Totalmente de acuerdo,puede q aqui los haya mas rapidos o mas valientes (q habria q ver cuantos...),pero mas elegantes q Acme pocos,el defiende su postura sin faltar al respeto a nadie,otros en seguida se ponen "nerviosos" si no les dan la razon. Pd,esto tambien es un inciso por mi parte,en este tema creo q ya dije todo lo q tenia q decir,en unas cosas coincido con unos y en otras con otros,lo q demuestra q no hay una unica razon ni una verdad absoluta.
Mas cara ? Yo cuando fui hace dos años creo recordar que eran 15 euros ( no estoy seguro ) Ponte de lima eran 45 € de inscripcion el año pasado, una burrada vamos ...
las dos primeras carreras del open donde la gente mas motivada esta, y que encima estan a media hora de las dos ciudades mas grandes de este pais...fijate tu que casualidad. Y claro que si hoyo fuera parte del open de España, o del open de Madrid, o algo asi tendria mas participantes....obbvio, entonces estas de acuerdo conmigo en que el problema no es la no peligrosidad, si no la motivacion para ir a esa carrera en concreto. Humillante? donde esta la humillacion?? en la mente perversa de algunos creo yo. Esta claro que se podrian hacer esos saltos de otra manera, pero creo que ya tenemos un claro ejemplo de por que las cosas no se hacen mejor, mira el caso de 4x, desaparecio por que para los organizadores era un problema economico y de infraestructura el hacer circuitos de 4x....pues esto es algo parecido. De todos modos, ese video es de un open de España donde la exigencia a los participantes es alta. Y en ese video desde juniors hasta chicas se hacen los saltos. Hay algunos, la minoria, que no lo hacen, van por la alternativa y no pasa nada, no hay ningun problema, nadie se rie les humilla como tu dices. Y repito, el problema de la poca inscripcion a las carreras no es la "peligrosidad" de los saltos o circuitos.
Acme, yo competi esa carrera y te puedo asegurar que ninguno de esos dos saltos son tan dificiles ni peligrosos como te parecen, el segundo era facilisimo, un simple cortado con una pasarela de madera, y el primero no tenia nada de peligroso ya que entrabas con velocidad de sobra para llegar a la caida. Dos de las chicas que compitieron esa carrera le dieron y como ellas, la mayoria de los hombres tambien. Lo mas peligroso de ese circuito que en ese video no aparece era el cortado del campo de futbol, al que le tenias que entrar a unos 60 km/h ya que si no metias el planazo del siglo ( yo me hice un esguince en un tobillo por culpa de eso )entre dos arboles cuya distancia de separacion debia de ser de unos 2 metros o 3 como mucho. Muchos corredores se quejaron de ese salto ya que no se le llegaba a la " recepcion " que tenia, yo y mas gente hablamos con uno de los juezes de la carrera para comentarselo y con el propio organizador , se puso un par de tablas mas a la rampa y todos contentos.
Bueno aunque contrario a las opiniones de acme en varios aspectos también le doy la enhorabuena por seguir por el post debatiendo manteniendo la compostura. Aunq no piense para nada como el, si todos pensásemos lo mismo esto seria bastante aburrido. Ahora viene la parte en la que una vez mas te voy a llevar la contraria Ya que hablas de Coruxo, y de su dificultad he de decir que yo tenia clarisimo ir a correr siendo de mis primeras carreras, lo que no tenia tan claro era ser capaz de hacer todo; pero eso no me echaba para atras, desde luego a mi no me avergüenza hacer una variante, mas me avergonzaria irme de pro y comerme un leñazo, desde luego ir a correr me valdría para aprender y si me animaba a hacer todo el circuito pues adelante, sin embargo, lo que si me echo para atrás fue tener otra carrera del open en 7 dias la cual me salia mas barata, yo como muchos otros estudiantes, no tengo dinero para todo, lo cual me llevo a escoger y escogi la mas barata. Pero ojo de tener mas dinero alli estaría en las dos. Otra cosa a añadir, he leido en paginas anteriores que algunos decis que estais empezando y que si no os veis con nivel para algún circuito no correis, no se que opinan los demas pero yo creo que estais equivocados, en esas carreras no os haceis una idea de lo que aprendéis, igual algo se os resiste, pero variante o pasar despacio, andais al loro por si os viene rápido el de atras y os quiere pasar y todos contentos, por no pasar volando por cada piedra del circuito o quiere decir que no se aprenda para mi al contrario, te hace esforzarte y al final del dia seguramente si valoras lo que pensabas que harías con lo que realmente hiciste seguramente te sorprendas, porq un circuito sea dificil no hay que cojerle miedo y no ir, simplemente tomarlo con mas calma, si te pasas la vida "saltando un bordillo" por miedo a no estar a la altura no vas a aprender.
