[Marcha] lagos de covadonga 2014

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por HECTORMH78, 8 Feb 2014.

  1. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    A ver, que creo que no me estoy explicando. Lo que estoy diciendo, es que Lagos no es una marcha cómoda. Es una marcha en la que se ve sufrimiento. Y he puesto a la Perico como comparación porque, siendo teóricamente de las largas, he visto mucho menos sufrimiento.

    Por ello, porque no podemos catalogar de asequible una marcha donde 700 tíos no llegan, no veo el problema en alargarla. Ventajas de meter el fito? Es un Puerto sencillo, que da unas vistas increíbles, que pondrá a cada uno en su sitio, y que le dará una longitud con cache. No son muchos mas km, y no la harán imposible, pero añaden belleza y separan de inicio a la gente por niveles.

    Yo creo que a muchos no nos gusta el mix de niveles que hay durante muchos km en Lagos, y ese mix con 4000 tíos....ufff.

    Y ya que sale el tema, tampoco me voy a callar: me alegro por los que van a una marcha, no acaban y se siente felices. Yo no soy un quemado, ni voy con los primeros, tardo 4 horas y pico en hacerla, pero si me apunto a una marcha y no llego, feliz feliz, no me siento, particularmente, sentiría que he fracasado, y no me gusta fracasar.
     
  2. miguelin

    miguelin Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Monte
    No se si te explicas bien, pero se te entiende todo.

    El que no es como tú, te molesta;
    Y no quieres mezclarte con "fracasados".
    Ah!, y hay que poner a cada uno en su sitio... Según un criterio que tu conoces, y que coincide con lo que " la mayoría queremos."

    Por cierto, yo también quiero el Fito al principio
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. carlitos_17

    carlitos_17 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    187
    Es decir tu solución para evitar que tanta gente sufra, es hacer la marcha más dura ¿?

    Desde el primer momento queda claro por donde va vuestra opinión. No solo os creéis con la potestad de decir quién puede y quién no puede participar en una marcha sino que encima tenéis la soberbia de llamar fracasados a los que sufren o no llegan. Lo he dicho unos mensajes más atrás, en el mismo mes y en un abanico de apenas 3 semanas tenéis una docena de marchas con una dureza espléndida para vuestro espléndido nivel.
     
  4. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Te agradecería que no pongas en mi boca cosas que no he dicho.

    Yo no he dicho que no quiera mezclarme con fracasados, he dicho que para mi es un fracaso personal hacer una marcha en bicicleta y no llegar. Es mi opinión personal, subjetiva, y es que lo que creo es que apuntarte a una marcha ciclista para empujar por la bici es hacer el canelo, salvo que sea por algún problema físico o mecánico. Repito: es una opinion y no una afirmación.

    Soy partidario de puertos al principio para que cada uno se ponga en su lugar en la marcha, de acuerdo a sus fuerzas, y se vayan separando los más de los menos rápidos. Simplemente, creo que es positivo para el desarrollo de la marcha, es homogeneizar grupos. Que los que corran pasen delante, así cuando llegue el llano, iré con los que van como yo de ritmo.

    Y no me molesta el que no es como yo, me molesta el que no acepta lo que anda e intenta mediante rebufos y yendo al limite estar con gente de otro nivel, por temas de integridad. En general me molestan quienes se lo toman en serio hasta el punto de poner mi integridad física en peligro, es decir, los que coloquialmente se denominan empalmaos. Que ojo, no es lo mismo que tomárselo en serio para estar delante, admiro a los que tienen la ambición de preparar marchas con entrenamientos estrictos para hacer grandes tiempos, siempre que no pongan a otros en peligro y se conviertan en empalmaos.

    En resumen, en las marchas solo pretendo ir, esforzarme pero sin poner en peligro a nadie, y disfrutando, sin sufrimiento por no estar preparado...incluso si el paisaje es bonito no esforzarme tanto...y pasar el día en una marcha, no en una carrera.

    Ay Miguelin Miguelin, a ver que interpretación haces ahora de esto..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Empiezo a pensar que tenéis complejo de fracasados...REPITO POR TERCERA VEZ: no he dicho que los que no terminan sean fracasados. He dicho que si YO no termino una marcha, lo considero un FRACASO PERSONAL. PERSONAL, YO, MÍO. Cada cual lo siente como lo siente, yo lo siento así.

