Hola Tengo previsto cambiar el amortiguador de mi specialized pitch ( 150 de recorrido trasero 200x57) y estoy mirando el monarch rt3 y el fox ctd pero no tengo ni idea de que tune de compresion ni de rebote elegir ni el tema del normal o high volumen, me podeis hacer un resumen de en que afecta cada una de estas cosas al comportamiento del amortiguador. Gracias por adelantado
Lo de normal o high volume creo que es el tamaño de la cámara de aire e influiría en lo progresivo o lineal que sea el amortiguador. Si es el high volume es más lineal. El resto ya no sé, porque no los he probado.
A mi tambien me interesaria saber algo mas acerca de como va lo de los tune en funcion de que se basa uno para pedir uno o otro y lo de si camara hight volume o normal....si el sistema de la bici se supone que es progresivo que tipo de camara seria la adecuada? la hight volume o la normal? seguire el post de cerca a ver si me entero, que me interesa el tema....
En un Monarch el tune de compresión es el M y el de rebote el H3 (con cámara High Volume). Un Tune de compresión alto hará que sea más difícil comprimir el amortiguador. En la Reign nueva, con carrera de 57 para 150 (ratio 2,63), el amortiguador sufre menos que con la vieja (carrera de 50 para 150, ratio 3) También, con un tune de compresión alto el efecto del propedal (o similar) es mayor. Siendo una bici muy progresiva, la opción High Volume me parece la más recomendable. Los amortiguadors de cámara pequeña son muy progresivos, y eso sumado al diseño del cuadro haría el recorrido poco aprovechable Saludos
Muchas gracias endurer, eso me ayuda mucho a decidirme, encima tengo vista una buena oferta del monarch rt3 hv solo falta que me confirmen los de la tienda que tune lleva
Efectivamente, tan importante es conocer el amortiguador como el cuadro, no se si la Pitch estará analizado en el linkage, pero es uno de los pocos sitios que conozco para averiguarlo. A partir de saber si es progresivo o no, puedes saber que tipo de amortiguador te vale. Aunque con uno que se pueda ajustar en alta y baja compresión, te vale para más tipos de cuadro, pero claro con € de por medio. SALUD!!!
Pues no esta directamente analizada en el linkage pero si sale en la comparativa del analisis de la rallon 2011 http://linkagedesign.blogspot.com.es/2010/04/orbea-rallon-2011.html segun ponen es un sistema progresivo-regresivo, lo de poner un cane, o algo por el estilo, lo descarto ya que es para una bici de casi 7 años y que por falta de tiempo uso muy poco asi que me gusta tenerla bien pero tampoco hacerle grandes gastos, lo del cambio de amortiguador mas que nada es para tener algo con propedal que el que tengo actualmente solo lleva ajuste de rebote
Pues siendo regresivo al final, entiendo que debería irle mejor uno con cámara pequeña. Lo del tune creo que depende más del gusto, si lo quieres sensible o efectivo para pedalear. SALUD!!!
Gracais Duto ahora que ya me habia hecho ilusion del monarch hv que encontre a buen precio, bueno habra que seguir buscando chollos entonces el problema del HV cual es? que al ser mas lineal haria que al final del recorrido sea muy sensible y entonces haria topes con mucha facilidad?
Claro, hv es para que el amortiguador sea menos progresivo, que es justo lo contrario que le haría falta a la Pitch. Antonio lo dice en el análisis, que por eso lleva lv de serie, para evitar topes. En todo caso o le pones un pepino de amortiguador, o algo que lleve remoto para cerrarlo y pedalear, creo. SALUD!!!
Me apunto Para un colega que tiene la specilized enduro 06, que le iría bien en cuanto volumen? Al final esta buscando un RS RT3 Ya pregunte el ajuste de rebote y compresión y me recomendaron rebotes M y compresión H, pero se me olvidó preguntar por la cámara de aire. De todas formas mejor un HV y si no vale se le ponen los topes internos esos para reducir la cámara de aire no? O eso RS no lo tiene y solo lo tiene Fox?
En uno de cámara hv siempre tendrás la posibilidad de poner reductores de volumen para hacerlo más progresivo. Te lo digo por si lo encuentra mucho más barato que en otro. Sobre los tunes, antes habia tablas que orientaban para saber cual coger. Esta por ejemplo es del 2011 http://img.docstoccdn.com/thumb/orig/159486027.png De los últimos modelos no he visto esta tabla, aunque creo que suelen vender solo el m\m. Yo por eso acabe pillando el inline, porque no quería fallar con el tune y tener que gastar dinero en tunearlo.
Bueno ya tengo mas cosas claras, ahora para rematar la faena y crear un poco de debate con que os quedais a mismo precio - monarch rt3 high volumen comprado nuevo del 2015 con tratamiento fast black con la posibiladad de que haga topes y le tenga que reducir el volumen de la camara para hacerlo mas progresivo - fox float ctd kashima de segunda mano con camara normal. Ya con el resultado que saque dejo de daros la brasa