Perdona Castil; con lo de volver por la zona de "los tornos" ¿a que te refieres? no sera el Altu Del Tornu, la carretera que va de Nueva de Llanes a Labra, porque me parece una idea excelente, pasa justo por la casa donde yo naci (Llamigu). Por otro lado estos de Navastur ya podian "definirse" por una fecha u otra ya, que la gente de fuera necesita reservar, pedir permiso en el trabajo,vacaciones, etc.......
Yo decía lo de la zona no por subir desde Nueva, que es muy chulo pero hay que volver a la nacional, sino por una carretera que enlaza con esta desde la zona de ardisana. No llega al alto propiamente, pero es preciosa, súper salvaje y sin trafico. Para el que no sea de la zona, lo resumo en que cuando termina la carretera de la torneria, si en lugar de incorporarte a la que sube a ortiguero a la izquierda bajas un poco a la derecha, puedes al poco pillar una carreterita que enlaza con la del alto del torno, es decir, el puerto que este año subieron en la vuelta antes de los Lagos, una zona espectacular. El único problema, que es una carretera de montaña, hay que tener cuidado, pero es infinitamente más bonita que por donde se va actualmente.
Perfecto!!!!; Es entrando por Puentenuevu, Ardisana y Riucaliente. En una Vuelta Asturias hace "pila" de años se subio por ahi. Arriba se sale abajo del Alto del Tornu a un pueblo precioso que se llama Igena, que tienen un queso que quita el hipo. Bonita opcion, aunque para meter por ahi a 4000 tios me parece un poco "arriesgado", ya que hay zonas donde los coches cuando se cruzan tienen casi que parar
Si, como dices es justita, lo que pasa es que si metes antes el Fito, estoy seguro de que habría menos atasco q actualmente en la torneria, al ir mas estirados. Pero la zona es una pasada, esa zona es muy desconocida, salvo por los que suben para ir de excursión al monfrechu, no hay trafico, y da una sensación de salvaje tremenda, de perdida. Me encanta esa zona.
Alguno sabe cuando se dirá la fecha definitiva para los lagos 2015? Iremos un grupo muy numeroso y tengo que coger hotel y perdiendo vacaciones para esos días...... Gracias
Coincido contigo, llevo años que paso las vacaciones de verano en esa zona y es acojonante montar por ahi. Le sumas el puerto que sube al Mazuco o la secundaria que va a Panes y ya lo bordas
Bueno es cierto que se podía hacer más dura, pero a mi me parece bien que haya alguna marcha asequible para mucha gente. No todo van a ser salvajadas de 170 km con muchos metros de desnivel. Lagos con poca preparación la acabas. También es cierto que no me gusta nada ver cadáveres subiendo Lagos mientras yo bajo en condiciones realmente lamentables, incluso para su salud. Gente vomitando, con calambres, que suben a patas. Pero ya digo es una marcha que por su recorrido permite la participación de mucha gente que no iría a algo más duro.
Yo no estoy de acuerdo contigo por una razón: Lagos de asequible, tiene poco. Si miras la clasificación, falta cantidad de gente, creo q 700 este año,me la jugaría a que porcentualmente mucha mas que en la perico, que son 170km. Hay gente que se da la vuelta en las primeras rampas, otras tienen que bajarse y eso es porque o vas con un mínimo de preparación, o no llegas. Algunos suben sufriendo como perros. Por eso, mas distancia no solo mejoraría el recorrido, sino que podría disuadir de participar a gente que no está preparada y que, me da que como ve que son solo 100km se apunta. Lagos es un puerto mas duro de lo que parece para un ciclo turista, puede que en la vuelta este descafeinado, pero no es de broma.
Lagos es un puerto duro, pero no se llega castigado porque el resto de la marcha es muy asequible a nivel cicloturista medio. El año pasado salimos muy atrás con el fin de ir todos en grupo, asi que los que solemos salir más llegamos muy enteros a Lagos y ya veiais gente en el km.1 sin zapatillas subiendo andando!!! Nosotros apretamos en el puerto y aquello era un rosario de gente caminando y sufriendo mucho. Pienso que para apuntarte a algo asi tienes que saber cual es tu nivel, porque subir con sufrimiento esta bien y es uno de los puntos del ciclismo, pero pasar de ahi a arrastrarte porque no estás preparado (no por otras causas como un mal dia, problemas de calambres inesperados, etc) no me parece disfrutar.
