En mi ultimo comentario yo solo he respondido un post en el que me has citado. En el afirmabas que las salvajadas son legitimas en el DH. Y sabes que a mi eso me molesta sobremanera ya que he visto demasiados lesionados graves por estas cosas. Claro que tengo un problema con los saltos salvajes. Yo y todos los corredores que dejan el DH o que no empiezan por meter barreras que no corresponden en una carrera amateur. Por cierto, habeis sido tu y javitobullit quienes habeis vuelto a traer el tema de los saltos cuando el debate estaba hablando sobre las protecciones personales de los corredores. Puedes volver cuando quieras. Pasa sin llamar.
Acme yo no tengo nada en contra a tu opinión es tan válida como la mía, no se si malinterpretaste mi comentario... A lo que yo me refería es que con sentido común si ves un doble por encima de tus posibilidades variante y problema solucionado... Pero a veces todos sabemos que hay caídas que son muy tontas y con un mínimo de protecciones no habría quedado en más que un susto... Y esas caídas son impredecibles no se pueden evitar con sentido común. Lo que yo trato es de juntar un poco lo que decimos todos, aumentar la seguridad en circuitos poniendo bien las estacas marcando tocones y demás etc y obligando a protegerse pero sobretodo por delante que mande el sentido común. Y si nos calentamos y vamos como locos y nos caemos 50 no echarle la culpa al circuito... Saber decir oye, si bajase más acorde a mi nivel no habría pasado esto.
No quiere decir nada. Cuando alguien saca a relucir las contradicciones del sistema y quiere cambiar el orden establecido por uno más abierto, es muy normal que las voces que están comodos con el marco actual salgan a defenderlo. Que mis opiniones no gustan a todos esta claro y era esperable. Pero estoy seguro que existe una mayoria silenciosa que le gustaria que las carreras de DH fueran más abiertas y más seguras.
Sigo sin tener claro que es lo que "ha salido a relucir" pero si la mayoría de la gente esta de acuerdo con el tipo de circuitos que hay en las competiciones tal y se expresan aquí sera porque no es tan necesario ese cambio que tu propones, no?
Opinar es libre, discrepar también. Yo creo que necesitamos un cambio. Yo ya tengo la suficiente perspectiva como para ver la evolución del DH a lo largo de los años y tener una opinión de que el embrutecimiento desmesurado de los recorridos es contraproducente para el DH. Oye! Pero que si la gente quiere seguir así y viendo que a las carreras van veintitantos pues nada. Caña al mono que es de goma. Y se acabó la crisis.
Voy a dar mi opinion como aficionado al enduro que esta empezando a practicar del descenso y que ademas cuento con dos hijas a las cuales también estoy introduciendo en el descenso. Como principiante , en mi caso ya con una determinada edad lo que me echa para atrás o me da mas respeto son los saltos con foso para caimanes. Porque no hay vuelta atrás , es binario , o lo pasas o no sales vivo. En una meseta , es cierto que también son peligrosas pero si te quedas corto sobrevives. Y me apuntaria a una competicion de descenso en la cual no hubiera saltos de cocodrilo. Porque en una zona de rocas por muy difícil que sea , es tu técnica la que te marca el ritmo. En un salto doble es un tema de fe sin marcha atrás, no hay lugar para el fallo. En el fondo depende de lo que busques , quieres promocionar un deporte , tienes que intentar que sea asequible , quieres que sea elitista , pues a embrutecerlo. Y si , en el enduro hay lesiones , por supuesto , la gran mayoría por no llevar protecciones adecuadas ,no porque el circuito sea tremendamente exigente. Opinion de un aficionado en practicas.
Ya lo he explicado varias veces, tiene que haber de todo en funcion del tipo de carrera que se organice....no tiene sentido que una carrera de un open de comunidad, o el gran premio fontanerias paco, tenga el mismo nivel que el campeonato de España.
La seguridad debe ser la prioridad en todas y cada una de las carreras de DH. Ya sea la WC, el campeonato de España, los Open regionales o las carreras de barrio. Como no trabajemos y nos pongamos serios en hacer el DH un deporte más seguro nos van a seguir dando por todos lados. Por ejemplo, los saltos con foso son un peligro innecesario. Las carreras de DH no perderían nada si se erradicasen este tipo de saltos (salvo el ego de algún corredor) y por contra aumentaría la participación porque el trazado dejaría de ser excluyente.
Acme, vuelvo repetir lo mismo, tu critiero difiere mucho de la gente y ti tienes que dar cuenta que tu nivel difiere mucho de oa mayoría del pelotón! Ya que hager más de 1 minuto deo tiempo del primero en panticos, te tiened que dar cuenta de hay muchos ciclistas por delante tuya que no comparten tu idea!
Entiendo que tengas una visión diferente, intento comprenderla y de hecho coincido en algunas cosas, pero el descenso tiene unos mínimos. Una carrera de descenso debe tener dobles, debe tener saltos, trialeras, piedras, raices, pendiente, etc. Si empezamos a quitar cosas volvemos a lo de siempre. Los circuitos en España no tienen nivel comparados a los de Portugal, Inglaterra, Francia, etc, si hacemos todo lo que dices apaga y vámonos, porque ni cantera ni *******, y el nivel se quedará en la ******. Si no quieres competir haz lo que todos, monta en tus trails cercanos acordes a tu nivel, ponte metas, poco a poco y montando mucho, y si tienes cerca bikepark, pues idem de lo mismo. Este modo de montar a mi me parece genial y divertidísimo, ahora, una competición, es eso, una COMPETICIÓN. Que lo ves dificil, no te apuntes. Una competición está para que haya diferencias entre corredores, para darle bien de chicha, y poner las cosas dificiles para marcar diferencias. ¿Seguridad? Si, pero sin restar nivel a la competición. Y dicho esto, me voy del post que ya ha dado muuucho de si.
Jajaja.Que mamón! Touché!!! Has tocado la fibra de un corredor. Aunque a decir verdad, entonces según tú más de la mitad de los que nos inscribimos en Panticosa incluido el 25% de los élites y tampoco ninguna chica, no somos dignos ni de estar en un campeonato de España ni de opinar sobre las carencias en seguridad del circuito en donde corrimos. Porque detrás mio quedarón más de los que quedaron por delante. Y eso que no hize una buena bajada. Por lo que lo que dices no es cierto. Mi nivel es mejor que la mayoría. Anda, dinos a todos cuantos segundos de handicap hay que tener como máximo para poder decir algo.
Desde mi desconocimiento , que diferencia hay en que en vez de un salto con foso se haga una meseta. Existe alguna diferencia ?
Quedarte corto con meseta pues caes con la bici en tierra no en la recepcion pero en tierra quedarte corto con foso puff
Yo Acme de verdad te comprendo; y entiendo tu voz y en parte tienes razón por muy world cup que sea el circuito tanto circuito como los corredores tienen cumplir unos niveles de seguridad porque luego toca llorar. Pero tu también tienes que entender que hay ciertos obstáculos que yo veo necesarios en circuitos de cierto nivel para eso mismo, para que tengan nivel. Un saludo.
Esto es lo que opina tu y todo el foro menos Acme, seguridad si, bienvenida sea, pero es descenso, no hay que "asfaltar" circuitos para que sean seguros.
Por cierto, que tal esta el tema del descenso en el resto de federaciones de España ? Sin ir mas lejos en Galicia me acabo de enterar que seleccionaron a 20 personas al campeonato de España de ciclocross y al campeonato de España de descenso no llegaban a 6 ...