cerraran todo y te diran sendero 3 para bicis y el resto no y si te pillar tendras que vender la casa o el coche para pagar la multa por hacienda. Un poco de cordura señores y amor por la naturaleza tal cual esta. Hund ha dicho las cosas como son, aqui en españa el dinero manda y a la vista esta pp corrupcion cazadores etc... con dinero por delante todo sale facil pero nadie del mundo de las bicis va a soltar un duro hasta que no cierren el campo y sea de pago.
En "nuestro patio" había un camino muy guapo que hacíamos desde niños, lo llenaron de hormigón con la historia de que así podrían subir los forestales en caso de incendio. Se recuperó un camino "paralelo" y quien se encargó de hacerlo lo hizo con mucho esfuerzo y creo que con cariño, previa autorización de los propietarios de los terrenos (el monte aunque no lo parezca tiene dueño), todos disfrutábamos de su trabajo y sobretodo del monte. Con el tiempo aparecieron algunos saltos, que aunque hechos con "mimo" no eran para nada naturales... pero se siguió disfrutando del camino tanto andarines, como corredores como ciclistas, sólo que ahora se hablaba más de ese camino. Después de una carrera de montaña alguien que no conocía ese camino lo vió y se "espantó" de la aberración que suponían unas maderas en el monte. Como si una carrera de 600 personas corriendo y tirando geles no fuese algo antinatural, igual que una carerra de enduro o de lo que sea... bueno la cuestión es que se denunció als mossos la existencia del camino. Se procedió a la eliminación de los elementos artificiales por parte de los ciclistas para evitar mal karma entre usuarios y restaurar en lo posible el estado natural. Lo curioso es que hasta la fecha no había habido nunca conflictos entre usuarios del monte, pero eso fue un signo de que de seguir por ese camino la convivencia en el monte iba a ser la misma que en la ciudad, que es de la que intentamos escapar todos los que aprovechamos la montaña para evadirnos. A los pocos meses un incendio se cargó toda la montaña, la pista de hormigon no sirvió para que subieran los forestales y perdimos todos. Sé que mi opinión no cuenta y menos en una cosa que pasa a 600 km de mi patio y sobretodo si no opino como los trailbuilders... pero como he montado por Moralzarzal y me gustaría poder volver a hacerlo, por que lo encuentro un paraiso, me arriesgo a soltar aquí un tocho. Por suerte o por desgracia no vivimos en Vancouver y por suerte o por desgracia nuestra mentalidad o educación no es la misma que la de los canadienses y en estos casos sólo se puede pedir RESPETO, si no perderemos todos. Lo más importante cuando sales al monte es regresar sin dejar rastro.
Pero es que el tema no es que la gente tenga o no cabeza para modificar veredas y mucho menos abrir sendas nuevas campo a través,es que sencillamente,no pueden hacerlo,si,soy repetitivo,no pueden porque esa cosa que ignorais,que es la ley de montes,(que no esta hecha "por y para los politicos",pues recoge gran parte de la jurisprudencia al respecto desde los tiempos de La Mesta hasta nuestros dias) ,lo prohibe,y y si esa ley sirve para denunciar a aficionados al 4x4 destrozando una trialera (y eso lo se de primera mano por mis amigos ),también sirve para el resto de los aficionados a la montaña,sean quienes sean,ciclistas,cazadores,senderistas o seteros.No vale la ley si ,si solamente es cuando me dan la razón,a no ser que queramos la ley del embudo.Yo soy el primero al que le gustaria que existiesen trazados autorizados para practicar enduro,con las debidas garantias,tanto medioambientales,como jurídicas y de seguridad para todos los usuarios,pero los trazados "piratas",no son más que eso,"piratas",y que por imitación,si siguen apareciendo más de esos circuitos ilegales,los problemas que ya pasamos los aficionados a la moto,los volveremos a tener todos los ciclistas. Y en ningún momento creo que hacer un salto o un peralte convierta a quienes lo hacen en criminales,no estaré de acuerdo en que lo hagan,pero jamas los tomaria por delincuentes,por que no lo son,creia que eso se daba ya por supuesto.
