Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Amigo Blerax...

    En los albergues, cierran a las 10 de la noche o de la tarde, depende de la epoca... (yo me acosté algún día con luz del sol, cerraban las cortinas).

    En la mayoria no te dejan entrar y revolotear después, a las 10 todo el mundo en la cama...pero tu tranquilo que cumplirás tu horario, los mismos que te pondrán pegas para acostarte despues de las 10 (los peregrinos caminantes) no cumpliran la otra norma que es NO levantarse antes de las 6 de la mañana.... y a las 4 o 5 ya estarán haciendo ruido, con linternas, con bolsas de plastico.. en las duchas... total que te acuestes a la hora que te acuestes, a las 4 o las 5 de la madrugada estarás despierto. Por eso agradecerás acostarte pronto.

    yo solia quedarme ese ratillo entre que me despertaban esas personas incivicas, calentito dentro de mi cama, entre dos sueños, medio despierto - medio dormido.. y a las 6:30 o 7 ya estaba totalmente despejado y listo para salir pitando....
     
  2. blerax

    blerax INDIGNAO

    Registrado:
    24 Ago 2005
    Mensajes:
    4.764
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    GIJON
    **** nennn....pero tu estuvistes en la zona mas alta de asturias y una semanita de calor....hace mas calor en vigo que en asturias.....y en castilla tambien.....se está mas alto
    en vigo eché repelente y me picaron un par de gallegos :mrgreen:
     
  3. blerax

    blerax INDIGNAO

    Registrado:
    24 Ago 2005
    Mensajes:
    4.764
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    GIJON
    no te imaginas que ganas tengo de sentir esa sensacion
     
  4. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Para los que esteis planificando la via de la plata, os paso una información que os puede ser útil.

    Despues de varias averiguaciones, acabo de reservar plaza en el albergue juvenil de Sevilla, unas instalaciones magnificas, desayuno incluido y por solo por 19,50 euros. (presentando la credencial de peregrino).

    Ya tengo solucionado el vuelo desde Barcelona a Sevilla en Vueling por solo 20 eurillos y el albergue 19,50... La organización de la logistica del primer día está completa.

    Ademas acabo de reservar una caja, para poder embalar la bici en mi tienda de confianza....y llevarla en el avión conmigo, me quedan 3 meses y los preparativos van a buen ritmo...

    Para los interesados a lo del albergue juvenil de Sevilla os adjunto un enlace (no hace falta ser jovencito, yo tengo 40 añitos) soy joven y el acne me está comiendo... je, je.

    Me han dicho que no hay problema para guardar la bicicleta y está muy cerca de la Giralda... (Junto al parque de Maria Luisa )

    Aqui va el enlace : http://www.inturjoven.com/album_detalles.asp?id=169&idins=19


    *************************
     
  5. Marcoaurelio

    Marcoaurelio Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos:

    Ya hace tiempo hice alguna consulta en este post, si mal no recuerdo....y el caso es que tenemos en mente hacer la via de la plata Sevilla-Santiago de Compostela un amigo y yo... para mediados de septiembre aproximadamente salvo contratiempo de fuerza mayor...(dios o el azar no lo quiera)
    Es la primera vez que nos embarcamos en un viaje de estas dimensiones y nos gustaría a ver si la pudieramos hacer con alguien más y si fuera posible que tuviera experiencia en este tipo de viaje y esta ruta pues mejor todavía.
    ¡¡ a ver si alguien que le interese o pueda para estas fechas ¡¡
     
  6. Onomato

    Onomato Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2007
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    Nosotros tambien estamos con nuestros preparativos de ruta, Camino frances desde el 20 de Mayo. Me gustaria algun consejo sobre los pedales, ya que yo llevo unos calapies de plastico, que venian con la bici desde hace mas de 10 años y no se si cambiar a unos mixtos, y en ese caso si me podeis aconsejar algunas zapatillas, ya que todo lo que he visto vale entorno a los 100 €
     
  7. albgotor

    albgotor Novato

    Registrado:
    12 Nov 2005
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Anna, Valencia
    HOLA peregrinos, voy ha hacer el camino de santiago desde roncesvalles, tengo unas cuantas dudas, a ver si me las solventais:

    1- Sabeis si hay alforjas y soporte para bicis dobles, q no sean los que van anclados en la tija del sillin?


