Este compi va por 3200 KMs, parece que duran... Aquí me parece están mejor de precio .. http://www.cubiertasmtb.com/Maxxis-Ikon Pero cuales son las exo o las 3c?
pos tampoco es tan barata, si te vas a la opcion TR con EXO protecicion se queda al mismo precio que la del otro link
Curioso. Serán nuevas que ni en el catálogo de Maxxis vienen. Pues por mi de lujo. Las prefiero de 2.0 para detrás.
Las próximas van a ser unas Ikon, pero no se si ponerlas normales por aligerar o EXO. Peso poco (58 kilos) y me meto por algunas trialeras de vez en cuando y nunca he rajado una cubierta por los flancos, incluso llevando Larsen que se veia finita en mi exbici, aunque iba con cámara.
Hablando de cubiertas, he comprado para poner delante en el próximo cambio una Ardent Race EXO, he leido que es una maravilla de agarre, es entre una ikon y una ardent. Alguien la ha probado o sabe algo de ella?
Jeje cuantas cosas en unas semanas off por curro...Lo primero Lex, enhorabuena por tu podium Junior, te lo mereces... Tanto entrenar tiene su recompensa tio ( aunque esta vez sea "EL CHORIZO" ) . Ya cada vez mas equipado eh??? Casco, garmin, Las Ikon son unas cubierta de calidad no hsy dudas, yo tambien tebgo un par de Ikon la 3c tubeless ready, no exo... Tengo pensado venderlas, nunca han sido usadas. Finalmente me decante por las hutchinson version Tubeless Light que es como el Lust de maxxis, tubeless 100% pero mas ligeras, monte cougar delate y cobra detras... Tras 800km me encantan... Necesitan menos liquido y talonaron perfectamente con bomba de pie. Aunque todo hay que decirlo esta semana recibo la Bomba de pie tipo compresor bontrager Flash Charguer TLR... ya os contare como va. Muchossss post atras se hablo de ella, en españa en la mayoria de tiendas no ha llegado aun, yo la compre fuera. La prefiero a un compresor para trabajar con ella de noche, en un piso, llevarla a competiciónes o salidas desde algun punto, etc... Repecto a los crujidos que comentáis ultimamente como otras veces e indicado son en su mayoria del cierre trasero, limpiar y ajustar con algo mas de presion, sin brutalidades. Luego apoyar el peso del cuerpo con el pecho en el sillin y frenando con la mano derecha con la izquierda movemos la rueda. Si es del cierre se identifica facil de esta forma... En alguna superflys de conocidos lo he solucionado asi.
Hola, el miercoles pasado hice una salidilla en la que tuva que desmontar las ruedas por que metí la bici dentro del coche para llegar al punto de salida. Al poner las ruedas y ajustar los cierres noté que la rueda delantera tenía un poco de holgura así que ajusté bien el cierre de la reba con eje pasante tipo 15QR y desapareció esa holgurilla, aunque tuve que dar un serio apretón para ajustarla. La rueda trasera fué distinto, en principio me quedó con bastante holgura y no conseguía quitarla con el ajuste del cierre sin que se frenara la rueda. Después de muchos intentos la hice rodar sin que quedara dura en el rodar pero llevaba 1 mm (mas o menos) de holgura. Mi pregunta es si estos cierres se ajustan de este modo o puede que la rueda tenga holgura en el buje. La rueda es una bontrager de las que trae la Superfly 9.6 de 2014, con buje sellado bontraguer y cierre de 135x5 (o eso creo). concretamente la que se ve en mi avatar. Gracias Ah otra pregunta, para desmontar el piñón que herramienta necesito es un shimano HG50 de 10 coronas, y es que a veces coge demasiado barro y he mirado para comprar el extractor y hay un montón de ellos.
yo el otro dia probé la stumpjumper con rigida y te digo que cambiaría tu pensamiento... eso si, acompáñada de unas llantas Roval Control SL que flexan un poco, unas gomas tubeless con 1,8/ 1,9 de presión, un manillar de carbono... jejejeje, y aún así no es como una horquilla habitual... pero la sensación de llevar delante nada de peso tambien mola eh? y te digo que se comporta bien, vaya te lo aseguro
yo personalmente que no me dedico a la competicion y no busco pulir todos los segundo que pueda, no pondria una horquilla rigida, tenemos que buscar la comodida, imagino que esta horquilla rigida no sera como la horquillas rigidas que traian la bicicleta de montaña de la comunion, pero no es igual que una con suspencion, para acer XC el cual sea por sendas muy faciles y llanas vendra del carajo, pero es que e tenido que escuchar que una horquilla rigidia de carbono amortigua mas que una horquilla con suspencion y eso si que no.....
