EL DH de competición EN CRISIS?

Tema en 'DownHill' iniciado por Acme., 12 Sep 2014.

  1. Yoni73

    Yoni73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Toledo City
    chiisss.. ehh.. ehh.. chiissss oyeee.. oyeeee... ACME... que vente ppara Toledo un findee.. que te doy unas clasecitas.. gratis.. casa gratis.. circuitos gratis.. remontes gratis..
    10900235_927390980619448_2018182786116482453_o.jpg
     
  2. GALENDE-DH

    GALENDE-DH Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2012
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    19
    Perdonad por la repetición de fotos no me he dado cuenta
     
  3. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.651
    Me Gusta recibidos:
    4.670
    Vamos a ver Acme, es que tenemos o tienes (en el mejor sentido de la palabra) un problema estructural con este deporte:

    El dh implica riesgos porque es la naturaleza del propio deporte, es decir, es DH porque es solo bajada, en un circuito marcado, donde hay que ir como un auténtico misil para llegar abajo de los primeros.

    Pues bien, aunque parezca obvio, no lo és, porque si no se penalizan las alternativas y se dejan circuitos asequibles, nos vamos a engañar a nosotros mismos directamente, porque luego el que gane se irá fuera de España y le darán pal pelo pero muy facilmente dado que el nivel del País bajará aún mas.

    A lo mejor lo que necesitamos en España son 2 circuitos, un open de España con lo que conlleva a todos los niveles (fosos,cocodrilos,leones y dragones) y muchas carreras locales donde el nivel sea mas suave y la gente vaya evolucionando y progresando en las carreras hasta que un día piense :" venga voy apuntarme a XXX que me veo capaz"... pues puede ser! Pero para que suceda eso tendría que haber una masa crítica mayor de personas que practiquen la modalidad y personalmente creo que en España no la tenemos.

    Lo que manda es el rally en el mtb como siempre... y después otras disciplinas, entre las que incluyo el enduro como mayoritaria (conozco mucha gente que se ha pasado del DH al enduro por x motivos)... creo que el problema va mucho mas allá de fosos y saltos.

    pd: Las leches se pueden dar en saltos, dobles o en trialeras brutales... es lo que tiene el DH... y ahora con la aparición del Enduro hay que hilar muy fino para no terminar con circuitos mas endureros que de DH.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  4. q

    q BIG WAVE RIDER

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    69
    Acme creo que sigues en tu burbuja, ves una realidad paralela, haces de tu verdad la norma...no abres los ojos amigo, he ido a muchos dh, el ambiente es buenisimo, hay menos gente que en enduro y xc pero tb hay mas camaraderia, somos pocos y nos juntamos, lo pasamos bien, con lo que tenemos, buscamos nuevos retos, nos picamos, tb nos cuidamos, no damos la lata... ese es mi ambiente, los demás no los conozco. Ahora lo que no hago es hacer de mi realidad una verdad absoluta.

    Tu ves una situación del dh fea, según describes casi sin sentido, como si le quitases importancia a lo que ha evolucionado el dh, si hubiese sido por ti te hubieses quedado en 1996, y todo seguiria perfecto...pero para bien o para mal, ha evolucionado mucho la industria, las máquinas, la publicidad, los circuitos, y como no LOS PILOTOS. Esto si que es una realidad, y te puede gustar o no pero es el rumbo que ha seguido estos ultimos 20 años y la gente joven que se mete en dh es porque le gusta lo que ve ahora (aunque tu lo veas atroz) y no lo que tu viviste en la epoca dorada.
    Mi consejo es que o te actualizas e intentas poner de tu parte para aprender a saltar, o vas por las chicken line, que las hay en todos los circuitos, o cambia de modalidad que hay un montón, y seguro que incluso disfrutas mucho mas porque se adaptara mejor a ti.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.692
    Me Gusta recibidos:
    1.691
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    Entenderás que no es lo mismo caerse en una zona de raíces que en un salto o en una pasarela...
     
