Suplementos, proteína, hidratos, recuperadores..

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por TriathlonGUS, 25 Ene 2015.

  1. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Hola,

    Me gustaría saber vuestra opinión sobre los suplementos deportivos.

    Tanto hidratos, como proteína, recuperadores...

    Edito. Más que nada me gustaría centrarnos en la necesidad o no necesidad de los suplementos.

    Saludos
     
    Última edición: 25 Ene 2015
  2. Mole25

    Mole25 Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    976
    Me Gusta recibidos:
    205
    muy buenas. interesantisimo este hilo...
    cojo sitio
     
  3. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
  4. rocketbc5

    rocketbc5 Miembro activo

    Registrado:
    24 Feb 2013
    Mensajes:
    969
    Me Gusta recibidos:
    78
    Tema polemico....cojo sitio
     
  5. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Por qué va a ser polémico? un suplemento no es ningún tipo de dopaje. Si miramos la foto de Noya, practicamente lo que hay es proteína.

    Yo acudí a un gimnasio 8 años, a parte de seguir una estricta dieta, tomaba un suplemento, proteína ( whey protein). La proteína del suero, es un producto natural no es sintética, básicamente se encuentra en el suero residual que se obtiene en el proceso de elaboración del queso, además que la proteína contiene aminoacidos ramificados.
    Otra cosa es no saber cómo tomarlo o hacerlo en exceso, lo cual si es muy perjudicial para el cuerpo, el exceso de proteína no se elimina tan fácilmente como puede ser cualquier exceso de vitamina, y puede afectar a los riñones.

    Yo personalmente pienso, que aún siguiendo una alimentación equilibrada, en fases de mucho volumen, un batido de proteína después de entrenar viene muy bien. Y otra cosa importante es, saber qué comprar. Una de las mejores la proteína de ON.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. rocketbc5

    rocketbc5 Miembro activo

    Registrado:
    24 Feb 2013
    Mensajes:
    969
    Me Gusta recibidos:
    78
    perdoname igual no me he explicado bien, polemico quizas no era la palabra.... sino entre partidarios y no partidarios, gente que prefiere tomar un post-entreno y gente que no..... pero me referiaa que cada uno tendra su opinion no a que sea malo....
     
  7. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Ok, perdón, creía que la palabra ¨polémica¨ iba dirigida a que los suplementos pueden ser considerados dopaje, y si entramos en ese terreno la hemos liado :rolleyes:
     
  8. Joakopnt

    Joakopnt Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    483
    Ubicación:
    Madrid
    Javier Gomez Noya es uno de los referentes del triatlon y las marcas buscan notoriedad y mucha publicidad (lo digo por la foto). Otra cosa es que Noya tome de todo eso, que lo dudo aunque no puedo afirmarlo, por muy profesional que sea.
     
  9. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Gracias por la recomendación de la marca, creo que la pobaré porque últimamente entre los entrenos y el trabajo creo que necesito tomar algún suplemento.
     
  10. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    129
    Imagino que todo, bien planificado y controlado por un profesional, tiene sus beneficios sobre el organismo. Otra cosa es que yo personalmente veo que últimamente se venden tal variedad de productos, que es muy fácil equivocarse y llegar a tomar cosas no necesarias o incluso contraproducentes. Pero me interesa mucho vuestra opinión, para saber qué habéis probado cada uno y lo que os funciona.
     
  11. nagakami

    nagakami Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2013
    Mensajes:
    767
    Me Gusta recibidos:
    348
    Opino un poco como yagumoto.
    No soy ningún experto,, pero el sentido común dice que la suplementación hay que hacerla con sentido,, valga la redundancia.
    Primero teniendo claro que debe de complementar una dieta equilibrada, ya que como su propio nombre indica, vienen a complementar y suplementar ésta.. Nunca a sustituirla..
    Yo en mi experiencia,, corta,, tengo que reconocer que me están yendo muy bien,, y he notado cambios notables entre tomar y no tomar, en aspectos de recuperación, que no es poco..

    Los productos en cuestión, trato de buscar aquellos que sean lo mas naturales posible,, y siempre asumiendo que todo esto conlleva un gasto económico que también cabe considerar..
    Y al final lo de siempre,, si ahora ando mas en bici que hace un año,, es porque salgo mas y mejor. Todo lo que ayude bienvenido sea,, y ya he dicho que yo tomo y considero que si son útiles.. Pero que al final lo que le da sentido a todo es lo que se pueda entrenar y cuanto se pueda entrenar.
    Se que es lo na perogruyada,, pero a veces igual pensamos que por tomar algo ya vamos rendir mas,, y esto sera así si tenemos en cuenta el conjunto de nuestra actividad.
    Por si solos carecen de sentido.
     