    Y no he dicho que mi solución para evitar que la gente sufra sea hacerla más dura. He dicho que me parece una marcha dura, básicamente por los Lagos, y que incluir otro puerto no la va a transformar de fácil a dura, sino de dura a algo mas dura. Que no es meter el angliru, es el Fito que es un puertin.

    Otra cosa es que si puede disuadir a gente que no está preparada de hacerla, porque, lo siento, si te apuntas a una marcha y no la terminas porque petas de cansancio, y esto es objetivo, es que no estabas preparado para hacerla.
     
  6. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    512
    Ubicación:
    Miranda de Ebro/Santoña
    Amigo Castil, estas muy equivocado en un tema porque generalizas, y cada persona y sus circustancias son un mundo. Pero entiendo lo que quieres decir.

    Los objetivos se los autoimpone cada uno y deben de ser realistas a la par que exigentes. Pero estos pueden ser muy variados y dependen de muchos factores.

    Mi primer año mi objetivo era acabar, y lo logre. El segundo llegaba tras 2 meses de parón forzoso y sabía desde la salida que no tenía el entrenamiento necesario para hacer la marcha, o hacia la marcha y pasaba de Lagos o pasaba de la marcha y me subía lagos a mi bola. Me decanté por la primera opción y lo cumplí. Claro que me hubiese gustado acabar, pero si no se puede no se puede, subir forzando es jugarte un lesión. También te digo que hay que tener sangre fría para hacerlo, quizá otros habrían subido hasta reventar en la Huesera y luego a pata.

    Este año si voy, pues el objetivo será mejorar el tiempo del primer año.
     
  7. ogbtt

    ogbtt Miembro activo

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ahí va mi opinión:

    - El qué por no terminar una marcha (sea el motivo que sea) se considere un fracasado, tiene un problema muy gordo. Y no es la falta de entrenamiento.
    - Vamos a empezar a dejar ya el mantra de: "yo voy a disfrutar...". Parece que eso significa que vas a ir riéndote a carcajadas y silbando durante el recorrido. Es evidente que todos vamos a disfrutar, pero cada uno disfruta a su manera...Tantas maneras como ciclistas haya. O más..
    - El que para evitar sufrimientos innecesarios proponga alargar la marcha en kms y metiendo más puertos...ejem ejem. Sin tener en cuenta que parece que resulta muy sencillo, para los organizadores, tener a una procesión de ciclistas, por según que zonas, y que entre el primero y el último haya horas de diferencia??
    - Las marchas, todas, tienen sus características. Por qué nos empeñamos en que tienen que tener como mínimo X metros de desnivel?? o X km´s?? Me parece un sin sentido. En la variedad está el gusto...hay marchas de 200km otras de 150 y otras de 1oo...
    - Efectivamente, todos tenemos que ser conscientes de nuestro nivel...y saber si vamos a soportar el recorrido. Sin embargo, queremos más puertos, más kilómetros....mas dureza...más, más, más...!!!!!! Todos somos conscientes pero luego hay miles de post diciendo: "ufff que miedo esta marcha...pero allá que voy". Pues eso, Quod natura non dat, foromtb non praestat.

    -
    Y ya por último, lo que más me enerva: Como vamos a ser un colectivo fuerte, unido y respetado si entre nosotros no nos dejamos de meter palos en las ruedas. Los primeros que no nos respetamos somos nosotros...
    Ni coches, ni DGT, ni trampas por el monte...ni leyes absurdas. Somos nosotros los que nos estorbamos a nosotros mismos. Y en las marchas es donde más se evidencia...Si, en las marchas, en esas citas que a todos se nos llena la boca al calificarlas de fiesta de la bici...del cicloturismo, es donde más molesta la presencia de muchos "compañeros".


    Salud amig@s
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Pero...en que generalizo? Si solo he comentado lo que yo siento...

    Por cierto ogbtt, no es lo mismo considerarse un fracasado por no terminar una marcha, que considerar que has fracasado en un objetivo, terminar una marcha. Son dos cosas muy diferentes, yo he dicho una, tu has dicho otra.
     
  9. ogbtt

    ogbtt Miembro activo

    Registrado:
    19 Dic 2011
    Mensajes:
    691
    Me Gusta recibidos:
    124
    La verdad que no te citaba a ti, Castil...
    Iba leyendo los post y cuando terminé escribí el mio.

