ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por McDan, 17 Jun 2004.

  1. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.457
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Toledo
    Alguna pagina fiable y barata?
     
  2. sergiom1985

    sergiom1985 Novato

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo compro aquí http://www.ekologikoak.com/ La verdad es que en este tipo de productos barato no hay nada, pero en mi opinión personal, los productos básicos , cereales, pastas, legumbres ,etc que vienen normalmente en cantidades para algunos meses merece la pena. Si te pones a comprar yogures y cosas así ya te vas.
     
    • Útil Útil x 1
  3. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    El IG es importante como comentas, pero también debes de tener en cuenta que cuando comemos no comemos alimentos aislados de 1 en 1, por lo tanto el el valor IG es más bien una guía pero nada definitivo. El caso que comentas la tostada tiene 40 de IG, pero la mantequilla de maní es pura grasa casi, lo que hace que se ralentice la absorción de los hidratos. Depende de las combinaciones que hagas también, espero haberme explicado. Y no solo los hidratos suben el pico de glucemia, por lo que leí los batidos de proteína tienen mucho pico de insulina por si mismos.
    El arroz integral tiene que tener la cascarilla, es facil de reconocer porque tarda muuucho en cocinarse, el doble que el normal al menos, y nunca quedará tan blando y pastoso, yo lo compro en supermercados y sin problema. Con la pasta no sabría decir si la del súper es fiable o no. Yo la compro integral pero la diferencia debe de ser poca cosa, de indice 40 a indice 55 más o menos, nada relevante si combinas con otros alimentos como se suele hacer. No hay que obsesionarse con el IG tampoco, pues no tiene sentido. Es una guia más bien como comenté.

    Lo importante es no comer alimentos refinados y evitar los azucares, procurar comer alimentos integrales, naturales, frutas, verduras, y proteinas de calidad, y grasas saludables y las no saludables, pues las grasas saturadas también son buenas, ayudan a la produccion de hormonas.

    P.D.: Seguir las 10 reglas básicas de Tufarmacia.es, sabe de lo que habla también.
     
    Última edición: 31 Ene 2015
  4. dukisbis

    dukisbis Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2012
    Mensajes:
    687
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    PdSE
    Sabéis de algún programa informático para hacer dietas gratuito con una buena base de datos???
     
  5. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    A que te refieres... que tenga muchos alimentos para elegir por valores nutricionales? O muchas recetas?

    En cualquier caso nosé si existe nada tan conveniente, me parece que no o lo habría encontrado pues me pasé muchas horas investigando sobre dietas y demás.

    Yo uso esta página para buscar los valores nutricionales de los alimentos, pero es en inglés, hay páginas equivalentes en español también, pero menos completas:

    http://nutritiondata.self.com/facts/cereal-grains-and-pasta/5722/2
     
  6. EvaSsioN

    EvaSsioN Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    5.981
    Me Gusta recibidos:
    772

    colega!! Mas focussss y menos fastfood :D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. dukisbis

    dukisbis Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2012
    Mensajes:
    687
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    PdSE
    He leído de un programa llamado Nutrimind...lo usan los dietistas para elaborar menús... Debe tener una buena base de datos...eliges alimento, cantidad y te dan los valores nutricionales en calorías, HC, Proteínas, Grasas...etc...ahora bien, es de pago, al menos hasta lo que he investigado, se necesitaría keygen xa usarlo.

    Otra pagina interesante es http://www.bedca.net/bdpub/index.php

    Base de Datos Española de Composición de Alimentos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. dukisbis

    dukisbis Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2012
    Mensajes:
    687
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    PdSE
    Eso esta mas que claro compi!!!
     
  9. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Muy buen link, ese me lo apunto.

    Le he echado un vistazo a Nutrimind, pero de gratis nada, cuesta 70$; esos programas suelen tener un mantenimiento para funcionar, asi que protegen muy bien su inversión y suelen ser difíciles de "crackear". Dudo que encuentres una versión gratuita, es como intentar piratear un juego que tiene registro online y código de identidad para cada copia de juego. Es decir que quizás se podría piratear, pero nunca acceder al servidor de forma pirata, sin autorización, con lo cual sería una versión sin soporte.

    Dicho esto si encuentro algo por ahí ya te avisaré jeje, no creo que haya pero bueno. Lo dicho, muy difícil sin "pasar por el aro".

    P.D.: Hasta se cachondean en su web diciendo que no pierdas el tiempo en buscar versiones gratis, que son todo virus.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Esta bien esa página, pero hay que tener en cuenta que la composición del alimento en si, propiedades,etc. varía según el método en que se haga. Por ejemplo el pavo o pollo si se "pasa" haciéndolo a la plancha se pierden ciertas propiedades,etc. Vamos, en resumidas cuentas,es un rollo. Yo he leido varios libros, y después de tiempo tampoco me complico mucho, llevo una dieta "sana" sin mirar mucho cantidades especificas como las dietas que ponen "X gramos de arroz + X gramos de pavo", sino mas bien según los entrenos y las necesidades, según veo que voy recuperando o no,etc. voy aportando. El libro "Alimenta tus pedaladas" esta muy bien para tener unas ideas, y yo he leido otros también y como digo entre todos me he ido haciendo una alimentación que por lo menos a mi me funciona bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Llevas mucha razón, como guía rápida decir que los métodos de cocinado más sanos son estofado y a la plancha, los fritos es mejor limitarlos un poco, no digo que sean malos pero no serían mi primera opción, prefiero cocinar al horno también, y por supuesto las ensaladas y demás sin cocinar nada. Es recomendable comer verduras al vapor, y el tomate cocinado de vez en cuando pues se absorbe más el licopeno.
    En general cuanto más procesas un carbohidrato más aumenta su índice glucémico, ya que lo haces más fácil de digerir y se absorbe antes.