Seguramente habría que probarla, pero no cabe duda que limita muchísimo la conducción en zonas muy técnicas. Esto si, para llanear en pistas tiene que ser la leche.
Hola a todos soy nuevo poseedor de una sf8 de 2014 , soy fiel a la marca , antes tenia una trek 4900 de 26 Quería saber si hay un recopilatorio de pesos de los componentes que traen de serie la superfly, he visto datos sueltos de algunos usuarios , pero como esto tiene 800 hojas,a lo mejor hay una lista por ahi perdida y la actualizo Yo he pesado la tija de mi sf8 de 2014 (la roja) y pesa 280 gr. me gustaria saber el peso de la horquilla fox y el manillar. (me da pereza desmontarlo.) Mi bici ahora pesa 11,92, de aqui a 2 meses se pone a dieta, el objetivo es dejarla en menos de 10,8(el motivo es que es lo que pesaba mi 26) creo que con el kit kcnc de tija ,manillar y potencia, + ruedas ligeras , puedo estar cerca. Mi sensacion con una 29, es que llaneando y bajando es una pasada, subiendo sufro con ella , porque noto que las ruedas son un muerto, asi que cuando ya la deje a mi gusto, evaluare las subidas. Un saludo a todos.
lo siento, pero no hay ningun post espercifico aqui en el que reagrupemos los pesos, todos estan salteado y de su padre y de su madre xD, ademas tambien cuesta un poco organizar eso, por que el primero que no da peso es trek. De esta pagina a lo mejor puedes conseguir algunos peso que te puedan ayudar. http://www.bikescale.com/index.php?d=index&mar=14
Pues yo soy Pro-Ikon desde que Uxio me cambio por una que tenia...asi que como son cosas que se gastan si nos ponemos de acuerdo,yo me las quedare.
macho como yo Edito: Si cambias a casette XT bajas sobre 200gr, con tija, potencia y manillar KCNC bajas sobre 300gr, con unas ruedas tipo EVO ( son lo que conozco ) bajas sobre 500gr, cubiertas tubeless sobre 600gr cada una... le arañas otros 200 gr aproximadamente, sillín tipo selle etc.. y puños esigrips otros 200gr, pedales crankbrothers si llevas shimano spd sobre 100gr, 2 discos XT de 160mm otros 100gr... Como ves son muchas cosas, pero sin buscar la ultradieta poniendo cosas buenas y fiables poco a poco se le pueden arañar sobre los 2kg dejándola guapa guapa... eso si, todo eso sale aprox. por... 800 euretes más o menos... es para pensarlo
@Knibes gracias por la respuestas, se que es dificil porque el post es muy grande, pero pondre la información que tengo por si a algún otro forero le vale. @GatinoTrek si el proceso esta claro,jeje ya lo hice con la 26 y si ese es el desembolso, tener una bici ligera mirando la relación calidad - precio sin dispararse los € como indicas. La 26 paso de 13,87 a 10,82 en un proceso parrecido al que tengo que afrontar, tambien es cierto que las piezas de serie eran muy pesadas, las piezas de la superfly son algo mas ligeras. @dartadr ¿puedes poner tu montaje? y el peso de la horquilla rigida, asi calculamos cuanto seria con un horquilla normal. Mi peso es con pedales ritchey paradygm v5 y ruedas tubelizadas. Los discos tengo pensado los kcnc razor , que ya los poseo y estoy contento con ellos, Ya pondre el proceso, y por manias mias, me gusta recoplilar las piezas y montarlas todas a la vez, para notar directamente la rebaja de peso y el cambio. Un saludo.