Si el precio es el mismo para todos, independientemente de la federacion que puedan pertenecer, podéis obtener ventajas con las inscripciones, en las tiendas asociadas: LTM racing, Cyrkel, Ozone y probablemente alguna mas en los próximos días. La inscripción incluye el seguro de accidentes y Rc con las coberturas que establece el RD 849/1993 con la ampliación de: libre elección de hospital , médicos, fisioterapeutas, etc en asistencia sanitaria.
Esperemos que este año en los puntos de control de los circuitos, si hay gente controlando, que sean comisarios, y no voluntarios, y que en las zonas donde pueda darse a error se encinte por donde se ha de pasar, ya que, en mi opinion, lo que hay entre dos cintas es circuito, y no hay que ir necesariamente por donde van todos. Lo digo por que el año pasado se dieron algunos problemas con este tema.
Pero esta carrera va por la federación de ciclismo o no? Es que viendo las categorias, entiendo que no... creo. (dado que son categorias "no oficiales" por decirlo de alguna forma) Entiendo que si no va por la federación, da igual ser o no federado que cuesta igual. correcto?
El precio pone que son 35 euros pero luego te cobran 1,19 euros mas por gestión de pago con tarjeta( no e visto que haya otra opción) y al final de la inscripción en la confirmación de inscripción pone el total de 37,38 euros. ¿Cuál es el precio real ? Por que ya me e perdido del todo
Hola Yetibo, debes leerte el reglamento y verás que lo que hay entre dos cintas no es circuito. El año pasado los únicos problemas fueron con aquellos corredores que, “pillamente”, quisieron atajar y fueron “pillados” y por ello se les sancionó. Esta es una carrera de enduro no es rally ni descenso, de ahí que no se encinte el circuito, el circuito va por el “sendero evidente” (todos sabemos lo que es el sendero evidente, no busquemos argucias para no seguirlo) y en aquellos puntos que pueda a ver alguna confusión se pondrán banderas, o cintas, pero en ningún caso será a doble cinta como si de un circuito de dh se tratara. El enduro requiere también de la capacidad de saber bajar por el sendero no por una calle. El año pasado 32 marshals controlaron el proceso, de ahí salieron los 14 sancionados por atajos, tristemente fue la prueba de España con mas sancionados, eso no quiere decir que en el resto de las carreras no existan tramposos que estén buscando al milímetro el recorrido. Como espectador he sido testigo de esa actitud, que he de decirte que en el extranjero no existe. Nuestro empeño en evitar los atajos no es por deportividad, cada cual juzgue hasta dónde quiere ser honrado y deportivo, ysimplemente, es para evitar erosionar un terreno que es el “patio” de mucha gente que lo queremos y deseamos seguir disfrutándolo, a pesar de los tramposos y del “strava”.
Bueno... diselo a los de la maxi y mega.. si es solo por el sendero Entrevista a clementz http://dirtmountainbike.com/feature...clementz-interview.html/4#7kZKSTYbBzi7UXQE.97 So you don’t think it matters if there are different organisers with their different philosophies of what an Enduro race is? Yes, we see this year the philosophies were different. Enduro was growing in each country. If you look at line choice and the taping of the course, in Europe you get tape. If there is no tape, you can go where you want between the tape. In the US, even if there is a trail and no tape, you stay on the trail. This is the way they do. So I think for the future we should find a way where we all stay on the trail. For me, it’s the best. Without tape? Yes. Also, the taping should be done in a way that is clear, with no place for interpretation. There are different ideas on this. There’s much more trail respect in the US, I think. Yes, it’s a philosophy. I think in France we got this from the motorbike (moto enduro) and this is free. In the US, it’s more respecting the trail. They have more environmental stuff. No es cuestión de trampas, es cuestión de mentalidad... creo que lo suyo es cuanto mas se acote el camino, MEJOR, asi se evitan trampas y atroches que joroban el terreno a lo bestia. falta cultura en España para conseguir ese respeto.. aunque ya veis que en cada pais.. funciona de una forma.
Para eso que comentas ya existen las carreras de rally XCo y de DH, y el acotar mas o menos dependerá del suelo y de la capacidad de regenerarse, cuando organizábamos las avalanchas en la pinilla apenas usábamos cinta de marcaje por que el suelo se recuperaba y el impacto era bajo. Aquí el reglamento es claro. Las variantes del sendero se cerrarán, si te sales del sendero debes volver a entrar por el punto por el que saliste, no importemos al Enduro las triquiñuelas malas de otras disciplinas y recuerda es una prueba de iniciación al Enduro, no es el Open de España. Se trata de aprender y pasarlo bien.
Lo de no encintar está bien, pero el año pasado más de uno nos equivocamos de camino en el último TC al coger el camino porque no estaba suficientemente señalizado o la persona encargada de guiarnos no estaba en su sitio. Hay mucha gente que va allí por primera vez y no puede entrenar el día antes y no se conoce los senderos. Aunque como pasa siempre, era la primera y no iba a ser perfecta. Supongo que este año será mejor
Siendo asi me callo, pense que serian las mismas normas que cualquier otra carrera. En mi opinion es mas beneficioso para todo establecer unas normas basicas para todas las pruebas, pero tambien me parece bien que cada uno en su casa ponga sus normas. Un saludo.
Para los que les venga un poco mal ir sábado a entrenar y recoger dorsales y domingo a correr, ¿va a haber alguna zona de acampada o hay que buscarse la vida?
CONFIRMACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN El/La deportista....se ha inscrito en el evento 2º ENDURO BTT DE MORALZARZAL.El evento está organizado por La Pinilla C.C. y se realizará el 22/02/2015 en Parque Municipal de La Tejera, Localidad: Moralzarzal, Provincia: Madrid (España). La inscripción ha sido realizada el 13/01/2015 a la hora 22:14, con número de operación ....., y con código de autorización del pago ..... e importe total 37,38 €, importe que incluye:•Evento: 2º Enduro BTT de Moralzarzal •Categoría: M40-M •Hora Prevista: 09:00 •Número de Inscripción: .....- •Cuota de Inscripción: 35,00 € •Comisión de servicio (impuestos incluidos): 1,19 €
Este fue el correo que me enviaron a mi. No se si se a tratado de un error y tampoco se verdaderamente cuanto me han cobrado hasta que no me hagan efectivos los cargos de la tarjeta de crédito a final de mes