  6. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.692
    Me Gusta recibidos:
    1.691
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    Uhaa! puedo ir yo si el no quiere?
     
  7. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Me ha invitado a mi. Pero donde cabe uno, caben dos. :)


    Yo creo que hace veinte años el DH gozaba de mucha mejor salud que ahora.

    Si en 20 años el DH ha hecho para atrás es que no ha evolucionado. Lo contrario. Degenerarse no es evolucionar.

    Quizás haya perdido la esencia por la que nació.

    Hay un dicho que dice que "si tomas el camino equivocado, cuanto más andas más te alejas". Mi opinión es que es hora de repensar el DH y de recuperar esa esencia por la que enamoró a tantos. A corredores, a público y a patrocinadores.
     
  8. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Una cosa es correr riesgos. Y otra correr riesgos innecesarios.
    Lo primero es normal y asumible. Lo segundo es de irresponsables.

    El problema del DH es anterior al enduro. El enduro lo que ha hecho es aprovecharse del camino hacia la autoexclusion que tomo el DH.
     
  9. bitrayer

    bitrayer Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    4.692
    Me Gusta recibidos:
    1.691
    Ubicación:
    Cerca de Vigo
    Y tú crees que la solución es quitando saltos y cambiando los circuitos?
    Umm, no sé yo, mas bien lo que comentó Adriano esta bien, para iniciarse están los dh regionales, cuando se tenga nivel, y pasta, atacamos al open de España, si no hay una base no se puede evolucionar. Hacían falta mas apoyos, las marcas, tiendas, buscar incentivos para los corredores, hacer la competición mas atractiva, y eso creo que no se consigue quitando saltos, quizás algunas salvajadas se podrían cambiar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    Bien. Eso en teoria esta bien.

    Pero la realidad es que todas las carreras en España son amateurs. Todas las carreras son populares. Las inscripciones son abiertas. Una parte importante de las carreras se financia con lo que pagan los propios participantes. Si no hay participantes, no hay carreras.

    No tenemos masa critica ni categorizacion a nivel estatal. Una csrrera solo de pros no es viable en estos momentos.

    Y sí. En mi opinión, si prescindemos de los saltos con foso y de cortados exagerados, aumenta la participación sí o sí.
     
    Última edición: 19 Ene 2015
  11. lampreah

    lampreah Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    266
    Acme, hace 20 años corríamos (me incluyo en la categoria carrocilla racing :cool:) con las mismas bicis tanto el rally como el descenso, por lo menos en mi caso y era muy normal compaginar las dos modalidades, de ahí que muchos lo hiciéramos y que las inscripciones fueran mayores, pero yo no recuerdo que fuese mucha mas gente de la que corre ahora.

    Los circuitos empezaron a hacerse mas bestias a partir del 1996, que fue el año en el que empezaron las horquillas de doble pletina. Lo normal es que no vayas a correr con una bici de 200 mm de recorrido o más en los mismo circuitos que antes bajábamos con bicis rígidas con vbrakes o cantilevers y con 4 o 5 cm de recorrido delante. Sant Andreu es uno de los pocos circuitos que no ha cambiado desde aquel tiempo, eso si, ahora tiene sus dobles correspondientes.

    Los circuitos se radicalizaron por que las bicis son mucho más bestias, más robustas, con más recorrido, mejor amortiguación, mejores frenos, mejor geometría. Lo normal es que ahora hagamos trialeras y saltos que antes eran impensables por las bicis que llevábamos.

    Podemos repensar el dh, pero es lo que es, siempre va a tener riesgos. Es imposible el riesgo cero y mucho menos en una modalidad donde acumulamos tanta energía cinética, si de repente la descargamos toda junta contra un pino o una piedra lo normal es que el mejor parado sea el pino o la piedra, no nosotros :D

    Eso si, estoy de acuerdo en que cuantas más protecciones lleven los corredores mejor y en que hay que minimizar los riesgos, por eso voto por que le pongamos bozal a los cocodrilos, que les cortemos las uñas y que forremos los bordes del foso con goma eva de la mas gruesa que encontremos :D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  12. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.461
    Me Gusta recibidos:
    11.417
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    Si tienes miedo a caerte de la bici... jamas te subiras... dijo un tal dopado que gano 7 tours dopado hasta las trancas, pero la frase lo dice todo.

