Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No hombre no...
    En una dieta de este tipo precisamente se consume la cantidad apropiada de proteinas, que es de entre 1 y 2 g/kg peso en funcion del ejercicio que se realice (superar unas cantidades es nocivo para los riñones... por eso no se debe abusar nunca y por eso es peligroso aconsejar sin saber) y el resto exclusivamente o casi exlusivamente proviene de las grasas. Un ejemplo exagerado seria un 15% proteinas y el restante aporte de kcal en forma de lipidos.

    Tienes una nocion erronea de lo que hace la fibra. Esta no impide que absorbas los HC, simplemente retrasa la digestion de otros nutrientes.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Opino como tu.
    En ciclistas pros hay de todo. Pero a pesar de que suelen hacer bastante Z1 (al menos los que veo por strava) tambien hay muchos entrenamientos enfocados en z3.
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No sé si irán en Z1, 23... pero las veces que me cruzo con ellos me adelantan a más del doble de la velocidad que llevo yo:mad:
     
  4. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Realmente, existen datos en tablas con las carga glucémica porque desde un punto de vista práctico hacer combinaciones de alimentos sería infinito.
    De cualquier manera la carga glucémica de un alimento puede ser un dato constante pero que en combinación de otros alimentos la carga glucémica resultante varía, claro que varía... Por concepto de carga glucémica. E incluso la carga glucémica desde el punto de vista objetivo de una tabla puede que produzca una asimilación diferente en un individuo que en otro... así que se trata de datos tratando de organizar un asunto con demasiadas variables. Pero es lo que tiene la ciencia...
     
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Haz una prueba, sólo un par de veces. Prueba a tomar los mismos cereales con leche sin lactosa. Por descartar que tengas algún tipo de disgestión algo menos provechosa debido a la leche... No sé.. por probar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Contador en Z1 probablemente vaya más rápido que nosotros en Z4.
     
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Pues que si el estudio de Thomas Stoggl1 y Billy Sperlich es cierto, para atletas es el sistema rápido más eficiente para ponerte en forma.
    Se aclara que no es un sistema del todo aconsejable en un entreno planificado y que si acaso sería interesante al final de la base.
    Y el sistema de entrenamiento inverso del Sky??? Es lo último de lo último?? Funciona??? Alguien sabe algo??
     
  8. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    A ver, yo nunca aconsejo dietas... si acaso repito cual papagayo temas lo suficientemente contrastados.
    Y, en relación a la absorción de CHs, utilizando la fibra, no podría dicha fibra pausar la absorción de dichos CHs con el fin de evitar los picos de insulina y, por lo tanto, la generación de grasa a través del aporte de CHs... pregunto... (sin malicia)
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pues hay que contrastar mas.

    Lo ultimo que dices ya es mas acertado. La fibra ralentiza y si que hara que la subida de glucosa en sangre sea mas sostenida.
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    A mi me aconsejaron la planificacion inversa para gente con poco tiempo y enfocados a larga distancia, como era mi caso quequiero correr ultras. Ahora, a día de hoy no me atrevería a planificarme un entreno inverso...:(
     
  11. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.415
    Me Gusta recibidos:
    2.794
    Ubicación:
    Vila-real
    A mi me pasaba algo muy parecido y era por la leche, incluso llegaba a vomitar de lo mal que me ponía, desayunaba un vaso de leche con cereales y luego salia a entrenar y al principio bien, pero mas que apretaba me entraban los calores de la muerte, bajaba de intensidad y a echarlo todo, cambie a un café y unas barritas de cereales y mano de santo
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. NasS!

    NasS! Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    908
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Alboraya
    victor osorio, yo creo que los kellogs que te tomas te hacen un efecto rebote. los kellogs son ig alto , son en gran medida azucares con el consiguiente pico que tendras y la pajara posterior. Si a eso le sumas la leche que como t han dixo probaria tb sin lactosa o incluso avena / almendras .. pero vamos es mas consejo de uno que salia en bici con leche con galletas ... y me sentaba fatal..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Con la comida, cada uno es un mundo. Tengo un compi de grupeta que la pasta le jode vivo y a mi me entra cojonudamente....
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Me da la sensación que es más lo que dices tú NasS, es como que me da un pajarón. La verdad es que he dejado de tomarlo y me como un bocadillo de pan de molde o pan normal con jamón, pavo o algo similar.
    Como dice Emilio, cada cuerpo es un mundo, o como le pasa a Davidmaral que lo acaba echando. Yo no llego a eso, pero no me van bien del todo.
     
