Hola a todos: Tengo un aviso de "BATERIA BAJA" en mi pulsómetro de pulsera POLAR CS300. He mirado el manual y me indica que lleva una batería modelo CR2430, pero aconseja enviar al servicio técnico cada vez que toque cambiar, y entre el precio de la pila, los portes, y el tiempo que cuesta tenerlo de vuelta en casa me han dicho que puede salir por unos 25 eurazos la broma. Ya sé que la de la correa wearlink se puede cambiar por 7-, y no hace falta mandarla al servicio, pero esta de momento está bien. La pregunta es si alguno de vosotros tiene este modelo de pulsómetro, y si es imprescindible enviarlo y pasar por caja para que siga funcionando, o por el contrario, si compro la batería por mi cuenta y la instalo en cualquier relojería ¿me dará problemas de funcionamiento por no haber hecho la puesta a punto, reseteo, formateo, o como lo quieran llamar? Es decir, ¿es imprescindible enviar al servicio técnico el aparato para que funcione correctamente?, o es un cuento chino para que pasemos por caja y pagemos 25- por una simple sustitución de batería con la excusa de que lo hace un servicio técnico cualificado? Espero vuestras respuestas. Saludos y gracias por anticipado
c3 Yo no tengo el pulsometro pero le voy a tener. Y me he instalado todos los programas. Entiendo que los datos del pulsometro les tienes el el pro trainer memorizados, yo ya les he metido y cuando le tenga solo va a ser enviarlos. Por tanto te da igual que pierda la información (si me equivoco que me corrijan) porque se la vas a mandar desde el ordenador. Por ahí ronda un post con todas las dudas y este punto se trataba. La unica pega de cambio de pila te la va a dar el sensor WIND si tienes ese modelo, si no me parece que tampoco.
Yo hace poco le cambie la pila al mio y al de mi padre, un polar protrainer y un ciclo plus, y no es nada complicado. Lo unico que luego quizas tengas que volver a meterles los datos. Seria bueno tener las instrucciones delante.
Sí, bueno, cuando cambias la pila pierdes las configuraciones de peso, edad, frecuencias cardiacas, etc segun lo que has configurado, así como lo tienes que volver a poner en fecha y hora correcta... Con eso ya cuento, pero me refiero a si el pulsómetro se bloquea electónicamente al sustituir la pila y hay que hacerle un "reseteo " y puesta a punto tras poner la pila nueva para que pueda seguir funcionado, tal como parece querer decir el manual, y solamente por el servicio técnico. Espero vuestras respuestas. Saludos y gracias
Yo no he tenido ningun problema, los dos estan funcionando correctamente como antes de cambiarle la pila. Lo que ya no se es si tu modelo viene con alguna restriccion en ese sentido.
Supongo que no porque es de gama media. Gracias por la respuesta. Iré a la tieneda y que me pongan la pila dichosa. Saludos
Yo ando detrás de comprarme un polar, pero este hilo me ha llenao de muchísimas dudas, así que cuando le hayas cambiado la pila, informanos de cómo fue y cuánto costó. La lexe si para un cambio de pila se lía de esta manera para una cosa un poco más complicada qué pasará ??? Saludos.
Después de recorrer primero mi tienda de bicis habitual, y otras relojerías, por fin conseguí encontrar un relojero que trabaja con todo tipo de pilas y baterías. Es una relojería de las que podría calificar como "tradicional", y dedicada a lo típico que se espera de un relojero. Me dijo el señor (muy amable por cierto) que ellos trabajan con todo tipo de pilas, y que prácticamente todos los modelos los tiene o los puede conseguir. En cuanto a la pila de mi POLAR CS300, esta es la CR-2430, la tenía al precio de 5-€, y claro está, me la llevé ya cambiada y con el pulsómetro funcionando perfectamente. Eso sí, cuando llegué a casa me puse el wearlink, y sorpresa... tampoco tenía pila el transmisor de la cinta de pecho, así que esta mañana he vuelto para cambiarla (modelo CR-2025). Por supuesto también la tenía, y me ha costado 3-€. Decir a todos que no me hizo falta resetar, reprogramar ni nada raro, sólamente volver a marcar el peso, edad, fecha, hora, etc. como la primera vez. Conclusión, por un total de 8-€ tengo las dos pilas nuevas y todo va de perlas. Solo por la pila del transmisor de la cinta de pecho cobraban ayer en el Forum de Logroño un precio de 11,95-€, eso sí, venía con una tapa y una junta nuevas, pero normalmente no es imprescindible cambiarlas, aunque ellos digan que sí. Así que cuando os toque ya sabéis, al menos en un modelo de pulsómetro como el mío. Saludos
Muy buenas! Este post es muy antiguo ya, he entrado buscando el tipo de pila que lleva el pulsometro para cambiarla ya que no me acuerdo de la última vez. Yo ya las cambie en su dia ambas y no necesitas nada mas que un destornillador de precisión (es decir, muy chiquitito) 1 euro y comprar las pilas por ebay, las de la cinta creo que me costaron 2 euros 5 pilas y las otra no me acuerdo pero las comprare también en ebay. Solo necesitas eso y 5 minutos. Lo dejo aquí para otros que vengan buscando información. Saludos!!
