Herramienta para desmontar los núcleos de Shimano

Tema en 'Mecánica' iniciado por Rickmtb, 25 Ene 2012.

  1. raulgalan

    raulgalan Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2011
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    el prat de llobregat
    Strava:
  2. el seven

    el seven Miembro

    Registrado:
    26 May 2013
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    quijorna
    hola
    perdonar pero yo kisiera desmontar tb el nucleo lo k pasa es que tengo aparte de esos dos dientes por llamarlo de alguna manera una llave de allen creo de 16 mm
    es un eje qr de 12 mm
    alguien lo a desmontado?
    el buje es un shimano slx qr 12 mm
    y ando como loco por desmontarlo
    gracias por adelantado
     
  3. el seven

    el seven Miembro

    Registrado:
    26 May 2013
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    quijorna
    donde podria encontrar la llave para desmontarlo y k no sea muy cara?
     
  4. el seven

    el seven Miembro

    Registrado:
    26 May 2013
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    quijorna
  5. fuyji

    fuyji Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    73
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo he desmontado piezas similares con un poco de maña con unos alicates de punta bastantes largos, se forran las puntas del alicate con cinta americana y se encajan en las dos ranuras, ahora con mucho cuidado, y nos ponemos unos guantes de cuero gordos(para no pellizcarnos si nos resbala), se gira el alicate en este caso a derechas, y debe de salir, esto funciona si no esta muy apretado, por eso es importante que los alicates sean lo mas largo posible, para dar más palanca.
     
  6. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    De Aquí saque yo la herramienta que uso para desmontar el mio.
     
  7. Rickmtb

    Rickmtb Rick de Famobil

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    2.202
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    desubicado...
  8. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    O uno de herrero que aunque sea más pequeño lo chafas como el mío y también vale, aunque sería bueno templarlo como hice yo al rojo y luego enfríar pa que sea más duro, sino se joden los salientes porque es acero blando.
     
  9. el teniente blueberry

    el teniente blueberry Miembro activo

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    centro NE

    Lo he conseguido mediante una pletina.
    La pletina es de un acero cobaltado?, tan duro o más que la pista.
    Al intentarlo con un acero o hierro mas blando, la pletina se retorcia.
    Hubo que currárselo hasta conseguir las medidas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. el seven

    el seven Miembro

    Registrado:
    26 May 2013
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    quijorna
    Te agradecería que pusieras las medidas de la pletina y alguna fotillo...estoy como loco por desmontarlo hace meses...gracias y enhorabuena
     
  11. el teniente blueberry

    el teniente blueberry Miembro activo

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    centro NE
     
  12. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Os pongo unas fotos de como lo hice yo.

    Inicialmente intenté preparar la herramienta con una llave de bielas (es exacta en dimensiones) preparándola con una sierra para dejar los "dientes" como tienen que estar y logré que funcionase (dientes de 3 mm de ancho). Pude abrir dos núcleos sin problemas, pero con el tercero, que estaba bastante durillo ya no pudo y se doblaron los dientes tal mantequilla. Claro que la llave de bielas es de aluminio.

    upload_2015-1-13_21-15-15.png

    Entonces decidí preparar una pletina de hierro. La compre en el Bricor y en cualquier tienda de brico las hay. La serré con una sierra manual de cinta de bimetal (de las de brico casero) para que quedara como se ve en la foto a 28, 6 mm (mas o menos).

    upload_2015-1-13_21-19-46.png

    upload_2015-1-13_21-20-46.png

    La puse en un tornillo de banco bien sujeta:

    upload_2015-1-13_21-21-45.png

    Puse la rueda encima, con las ranuras del nucleo encajado en la pletina, gire y el tercer nucleo, que se resistió a la llave de bielas, cedió y abrió:
    upload_2015-1-13_21-23-25.png

    Y todo en 15 minutos, cuando con la llave de bielas me pase un monton de tiempo.
     
  13. williamelrey

    williamelrey Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2012
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    130
    Yo hice una con un vaso de la llave de carraca como comentabais mas atras en mi caso el acero al cromo vanadio resulto superresistente y lla la he usado 2 veces y perfecto .
     
  14. Kukala

    Kukala Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2011
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    223
    Ubicación:
    Delta de l'Ebre
    Fotos please.....
     
  15. williamelrey

    williamelrey Miembro activo

    Registrado:
    28 Feb 2012
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    130
    [​IMG]
    Esta es .
     
  16. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Con un vaso es lo mejor porque es acero especial.

    Yo en mi caso, no sé si puse fotos en este post, pero lo hice con un tubo de acero normalucho y es un acero muy blando, por lo que a la primera se me jodieron y tuve que serrarlo todo y volver hacerlos, pero esta vez pillé el soplete, lo puse al rojo vivo y lo metí en agua fría para meterle un templado.

    Ahora sí que salío, jaja. Me salió más barato que ***** un vaso de carraca, que esos valen pasta..., aun así se puede seguir aprovechando el vaso después de hacerle las muescas.

    Ese de la foto de arriba, creo que tiene las muescas muy altas. Creo que la pista sólo tiene como mucho 3mm de profundidad en las muescas. Con cortarlo lo justo sobra, así no solo apoya el vaso en las muescas, sino que apoya en el perímetro de la pista también y así es más dificil que salte.
     
  17. Rafecas

    Rafecas Miembro activo

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    546
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Cornella Barcelona
    Hola compañeros, las llaves que veo están super bien y yo también me curre una pletina para poder desmontar y lo consegui,
    pero para conseguir los trinquetes de un nucleo shimano xt no fue posible, donde los pedís vosotros?
    a Macario? en mi tienda siempre me dicen que no vale la pena y me dicen que compre el nucleo entero (56 euros en Probike Barcelona)
    Pesar que después de gastarme la pasta en unas llantas DT swiss con bujes XT los trinquetes me duran un añito o año y medio ya que no se si tiene que ver peso 120 kilos y mido 208 centímetros (supongo que arrastrar esos kilazos desgasta mas los trinquetes)

    Un saludo
     
  18. aparejador

    aparejador Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2012
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    spanishdifferent
    FELICIDADES JSPRINT!!!! Gran trabajo para hacer esa herramienta!!!! tomaré nota...



     
  19. aparejador

    aparejador Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2012
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    spanishdifferent
  20. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Habría que saber el diámetro del útil del enlace, pues en principio es para piñones de rosca.
     

Compartir esta página