Pues es lo que habia en centerlock y 180mm, no había otra cosa para elegeir, casi todo lo que hay es de 6 tornillos, asi que le he puesto este XT RT81, va un poco en desacorde con el freno que es un BR-M445 de baja gama, pero bueno, frena
En centerlook yo creo q estan casi todos los discos tambien pero bueno en cualquier caso has comprado un disco muy bueno, yo los llevo en mi bici y encantado con ellos
¿El trasero tb llevas ese mismo en 180? Yo es que de momento he dejado el que lleva de casa de 160, no se si eso es correcto.
No, yo el trasero llevo el xt tambien pero 160, eso se puede llevar asi sin ningun problema, ya que el trasero solo es para ayudarte pero el que realmente detiene la bici es el delantero, de echo mi bici salia con 180 alante y 160 atras
no es del todo cierto por ejemplo rockshock en sid, reba, recon, etc... viene con post mount 160 y admiten discos de 200
Admiten discos de 200 sin q el disco roce en la horquilla, pero otra cosa es la torsion q ejerza el disco y la potencia de frenado sobre esa horquilla y la resistencia de la misma, dudo q una sid, reba, recon etc aguante esa fuerza mucho tiempo dandole caña, otra cosa es q me digas una rock shox pike o cosa asi q esas horquillas ya son otra historia, claro esta q si no le vas a dar mucha aguantara, pero si le das mucha caña no es recomendable
no lo digo yo, lo dice rockshox (ejemplo en la SID) y evidentemente no lo dice por temas de espacio... fabricante como rockshox sabrá bien hacer los cálculos mecánicos para esfuerzos y fatigas
Yo tuve una marzochi 160mm enduro con barras de 32 q segun decia el fabricante tambien aguantaba el disco que se le quisiera poner, le puse un disco de 203 y en las frenadas fuertes veias como la barra se torcia, por eso digo q lo diga el fabricante a veces puede no ser del todo cierto
Ademas un disco tan grande normalmente solo se utiliza en enduro y dh, y una Sid no es una horquilla ni de enduro ni dh, para q se le quiere poner entonces un disco de 200 a esas horquillas si para hacer xc o rally con un 180 vas mas que sobrado?
Has hecho exactamente el mismo cambio que yo, al menos yo he notado bastante diferencia en la potencia de frenado. Por otra parte tuve tu mismo problema con el roce de las pastillas, la solución fue separar las pastillas para abrir los pistones, para q se ajusten mejor al nuevo disco.
el problema no han sido las pastillas, bueno, al ser nuevo, pues lo típico, cuesta un poco más pq son más groditas, pero el problema real era la pinza, al colocar el adaptador, la pinza se quedaba un poco más dentro, hacia los radios, y me rozaba en el disco al girar. Al final, con un ajuste muy fino jugando con los tornillos y la inclinación de la pinza, he conseguido dejarlo bien. Se ha quedado tan bien y estoy tan contento con el resultado del freno, que he comprado otro disco igual, pero en 160mm, para sustituir tb el trasero
Algo que veo que no habéis mencionado es que un disco flotante con mismo diámetro que uno rígido tiene mejor prestación y se refrigera mejor lo que sea redondo o con forma es una pijada detrás con 160 sobra ya que descargando peso con el cuerpo bloqueas enseguida no así con el delantero
si te refieres a los RT86, NO son flotantes... de hecho shimano no tiene discos flotantes como se aprecia en estas fotos el disco va anclado a la araña de forma fija por lo que NO es flotante (a lo mejor al igual que rockshox lo que dice shimano tampoco es del todo cierto )
Aver el disco shimano xt es flotante y te explico el porque, la araña negre que tu ves hay es de un material que flexa y por lo tanto no se dobla, puede partir pero no doblarse, no es como los flotantes que fabrica formula por ejemplo que llevan un circulito que los separa, pero la funcion es la misma, un disco que no es flotante es que va entero de un pieza. Ah y lo de la horquilla si me prestas una sid te lo puedo demostrar
NO es flotante. Primero infórmate de que es un disco flotante y después verás como el de shimano NO es flotante. un apunte a tu explicación errónea de disco flotante: flexar, palabra que no existe en español (no está admitida por la RAE) fíjate en inglés significa doblar... aunque tu digas "flexa y por lo tanto no se dobla" Quieres decir que es flotante y que la SID no aguanta discos de 200 mm aunque rockshox diga que sí, lo puedes decir es gratis... eso sí: hablas (mejor dicho escribes) diciendo cosas que no son ciertas. pero mira para cerrar el tema: 1. tienes razón el RT86 es flotante (si se lo preguntas a shimano te dirá que no, pero ellos que van a saber...) 2. la SID no admite discos de 200 mm (si se lo preguntas a rockshox te dirán que sí, pero ellos que van a saber...) evidentemente no es muy sensato llevar una SID con un disco de 200... pero eso no quiere decir que la SID no lo admita
Bueno haya paz! Volviendo al hilo, muchas gracias a todos por vuestra ayuda y comentarios. Finalmente he cambiado los dos discos por los RT81, delante en 180 y atras en 160. He puesto tb pastillas nuevas (que iban ya en las placas metalicas casi), y no consigo eliminar del todo los rocecitos, soy muy maniatico y no me gusta escuchar nada que roce, me gusta que la rueda gire libre. Por mas que he ajustado y ajustado, algo, muy poco y apenas audible, roza. Supongo que con una salida y unos buenos apretones al freno se disiparán, no?
Hablo cosas erroneas basadas en la teoria, basadas en la experiencia propia son verdades como catedrales El rt86 hace practicamente la misma funcion que este por ejemplo que sera los que refieres que son flotantes