    2- Tenia pensado ir a Roncesvalles en mi coxe y dejarlo alli, luego volver en tren pero veo q no hay estacion en roncesvalles, y hasta pamplona no hay trenes directos, como lo soluciono, me han dicho de alquilar un coche en santiago y dejarlo en pamplona , pero como vuelvo a por el mio que esta en roncesvalles, tendre q hacer otra etapa de bici, jejeje, bueno mas que nada es para q me comenteis como lo habeis hecho vosotros y sacar alguna conclusion yo.

    Bueno conforme me vayan asaltando mas dudas os las comentare, gracias de antemano, ah tengo pensado ir en Agosto, creeis q estara petado de gente, tendre problemas en los alberges?
     
  8. voi a saco

    voi a saco Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    1.522
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    barcelona
    buenas futuro peregrino !!

    respecto a tus dudas , te comento:
    hay alforjas para dobles , hay de 2 tipos
    unas que se anclan en la tija del silli (son para llevar poco peso)
    y otras q se anclan practicamente a los cierre con unas varillas (+ recomendables)

    respecto a la 2 pregunta,
    lo suyo es dejar el coche en pamplona (hay muchos lugares
    para hacerlo: universidades,la zona del sadar....)
    y ya con lo puesto pillar bus hasta roncesvalles...
    el último creo que sale a las 17 horas, o bien pillarte un taxi unos 30 euros...)
    te comento esto pero lo se de oidas y de que me suena....
    alguien tendria que verificar esta informacion.

    agosto mal mes para el camino...yo lo he visitado en
    diversos meses y te recomendaria ultima kinzena de may ,
    junio y sept...

    aki os dejo un vermut en el camino :
    CIMG2926.JPG
     
  9. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa
    Impresionante el vermout de Voi a Saco. ¿Como será la comida? Gastronomicamente hace honor al nic.

    Dentro de mis preocupaciones para cuando esté haciendo el camino, ya no lo son tanto, la preparación y la alimentación gracias a los sabios consejos de todos vosotros. Me preocupa más, el que hacer con las alforjas y demas pertenencias, cuando estas visitando algun momumento, iglesia, .... ya que cargar con todo no me parece la opción más apropiada para disfrutar de las visitas a estos momumentos. En la mayoria de testimonios sobre El Camino, siempre recomiendan no perder de vista las pertenencias, y no me gustaria quedarme sin visitar las joyas arquitectonicas del Románico y Gótico que nos brinda El Camino, como tampoco de alguna pertenencia. ¿Vosotros generalmente como os las arreglabais con este asunto?.
    Yo tengo previsto iniciar mi camino el 16 de junio en Roncesvalles y durante una semana pedalear a un ritmo que me permita saborear cada rincon y cada lugar, ademas de darme ese tiempo para mi, para reflexionar y que sirva de parón de una vida (como la mayoria de todos nosotros) muy acelerada.
    Nos veremos en El Camino.
     
  10. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Hola amigo Gabriel.

    Esa preocupación por las pertencias (alforjas y bici) yo también lo tenia en la preparación de mi primer camino.., te diré más o menos como me fué a mi.

    En la mayor parte de los sitios puedes coincidir con algún compañero bicigrino o peregrino y decirle que se heche un ojo a la bicicleta.

    En los pueblos pequeños y sitios no muy concurridos, no pasa nada porqué dejes la bici 10 o 15 minutos aparcada en la puerta de una iglesia y entres un momentillo a hechar un vistazo. Normalmente no pasa nada, como mucho ponle el candado a la rueda.

    Yo mis pertenencias mas importantes: camara de fotos, dinero, tarjetas, credencial, movil, llave del candado..., las llevaba en una riñonera de la que no me separé ni un mili-segundo en todo el camino, dormia con ella, iva al baño con ella, me duchaba con ella a la vista.... lo demás normalmente no tienes que sufrir nadie te lo tocará.