    No te quito la razón, pero ahora si te cito:
    "no es lo mismo considerarse un fracasado por no terminar una marcha, que considerar que has fracasado en un objetivo, terminar una marcha"

    El que fracasa....es un fracasado. Otra cosa es que sea un fracaso frugal, puntual, efímero...
    Fracasar en un objetivo que tenías para ese día...Eso no quiere decir que seas un fracasado en la vida...y después de ese chasco no levantes cabeza. No hombre, no!

    Pero si por no conseguir tu objetivo consideras que has fracasado. Eres un fracasado por no terminar la marcha, que es tu objetivo.
     
  10. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Bueno, son diferencias de concepto. Para mi un fracasado es quien fracasa en la vida, o en aspectos importantes de esta. Un fracaso en una marcha es un fracaso, y no me gusta, no me siento contento, pero le doy poca importancia. Del mismo modo, si la termino he tenido éxito, y me siento bien, pero no por ello me siento un tío exitoso.
     
  11. Claudio92

    Claudio92 Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    110
    Creo que estáis malinterpretando a Castil, no pretende vetar a nadie en la marcha, ni que estoy se convierta en la Pax Avant (por desnivel digo), metiendo el Fito la marcha seguiría siendo "asequible" pero seguramente se conseguiría mas seguridad, para mi lo mas peligroso de todo el recorrido son los kilómetros hasta llegar a la Tornería, hay gente que hace todo ese tramo al limite y claro luego en Lagos pasa lo que pasa, quizás (suposición totalmente personal) si metes el Fito la gente se mide mas, y es posible que muchos lleguen mas enteros al final que tal y como esta ahora, además los grupos serían más reducidos. Y en cuanto a lo de fracaso, yo estoy con el, ya sea una marcha o en cualquier objetivo que me plantee, si no logro conseguirlo para mi es un fracaso, obviamente todo esto es personal y cada uno es libre de actuar como mejor le parezca e igual de respetable es su pensamiento que el mío, pero creo que cuando se disfruta de verdad es cuando tu le pones el ritmo a las rampas y no las rampas a ti, dicho esto para mi todos son bienvenidos a cualquier marcha que para eso la inscripción es libre, pero yo si que pienso que quien no termina por agotamiento quizás debería hacer algo más asequible para lo que si este capacitado. Lo digo todo sin ningún tipo de actitud ni animo de polémica.
    Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    422
    Yo creo que el problema que hay es que hay mucho fantasmeo, y esos que se dan por aludidos cuando se dice que hay gente con poca preparación por ir andando en una marcha ciclista, son los primeros que consideran un fracaso a hacer la Treparriscos en vez de la QH, o hacer la versión corta del soplao en vez de la clásica. Como esos que de primeras se apuntan a hacer un ironman por que se lo han visto al josef ajram, o por que si fulanito lo hizo yo por que no y luego se pasan 30km de la maratón andando y terminan en 15h, y pero ala, ya pueden bajar al bar mas inchadisimos a decir, "Yo hice un ironman".

    Y ojo cuidao, que no considero importante el tiempo, seguro que en la QH hay gente que hace 10h mas preparado que muchos que hacen 9h.

    Cada uno tiene que saber su capacidad y ser realista, y si no eres capaz de subir un puerto de 10km al 9% no te apuntes a los lagos, apúntate a otra marcha que no tenga tanta dureza, que los hay muchos, y si lo que quieres es los lagos, entrena mas y apúntate el año que viene, que con desarrollo correcto tampoco hace falta ser un superheroe, solo un poco de entrenamiento. Y si trabajas 10h al dia y tienes 2 hijos en casa y no tienes tiempo de entrenar, o tienes tiempo, pero tienes 65 años y las capacidades van para abajo, no consideres un fracaso apuntarte a la Castro-Castro o la TR y no poder hacer los lagos, QH, o el que sea.
     
  13. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Lo dicho, este es un tema en el que los ofendidos saltan a la mínima.

