los antinflamatorios y una infiltración de cortisona pueden solucionarlo como ultima caso existe cirugía
Que no puedas calar y descalar con facilidad, en teoria al ser ambas cosas Shimano son perfectamente compatibles, en lo del dolor no puedo ayudarte por que no tengo ni idea, pero en cuanto al material puedes hacer una cosa. Mira a cambiar la bici con un compañero de ruta con pedales shimano pero distintos a los tuyos, 520-540-xt... y luego prueba a cambiar zapatilla y pruebas en tu bici a calar y descalar. Saludos
Muchas gracias, intentaré ir probando lo que me aconsejáis, espero que moviendo la cala se solucione, espero también que no sea eso de la operación, no es el mismo tipo de dolor
También me he dado cuenta que los tornillos de las calas están clavados en la plantilla, puede esto influir en algo ????
y las calas, creo que llevas las SH51, prueba a poner las SH-56, tienen mucha mas facilidad de salir del pedal.
hombre, yo creo que la chapa debajo de la plantilla debe estar, sino no se pueden, poner las calas. Edito, ahora te entiendo.
No se me las montaron en la tienda y según veo la chapa lleva la forma de la suela con cueva hacia la planta del pie
Pues muchas gracias a todos, cala adelantada y pedales engrasados, la diferencia abismal, solo un ligero hoigueo en los dedos pero el dolor ha desaparecido
Soy el "afortunado"sufridor de un neuroma de Morton, concretamente en la planta del pie derecho y la única solución que no implique medicación ni cirugía es que las zapatillas tengan una horma ancha, que no aprisionen el pie. Lógicamente, tampoco conviene llevarlas apretadas a muerte. Además de tener en cuenta lo anterior, también es interesante tapar el hueco que a veces (dependiendo del modelo de zapatilla) queda en la parte interior de la suela, donde va la chapa que sujeta la cala, para que quede todo al mismo nivel. En una de mis zapas tuve que recortar unos trozos de plancha de plástico (de la contraportada de una libreta) para utilizarlos como suplemento ya que las plantillas, al ser tan finas, no aislaban bien el hueco y acababa viendo las estrellas del dolor que sentía. Incluso se me quedaba el hueco marcado en las plantas de los pies.
Lo dicho: recorta a medida unos suplementos de una plancha fina de plástico hasta que igualen el hueco y para que no se muevan, pégales encima las "etiquetas" que suelen venir con las zapatillas... ... o en su defecto, un recorte de lámina de vinilo adhesivo, que es lo que hice yo, al no tener disponibles las que salen en la foto. Por cierto, al decir que se clavan en la plantilla, supongo que será que al usar las zapatillas... Los tornillos no deberían sobresalir del hueco...