Ese es uno de los grandes debates de las marchas de hoy en día y es un tema muy delicado, por que enseguida saltan ofendidos. La gente de la que habláis, si tuvieran dos dedos de frente sabrían que no se pueden apuntar a algo así y no lo harian, al igual que pasa con cientos (miles) de los que van a la QH, al Soplao de mtb o a cualquier otra marcha... Pero la gente es así, cualquier cosa les vale con tal de "acabar" aunque sea jugándose la salud.
Hasta que alguna vez pase una desgracia.... A ver está claro que es un señor puerto y si no entrenas nada es durísimo porque subes al límite todos los km, pero eso es gente que no hace NADA y que se está jugando la salud. Alguien con un nivel normal, que salga a hacer algo el fin de semana la acaba sin problemas y sube el puerto sufriendo quizás pero sin agonizar si lleva un desarrollo adecuado. A mi me parece bien que haya marchas de todo tipo y no únicamente salvajadas o marchas con muchas puertos solo aptas para auténticos escaladores.
No se...digáis lo que digáis, creo que no solo es culpa de la gente, si 700 tíos no llegan, algo tendrá que ver la marcha...
Pero a ver es como si bajas a 100 por hora y te matas! Tu tendrás que saber donde te metes. Yo no me meto en un Ironman porque no estoy preparado. Ni me meto en una Brevet de 500 km. Me podía apuntar, nadie me va a decir nada. Lo más seguro es que acabe muy ****** en el intento. Yo creo que la gente se tiene que autoresponsabilizar un poco que somos mayorcitos...
Pero a ver...es que los tontos no se apuntan por ejemplo a la perico? Solo van a Lagos?Por que no abandonan tantísimos? Lo que te quiero decir es que si en otras no abandonan tantos, será que no es una marcha para todos...
Me sorprende el nivel de elitismo que está alcanzando esto del cicloturismo. Llegará el día que alguno exija una cartilla de entrenamientos. Si la marcha de los Lagos tiene un aliciente para mucha gente es precisamente ese, que no es una salvajada de marcha. No entiendo a la gente que pide dureza y mucho menos a los que vetan a participantes ("por su salud" já). ¿Queréis dureza? En el mismo mes tenéis el Soplao, Irati, Qbh, MadridXtrema, Sierra Nevada... Los Lagos es una marcha idónea para gente que se inicia con algo más de seriedad o que no puede o simplemente no quiere entrenar 4 veces por semana pero también le apetece disfrutar del ambiente de una marcha. No todo va a ser subir 4 puertos y 3000m.
Casi por alusiones...al menos a mi, DEJADME SUFRIR. yo soy uno de los 700 ¿tontos? que no llegaron al final. (yo diría que no fuimos tantos los que nos retiramos) Uno se apunta a una marcha por que quiere, sufre o no porque quiere...y como dice GewissBallan, ya somos todos mayorcitos para saber lo que hacemos. No entiendo por que el empeño de "evitar" que la gente "suframos". Durante un tiempo en el que corría (siempre he sido "sufridor" y , siempre he visto a gente "sufrir") nunca he sentido que "molestasemos" a los que van por delante; cosa que si parece que pasa cuando se va en bici. Curioso. Me parece bien opinar si se quiere una marcha más larga, más corta, en Mayo...pero que el argumento no pase por quitar de en medio a los que no son como nosotros.
Yo he vivido las dos caras de la moneda. He ido dos veces a la marcha, la primera todo fue bien y aunque llegué de los 700 últimos disfruté muchísimo de la ruta y de la subida. Pero el segundo año tuve unos problemas de salud los meses previos a la cita y apenas pude entrenar por lo que tomé la salida pero me dí la vuelta en la rotonda de la basílica. Y acabé igual de contento y satisfecho. Quiero decir que cada uno aparte de su nivel tiene sus circunstancias, y que todos tenemos cabida en este tipo de pruebas deportivas.