Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Estamos de acuerdo en que nos parece mejor no entrenar específicamente Z4 en la base( además de los motivos que tu expones con buen criteri yo añadiría que uno de los principis fundamentales del entrenamiento es la PROGRESIVIDAD( puedes progresar aumentando horas, intensidad o "densidad, es decir nº de días seguidos. Así si empiezas desde la base con Z4 te queda poco margen para progresar. Como bien decís Vain y tu seguraente no pasa nada por salir un día a la semana. El problema es que mi salida de finde supone aprox el 50% de mi volumen total de entrenamiento y si en ese 50% voy en VOmax demasiado raqto yo creo que me pasaré de forma ants de mi objetivo( además del riesgo de catarros, lesiones...).
    Creo haber entendido a rlulio q eso de la "planificación inversa" es una chorrada sin sentido" o algo así.
     
    Última edición: 12 Ene 2015
  2. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.060
    Me Gusta recibidos:
    290
    Ubicación:
    Eibar
    Pues acabo de darme cuenta que las arrancadas en Z2 las hago mal porque yo me pongo de pie :(. Lo que si veo es que partiendo de parado con todo metido, uff, en 15 segundos poca velocidad voy a coger yo :confused:
    En los 15-s, yo también me pongo de pie hasta alcanzar la velocidad deseada y luego continuo sentado. ¿es correcto o la aproximación hay que hacerla también sentado?
     
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    También estoy de acuerdo contigo, en tu caso tiene mucho sentido por eso mismo que dices, es el 50% de tu entreno. Pero también puedes hacer progresiva la salida del finde, por ejemplo en horas e intensidad. Me explico, empiezas la base y solo sales 2/3 horas y entras a unos pocos piques. A medida que avanzas incrementas las horas y entras a más piques. Pero vamos, esto lo mejor es que cada uno vea su situación, lo que está claro es que tu caso es distinto por lo ajustado que tienes el tiempo.
    Sobre la planificación inversa, rlulio tiende a descalificar algunas cosas y a algunos entrenadores. A mi personalmente no me gustan este tipo de comentarios porque como ya he dicho nadie tiene la razón absoluta, y menos en esto. Yo creo que para gente con poco tiempo puede ser una buena opción. Seguramente será parecido a lo que hacemos nosotros ahora.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    - Las arrancadas de 15" que hago en los entrenamientos de Z2 las hago de pie: freno hasta casi parar la bici , pongo máximo desarrollo y arranco de pie muy atrancado hasta lanzar la bici( no se me había ocurrido hacerlas sentado supongo que trabajan diferentes fibras musculares en cada postura y podría ser recomendable alternar cada 5' una de pie y otra sentado...
    - En los quinces/treintas yo he leído que si los haces sentado tiene más impacto sobre el UL( que es lo que buscamos) pero que si pierdes muchos vatios de diferencia respecto a hacerlos de pie entonces sería mejor de esta última manera.
    - Los treintas tal vez lo ideal sea hacer los primeros 10" de pie y los 20" siguientes sentado¿?Para los quinces/treintas creo que es imprescindible un potenciómetro( o velocímetro en rodillo) hacerlos por sensacoines o por velocidad outdoor me parece más complicado pero si te conoces bien igua puedes aproximarte y conseguir un entrenamiento válido y diferente a los SS habituales( me va bien para variar y no hacer siempre SST en spinning).
    Las arrancadas, casi te da igual yo hago por sensaciones es un sprint partiendo de casi parado A TOPE, y entre cada arrancada descanso 5' mínimo rodando en Z1-2 para recuperarme completamente antes d la siguiente
     
  5. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2012
    Mensajes:
    1.154
    Me Gusta recibidos:
    159
    Duda al canto:
    Mi Fcmax=188,
    Test en puerto = 165 ppm, por lo tanto, MEEL = 0.98*165=162.
    En base a estas 162ppm, estoy haciendo la base, trabajando las zonas, Z2(69%-83%), Z3(84%-94%), Z4(95%-105%), etc
    Hasta aquí, bien.

    Ahora, si P6=1.06*MEEL=Vo2, p6=171ppm
    Cuando empiece con los treintas, al 120-130% del P6, significa que tengo que ir a 205ppm-222ppm, porque es evidente que no puedooooooor.

    Colegas, por favor, que alguien me diga donde meto el cuezo, je, je.

    Salu2
     
  6. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Esa equivalencia entre P6 y MEEL sólo valdría para potencia. En las zonas altas de potencia las "franjas de pulso son muy estrechas", y así en poca variación de ppm puedes variar mucho la potencia. Por pulso no existen esas equivalencias tan nítidas. VOmax es >105% pero para hacer loas treintas NO SIRVE EL PULSO ten en cuenta que en 30" el pulso no tiene tempo de ajustarse a la intensidad. Debes hacer ese tipo de series por potencia o por velocidad ( si es en rodillo donde no afecta la aerodinámica)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 12 Ene 2015
  7. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2012
    Mensajes:
    1.154
    Me Gusta recibidos:
    159
    Gracias Melorri.
     
  8. pierhoff

    pierhoff Miembro activo

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    96
    Es que en el libro Yago dice claramente que en la fase II se puede hacer z4, pero siempre por debajo del umbral y en series largas. Yo en las primeras 4 semanas he hecho 2o minutos cada semana de Z4 sin pasar del umbral en subidas. Es por eso por el que incluia en el siguiente mes series de 2 x 2o´a la semana para seguir la progresión.

    Y claro, ahora con lo que me decís me entra la duda de si eliminar completamente la z4 de este segundo mes, dejarla solo en 20´a la semana como en el primer mes, o meter lo de 2x 20´.