    En sitios grandes como por ejemplo Burgos o León, si quieres deleitarte visitando tranquilamente sus magnificas catedrales, lo mejor es que los elijas como final de etapa, y dejando la bici y pertenencias (la riñonera no) en el albergue, te dediques a visitarlo tranquilamente.

    En los albergues, yo dejaba mis alforjas a los piés de la cama que me tocaba, y marchaba tranquilamente, (nadie te toca nada).

    En los siguientes sitios que te recomiendo (entre otros) y que ahora recuerdo yo dejé mi bici en la calle y sin problemas: En la ermita de eunate, en Obanos, en la puerta de la iglesia de Vilamayor de Monjardin, En San Juan de Ortega, en villalcazar de Sirga (impresionante iglesia ), En la iglesia del Ocebreiro, .... etcr.

    En el monasterio de Irache y en San Millan de la cogolla, te la guardan mientras que una visita guiada te deja con la boca abierta por las explicaciones y lo bonito que es lo que te muestran...


    Adjunto foto en la recepción del Monasterio de Irache, donde el amable recepcionista aparte de sellarme la credencial se hechó un ojo a mi bici....

    OBSERVA LA RIÑONERA COLGADA EN TAN GRATIFICANTE ATUENDO, DEL DÍA EN QUE EL BARÇA GANÓ SU COPA DE EUROPA (QUE OPORTUNO)
     

    Adjuntos:

  11. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Yo personalmente por mi propia experiencia te aconsejo unos pedales automaticos (no mixtos)....

    Los de calapies de plastico, para estar tanto rato en la bici te dejarán dormidos los dedos de los pies y te serán molestos, además no desarroyarás tanta fuerza en la pedalada... los automaticos te permiten aprovechar el esfuerzo de empujar con las piernas y de tirar hacia arriba, haciendo el pedaleo más redondo y efectivo.

    Yo salí de Sant Jean Pied de port, con unos pedales mixtos y en Ponferrada, con la mitad del camino realizado, los tube que tirar a una papelera, pués me estaban destrozando los tobillos, de darme golpes en las subidas duras y cuando arrastraba la bici en zonas dificiles... adjunto foto que define las heridas que me produjeron esos pedales....

    Los automaticos, cuando no estás acostumbrado, te producen una sensación de inseguridad y de miedo, pero eso solo es los 2 primeros días,... luego te acostumbras y el miedo y la inseguridad te la dá el hecho de no llevar los pies sujetos... yo ahora no podria circular sin ellos..

    Un amigo mío hace una semana que los lleva y a caido rendido ante su eficacia.

    Yo lo que te recomiendo es que los pongas cuanto antes y te acostumbres a ellos antes del camino, luego te alegrarás....

    En cuanto a las zapatillas, el amigo del que te hablo, hace tambien una semana compró una excelentes Shimano, por 72 euros. te adjunto enlace para que las veas. Estas son también las mías y van muy bien pues te permiten pedalear y caminar por los caminos perfectamente.

    http://cycle.shimano-eu.com/catalog/cycle/products/shoe.jsp?PRODUCT%3C%3Eprd_id=845524441770666&FOLDER%3C%3Efolder_id=2534374302041033&ASSORTMENT%3C%3East_id=1408474395181426&CONTENT%3C%3Ecnt_id=10134198673281903&bmUID=1170625756387


    *********************
     

    Adjuntos:

  12. pateiro

    pateiro Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2005
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    1
    Contestando a albgotor nosotros hicimos el camino desde Roncesvalles y fuimos en tren,con varios transbordos desde Leon y fué una parte muy divertida del Camino incluso los maquinistas de uno de los trenes,que tenia un apartado especial para bicis, nos dijeron que ellos tambien tenian previsto hacerlo.Despues en Pamplona hay una sola linea de autobuses"La Montañesa" que hace una subida a las 18h30 los dias de diario y digo subida porque hay dos puertos,los experimentamos vilmente.Llegamos a las 16h a la estacion de Pamplona y para no esperar dijimos:¿no vamos a hacer 40km en tres horas?pues nó,tardamos 5, las alforjas se notan subiendo.El alberge de Roncesvalles es muy grande y bien equipado pero sitios para cenar solo dos y sirven cenas hasta las 21h.Lo que si os aconsejo es que bajeis por el camino no por la carretera,es muy bonito.
    Respondiendo a Gabriel Gaona es muy buena epoca la que has elegido,he hecho tres veces el camino y se oyen historias y a nosotros nunca nos desapareció nada,yo creo que no es nada apetecible meter mano a unas alforjas,que como tu mismo comprobarás,se ponen de un color identico al camino unas veces de polvo y otras de barro que no las hacen apetecibles.
     
