TODO SOBRE MI reba (en primer post toda la información)

Tema en 'Mecánica' iniciado por albertokaz, 27 Dic 2011.

  1. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Al final he puesto aceite hasta conseguir algo de control de rebote.
    Como es quitar y poner, como el que saca café del termo , iremos tanteando.
    Es curioso comprobar que el simple hecho de agregar el aceite ya empiezo a perder recorrido a misma presión de aire.
     
  2. albertu25

    albertu25 Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Beniel, Murcia
    kasky como has hecho lo de echar el aceite? has sacado el aire de la horquilla y comprimida has puesto aceite? o la horqquilla estirada has puesto aceite hasta dejar una camara de aire de unos cm? lo podrias explicar, si no quieres en publico pues me mandas un privado por favor
     
  3. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Despues de leer y probar veo que ya estaba todo escrito.
    El tema del aceite no quiere medias tintas, o te va bien sin rebote por lo que comenté antes o le pones el indicado.
    Al poco de usar la horquilla es cierto que se forman burbujas, estas hacen que el aceite pierda densidad poco a poco hasta que pierdes el rebote.
    Da igual que tengas el dial en tortuga.... Al poco el aceite se vuelve turbio y te quedas sin rebote....
    Es bueno probar,.....
    Si tengo claro que con el aceite, lo tokens sobran.
     
  4. Axel-CR

    Axel-CR Miembro activo

    Registrado:
    14 Oct 2011
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    25
    La primera opcion no funciono, la segunda si a la perfeccion. Muchas gracias! Ya me veia abriendola.
     
  5. albertu25

    albertu25 Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Beniel, Murcia
    Señores acabo de terminar de hacer el invento, y antes pesaba 10.935kg decir q mi bici es una anthem 29 de aluminio, y le he sacado el bloqueo y la mitad del aceite y he puesto un tapón como el del aire, el resultado ha perdido 110 gramos ahora se ha quedado en 10.825kg, en cuanto al funcionamiento mañana probare haber que tal pero de momento ya no son los 220 que de prometían, en parte porque mi rebaja es de bloqueo manual... Mañana os contare, Ciao
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Probada a fondo por los lugares mas chungos que conozco y vengo perplejo de lo bien que ha ido la horquilla sin aceite,bloqueo ni control alguno de rebote....
    Te tienes que hacer a nuevos sonidos en la horquilla pero el recorrido es totalmente aprovechando, nada de rebotes raros, e incluso sin decir nada me han comentado que veian la horquilla muy bien.
    Incluso de una toña me he librado y me han felicitado de como la bici me ha dejado sortearla..
    Me queda comprobar si ha quedado muy justa de aceite y agregar unos mm mas.
    Por mi doy por zanjado el tema.si al caso podría un poco sae 10 o 15 pensando un una lubricacion mas que nada
    I
     
    Última edición: 18 Ene 2015
  7. albertu25

    albertu25 Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Beniel, Murcia
    Bueno os cuento mis sensaciones, yo solo llevo la mitad del aceite y aun así hay veces que va loca la horquilla y hay veces que si trabaja un poco. El primer tacto es seco y duro y sin retención alguna, mi conclusión yo la voy a dejar xq no me disgusta del todo lo q si me planteo como el compañero sacar el aceite y poner un 7,5 o 10 de horquilla pero para terreno duro, es muy rápida y hasta incluso mejor, pero en terreno suelto tipo cotos, ramblas, piedra suelta y demás hay q andar muy fino porque el primer toque no actúa y es muy rápido. Pero vamos si el usuario no es bajador por 130 gramos no le merecerá la pena, a mi me gusta bajar mucho y mas menos me defiendo, y 130 gramos de gratis para mi merece la pena, eso si haré cambios y probare!
     
  8. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo siento pero no termino de entender tu mensaje... el aceite de rebote no deberia afectar apenas a la compresion... y me pierdo en lo que comentas... no consigo interpretarlo.

    Hasta luego.
     
  9. albertu25

    albertu25 Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Beniel, Murcia
    Es muy simple si llevas cartucho de bloqueo el aceite llega hasta arriba y no produce turbulencias y por lo tanto burbujas, con lo cual su funcionamiento es el correcto, al sacar el cartucho de bloqueo queda una cámara de aire, y o llenas esa cámara de aire de aceite, lo que aumenta el peso y estas en las mismas, o tienes turbulencias y crea burbujas y vacíos el aceite lo que hace que el rebote o la cantidad de rebote que apliques con el mando de ajuste de la pata de la horquilla no obedezca como debe, y solo lo hace a veces y no con la misma intensidad que cuando lleva el cartucho de bloqueo, entonces si consigo que con un aceite un poco mas denso trabaje casi como cuando llevas el cartucho mejor si no como he comentado a mi me vale, espero haber aclarado tus dudas
     
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si y no... entiendo lo que quieres hacer y por que... pero no se si un aceite mas viscoso solucionara lo de las burbujas o lo agravara y te ralentizara la horquilla en compresion... tendras que experimentar.

    Lobque sigo sin entender es lo del tacto duro, rapido, seco.... lo de que al primer toque no actua... ¿ hablas de las compresiones o de las extensiones ?

