Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Para preservar ese tendón debes subir el sillin como bien dices, ir a cadencias muy elevadas para que haya la mínima tensión en la rodilla y realizar ejercicios excéntricos.
    Al desencalar con la rodilla doblada has podido irritar el menisco o el ligamento anteroexterno.
    Recoloca el sillin y prueba.
    Pd: el tendón rotuliano es probable que lleve mucho tiempo fastidiándose.
    Un saludo.
     
    • Útil Útil x 1
  2. afelio

    afelio Miembro activo

    Registrado:
    28 Oct 2013
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    75

    Mil gracias sofroco,

    Ahora mismo me pongo a buscar ejercicios excéntricos que llevo un mes y empiezo a notar las piernas con ganas de ejercicio....

    La bici no la cogeré hasta dentro de dos semanas, por motivos laborales y por recomendación del fisio, pero vamos, subire el sillín y os comentaré.

    Muchas gracias.

    Un saludo.
     
  3. abel14sv

    abel14sv Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    266
    Buenas otra vez sofroco....
    Me alegraría darte buenas noticias de mi evolución pero no es el caso....
    Bueno el caso es que he ido a peor con respecto al dolor de mis lumbares,hice un paron largo sin bici,y volvi a ello,con mi nueva bici,bmc talla S.
    Intente adelantar el silin algo,pero me da molestias en las rodillas asi que lo he vuelto a poner tal y como me dijo el biomecanico,ya que sobrepaso y ucho la biela con la rodilla al dar el pedaleo.
    En este paron he echo dos sesiones de esteopatia,el cual me a observado quebtengo una pierna mas corta que la otra,despues de las sesiones,tampoco he notado mucha mejoria,asi que decidi ir a otro,el cual me dijo que necesitaba plantillas,el 27 las ire a buscar.
    El caso es que se me a acentuado el dolor en la zona de la L3,una tension que al estirar se nota,unos punzones ai que al ir mal sentado,me bajan en direccion al biltito este que tenemos en lado izquierdo y derecho a bajo la columna,en el lado derecho,y depende la posicion de sentado me llega al coxis,commo si se tratara del nervio ciatico.
    El.otro dia haciendo desnivel no aguante ni 1 hora que ya me dolia toda la zona lumbar,y voy supercomodo con la nueva bicocleta.
    El dolor o pinzamiento en la zona de L3 lado derecho,ya no desaparece.

    Estoy a la espera de hacer radiografias de tronco y piernas.

    Que me aconsejas?
     
  4. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Buenos días.
    Debes asegurarte que el apoyo en el sillin es el correcto, que llevas una sedestación simétrica ya que esto es garantía de éxito.
    Para ello debes notar si apoyas los dos huesos isquiones al sentarte y luego que al pedalear no balanceas hacia los lados, normalmente siempre se cae hace un lado cuando hay problemas.
    Si has de acortar distancia tendrá que ser desde la potencia o manillar.
    Debes hacerte rx para ver si hay dismetría y siempre trabajar la postura y el core abdominal.
    Un saludo.
     
  5. abel14sv

    abel14sv Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ultimamemte deje dr lado el tem abdominal,tengo una faena que no ejerzo ningun esfuerzo fisico,y los asientos no es que esten en muy buen estado.
    Ya sufri de ciatica hace tiempo,y con el.esteopata que te comentaba antes se me fue,pero ahora aparte del dolor detras coxis y hacia arriba,tambien me pinza a la altura de L3 aproximadamente.
    No balanceo al pedalear,tengo la medida cojida con la pierna corta,y la larga me hace una leve sobreflexion.
    No se si te lo comente,el.pinzamiento en la L3 me.lo hice en una prueba de 50 m lisos,y luego lanzar como un saque de banda en futbol una pelota de 5 kg,ali fui cuando me dio el.latigazo fuerte.
    Muchas gracias
     
  6. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. abel14sv

    abel14sv Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    266
    A ver...estoy un poco mosca con el tema,hace nada estaba como un torete y ahora,mejor ni decirlo,muchas gracias seguire tus consejos.
     
  8. frigorifico

    frigorifico Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2014
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Alicante
    Hola sofroco.

    Te cuento mi caso.