  13. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa
    Gracias compañeros por vuestras respuestas. Me quedo algo más tranquilo.

    Respecto a lo comentado por Tomas sobre los pedales, es algo que hasta ahora pensaba que los automaticos limitaban el rodar por caminos complicados y embarrados, por un lado en el momento de echar el pie a tierra, maniobra que me parecia más facil con el mixto y por otro al volver a ponerlo en el pedal teniendo la suela y la cala llena de barro.
    No se, probablemente siga tu consejo.
     
  14. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    cierto lo del barro....

    Pero tiene que ser mucho, mucho , mucho barro, tanto barro que no solo te dará problemas en los pedales, tambien en las ruedas, en los frenos...

    El comentario de que los pedales automaticos van mal con barro, es una cosa más de competición, por la rapidez en que te enganchan los pies, o que no se ten enganchen....pero en el caso de un cicloturista, no creo que sea tan importante.... ya que como te he comentado si hay tanto barro, tendrás problemas en toda la bici en general...
     
  15. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Tiene que ser una cosa como esta que me pasó a mi por ejemplo a la salida de Burgos, fijate en la foto nº 31

    http://airedefiesta.brinkster.net/test/fotos/camino/Etapa05.htm#Etapa05
     
  16. espiserra

    espiserra soc de bosc

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    581
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gabriel si quieres sacarle rendimiento a tu bici y cuidar tus rodillas, no lo dudes pedales automaticos.
    Un saludo
     
  17. conderg

    conderg Novato

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    492
    Me Gusta recibidos:
    1
    Siento entrar en el foro para discrepar de los expertos, pero humildemente me permito expresar mi experiencia en mis dos anteriores caminos en solitario por el Camino Francés y la Ruta del Salvador+Camino Primitivo a lomos de mi BTT marca BH-Sierra Nevada equipada con pedales normales y calapiés de plástico. No tuve ningún problema ni de dedos dormidos ni de malas posturas o resentimientos tendinosos. Evidentemente creo que todos los que han probado los automáticos están encantados y seguro que son más efectivos, pero si tienes esa equipación en tu bici, a no ser que quieras "aprovechar" toda la tecnología, no es imprescindible para hacer ninguna ruta de este Camino...y te lo puedo garantizar desde mi experiencia.
    Un saludo a todos
     
  18. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Todas las opiniones son validas y como en la vida hay para todos los gustos....

    Para eso están los foros, para que cada uno pueda dar su opinión. Muchas gracias por tu aportacion CONDEREG. :vino

    Yo he probado todas las opciones, bici con ruedecitas a los lados para no caerme, triciclos, pedales normales, con punteras de plastico (con adormecimiento de dedos), pedales por un lado con calas y por el otro con plataforma.. y ahora automaticos....

    No cambio mis automaticos por nada del mundo..
     
  19. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    NO OLVIDAROS DE GIRASOL.

    Os recuerdo que es nuestro valiente bicigrino, que comenzará su camino en breve y que está ya en la recta final de su preparación.

    Hoy ha publicado otra entrada en su blog, está de pruebas para que todo funcione perfectamente y podamos estar al día de su aventura.

    Animo campeón.
     
  20. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa
    Pakito: Ya tengo "tu camino" en mis favoritos. Me lo leeré detenidamente. Siempre viene bien una vivencia más para completar mi libro de ruta.

    Sobre los pedales voy a seguir, de momento, con los que tengo. Si surge la necesidad haré como Tomas, los cambio por automaticos y si no, cuando haga la 2ª parte del camino (en el 2007 si todo va bien) , los cambiaré.

    ¿Podeis decirme la dirección del blog de GIRASOL, para pasar un buen rato de sana envidia y de paso, darle algún que otro ánimo?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página