    Haciendo un excel con mis salidas, controlo las horas en cada zona, y asi obtengo una progresividad tanto en volumen como en intensidad. Decia Melorri que con la z4 te cargas la progresividad, cuando yo creo que en una etapa buena, con el moral o fuentes te puedes tirar una hora en z4. Vamos, que margen para progresar de los 20´a la semana a lo que quieras hay.

    En el ibro de Yago a grandes rasgos se habla de fase II con z2, z3, z3+ y z4 bajo sin pasar del umbral y en series largas. Incidiendo mucho en z3 y z3+. Si se tiene tiempo tiradas de mas de 3 h en z2.

    En fase III se toca la intensidad umbral y ligeramente por encima en series largas. y se empieza a tocar el VO2max, es decir z4 y z5. Ya en fase IV vendria z6, es decir resistencia anaerobica.
     
    Última edición: 12 Ene 2015
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Haz lo que consideres oportuno. Al final el entreno es tuyo al igual que los resultados. Nos preguntas y te contestamos, pero si tienes claro lo que debes hacer hazlo. Estamos hablando de lo mismo sin salir del bucle. Ojo, sin enfados, solo que parece que tienes claro el entreno y nosotros te damos unas opiniones que te desmontan el chiringuito, casi mejor no preguntar, por ti simplemente.
    Lo único que yo tendría en cuenta es que si haces Z4, deja 48 horas para recuperar. Por ejemplo, si el domingo haces salida intensiva con los amigos y te das caña, o bien descansas el lunes o sales una horita en Z1 para descargar.
     
  10. pierhoff

    pierhoff Miembro activo

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ostras, perdón si he dado esa impresión. No lo tengo nada claro y por eso pregunto para tener mas información y poder decidir. Como podéis ver yo mismo he metido un mes mas suave a la parecerme que el plan del PDF de yago pegaba un salto cualitativo en el segundo mes muy grande. El caso es que Yago dice ese en el libro (aunque despues en la semana modelo que pone no mete z4), y al decir vosotros lo contrario me gusta saber los porqués.

    Pero tienes razón he entrado en bucle y soy un poco trisca.

    Gracias!
     
  11. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    No me gustaría que llegaras a pensar que te recrimino algo, todo lo contrario, es como si nos encontramos y te lo dijese de viva voz. Entiendo tu postura, has empezado un entreno y ahora cambiar el planteamiento es complicado. Por eso te digo que tires para adelante, solo que con alguna pauta de descanso y recuperación. Y si ves que no te va bien, cambia, más vale a tiempo que no llegar fundido.
    En nuestro caso llevamos un planteamiento donde la zona 4 no la trabajamos en base. Eso no quiere decir que dentro del grupo que estamos debatiendo no haya quién sí lo haga, y le vaya bien. Pero como más o menos todos tenemos el mismo perfil, familia, trabajo (por suerte), pocas horas de entreno, pues estamos dando prioridad a la intensidad para compensar la falta de horas, eso sí, sin llegar a tocar el Z4, o tocándola poco. Nos basamos en las premisas de otro forero que se llama rlulio.
    Nada es cierto al 100%, por eso tampoco te decimos que lo estás haciendo mal, simplemente que bajo nuestro planteamiento no lo contemplamos igual que hace Yago.
     
  12. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    118
    Ubicación:
    Colonia Illice Augusta
    Mañana empiezo con las Billats de 30'' !!!....ya os contare como a ido.
     
  13. Ivanasensio

    Ivanasensio Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2013
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    villarreal
    Me e apuntado a la monegros algun consejo?
     
  14. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
  15. Ivanasensio

    Ivanasensio Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2013
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    villarreal
    Eres un genio!
     
  16. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo la hice el año pasado, 115kms muy rápidos. Si tu objetivo es esta prueba, haz SST hasta la saciedad. Pica algo hacia arriba, pero todo pisteo y poco desnivel.
     
  17. Ivanasensio

    Ivanasensio Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2013
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    villarreal
    Valecmuchas gracias
     
  18. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Z4 es 95%-105% de UF. Si no pasas del UAna casi te diría que es un SST, luego Z3+
    Y lo que dices de que con el Moral o Fuentes te tiras 1h en el Umbral, creo que pillarás un pajarón... El ritmo del Soplao creo que es más bien en el SST y muy puntualmente al umbral. Vamos esto es lo que yo opino, pero chico a lo mejor se puede... A mí me parece un poco mucho tiempo al Umbral Ana.
     
  19. Nazgul_

    Nazgul_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    En los Xereles
    Hola
    Voy a empezar a entrenar segun Joe Friel, hice el test de los 30´, y Friel no dice nada de multiplicarlos por ningungun coeficiente. y me surge una duda, tengo el libro de Yago, y leyendo por aqui veo que seguis sus umbrales por pulso los saca de Coogan. Estos umbrales no coinciden con los de Friel, ya que este da mas intensidad, mi pregunta es, ¿cuales serian los umbrales mas correctos, los de Coogan o Friel?.
    Gracias y saludos
     
  20. pierhoff

    pierhoff Miembro activo

    Registrado:
    31 Ene 2013
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    96
    Hombre, si el umbral es el 100%, tienes un rango del 95 al 99% ( en mi caso una horquilla de 7 pulsaciones) por debajo que sigue siendo z4 y a lo que entiendo que se refiere Yago cuando habla de z4 sin superar el umbral. Es cierto que el tope de SS y la parte baja de z4 esta obviamente cercanos, pero vamos, que en el rango bajo de z4 (no al umbral), es a lo que se me suelen poner las pulsaciones cuando vas a lo que puedes en ese tipo de subidas. Ir al umbral o por encima, una hora, buff, debe ser demoledor...
     
    Última edición: 13 Ene 2015

Compartir esta página