La Domane me estaba algo justa, sobre todo por la altura del sillín ya que flexaba demasiado. En esta va la altura donde pide el cuadro y tal como llevo la dirección voy con la espalda a 49° (posición relajada). Por otro lado, con potencia de 100 a - 7° llevo el ángulo cadera - hombro - muñeca a 80° (posición relajada). Como sabéis, sufro de vértigos. Mañana la probaré y os cuento.
Buen dia Me ha surgido una duda. Me hice un estudio biomecánico y me dijo que mi reach y stach era de 621 410. Estoy mirando para cambiar la bici ahora y me surgen varias dudas. Con esa talla solo he visto la bmc y no me da la gallina... para lo que la voy a andar. la cuestión es que mirando canyon y dándole mis medidas me dice que coja la xl y no la xxl que se ajusta mas a mi stack y reach. A 621 hay que llegar con la ptencia sumada y a 410 con los espaciadores sumados. No se si me estoy explicando bien si debo de llevar 621 , eso es la talla del cuadro mas potencia de cuanto ??? Buuff a ver si alguien me entiende lo que quiero decir y me echa un cable. Gracias.
Efectivamente, se quitó sin más. No es lo más ortodoxo, pero si se mantiene el rodamiento seco y limpio no tiene porque haber mayor problema. A falta de una potencia con mayor angulación era la única solución. Recuerdo que David Millar también llevaba así su S5 para bajar al máximo la potencia.
La tapa que aprieta se sustituyó para la prueba por un expansor convencional de giant que también usa ese diámetro de dirección.
Preciosa la bici, Cesar. Espero tu análisis / comparativa sobre el comportamiento de la Emonda respecto de la Domane. Curiosidad, ¿Cuánto mides de altura y de entrepierna?
Acabo de llegar de probarla. Ruta variada, llano en carretera buena, viento a favor, en contra, lateral, subidas largas, cortas, bajadas, asfalto bueno, malo, etc, etc, etc. Resumiendo mucho: ACOJONANTE Ya os contaré porque me tengo que ir.
Muchas gracias. Supongo que alrededor de mes, mes y medio. En cuanto este hago una sesión de fotos y cuento impresiones.
En cuanto llegue os cuento . igualmente sabéis que los que sois del norte en san sebastian tenéis la tienda de rose y podéis verla. Yo soy de alicante el que necesite verla o probarla, etc y este cerca, me lo decís y sin problema.
Hola, hace tiempo que no escribía por aquí, por cierto que os parece la BH quartz como una de las opciones económicas. Gracias Saludos
Yo estoy mirando entre la bh quartz, la orbea avant o la roubaix.... cual de las tres creeis os gusta más.
Bueno chicos, ya tengo el grupo completo ultegra y las zonda. El martes llega mi Roubaix Sl4 . El lunes le llevaré al tendero el grupo y ruedas. El viernes iré a recogerla y aquí estaran las fotos pertinentes. Ya era hora, después de estar varios meses dando vueltas que gran fondo escoger. Espero no haberme equivocado.
Lo prometido es deuda. OPINIONES SOBRE LA EMONDA. Bueno, lo primero, decir que la comparación ha sido entre una Domane serie 6 talla 56 con ruedas Campagnolo Shamal y la Emonda SL Talla 58 con geometría H2 con las mismas ruedas. Antes de hacer la prueba, me aseguré llevar la misma posición haciéndome de nuevo un Retül. Ángulo extensión de rodillas 37 grados. Ángulo de espalda 49 grados. Ángulo cadera-hombro-muñeca 80 grados. Decir que es una posición muy cómoda debido a problemas de vértigo que arrastro. Bueno, nada más subirme no me gustó que rozaba con la punta de la bota en la rueda si giraba el manillar y el pedal estaba adelantado, cosa de esperar al ser una bici escaladora. Nada más ponerme en marcha me sorprendió bastante lo bien que absorbía las irregularidades del terreno, no como la Domane, pero nada mal. Una vez en marcha, noté que si me ponía de pie era menos estable que la Domane y que no podía seguir la línea blanca del arcén casi en línea recta como es capaz la Domane. Pero tenía la sensación de no hacer fuerza y que la bici aceleraba sola. Como si llevara un motor eléctrico auxiliar que me aportara unos 30 ó 40 wattios extra. Subir los dos o tres puentes no requería subir piñones y me sugería ponerme de pie y mostrarse en toda su salsa. El primer tramo de unos 30 km fue llano y me gustó el nuevo desarrollo 52-39 que me permitía ir a plato pequeño a 30-32 km/h sin problemas. Tras ello, una subida de unos 8 km con poca pendiente en la que la probé un poco y me sorprendió por lo bien que sube. Es como si te fueran empujando. Si no la pruebas no sabes de lo que hablo. En la bajada, de nuevo el 52-11 hacía que rodará a 60 km/h sin ningún problema y el fuerte viento lateral no inmutó a mis Shamal, cosa que hizo que algunos que iban a rueda tuvieran que descolgarse por miedo a los bandazos de sus super ruedas de perfil. Tras ello zona de toboganes en los que de nuevo, invitaba a no bajar desarrollo. A falta de unos 20 km, la prueba de fuego. Carretera bacheada en la que la Roubaix y la Domane son las reinas. Pues aunque hubiera preferido las anteriores, no las cambio en el global de la etapa. De todas formas se comportó sobresaliente. Nada que ver con otras bicis no gran fondo que hubieran tenido matrícula de honor. Llegué entero y sin molestias, cosa de agradecer tras casi cuatro horas de etapa. Resumiendo: Si llevas la posición acorde a tu cuerpo la recomiendo incluso a personas que estén acostumbradas a gran fondo pues me ha sorprendido gratamente la forma con la que absorbe las irregularidades del terreno y en lo demás, simplemente no hay color. Eso sí, para eso, elegid la geometría H2,que aunque no llega a ser como una Domane, la diferencia sobre un cm más de separadores. Por cierto, al ser el cambio electrónico, iba algo perdido, pero será cuestión de acostumbrarse. Estoy seguro que es la mejor bicicleta que ha hecho TREK hasta el momento y me atrevería a decir de todas las que hay en el mercado actual.
Pero te tiene que gustar a ti... De esas la Quartz es más polivalente, con mas carácter y las otras dos son mas puramente gran fondo. Va a depender del uso que le des, no?