Thermaltake, ya te digo que en moral no son "crios" los que han hecho ese sendero. Y si tu isla (tenerife no?) Es una pasada hay bajadas naturales increíbles y sendas que son una pasada que empiezan a 2000 m y terminan en el mar en el pico del inglés y otras del teide de 3000 al mar increíbles, estuve montando x ahi en 2011 y me encantó. Pero alli no hay el problema de la masificacion que hay aqui en Madrid, en moral un finde de buen tiempo hay 100 rallyeros, 30 haciendo DH, 150 enduro, 100 paseando, 50 corriendo y 20 montado a caballo......... y el monte es de todos y necesitamos algún tipo de regulación para poder convivir ya que los humanos no somos civicos x naturaleza. .... Salu2
Si que se talan arboles. Fíjate la próxima vez que vayas, -por ejemplo, en miradores de Ainsa -, recuerdo perfectamente ver troncos cortado sobresaliendo un poco del manto. Cierto es que elementos no-naturales no abundan. Y la verdad, talar unos pocos arboles en una zona montañosa tan brutalmente extensa no lo veo una brutalidad, para habilitar una senda. Derrepente todo el mundo se vuelve más papista que el papa, a ver todos los árboles que se han talado para montar los n muebles que tienes en tu casa.
Totalmente deacuerdo. Se necesitan más espacios como la Pinilla, convenientemente preparados para la masificación que vive hoy éste deporte. ya, más que nada para aliviar de usuarios los senderos tradicionales. El combinado DH - Enduro - Senderistas es una olla a presión que va a explotar más pronto que tarde y nos va a dar a nosotros los primeros en todo el morro.
Al final el problema siempre se genera por lo mismo: la afluencia masiva de usuarios a los espacios naturales cercanos a grandes urbes. En cuanto a la construcción de elementos artificiales, personalmente no los defiendo dentro de sendas abiertas a otros usuarios como los senderistas, pastores, etc. uno por que modifican la estética de la senda y otra porque permiten bajarla a altas velocidades lo cual puede acarrear sustos o incluso accidentes. Si se quieren hacer peraltes o saltos artificiales, lo mejor es abrir un tramo de cero y a poder ser contando con el permiso del propietario y los estamentos públicos pertinentes, lo cual muchas veces es muy complicado. Si se quiere hacer de forma ilegal, lo ideal sería que se hiciese en zonas alejadas a las de paso habitual y con las entradas/salidas un poco camufladas. Esto no quita que aun así hay que hacerlas con sentido común, evitando los dobles en favor de las mesetas, emplear materiales "naturales" como piedras y troncos en vez de palets y sobre todo diseñando los trazados con lógica para evitar que el agua erosione la senda recién abierta. Personalmente estoy implicado en la recuperación de sendas y me he encontrado de todo. Desde propietarios encantados de que le limpies el camino a otros que quieren evitar a toda costa que pases por sus propiedades. En este último caso, lo mejor es buscar una alternativa ya que el enfrentamiento puede acabar con trampas en el camino y al final los perjudicados de una u otra manera siempre seremos nosotros. Si nos respetamos entre todos los usuarios podremos con el tiempo tener una red de senderos aptos para todo el mundo e incluso específicos por actividad como sucede en bastantes países civilizados.
Los arboles tienen un dueño, si talas alguno obviamente tienes que tener su permiso. Evidentemente otra cosa es cortar las ramas que invaden un camino.
No quiero ser pesado pero vuelvo a aclarar que todo esto se hizo desde cero donde antes no habia nada , en un principio escondido hasta que empezo a masificarse la zona , y siempre se ha hablado con los altos cargos aunque por A o por B no ha tirado hacia delante. Y sobre todo , todos los elementos son naturales y tratando de camuflarlos lo mas posible. Puede que al principio pecaramos de novatos hicieramos algun hoyo , alguna madera , pero de eso hace muchos años y poco a poco hemos ido concienciandonos y dejandolo lo mas natural posible , hasta llegar a lo que tenemos de hace 2 años hacia delante.
@Whip_it estéticamente ese tipo de construcciones las veo ya muy artificiales, más de bikepark. Donde me parecen una aberración es a nivel seguridad, si por cualquier motivo llegas lento o descolocado a ese salto, me da la sensación que el porrazo puede ser bueno. Para mi lo ideal de los saltos es que se puedan rodar en caso de problemas y este no me lo parece, por lo menos en fotografía, a lo mejor visto in situ no tiene problema. Por cierto, si las autoridades saben de su existencia y os lo están destruyendo, desistid de arreglarlo llevareis siempre las de perder. Buscad una nueva localización a poder ser autorizada.
