A ver, un escalón de 1.5 metros despacito, tiras cono de manual... Al pasar el escalón mantienes la presión sobre los pedales y la rueda trasera baja, ricas primero con la traerá y después la delantera. Misma técnica que bajar escaleras de manual... Y si me apuras, tiras un poco de manillar como para no caer empuntado y absorbes como puedas, sea con una doble o con brazos y piernas.
Efectivamente, pero yo creo que el escalon que está comentando tiene la dificultad técnica de que hay que hacerlo practicamente parado, no como el de ese vídeo, porque debe haber algo inmediatamente después de la recepción....es que si puedes ir largo y rápido, no hay ni que hacer nada.... Salu2..
Joe, pues yo hago mal porque suelto freno delantero y echo el culo para atrás en ese tipo de bajadas, no me veo echando para alante el cuerpo ante un escalón natural de 1 metro
Es que no es ante un escalon como tal, si no ante un "rolling drop", un "escalon" con pendiente que te permita rodar. Si es escalon con corte recto, no queda otra que saltarle.
Hace poco hice un curso de técnica de pilotaje enfocado al DH y lo que me más me está costando de corregir es el "vicio" que adquirimos los endureros de echar el culo atrás. Ante un obstáculo tendemos a lanzar la bici hacia adelante y de echarnos nosotros hacia atrás, como si quisiéramos que la bici pasara primero y nosotros después, una vez que la horquilla ya ha hecho su trabajo. En el curso nos enseñaron que el piloto y la bici tienen que ir siempre juntos, intentando mantener la posición centrada sobre la bici en todo momento.
Pos es que es así si el cortado tiene recepción en plano, el culo se echa para atrás para lanzar la bike, sino se caería empuntando y después de lanzarla te recoges y estiras las piernas para la recepción.....mira como lo explica Fabien Barrel, que algo debe saber...otra cosa es que vayamos tan mangados que no haga falta lanzar la bike o incluso que lo hagamos saltando de Bunny antes de llegar al borde que se suele hacer cuando abajo la recepción tiene pendiente y hay un obstaculo antes del borde que nos puede disparar la rueda trasera y que vayamos de morro. Es que depende de muchos parametros y cotados iguales según como vengamos o como sea la recepción o el previo a la salida, se hace de diferentes formas. Salu2.
Como veis es una sucesión de escalones (hay alguno más por arriba que no he sacado) que termina en curva cerrada y cortado en frente (la zona verde del fondo está muchos metros más abajo pero no se aprecia). Las fotos están en sucesión real. La bici la pongo para que se aprecie mejor el desnivel, en foto se pierde mucha profundidad. El último escalón tiene una tabla, hay por ahí un video donde se ve que lo hacen bajando normal, yo no tengo webs por ahora, aunque seguro que más de un forero los hace tranquilamente.
Ahora que pones las fotos,definitivamente,eso se baja sin saltar. Como siempre en las fotos no se ve la dificultad ni la pendiente real y tampoco si luego abajo tienes suficiente sitio o bien hay una curva a derechas que luego seria mucho mas ****** todavía,pero saltando,no. Podríamos decir que es un tobogán muy ******.
La virgen la de espaciadores de dirección que llevas....eso no ayudara a tener buen control ¿no? Y esa zona se baja, of course, no hace falta saltar ni na....jjeje Un saludo!