    El 25 de noviembre sufrí una caída, como consecuencia tuve fractura de una costilla, la 7ª, fractura de cabeza de radio brazo drch. y "posible rotura de la inserción cubital del fibrocartílago triangular del carpo (clase 1B de Palmer)". El brazo me ha quedado con muy poca movilidad, aproximadamente desde 90º en extensión solo unos 45º y en flexión algo menos, unos 40º. lo que peor llevo es la pronosupinación, es prácticamente nula.
    Actualmente estoy en mi 9ª sesión de rehabilitación, que consiste en ultrasonido en la zona de la muñeca, magneto en el codo, y trabajos de extensión, flexión y supinación, todos ellos bastante dolorosos, electro estimulación en ambas zonas y termino con frío local.
    Por lo que me han comentado y gente que conozco que han tenido lesiones similares, teniendo en cuenta que no hay dos fracturas iguales, dicen que la recuperación es casi total, pero que muy dolorosa, eso ya lo tengo asumido.
    Mi pregunta es, ¿se puede hacer algo para acelerar esa recuperación?, como algún ejercicio en casa o similar.

    Gracias.
     
  9. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Es muy dudosa la efectividad del ultrasonido para esa fractura.
    Como en toda fractura, ya sea por cirugía o inmovilización, se busca que suelde el foco de la fractura. Luego hay que movilizar y potenciar las articulaciones afectadas.
    Puedes hacer ejercicios sin problema, en piscina por ejemplo van genial, también en casa con auto movilizaciones, con bandas elásticas, ganar fuerza en la mano apretando una pelota, etc.
    Habla con el Fisio para que te mande una tabla de ejercicios ya que nadie mejor que el sabe como va tu rehabilitación.
    Si hablas con el y no te hace caso mándame por mail informes y demás y te busco algunos ejercicios.
    Animo!
    Un saludo.
     
  10. lifeguarda

    lifeguarda Miembro activo

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    Una pregunta a los que llevan o han llevado una cuña de corrección varo/valgo. Llevo 1 año aproximadamente con un alza de 3 mm a causa de una dismetría de 4 mm. aprox., pero sigo metiendo la rodilla hacia adentro. Me hice un estudio en Rëtul. Esto, creo, es la causa de dolores en el tendón rotuliano. Como con el alza parece que voy igual, y es una dismetría muy pequeña, he probado a poner una cuña de 10 grados para separar más la rodilla e intentar que vaya en línea. Solo he hecho 2 días de rodillo para probar pero tengo molestias en la rodilla. Mi pregunta es a los que habéis tenido cuña, si hay un período de adaptación muy largo o si las diferencias se notan desde el principio.

    Resumen para vagos: me gustaría saber si lleva tiempo acostumbrarse cuando te ponen una cuña en la zapatilla. En mi caso de 10 grados.

    Gracias a todos.
     
  11. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Las sensciones cambian al instante con diferentes angulaciones, si te pasas te puede doler el pie o el tobillo.
    No obstante es diferente cambial el factor Q que intentar que la rodilla no se mueva.
    Para que la rodilla no se mueva es necesario un estudio de la causa ya que esta puede ser por el pie(no solo el antepié) o por la cadera, por la dismetría etc.
    Si se sigue moviendo en exceso, se calcula que hasta 2 cms es normal, y causa dolor deberías revisar la medida del alza puesto, el uso de plantillas y un trabajo de fortalecimiento estiramiento de la musculatura del abdomen y pelvis.
    Un saludo.
     
  12. abel14sv

    abel14sv Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    1.354
    Me Gusta recibidos:
    266
    Sofroco,ya que han abierto el tema de las alzas,con las plantillas que estoy esperando,ya no tendre que poner ningun alza en la pierna derecha?

    La medida de alza,es la misma medida que le falta una pierna a otra para ser simetricas?
     
