Buenas tardes, Escribo para pedir opinión respecto a lo que pueda necesitar. El caso es que por falta de tiempo apenas puedo montar y ello hace que me desmotive y apenas haga deporte. He pensado en salir por las noches, pero entre el frío y la poca visibilidad cuando lo he hecho siempre he ido por el mismo sitio en llano, así que se puede decir que no sirve para nada. Por ello he decidido entre semana entrenar en casa y así tendré mejor forma para salir los fines de semana. Y aquí es donde surgen mis dudas. ¿Es mejor un rodillo o una bici estática? Los datos que puedo ofrecer son: - Tengo bici de montaña de 26". - No tengo problemas de vecinos (por ruidos). - Como no tengo mucho tiempo sería ideal no tener que estar cambiando la cubierta o la rueda (en caso de ser rodillo). - Tampoco tengo problema de espacio. - Mi presupuesto no es muy elevado, sobre los 200 €. ¿Alguien podría aconsejarme? Muchísimas gracias y saludos!!!
Yo uso en casa una bici de spinning y estoy encantado. He de decir que nunca he probado el rodillo, mis necesidades en ese sentido están cubiertas con la de spinning. Dentro del presupuesto del que dispones tendrías que irte a una estática convencional, que para mi gusto están bien, pero dan menos juego a la hora de combinar ejercicios con cargas. Un saludo
Ya, esa es otra opción, pero me imagino que son muy caras. Por eso no las contemplé como alternativa. Gracias por la respuesta!
Yo actualmente uso uno de rulos con la flaca pero antes usaba un Minoura RDA 80. Es un rodillo a llanta, la ventaja es que no tienes que cambiar la cubierta, la llanta, por lo menos a mi nunca me dio problemas (ni siquiera se calentaba) Eso si, no se si tu bici es semirígida o doble, yo dejé de utilizarlo cuando pasé a doble porque mi mtb tiene abp (aunque Trek me dijo que con un cierre especial no habia problema) me dio mal rollo y como luego me pillé la flaca me pasé al de rulos. Pero, bueno si es semirígida es una opción, lo ideal es poder probar antes de comprar, como todo.
Gracias por la respuesta!!! Mi bici es rígida, una Scott Scale. Pero el caso es que al ir a llanta también hay que estar montando/desmontando, es un follón, ¿no? Por eso quizá me decanto más por una estática, el tiempo es algo que por desgracia de momento me falta
No, lo único que es recomendable cambiar es el cierre de la rueda, usar uno cuando uses rodillo y otro para la calle, normalmente ya viene un cierre con el rodillo, el resto, cubierta y llanta se usa la misma. Pero insisto, lo ideal es probar.
Pues si no hay que desmontar y no estropea la llanta, me parece muy interesante. Voy a echarle un vistazo. Muchas gracias!!!
Refloto este hilo para no crear uno nuevo, espero que no se molesten los moderadores. He estado buscando el Minoura que me han comentado y es muy difícil de encontrar, imagino que ya está descatalogado. Y de segunda mano tampoco hay muchos, con las desventaja de que soy de Canarias. Le he estado dando vueltas al asunto y creo que me dará igual que sea a rueda o a llanta, porque como salgo poco tendré que cambiar la rueda solamente cuando salga a montar. En casa dejo puesta la rueda del rodillo y no será tanto follón como pensé en un primer momento. He mirado algunos modelos y del Decathlon me llamó la atención el "Elite Supercrono Mag Force". Quisiera un rodillo que ofrezca varios niveles de resistencia y que me "obligue" a sudar. ¿Este modelo estaría bien? Y también tengo una duda, a ver si alguien es tan amable de aclarármela: - ¿Aparte del rodillo qué debo comprar? Imagino que una rueda de 26", una cubierta lisa de entrenamiento (aunque mi bici sea de MTB supongo que no habrá problema), un cassette y un cierre. ¿Me falta o sobra algo? Muchas gracias por las respuestas!!!
Por 300 tienes bicis de spinning que hacen perfectamente su función. Yo pillé una buscando mucho por la web y me va genial.