    Que cada uno se las apañe como pueda, a mi lo único que me puede llegar a molestar y que nunca falla, es que muchos de los que no son capaces de acabar estas marchas, en los primeros kms van muy por encima de sus posibilidades, sin saber rodar en grupo y poniendo en peligro a los demás... Esto se ve cada año en cualquier marcha. Luego si quieren explotar y "disfrutar" pasándolas canutas, no llegar arriba de Los Lagos, acabando la QH en tropecientas horas aunque sea jugándose la salud, sinceramente me da igual.
     
  14. Fonte78

    Fonte78 Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Asturias
    Sigo el post y "a mi entender" se esta sacando todo un poco de contexto.......tanto la opinion de unos como de otros.
    Creo comprender lo que "Castil" quiere decir ( sin falta de rasgarnos las vestiduras) pero tambien entiendo lo que han aportado miguelin, ateko y ogbtt entre otros. Ni exclusivos ni excluyentes

    Todos los "extremos" son peligrosos y mas cuando mezclamos la ecuacion:
    Cicloturismo+Marcha+Puertos+Dureza+Condicion Fisica.

    No se si el Fitu haria esa seleccion natural pero lo que esta claro que pondria un poco a cada uno en su sitio.
     
  15. miguelin

    miguelin Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Monte
    Castil, va a resultar que he sido yo el que ha escrito:
    (ahora si, te cito textual. Perdón por la posible mala interpretación de las comillas anteriores)

    "Pero a ver...es que los tontos no se apuntan por ejemplo a la perico?"
     
  16. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Ya tengo ganas de que de una vez pongan fecha para los Lagos, y espero un poco egoistamente que sea en Junio, me da "temblequera" si aumenta el riesgo de correrla y sobre todo bajar los lagos con agua.
    Un poco viniendo al tema de los ultimos post, sobre el nº de inscritos, dureza de la misma, si hay que poner o quitar "x" tramos pues....

    El año pasado la corrí y no la acabé......Estoy tan o más orgullos que si quedara de 1º

    El resto de las otras 5 marchas en las que participé en 2014, curiosamente no pude acabar ninguna, por algún u otro motivo (Generalmente fue el fisico, es decir.....no puede con los h........s), pero en todas me sentí tan o más orgulloso que si las acabara o las acabara de 1º y debo de decir que en coche escoba se retorna muy, pero que muy cómodo
    A mi edad (53 castañas) y llevando en la bici tan solo dos años, me siento plusmarquista olímpico ya corra los 114 km como recorra 1 km.

    Pienso modestamente que si un "Cicloturista" en toda la extensión de dicha palabra, si tiene una sensación de desazón o fracaso por no poder acabar una prueba, o no alcanzar determinado puesto, tiempo o ranquing, creo u opino, que es porque realmente tiene un problema, pero este problema no tiene nada que ver con el ciclismo, cicloturismo o deporte en general.
    Otra cosa son los profesionales o los que se ganan el pan con lo que hacen encima de las dos ruedas.

    Aupa los lagos, y coñe que no tarden tanto
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.109
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Ubicación:
    Bizkaia
    A ver si publican pronto la fecha de la marcha...
     
  18. carlitos_17

    carlitos_17 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    187
    Que si, que unos prefieren un tipo de recorrido y otros otro. Que lo para unos es un fracaso para otros una victoria. Bien. Perfecto. Cada uno tiene sus metas. Correcto.

    Pero el problema que hay aquí y que cada vez se extiende más en el mundillo, y por el que mucha gente estamos participando en el hilo, es que haya gente que le moleste que en las marchas haya cicloturistas de muy diversos niveles, porque parecen ser que molestan. Y esto ya si que no. Por hay no paso. El que quiera niveles equitativos y altos que compita. Que se saque licencia master. Esto es cicloturismo. Cada uno los disfruta como quiere.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.364
    Me Gusta recibidos:
    13.126
    Estas sacándolo de contexto, y lo sabes. Mi opinión esta escrita y re escrita con total seriedad para que busques un comentario irónico.

    Que con todos las explicaciones que he dado busques este comentario, denota lo que pretendes. Nada mas que decir.
     
  20. uzimtb

    uzimtb Miembro activo

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    988
    Me Gusta recibidos:
    243
    Si en Lagos hay 700 personas que no acaban, es precisamente porque al ser una marcha "corta", la gente la ve mas fácil de acabar que si fuese de 170km como la Perico, van poco preparados y se pegan de frente con la subida final (que la Tornería no es moco de pavo).
     

Compartir esta página