  15. NasS!

    NasS! Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    908
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Alboraya
    Es que los kellogs son todo azucares y muchos de ellos llevan añadidos mas aun xD. yo deje las galletas maria porque me metia entre 10 y 15 ... una burrada en toda regla.
    Es mucho mejor lo que haces ahora. Y sobre todo importante al menos para mi el tiempo entre cuando ingieres y el entreno. Ya que si es intenso el entreno pero tienes poco tiempo es mejor comer ligero y alimentarte durante. yo soy de los delicados y dormilones ... al levantarme 1h antes siempre opto por el infisport 4 en1 complex con leche de avena.

    saludos.
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Piensa que el pan de molde tambien tiene un IG altisimo, mas si es blanco. Bastante superior a la miel.
    Que cantidad de cereales (en gramos) tomas?
    Prueba con otros cereales tipo corn flakes originales, o con copos de avena y nos cuentas.
    De todas formas, en mi experiencia personal, muchas veces las pajaras se deben a una insuficiente ingesta cuando encadenas entrenos dia tras dia.
     
  17. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    ¿Como véis hacer una sesión rodillera de "treintas" de 90' al día siguiente de haber hecho un SS de 75'. Lo digo porque una vez entre semana encadeno 2 días seguidos de rodillo y creo que aprovecho más si hago 2 días intensos.... Si hoy hiciera 90' de Z2 me sabría a poco y ya hasta el sábado no vuelvo a entrenar. entreno Lunes, miércoles, jueves y sábado y el conflicto estaría entre miércoles y jueves en el resto , al haber día de descanso, no hay problema en meter intensidad
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
  19. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Sobre el asunto del entrenamiento polarizado que yo también tenía dudas pues , sin pudor alguno, ayer me acerqué a Delfos a consultar al oráculo( rlulio) sobre este tema y esto me contesta, con su brillantez de análisis habitual:

    Ese artículo es el mejor ejemplo de diseño experimental "guarro".

    Básicamente, compara 3 condiciones , Volumen, Entrenamiento de Alta Intensidad y "Umbral", con la defendida por los autores, la Polarizada.



    [​IMG]

    (El entrecomillado de "Umbral" viene por que no aclara si se refiere al UL o al MEEL. De los valores de lactato y de la estructura de las sesiones, se deduce que se refiere a ambos)

    Y lo de "guarro" viene de que se asegura de que sólo la opción predilecta de los autores constituya un entrenamiento medianamente sensato.


    -La condición de volumen carece del mínimo volumen suficiente como para agotar glucógeno en ninguna de las sesiones. Tampoco hay sesiones que agoten ni una mínima cantidad de PCr.

    -La condición alta intensidad consistía en bloques de 3 días consecutivos de intervalos de VOs máx, seguidos por un día de rec. y vuelta a la carga con 3 otros días de machaque salvaje y así hasta completar 16 días (en el artículo no se habla de cadáveres en el laboratorio, pero no serían de extrañar)

    La condición "umbral" consistía en hacer intervalos de pocos minutos al MEEL (6-7 minutos) intercalados con recuperaciones o bloques de 15-20' a intensidad menor (UL). Por supuesto, en ninguna sesión había nada parecido al agotamiento de glucógeno ni de PCr. Las duraciones / intensidades no lo permitían.

    El método polarizado tiene un diseño perfecto, claro. 2 sesiones semanales de intervalos VO2 / MEEL (como mandan los cánones) en las que se dejaban los depósitos de glucógeno temblando y una sesión con sprints máximos repetidos para rebajar PCr. El resto, entrenamiento de baja intensidad que no aporta adapatciones propias, sólo rec. para acometer en buenas condiciones la siguiente sesión "fetén"

    Así, los resultados no son de extrañar. Lo extraño es que las diferencias no sean 2/3 veces mayores, más bien.

    Pero aunque el diseño hubiera sido bueno y se hubieran obtenido idénticos resultados, hay que tener una cosa clara; la receta polarizada (80 % por debajo del UL, 20 % por encima del MEEL) sólo puede aplicarse durante los cortos bloques de entrenamiento interválico por los que se pasa varias veces cada temporada. Pero pretender diseñar una base polarizada con las proporciones 80/20 % es delirante.


    El mundo de los fisiólogos del ejercicio parece extraterrestre, en ocasiones. En la última temporada del Euskaltel tenían a uno de retíntín mundial. Los ciclistas pidieron un entrenador de "verdad" y acabaron recurriendo a un personaje sulfúrico, pero que al menos había entrenado a algún ganador de Tour.
     
  20. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Bueno, ya sabes lo que te voy a decir yo. Lo que he leído en general me hace pensar que las sesiones intensas son mejor aprovechadas cuando los depósitos de glucógeno están bien llenos, así como parece ser que las sesiones de aeróbico extensivo, rodaje largo y baja intensidad son mejores iniciarlas con los depósitos mermados.
    Por esto, acumular 2 días intensivos no creo que sea muy efectivo. La pena es que tu rodaje largo es en sábado. Yo haría lunes SST y miércoles 30s o al revés y miércoles sesión larga en un Z2+ o Z3 bajo y sábado indudablemente rodaje largo.
     

Compartir esta página