Buenas esta es la respuesta en el tour de san Louis de mark cavendish harto de hablar de dopaje y de los buitres de los periodistas que van solo a la carnaza y al amarillismo
Se ha pasado cien pueblos. Se entiende lo que quiere decir, pero creo que las formas no vienen al caso.
Pues, pese a que se ha pasado en las formas... Tiene todo mi apoyo. Se nota que el periodista que le hizo la pregunta no tiene ni idea de ciclismo...
Es lo que pasa cuando para ser ciclista se dejan los estudios en lo que en su dia era la EGB para dar pedales ,que maduran y forman las piernas pero el cerebro poco y por desgracia en el ciclismo como en otros muchos deportes hay mucho de ello.La educacion y la clase no se compra ni se tiene por tener mas o menos dinero.
Crees que no es una respuesta adecuada, pero ese periodista que tiene estudios, hace la pregunta con educacion?
Empecemos por el final: la respuesta esta fuera de lugar; pero en todo caso, la pregunta me parece poco profesional y llena de malicia. Pregúntale a un deportista sobre él, pero no sobre el resto, el no es quien para responder, más aún cuando siempre están ahí esta clase de periodistas para seguir metiendo el dedo en la llaga...que sabe Cavendish si mientras esta dando la rueda de prensa esta un ciclista de otro equipo inyectándose epo en el hotel?? no van a ser tan tontos de contárselo luego por wathsup...me parece ridícula y de mal gusto la respuesta, si, pero también la pregunta.
Seguramente hubiera sido más correcto por su parte decir un sí a secas y ya está, pero claro, lo de los periodistas deportivos con el ciclismo ya es de traca, es una vergüenza, se ponen a preguntar justo para sacar el titular, y en este caso el pavo salió escaldado. Digo que es una vergüenza porque a ningún otro deportista le preguntan por si se dopa, él o sus compańeros, lamentable el San Benito que tiene el ciclismo colgado con el tema del dopaje, una cosa es investigar e informar y otra es el ensańamiento. A los ciclistas profesionales les piden honestidad, pero los periodistas deportivos también deberían aplicarse el cuento y ser más rigurosos.
Aunque yo pase olimpicamente de los toros de vez en cuando hay que ser un poco torero y sacar el capote en ocasiones asi ,a preguntas con mala idea que creo que la tiene se puede salir de otra forma pero ha sido para mi mas vulgar la respuesta que la pregunta pero vamos que no deja de ser un lance de los miles que pasan a diario entre los futbolistas y periodistas ,yo no le doy mas importancia que eso y un mal dia y un mal rato lo puede tener cualquiera .Eso si me reafirmo en que a algunos parecen que vieron el colegio por la tele .
Pues apoyo al cien por cien esa respuesta, igual es por mi falta de cultura no digo que no, pero me parece muy buena. ¿Por cierto contestó el periodista? Porque conocerá mejor él a su mujer que el ciclista a todos sus compañeros ... Los periodistas se creen siempre los más guais, saben de todo y lo saben todo, cuando la mayoría de las veces simplemente son unos meros transmisores de las mentiras que les cuentan (no se si a sabiendas o no)
no seria un periodista español de esos que solo saben hablar de que si Cristiano Ronaldo se ha hecho la manicura y demas......(Marca, As, Cuatro etc etc etc) La respuesta de CAV bien, con un par............
Habría que saber en que contexto se formuló la pregunta. No creo que el periodista llegase y le dijera, "Buenos días. ¿Usted puede asegurar...?. Así en seco es una pregunta capciosa, porque es evidente que la respuesta es no, y sólo lo hace por comprometer al preguntado, pero ya digo, habría que ver el contexto. En cualquier caso convencido estoy, si no al 100% sí al 99,9%, de que Cavendish nunca contestaría la verdad aunque la pregunta se refiriese sólo a él. Así que tampoco me parece que tenga fuerza moral para dar esa respuesta.
Tambien puede ser que en cada rueda de prensa le esten preguntando por lo mismo ya un poco harto pues ha soltado lo primero que se le ha ocurrido
En un ciclismo podrido, los periodistas están para hacer las preguntas incómodas que deben hacer. Los ciclistas -pedales aparte-, para responderlas con educación y honrando a sus espónsors, no avergonzándolos. Y las instituciones, para castigar respuestas de ese tipo; si no le gustaba la pregunta que hubiera pasado a la siguiente. Seguid idolatrando a payasos como este.
no es idolatrarle, a mi Cavendish no es que me caiga muy bien, pero su paciencia puede haber llegado a un limite y por eso su respuesta