Pero vamos a ver, si la trazada rapida y complicada no tuviera ningun beneficio, que aportaria saltar? Iria todo el mundo por la alternativa y al final el circuito no le molaria a nadie. Te voy a poner un ejemplo claro: Vas bajando y hay una trialera, chunga y tal, a la cual le tienes que echar un par. Bien, y ahora imagina que hubiera una recta al lado sin piedra ninguna. Nadie iria por la trialera, y al acabariamos bajando por las pistas forestales por donde se hacen los remontes... El dh entraña una cierta dificultad, y cada dia hay que mejorar, y si uno no da pasado por la trazada rapida, pues debe entrenar y ya pasara por ahi. Aparte, dices que era una mala practica, pero el segundo del video (que esta mas arriba que el otro) tiene hasta una colchoneta en la recepcion. Y el primero es ir con un poco de velocidad... No tiene nada
Los planazos en ese salto eran de campeonato, habia a mas de uno que se le saltaban hasta los empastes alli
pero seria tan seguro que se apuntarian 1000 personas a la carrera, y pasaria de llamarse DH Coruxo a Marcha popular Coruxo, donde todos seriamos felices y ya no habria crisis en el DH!!
yo estoy con javito si no nos esforzamos con la dificultad que ganamos? y yo soy de los que se pone muy nervioso y pienso que no podre pero y si voy detras de alguno a ver que pasa? normalmente nada le tiro y me enfado porque pensaba que no podia siempre sin querer progresamos.
Ya me lo tomo a coña, por que veo que que seguimos en las mismas asi que te doy la razon como a los locos y asi todos contentos. Y de aqui a 10 o 20 años con la nueva generacion de descenders de pistas asfaltadas acudan a una WC espero que siga corriendo steve peat para explicarles que son esas dos montañas de arenas que antiguamente se conocian como saltos
No te cabrees, hombre. En el futuro, siempre habrá fosos para cocodrilos para poder probar tu valía. En cada circuito se pondrá una a tu gusto para que se te saque una buena foto y salgas en las revistas. Eso si. En carreras competitivas se precintarán y no pasaremos por ellas, porque además de ser un peligro para los demás (para tí no porque eres muy bueno) son excluyentes. Además, la federación los habrá prohibido.
Eso si que seria de desaparicion del DH, no que la gente vaya a dejar de practicarlo por caerse. Los saltos, con o sin sus fosos (para cocodrilos o para meter a un fotógrafo para la foto de yetibos ) forman parte del descenso; pueden señalizarse eliminar tocones cerca, habilitar variantes en condiciones (que penalicen, que no se te haga noche tomándola, pero que penalicen) y todo lo que quieras, sobre todo se debe asegurar que el que va por la variante vaya cómodamente, pero oye el que salta si se cae sabe lo que se hacia, que no se queje.
Mirar esta es otra foto para que veaís lo que quiero que entendais. Es un pantallazo de la carrera de Leogang de este año perteneciente a la Copa del Mundo de DH. En la que Aaron Gwin bajo en llanta. Como se ve en la foto, el recorrido de la prueba pasa por al lado de las pasarelas de madera. A nadie en la organización se le ha ocurrido "aprovechar" estos cortados para darle un plus al circuito. Estas pasarelas que se descartan para la WC son muy parecidas a la que metieron en el Campeonato de España. En los circuitos del máximo nivel esto no se permite. Yo he estado en Champery, y estos cortados de madera tampoco habia. Lo que hay que hacer es meter más trialeras y saltos de velocidad, cortados asequibles sin riesgo a planazos y curveos y salidas de curva complicadas y difíciles. Y lo de que el saltar hay que premiar.... pufff. yo veo eso injusto de narices. No deja de ser una discrimación positiva. Los saltos deben ser una de las trazadas alternativas de un mismo paso. En ningún caso debe ser un atajo. Alguno irá más cómodo dando el salto y otro irá mejor trazando por el suelo. Pero la diferencia no debe ser un premio o un castigo, sino lo rápido que se vaya por el tramo. Porque no es de recibo que uno que vaya bajando más lento que otro, por haber ido por el atajo (el salto) le meta diez segundos al que baja más rápido. Muchas veces es más díficil y tiene más mérito ir por la trazada alternativa al salto que por el salto en si. Y eso nunca se premia. Vosotros veís absurdo premiar el ir por la alternativa? Pues yo veo igualmente absurdo que se premie al que haga un recto aunque este sea por el aire.
Más trialeras y saltos de velocidad? Y así se evitan las caídas no? Que quieres que te diga, para mi es más difícil una trialera que un salto, de hecho de coruxo lo que más miedo me da es la losa y la trialera, los saltos sería mirarlos un poco y se hacen bien, los saltos una vez les pierdes el miedo se hacen solos, las trialeras se pagan caras, si echasemos cuentas seguramente se cayó más gente en la trialera que en ese cortado de madera con foso que tanto te preocupa. Y por cierto a mi las trialeras me parece que deberían llevar variante también y sin penalizar e, o hay que premiar al más valiente por pasar por la trialera ...