  13. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    las plantillas pueden ser de confort o correctoras, de descarga etc.
    Hay plantillas con lazas incorporadas.
    Para ciclismo se usa plantilla más alza en cala ya que alza en la plantilla va en el talón y si fuese en el antepié no cabría luego el pie en la zapatilla.
    El alza que se pone es un tema muy largo a tratar, tengo varios post en el blog que hablan del tema. Mínimo deben conseguir la sedestación simétrica en el sillín y luego que las piernas trabajen lo más simétricamente posible, a veces será poca la corrección, a veces será total o casi total, depende de si hay escoliosis, contracturas muy grandes etc.
    un saludo
     
  14. lifeguarda

    lifeguarda Miembro activo

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    He probado primero con una cuña de 10 grados, y he quitado el alza. llevo 3 sesiones de rodillo de 45 min aprox. y tengo molestias en el rotuliano, en el tobillo y en el soleo. No sé si me he pasado con la angulación, pero yo veo que ya tengo la pierna más recta, más parecida a la pierna izquierda. He probado con otras zapatillas con una cuña de 5 grados,y aunque no se me corrige del todo la desalineación, me molesta menos, puede que empiece por 5 grados y probar.
    Seguramente me haga un estudio de la pisada, he estado mirando en podoactiva, y hacerme unas plantillas si es necesario. También debería hacerme una telemetría aver de cuanto e la dismetría, pero no sé adonde hacermela.
    También decir que este invierno estoy haciendo trabajo de gimnasio, fortaleciendo cuadriceps entre otras cosas, a recomendación del medico y del biomecanico.
     
  15. frigorifico

    frigorifico Miembro activo

    Registrado:
    20 Abr 2014
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Alicante
    Hola.
    El ultrasonido me lo están dando en la zona de la muñeca, no en el codo.
    Ya le he preguntado al fisco y me ha recomendado, prácticamente lo mismo que tu me decías, movilizar , la pelota para fortalecer antebrazo y más adelante me irá diciendo ejercicios para ir ganando algo de músculo, que ahora tengo el brazo como un palillo.
    Muchas gracias por tu ayuda.
     
  16. orbeaSherpa2012

    orbeaSherpa2012 Miembro activo

    Registrado:
    26 Sep 2012
    Mensajes:
    949
    Me Gusta recibidos:
    120
    Hola Sofroco,

    Ayer cambié mi sillín por un Prologo Nago Evo X10 CPC de 280x135 porque el que tenia me producia dolor perineal, siendo también entre 130-135 de ancho. Bien, pues este no me produce ese dolor y parece que al tener la nariz más delgada me va mejor, pero me deja los isquiones machacados. Lo usé ayer por primera vez y la verdad es que tenia los isquiones doloridos a la tarde, hoy lo he probado un rato más y dolor también. No sé si puede afectar que ayer llevase un poco más alto el sillín o directamente es el sillín, ya que hoy lo he bajado un poco, pero al tenerlos doloridos ya pues la cosa no ha ido a mejor.

    Seria mejor cambiarlo por otro prologo de 141 o 143 (nago o scracth)? Un compañero tiene el X10 y perfecto, no sé si la versión CPC que tengo es menos acolchada que las otras.

    PD: Mis isquinoes miden entre 110 y 115 más o menos.

    Muchas gracias.
     
  17. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Ten en cuenta que la dismetría solo la medimos con rx.
    Si con 5 vas mejor quédate ahí.
    Ten en cuenta que la principal causa del dolor de rodilla anterior es por sillin bajo y/o adelantado.
    Un saludo.
     
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Buenas.
    Si no mejora el dolor en un par de días es que te hace falta uno más ancho. Yo elegiría el scratch que es más cómodo. El nago es una piedra!
    Ten en cuenta que las mediciones de isquiones carecen de fiabilidad científica. Lo mejor es probar el sillin por desgracia.
    Un saludo
     
  19. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida
    muy buenas, yo creo y digo creo porque igual me equivoco, no se solo es una visión del tema....
    creo que tienes que darle un poquito de tiempo de adaptación, porque si hace un tiempo que no montas en bici y de golpe pasado unas semanas la pillas con algo disto y siendo el sillín, creo que es normal que estés dolorido, mas que nada por el tema adaptación y un mes de parón...
    sofroco que opinas? gracias
     
  20. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida

    muy buenas, yo creo y digo creo porque igual me equivoco, no se solo es una visión del tema....
    creo que tienes que darle un poquito de tiempo de adaptación, porque si hace un tiempo que no montas en bici y de golpe pasado unas semanas la pillas con algo disto y siendo el sillín, creo que es normal que estés dolorido, mas que nada por el tema adaptación y un mes de parón...
    sofroco que opinas? gracias
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página