    Hasta luego.
     
  11. albertu25

    albertu25 Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Beniel, Murcia
    Si esta claro q tendré que experimentar y seguramente no solucione lo de las burbujas porque eso tiene mal arreglo, pero a lo que me refiero con seca dura y demás es que al no llevar ninguna retención se vuelve muy rebotona y tosca, el problema es que hay veces que cuando la horquilla le entra aceite si que trabaja aunque no como debería pero vamos trabaja mas q si no llevara nada, entonces me gustaría probar lo del aceite mas denso porque lo que he podido probar es que los primeros centímetros de trabajo de la horquilla apenas actúa el rebote pero de media horquilla abajo si que trabaja un poco mas de ahí el probar el aceite mas denso para en caso de que trabaje sea un pelin mas lento seria espectacular a eso es a lo que me refería, ahora tengo claro que no será facil y seguramente la tenga que dejar como va ahora pero no me supone ningún problema ya que aceite tengo casi de todas las densidades y tiempo no me cuesta nada mas q unos 20 minutos cambiar un aceite por el otro y a probar!
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    El problema al que te enfrentas cn una reba si le metes aceite mas viscoso, es que si bien el rebote lo podras ajustar, la compresion no... En las reba eso viene predeterminado y con un aceite mas viscoso igual te encuentras con que al piston le cuesta mas de la cuenta el subir y comprime demasiado lento.

    Por otro lado piensa que un aceite de mayor viscosidad hace menos burbujas, pero las que haga, seran mas duraderas y tardaran mas en irse a arriba.

    Hasta luego.

    PD. Con respecto a lo que me has explicado de que cuanto mas comprimida esta la horquilla mejor controla en el primer tramo de rebote... es casi un contrasentido porque las burbujas tenderan siempre a irse hacia arriba... pero sera algo explicable si se sabe dinamica de fluidos... cosa que yo no se.
     
    Última edición: 18 Ene 2015
  13. albertu25

    albertu25 Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Beniel, Murcia
    Si todo eso lo tengo mas que claro lo único que hay es que probar, de todos modos como ya he dicho antes como va actualmente no me disgusta, hay q estar mas al hilo cuanto más rápido vayas por sitios rotos pero nada mas
     
  14. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Estoy contigo.. Yo voy a probar con poco aceite y mas densidad.. Creo y espero no equivocarme, que vamos a quedar alucinados con la ñapa.
    Sobre todo evitar el rebote seco al final de barra que seguro se elimina.
     
  15. albertu25

    albertu25 Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Beniel, Murcia
    Yo creo que si compañero, al fin veo que alguien me entiende el rebote seco de tope de extensión de final de barra, es difícil trasmitir sensaciones de trabajo de suspensión, en motos es muy complicado, pero lo ****** es saber solucionar el problema, pero vamos creo q si no estoy equivocado debe funcionar a fin de cuentas solo es una suspensión...
     
  16. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Albertu...... 10 ml de sae 15 de la misma rockshox..... rebote cerrado a tope ....
    Sin haber salido , hoy está malo , se nota la diferencia en el retorno... no es seco ni golpea.
    primer recorrido "moto" total , parece una lefty...jajaja , luego si vas buscado hacer tope recupera el 80% rapido y el final lo hace suave....
    La tengo ahora a 55 psi y 2 tokens en 120mm y para mis 65 kg no hago topes ni a drede.

    Creo que lo que está pasando es que el recorrido del sag , que es el que nos dá la amortiguación y el rodar en el 90% de la ruta está cubierto por el baño de aceite y el terreno "duro" que conviene un rebote rápido está resuelto con la ausencia aceite.

    Que tomen nota los de RC que lo patento....jajajaja
     
  17. albertu25

    albertu25 Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Beniel, Murcia
    buenas de nuevo compañero entonces has sacado el aceite de la propia horquilla, o has comprado sae 15 porque mi intencion era mezclar 5ml de 7.5 sae y 10 de ml o 5 ml de 10 o 15sae, pero yo llevo 90 psi y el rebote a medio entre rapido y lento pero probare con lo que tu me dices haber! por cierto me podeis explicar que son los tokens?
    PD si lo patentas yo pongo el servicio juridico, que para eso soy abogado jajajajajajaj
     
    Última edición: 19 Ene 2015
  18. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Me pongo con el monarch ...
    Creo que un 165x38 por su poco recorrido admite experimentos de ir sin rebote perfectamente y mas con lo lento que es ese amortiguador.
    Al amortiguador le tengo mas respeto , pero me dá que la ñapa es muy similar.
     
  19. albertu25

    albertu25 Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Beniel, Murcia
    compañero los tokens que son? imagino que son los prolongadores que se ponen en la horquilla para subirla a mas recorrido o bajarla a menos no? respecto de lo del monarch yo el bloqueo ahi si que lo utilizo y mucho, pero el rebote lo llevo en lo mas rapido aunque imagino que eliminar el rebote del monarch no restaria mucho peso, de todos modos adelante y soy todo ojos y oidos jajaja
     
  20. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.457
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Toledo
    Cuanto mide un token de largo? Para hacermelos caseros. Gracias
     

Compartir esta página