Gracias Viajero! Gracias compis! El cuadro es un Unit´10 como ha dicho TISEMA, compré cuadro y horquilla de segunda mano y el resto de piezas las fui buscando aposta porque tenía claro lo que quería (excepto en los bujes que dudé pero al final me decanté por la primera opción que tenía, unos Hope). Gracias compi.
Un apunte basado en una nueva experiencia: acabo de montar un plato ovalado en la Singular (un B-Labs de 32T) para ir en SS. Como ya rezaba un fabricante de este tipo de platos en un post/SPAM de mtbr, es como hacer trampas. Como en SS vamos atrancados muchas veces, el hecho de optimizar la fuerza a realizar en función del punto en el que se encuentran las bielas, aumentar el desarrollo en el punto en el que podemos hacer más fuerza y disminuirlo cuando tenemos un punto muerto es realmente una ayuda. Muy muy recomendable. Los hay de bastantes más marcas: Garbaruk, Absolute Black, Rotor, Leonardi, Doval, Ogival... ¿Alguno más lo habéis probado? ¿Y qué tal?
Pero en una cadena con tensores o con el pedalier excéntrico, es decir sin el típico tensor, no serían demasiadas tensiones? Habría algún problema?
Yo probé el ovalado de Rotor en SS y me fué bién. Un dia me dió por hacer una prueba y cambiarlo por uno normal para ver que apreciaba. El resultado fué que apenas aprecié diferencia al poner de nuevo el redondo y por eso decidí dejarlo puesto. Tengo que decir que yo soy de los que ni sienten ni padecen. Con esta prueba me titulé.
No hace falta llevar tensores ni nada especial. Ajusta la tensión de la cadena con el punto más lejano del óvalo. Cuando pasa la cadena por donde el óvalo es más pequeño la tensión baja algo pero no es significativo y se puede rodar bién sin que se salga. Por lo menos esa fué mi experiencia con el Rotor.
Desde luego en los pies no se nota demasiado. No se nota nada "raro" al pedalear, al menos no demasiado. Distinto si lo noto. Pero realmente sí que noto la diferencia de rendimiento, sobre todo en subidas de pendiente moderada a alta y especialmente si pedaleo de pie: voy muchísimo más cómodo tirando de la bici con este plato que con el redondo. Quizás dependa de la persona, eso ya no lo sé. La tensión de la cadena no cambia. Siempre hay los mismos eslabones engranados en el plato. Lo que cambia es la altura desde la que tiras de la cadena al pedalear, es decir, el desarrollo efectivo. La Singular lleve excéntrico, pero sirve cualquier sistema que sea válido para SS.
Yo tengo ganas de probar el Ogival en la krampus, solo he oido buenas cosas...https://www.facebook.com/video.php?v=10204295391763373
Yo he usado uno de rotor, no uno especiífico de SS, luego lo cambié por uno redondo, y como dice @escocia, no noté nada raro, lo único que se desgastan unos dientes más que otro o eso me parecio a mí. Un saludo
El Biopace es diferente porque la ovalidad está al revés de lo lógico. Debe notarse un menor esfuerzo al pedalear porque el plato tiene mayor tamaño en la posición en la que las piernas pueden hacer mayor fuerza y menor tamaño cuando la posición es peor.
Sí es verdad que el concepto de biopace es otro, pero si lo cambias de posición queda igual que un rotor, porque la elipse es igual, sólo cambia la posición. http://singletrackworld.com/forum/topic/biopace-chainrings-in-rotor-position Yo lo he probado de las dos formas y no se... Nada especial. Es verdad que al pedalear se nota algo diferente, pero no noté que subiera mejor ni nada de eso y yo llevo un desarrollo duro, con lo que debería notar mejor esos cambios.
Cada uno tiene la sensibilidad que tiene, qué le vamos a hacer. Yo, desde que he oído que hay quien no nota diferencia entre un manillar de carbono y uno de aluminio o entre un cuadro de aluminio y uno de acero, ya creo que todo puede ser.