    En la bici como en las motos o te caes o te caeras, pero el suelo lo vas a ver mas tarde o mas temprano en xc enduro o dh... si no estas dispuesto a eso dejalo y ya esta.

    Me gustaria que vieras muchos circuitos de la ews de enduro, no hacen falta meter saltos para que por alli normalmente solo bajares con 203mm y geos de dh... o te adaptas y mejoras o dejalo deja las carreras y solo monta por diversion y para ti mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    otra vez con tus mentiras???

    El freeride no es una disciplina amateur como lo es el DH o el XC, y la competicion pasa por una puntuacion de unos jueces que poca tecnica y objetividad tiene. No tiene unas normas, no esta en una federacion, ni hay un campeonato del mundo ni nada similar....con lo cual no es comparable.

    Solo pueden correr unos pocos?? veamos, gente con bicis rigidas, chavales desde categoria infantil, miniDH para niños, gente haciendo DH que va en silla de ruedas, gente de mas 50 años, tandems con una persona invidente detras, chicas de cualquier edad, etc....ya ves, unos pocos, y limitado solo a super hombres, temerarios aventureros, seres de luz!!si si...

    Lo de "Barreras arquitectónicas creadas a posta para que sólo puedan correr DH unos pocos." es la mayor tonteria que he leido y escuchado en mucho tiempo, en serio haztelo mirar....y si, hay que respetar las opinione, pero cuando se dicen mentiras y sin sentidos es dificil poder respetar nada.

    Donde tu dices peligrosidad yo digo dificultad. El DH es un deporte dificil de practicar, poco rentable respecto al coste de llevarlo a cabo y muy sacrificado. Ademas poco o nada de apoyo por parte de los gobiernos, e instituciones.

    En DH, como en cualquier deporte, has de ir poco a poco, no puedes empezar por un campeonato de España o por una WC al igual que si yo quiero empezar en la escalada no me ire al Everest a probar.

    Riesgo? si, es un deporte de riesgo, peligroso?? cuantos casos de muertos conoces?? y de gente que se haya quedado en silla de ruedas?? alguno que otro si....ahora comparalo con la carretera por irnos a algo cercano.....cuantos atropellos hay, y muchos de ellos con consecuencia de muerte?? que es mas peligroso??y en la f1, o las motos? o el Dakar? o tantos otros deportes??

    Cual es ese numero de lesiones del que tanto hablas?? claro que hay riesgo, esta catalogado como tal, todos lo tenemos asumido, pero seria ilogico que alguien practique DH asumiendo ese riesgo y peligrosidad alarmista. A caso nos obligan a practicarlo?? Si tan peligroso es por que la gente lo practica??, por que en otros paises tiene mas aficion y en otros menos??? Es tan peligroso que los padres llevan a sus hijos a las carreras....llama a la policia por tal crimen!

    Has analizado las lesiones y accxidentes en DH? en mi experiencia con las lesiones en el DH, y de casos cercanos y conocidos, no conozco ningun caso en el que la lesion venga provocada por uno de esos saltos o cortados a los que tu llamas barreras arquitectonicas. Siempre se han dado en trialeras, zonas empinadas, zonas rapidas, curvas, etc....en ningun acaso en un salto artificial ni en una pasarela. Dado este pequeño analisis tu opinion de que la peligrosidad esta en los saltos artificiales tiene poco sentido, no crees? Que opine el resto de gente a ver si conoce lesiones de las que tu hablas....

    En lo ultimo si que encontramos opiniones y a su vez el gran problema para los organizadores. El coste de organizar una carrera es asumido en gran parte por no decir en su totalidad por la inscripcion....sobre todo si es una carrera joven donde el organizador ha de poner dinero de su bolsillo como ha pasado tantas veces.