Yo también tengo el Minoura a la llanta, el Rda 80. Ese ya no se hace, pero en su lugar está el RDA 2429R, que es igual. No llega a 200€. http://www.deporvillage.com/rodillo-minoura-rda2429r-a-la-llanta-con-mando Es cómodo de utilizar, y te olvidas de tener dos ruedas, que además, tienen que ser completas. Porque como haya que cambiar cubierta cada vez que hagas rulo, apaga y vámonos. La sensación de pedaleo no está mal, pero a tope de dureza es un poco "a pistón", no va redondo del todo. No sé por qué, ahora el mío, a tope de duro, ya no es como antes, está más blando de pedalear (serán los años). En Spinning probé la Keiser M3, una maravilla, increíble, jamás he probado algo igual. Pero claro, prepara 2000 pavos. Las Spinning "baratunas" no sé como irán. Pero hay que tener en cuenta: volante de inercia que sea pesado, mejor correa que cadena, fricción magnética en lugar de zapatas, pedales con calas, y muy importante también, ajustable al milímetro tanto en altura como en avance de sillín y manillar, para tener una postura igual que en la Mtb.
Yo estaba un poco como tu. y al final me decante por un rodillo normal, concretamente un elite, que hace contacto a la cubierta, y al no tener problema ni de vecinos ni ruido ni nada, yo no cambio cubierta ni nada y de momento muy bien, eso si, hace ruido pero si no te importa te ahorras el tener que invertir en otra llanta rueda y demas...
No tengo mucha idea de rodillos y estas cosas, pero siempre me han llamado la atención los Roodol http://www.roodol.com/wp-content/uploads/RooDol-Barcelona2.jpg no se si serán lo que buscas para entrenar en casa...
Yo tengo rodillo,pero tengo una bici solo para eso,si solo tienes una te recomiendo una de spining de segunda mano.
Gracias a todos por las respuestas!!! Me sigo quedando con dudas jeje, pero bueno, ya veo que no hay una opinión generalizada. Voy a mirar bicis de spinning, a ver en qué rangos de precios hay. Cuando vuelva a estar indeciso escribiré jeje. Saludos y gracias!!
hola, yo también tuve es duda y al final decidí que lo mejor era una estática de spining. http://www.fitnessdigital.com/bh-sp...02404/?ct=93&gclid=CJ38pKmj0MQCFevJtAodjw4AWA Es una BH spada magnetic y decirte que si no tienes problemas de espacio es sin duda la mejor opción ya que da mucho mas juego que los rodillos, puedes ponerte de pie sin problemas el ajuste de la dureza y el pedaleo son muy suaves, apenas hace ruido eso si es muy pesada pero muy estable. Existen opciones más baratas y seguro que funcionan perfectas pero esta es la que me recomendaron y la única que pude probar que me convenciera. Saludos
otro usuario de rodillo... TAX Satory... No es la bomba pero es lo que hay... Como te comentan los compañeros, lo mejor Bici de Spining si puedes por espacio... Eso sí,preparate para aburrirte como una ostra...
Si puedes subir algo más el presupuesto yo te recomiendo un bkool, 340 porrazos, pero... planteate que hacer rodillo es un aburrimiento HORRIBLE, y si encima la resistencia es constante ya la leche... Con bkool te puedes picar con gente, hacer tramos con video, con 3d... además te va sacando lo que haces cada día, puedes intentar mejorar lo que ha hecho algún colega... no se, algo menos aburrido. O como hago yo... si sólo quieres hacer corazon, te pones el óvalo y una peli y a correr. Además te vincula un pulsómetro ant+ (por separado pero muchos garmin lo llevan), sensor de cadencia (que a mi me parece una sandez) y sobretodo hacer traks variables, con subidas, bajadas.... juegando con los cambios... En cuanto a la bici, yo intenté con una de 26 que tenía vieja con una cubierta semilisa y pfffff suena demasiado, es un tostón... hablé entre mis amigos y uno de ellos me regaló una Orbea Sierra Nevada de unos 18 años de carretera que tenía muerta de risa, que para lo que es me sirve... y hace muchísimo menos ruido. Yo desde luego lo tendría en cuenta, no te puedes imaginar lo rollo que es. Planteate que el Bkool lo puedes encontrar de segunda mano a más o menos tu presupuesto, o plantearte lo que yo... es un rodillo muy goloso, por lo que si te acabas aburriendo lo podrás vender bastante bien y recuperar buena parte de la inversión.
qué tal te va la Bh? estoy dudando si comprarla o no porque dicen que los niveles de resistencia no están muy bien compensados. Del 1 al 5 apenas se nota diferencia y el 8 se puede quedar algo corto. saludos.