    Y es importante no estresarse también, y saltarse las "normas" de vez en cuando que no pasa nada, mientras que no te hartes a azúcar o grasas hidrogenadas no pasa nada por hacer un "día trampa" a la semana y saltarse la dieta, o como recompensa por alguna meta lograda.
     
  12. dukisbis

    dukisbis Miembro activo

    Registrado:
    29 Ene 2012
    Mensajes:
    687
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    PdSE
    Sois unos cracks!!!
     
  13. Simeone

    Simeone Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Entre bancales
    Hay una oja de calculo sencilla y gratuita llamada "autodieta advanced", en esa hoja de calculo podeis poner vuestros datos y hacer una estimacion de gasto y requerimiento con las diferentes actividades que llevais a cabo. Es generalista y en el caso del ciclismo unicamente utiliza la velocidad como variable de intensidad pero para saber mas o menos en que requerimientos os moveis puede ser util de cara a una primera aproximacion.
     
  14. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Por cierto si queréis más consejos sobre dietas "by me" mirad el hilo "El colesterol", más o menos es lo que yo hago y rara vez falla seguir esos pasos, tampoco hace falta ser físico nuclear para comer sano.

    Las dietas milagro si que son una patraña, adelgazar mucho en poco tiempo no sirve de nada, ya que no vas a mantener un déficit alimenticio por siempre, así que todo lo que pierdes con esas dietas lo vuelves a ganar con el "efecto rebote" y probablemnte hasta unos kilos de más de propina. Además no son nada saludables la mayoría.
     
  15. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Yo me "guio" con lo que me va marcando el Polar V800, me facilita según los entrenos, etc. una estimación del consumo calorico, y tengo entendido que va bastante acertado, ya que al hacer seguimientos y pruebas de ritmo cardiaco, ajustar parametros personales de "estilo de vida",etc. te va marcando todo el día, y bueno, las estimaciones de programas,etc. son similares.
     
  16. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Mande? Nunca había escuchado algo así. ¿Te fías del aparatito para calcular tu consumo calórico de cada día?Quiero decir para organizar la dieta. O es que yo entendí mal y es solo las calorías que gastas durante el ejercicio.
     
  17. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    El reloj lleva un sensor de movimiento por decirlo de alguna manera, entonces va quedando registrado a grosso modo todo lo que haces en el día, aparte del deporte. Te registra el tiempo activo, inactivo, deporte, etc.aparte dependiendo el tipo de deporte que hagas, zonas de FC,etc. y te va marcando el consumo estimativo. Metes también tus datos de altura, peso, edad, tipo de actividades,etc.
    Yo con cálculos de tablas que hay por la red y tablas personales que tengo de cuando me entrenaba otras cosas me sale prácticamente igual, poco arriba o abajo de diferencia, así que no va nada mal, y en parte me quita un gran trabajo. Además me vale para todo lo que hago, tiene perfiles para gymnasio, bicicleta tanto indoor como exterior, natación,etc.etc. No me extiendo más, hay un hilo sobre el aparatillo en cuestión.
     
  18. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Okis, entendido! :)
    **** cómo avanza la tecnología. Algo había visto sobre esas pulseras pero tampoco me llamaron mucho la atención.
    Sólo por curiosidad, ¿Te dice las calorias diarias solamente o es más especifico?
    Me refiero a si calcula las cantidades diarias que necesitas de:
    -Proteínas
    -Hidratos
    -Grasas

    Dudo que haga esto o sería la bomba jaja, sería como llevar un nutricionista en la muñeca. Para el cálculo calórico solamente no me parece tan útil, hay tablas por internet que hacen esa función, si bien da más trabajo hacerlo, aunque una vez te acostumbras no es trabajo. Yo prefiero seguir conceptos simples, si hago mucho deporte de resistencia meto más carbos, si es mucho de pesas más protes, etc.
     
  19. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Es un reloj.

    [​IMG]

    Y te marca solo las calorias teoricas que has consumido a lo largo del día. En el ejercicio te marca el % de grasa ( teoricamente siempre ) que has consumido de las calorias quemadas. Pero bueno, por lo menos en mi caso como digo, me soluciona bastante ya que va bastante bien ajustado por el momento. También puedes hacerte planes de entreno con el según si quieres adelgazar, etc.etc. tienes mas info en el hilo sobre el, la web de polar, etc. Saludos.
     
  20. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Eso era lo que me temía, te aconsejo que mires los factores que dije antes también, pues si te metes 2000kcal en hidratos cada día y no son de fuentes de alimentación sanas además, no estás haciendo gran cosa, aparte de ver gráficos.
    No digo que sea malo usarlo ni lo digo por fastidiar ni nada, es sólo que me parece más importante comer sufientes proteínas, grasas e hidratos cada día que fijarse exclusivamente en las calorías. Ese es un concepto un poco erróneo que hace mucha gente y no es lo más adecuado.
    Si no es tu caso no he dicho ná :p
     

Compartir esta página