    Os acordais cuando la copa grundig, o cuando el open maxxis, o las maxxis internacionales?? que patrocinador hay ahora en las carreras de España? nadie. Mirar a ver a quien tienen en UK, o en latinoamerica con el open shimano., Portugal si me apuras con Vodafone y tambien por la serie esa de TV que metieron pasta....Y aqui? cada carrera se lo apaña como puede y asi nos va.

    Y ahora con la copa IXS? ahi no hacen falta puntos UCI, y yo si conoczco a gente que ha ido a correr alguna carrera, y podrian ser perfectamente circuitos de WC y la gente acude alli....donde esta tu argumento de que la gente no corre por los saltos¿¿?? todos esos que si corren en esas carreras tan peligrosas que pasa, que son masocas?? no hay por donde cogerlo.

    No hay un patrocinador serio, no hay un open serio, hay muchas diferencias entre comunidades pocos medios, pocos recursos, impedimentos muchos, y todo esto se traduce en desmotivacion. Cuando el Open Guak fue a Mallorca, que se fue la gente a correr desde todos los puntos de España, la gente queria seguir el open, tenia un gran nivel de corredores tanto en numero como en calidad. Que motivacion va a tener la gente para seguir un open por toda España? con el dineral que a uno le cuesta y tal como estan las cosas, el sacrificio es demasiado grande para encima luego no lleve a nada, que ni los mejores del pais puedan si quiera ir a correr la WC, y casi no van a los Campeonatos del mundo hace un par de años....que motivacion hay ahi? Tu conoces a alguien que suba a correr a inglaterra o a Francia? pues ellos si que vienen aqui, o mas bien a Portugal. En UK el DH si que da mas oportunidades, si que hay posibilidades serias de llegar a lo mas alto.....mirate cuantos ingleses o franceses hay en las WC. En España tenemos gente con ese nivel y mas, pero que motivacion tienen? si ni las federaciones les ayudan en muchos casos, si no hay equipos que apuesten por ellos?

    Mira el caso de Harry Heath, un año haciendo buenos resultados en la WC como privado y pum, a un equipo potente ingles, Toni ha sido mucho mejor que el en 2013 por ejemplo, y mejor que muchos otros que tienen mucho mas nombre y estan en equipos mas potentes que el o Guardia. En UK hay mucho mas mercado y tiene mucha mas difusion y es normal que las marcas apuesten por ellos.

    Vuelvo a repetir, y no se cuantas veces van ya, que el problema no son los saltos artificiales....mas que nada por que en gran parte de los circuitos no hay saltos como los que tu mencionas.
     
  14. juansoloenbici

    juansoloenbici Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    elda-alicante no me gusta pelearme con mis vecinos
    que barreras arquitectonicas ni que leches mira Adolfo Almarza que no tiene pies y baja mas fuerte que la ***** las barreras nos las ponemos nosotros
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Yoni73

    Yoni73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Toledo City
    Por supuesto que estais los dos invitados

    10848819_927393197285893_3494698861764596214_o.jpg
     
  16. Acme.

    Acme. El hijo del trueno

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    2.021
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    En el monte.
    No sé cuantos circuitos de ews has corrido tú, pero yo sí he bajado con la enduro el circuito del campeonato de España de Panticosa, donde ni con una de Dh te asegurabas la bajada. Además he competido en unos campeonatos de Europa, en una prueba del campeonato del mundo y he bajado circuitos jodidos. A parte de eso, he descendido algún que otro picacho que me rio yo de los circuitos ews, wc y todo lo que le quieras llamar.

    Y no me digas a mí que tengo miedo a caerme cuando tengo más cicatrices que un soldado de la batalla de Lepanto. No sólo por hacer DH, claro.