Las otras las estoy esperando ya. Deben de llegarme hoy o mañana creo. Me han salido 5 pilas sony por 5.95 euros con el envío ya incluido. Ya tengo pilas hasta que se muera mi polar, aunque espero que no sea así...
El problema es que siga siendo estanco, no vaya a ser que lo metas en el agua y entre dentro, yo cambio la pila de un cs 300 y en polar lo miraron y no estaba estanco, pero como no lo mojo pues me da lo mismo, pero tener cuidado con eso. Para saber si esta bien lo meten en una especie de campana de cristal presurizada o algo así.
Estoy de acuerdo contigo, pero hay un truquito que es mojar en vaselina (la de los labios, el típico tarrito de fresa) la junta que sella el interior haciéndolo estanco. A mi de momento no me ha dado nunca problemas así, si alguno lo mete en agua y se fastidia que me avise pero espero que no
Refloto el hilo para preguntaros como se saca la pila. Retiro la carcasa exterior y hay otra dentro, que tambien quito, luego aparece una especie de cuerpo envolvente donde va la pila, pero no se por donde sacar la pila. A ver si alguno me ilumina. Gracias.
Mañana espero poder cambiarle la pila al mío. Se que es solo 5 minutos pero estoy a tope y no puedo garantizarlo pero si la cambio te respondo en detalle porque ahora mismo no me acuerdo bien.
A ver... empecemos desde el principio para todo interesado. Quitamos 4 tornillitos, sacamos la chapa exterior y otra que va junto a esa pero lleva una especie de pila que despierta mi curiosidad pero no tengo ni idea de para qué sirve... será un ánodo???? Ni idea... bueno, que me voy por los cerros de Úbeda. La junta irá con la segunda placa pegada, no la tocamos aún. Sacamos el alma del reloj, que como bien dices viene enjaulada. Se desmonta metiendo la uña o destornillador plano de precisión entre las plaquitas y la pieza de plástico para soltar las pestañitas. La última será la superior de la pletina que aprisiona la pila, la cual se desmonta metiendo algo fino y moviendolo de dentro para fuera. Es muy intuitivo, lo único para tener cuidado al desmontarlo todo es fijarse en la posición en la que va primeramente y si se le teme echar fotos continuamente. OJO con el muelle pequeñito, sirve de contacto eléctrico, no está de adorno y hay que estar muy atento por si se cae, en tal caso solo hay que volver a meter. Si se suelta la pletinita que hace contacto con la pila en el lateral solo hay que meter la patillita finita en el agujero ciego más pequeño de la pieza de plástico. Si por lo que sea se os desmonta por completo, tranquilos, son solo 4 piezas, pantalla que encaja en su postura con la placa de circuito, que encaja en su correcta posición con la pieza de plástico y que a su vez encaja perfectamente solo en su correcta posición con la jaula metálica. Aprovechad para limpiar la pantalla internamente y al montar, aplicar vaselina de labios (esa misma) en la junta con mucha delicadeza para no estirarla y se vuelve a poner en su sitio tratando que quede como antes. Por último poner las 2 placas exteriores en el reloj con mucho cuidado de que no se mueva la junta. Apretar bien los 4 tornillos. FIN. CONSEJO: si lo hacéis sin leer esto lo haréis igual de bien. No tiene complicación ninguna, la mayor posible que se suelte muelle y pletina como me ha pasado antes a mí y he tardado un poquito en averiguar la posición y postura exacta de cada uno. Si tenéis problemas contádmelos, os ayudo encantado aunque ya veréis como es una chuminá. Perdón por el ladrillo y la más que segura mala redacción, pero escribir desde un móvil más bien pequeño es una put*da para un manos-p*yas como yo y más si no puedes revisar lo que has escrito antes. Un saludo!! El mío tiene pila para rato por 1.18€ y de la marca SONY, y el vuestro?
Pues muchas gracias. Ahora a encontrar la pila que no la tienen ni el joyero, ni los chinos ni los moros, asique tendre que tirar de ebay.
Yo la compré aquí, 5 pilas sony http://m.ebay.es/itm/310972908582?varId=610292518097&txnId=539790626021