  12. pezglobo666

    pezglobo666 Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    13
    El problema muchas veces empieza cuando uno piensa que hay productos milagrosos. O bien que cuanto mas productos y más cantidad consuma mejores resultados va a obtener.

    Los suplementos, si se toman de forma adecuada es evidente que funcionan.
    Ayudan a obtener energía, a dosificarla durante el ejercicio y una más rápida recuperación después de un ejercicio intenso.
    A nadie se le escapa que hoy en día es casi impensable hacer una prueba dura/larga si llevar unos cuantos geles encima.
     
  13. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Por cierto. La proteína que yo recomendaría y que más he usado es esta, para que no haya confusiones.

    La composición esta muy bien y el sabor mezclada con leche buenisima, ( chocolate o vainilla), por muchos considerada la mejor que hay. No es de las baratas, pero durar dura como 4-5 meses ( una toma después del entrenamiento). Cuesta unos 50 Euros, 2,3kg.

    Y por cierto, una vez se termine el bote, se debe de pasar más de dos meses sin tomar, no se puede estar tomando proteína continuamente.

    [​IMG]
     
    Última edición: 26 Ene 2015
  14. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Una pregunta, si la tomo después de cada entrenamiento, entonces un día que tenga tres entrenos la tomo tres veces?
    No será mucho?
     
  15. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Ehhh? no sé si me lo preguntas con segundas o me lo dices de verdad!!!

    Obviamente no debes tomar 3 batidos de proteína al día!!! El exceso de proteína es bastante perjudicial. Hay que entender que es un suplemento, a tu alimentación. No es ningún sustituto.
     
  16. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    No era broma, es que nuna he tomado batidos de estos y no sé cómo hacerlo.
    Por ejemplo en muchas ocasiones voy al gimnasio por la mañana y a nadar por la noche.
    Supongo que será mejor tomar la proteína después del gimnasio que después de la natación, verdad?
     
  17. kepen

    kepen Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Baños de Rio Tobia
    Lo mejor como siempre, es que te busques algún experto que te aconseje. Su uso es beneficioso, eso es claro, pero dependiendo del nivel de exigencia de cada uno, son más o menos necesarios. Las tomas de cada producto: vitaminas, inhibidores de ácido láctico, BCAA's, glutamina suelen venir indicadas en los productos y claro, si haces dos o tres sesiones el mismo día, no hace falta estar tomando antes y después de cada uno, por ejemplo si nadas y haces bici por la mañana, o bien un entreno de bic+carrera, se espera a terminar ambos para tomar el recuperante.
    PD: soy empírico, comento lo que yo opino/hago, no tengo ni idea de nada, jejeje.
     
  18. jorgt

    jorgt Corre Conejo correee!!

    Registrado:
    28 Feb 2007
    Mensajes:
    9.354
    Me Gusta recibidos:
    827
    Ubicación:
    .
    Strava:
    tema polémico no es, es tema claro . Exógeno y que mejora el rendimiento. Lo demás es lo que cada uno quiera ver. Si no puedes hacer un ironman en 10 horas pues lo haces en 11. O no se hace.

    No pienso que lo que no de positivo no sea doping. Y sinceramente me parece una marrulleria más, es como los que recortan esquinas corriendo . Poquito a poco hacemos diferencias.
     
  19. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    129
    Hola,

    Yo personalmente no tomo ninguna suplementación, más allá de las barritas energéticas o geles para las tiradas largas en bici y sales para el bote de agua, pero con ese razonamiento, tampoco podría tomarlo.

    Si tomas un plato de pasta la noche anterior a una competición, lo estás haciendo para mejorar el rendimiento y también es exógeno, así que sería difícil poner el umbral de lo que consideras marrullería.

    A mí personalmente cuando compito, me da igual que el de al lado se haya estado todo el año tomando productos que le aporten los nutrientes que considera necesarios para cubrir sus exigencias. Yo en cambio soy más de proteína en filete, pero creo que no está haciéndome trampas el de al lado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  20. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Yo lo tomaría después del gimansio. Por la noche, no tomaría proteína, sino caseína, pero ya te metes en terrenos que a nivel de triathlon no creo que ayuden mucho.

    Después de un entrenamiento intenso, lo que quieres es recuperar rápido, entonces batido de proteína ( suero, absorción rápida)

    La caseina, es también proteína, pero a diferencia de la de suero, es de absorción mucho más lenta.
     

Compartir esta página