    Creo que tengo la sufiente experiencia como para decir que la evolución del DH no me gusta. Y como este es un país libre. Lo digo tál y como lo pienso. Y si digo que la cosa hay que cambiarla, también lo digo. El DH está pidiendo a gritos una reflexión.

    Es acojonante como otro que no compite en DH mande a un corredor, que si lo hace, ha dejarlo.
     
    Última edición: 19 Ene 2015
  17. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    Lo que te esta queriendo decir es lo mismo que hemos dicho todos por aqui....que tanto en DH como en enduro hay muchos tramos mucho mas peligroso que los saltos que a ti no te gustan.

    Estamos de acuerdo en que un salto con recepcion en madera, o en un cajo de tierra, si te quedas corto y te das con el canto pues la ***** es grande y las consecuencias lo pueden ser tambien.

    Pero lo que es erroneo es que catalogues esos saltos como peligrosos por el mero hecho de tener esa construccion. Pasa lo mismo con las razas peligrosas de perros....un doberman es peligroso por su peso. Por que si ataca las consecuencias seguramente seran peores que si te ataca un perro de medio kilo. Pero el tema es que todo dependera de la educacion del perro, por que puedes tener un perro de medio kilo que muerda constantemente, y un doberman que sea manso y no haga nada nunca. Es mas peligroso el doberman o el perro pequeño? pues en este caso en concreto para mi es mas peligroso el perro pequeño que sabes seguro que si le acercas la mano te mordera....el doberman no te va a hacer nada, con lo cual el peligro es 0.

    Hay trialeras, con escalones, raices y todo lo que quieras que da igual que pases lento, rapido o andando, te vas a caer, y te pongo un ejemplo:




    Y ahora lo comparamos con el video que pusiste de los dos saltos con pasarelas donde no se ve ni una caida por que el salto es facil, llegas con tiempo para pedalear, tiene el tamaño adecuado y la caida es suave...admeas i por lo que sea vas pinchado, cansado o no eres capaz de hacerlo puedes ir por la alternativa.

    Entonces, que es lo que a la gente le puede echarse mas para atras, un circuito con un salto facil que puedes o no hacerlo, o una trialera muy tecnica, empinada y que requiere mucha habilidad para no caerse???



    De nuevo tu argumento no se sostiene.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. q

    q BIG WAVE RIDER

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    69
    Acme entiendo tu argumento a medias, según tu quieres un dh sin construcciones modernas, entiendase saltos con foso y pasarelas de madera o cortados, pero es que hay gente que si le gusta, entonces es bueno que exista ambas lineas; estructuras peligrosas para los saltadores de fosos y las denominadas chicken line, que no es mas que una variante sin ese obstaculo, para la gente mas pureta, en el buen sentido de la palabra.

    Con esta situación no hay problema porque se cubren todos los aspectos, el problema de tu argumento viene por 2 cuestiones:
    -Quieres eliminar la opción de salto peligroso o pasarela dejando asi un amplio rango de personas que les gusta, y da la casualidad que justamente son aquellos que mejor bajan y mas técnica tienen. No me parece justo.
    -Si no se eliminan, al menos que las variantes sean los saltos con foso y no las chicken line, asi el chupiguay que quiera darle al salto no solo correra mucho peligro por el foso sino que tb perdera tiempo por tener que desviarse de la trazada originar sin peligro. Esto para mi carece de sentido siendo tu argumento que te sientes avergonzado por ir en la chicken line, Acme sinceramente si fueses tan bueno bajando incluso sin hacer los saltos estarias cerquita de las posiciones de arriba en +3-10seg. Si quieres ser competitivo has de entrenar más, aparte de querer modificar todo el tinglado del dh.

    Un saludo.
     
  19. GALENDE-DH

    GALENDE-DH Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2012
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    19


    Pues yo en ese video no veo muchas protecciones¡¡ :D:D:D
     
  20. GALENDE-DH

    GALENDE-DH Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2012
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    19


    Pues yo en ese video no veo muchas protecciones¡¡ :D:D:D
     

Compartir esta página