Yo soy de La Palma mas pequeña que tfe y con mas espacio natural o protegido, por decir que el centro de la isla es casi prohibido y lo respetamos los de aqui, los extrangeros no y les dejan y si me pillan a mi haciendo la ruta de los volcanes me meten preso a ellos no... Me leere todas las paginas del post eso si Y si son crios los que hacen eso, los que tenemos ya una edad, que pasamos de los 30 aqui nos conocemos todo y estamos todos deacuerdo en que natural es bien y artificial es malo
A ver, yo seamos realistas y es mi modo de ver que puede ser equivocado totalmente. Si esto se hace en pleno parque natural donde no hay una rama de mas, ni una piedra de menos, donde hay fauna a raudales protegida o simplemente fuera un monte cuidado me parece perfecto que se hable de construcciones esteticamente artificiales Ok, pero en un monte que esta totalmente descuidado, donde te encuentras basura detras de cada piedra, donde hace años que no sube nadie a quitar un palo para limpiar, ni siquiera un poco de basura, de verdad importa que sea "esteticamente artificial"? Si estuviere hecho con materiales no naturales, plasticos, barriles, metal etc... vale, pero si esta hecho con materiales naturales, en un monte en ese estado de conservacion, de verdad importa la estetica? Personalmente pienso que mas estetico seria no encontrase basura en el suelo. Yo opino que esto deberia ser cuestion de prioridades, es decir, como le dije atras a un compañero, entiendo que es ilegal y que eso no deberia estar ahi, entiendo que esta la ley, pero no entiendo que esa ley no sea creible y por lo tanto yo personalmente lo que no me creo no hago por respetarlo y me explico. Sobre todo por que si vienes con fajo de billetes en mano tienes carta blanca, por lo que la ley no es igual para todos. Pienso que, si lo que se quiere cuidar el monte, mas importanto es tenerlo limpio de arboles muertos, ramas caidas, basura etc... Y luego, si lo tienes asi pensare que si destruyen los saltos me parecera una putada pero que efectivamente es ilegal. Pero tieniendolo todo como esta, totalmente descuidado, con basura, arboles secos etc.... que entren del tiron a destruir eso pasando de lo otro, alegando cuidar el monte, es algo que no es creible y por lo tanto ni lo comparto, ni lo entiendo ni lo respeto. Aqui en Segovia pasa igual,en la Zona del acueducto no se puede parar, salvo que seas dominguero o de Madrid, en ese caso tienes carta blanca, ahora bien, vives tu en Segovia, pagas todo en Segovia, y como te pillen parado alli de crujen. Eso si, como vengas de fuera no pasa nada.
Una parte importante de la recuperación de una senda es quitar la basura y a la hora de hacer saltos siempre se pueden buscar zonas de rocas o aprovechar un gran árbol caído.
Pues mira por donde, aqui si se cae un arbol no se puede tocar, al ser espacio natural si se cae se cae y alli se queda es parte de la naturaleza virgen y libre para bien o para mal. Por eso cuando me cruzo con los forestales me pongo a hablar en frances o lo que sea jijijijij
Elian llevo poco con el, vamos 1 año o asi aun hablarlo hablarlo perfecto ni de coña, pero si me vale para pasar los controles Napolitano ................. Qu'il aille se faire voir! con cariño y tal
Pareces un tio razonable, pero muy cansino con el tema de la ley, tan cansino que hasta pareces estar de acuerdo. La ley como bien dices recoge los habitos y costumbres de determinadas zonas, pero esos habitos y costumbres cambian, como por ejemplo el aumento de bicis por el monte y el uso compartido de este con otros "usuarios". Bajo mi punto de vista no es posible que un monte se pueda usar a la vez por toda clase de personas (ciclistas, andarines, seteros, etc.....) y tios con escopeta. Porque ellos pueden matarte en un accidente y los demas no. Solo por este detalle ya estoy en contra de esa ley, y aunque parezca de cajon, es esa ley la que les permite disparar a tu perro con total libertad si va suelto por el monte. Claro tu perro espanta la caza que ellos PAGAN y por eso pueden matarlo (manda huevos en el siglo XXI !!!!!!!). Aun asi, España es lo suficientemente grande para que haya sitio para todos, incluyo a motos, quads, 4x4, cazadores etc.......solo hace falta organizacion entre nosotros y pasta para este y los gobiernos que vengan, ya que todos son iguales en ese sentido.