o tenemos 200.000 € o llevamos otra cosita mas en la mochila

Tema en 'General' iniciado por globero-cervecero, 20 Ene 2015.

  1. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Los jabalís las vallas se las meriendan con la gorra:
    http://www.lne.es/centro/2012/06/07/agricultores-ganaderos-anes-protestan-danos-jabali/1253337.html

    He visto una valla de malla metálica agarrada en la parte inferior en el cemento con alambres gruesos y postes bien cimentados ser arrancadas por los jabalís sistemáticamente. Una urbanización que está al lado del monte del pardo. Su piscina era un imán irresistible en verano.... Al final tuvieron que poner una tapia de cemento.
     
  2. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Qué tiene que ver la educación con esto...

    Pues si hay que pagar impuestos se pagan.

    Sí que lo he dicho.

    Los puestos de trabajo que se pierdan en la caza, que sean para cerrar los cultivos. :)

    O para la educación...

    Total puestos a mezclar churras con merinas para llevar razón...
     
  3. Mr. Miwy

    Mr. Miwy Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    Planeta Miwy
    Ya que este debate está desembocando en un partido de tenis entre KoresBike y Vicen pongo otro para desengrasar...

     
    Última edición: 28 Ene 2015
  4. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Los cazadores también se meriendan mis cierres. ¿Les disparo?
     
  5. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Esto.... de verdad quieres que alguien te conteste a eso?
     
  6. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Esos tubos los tengo puestos en los olivos. A mí me van bien y en mis tierras no dejo cazar. :)

    Sois la leche de entendidos. Yo no sé nada tíos. :)

    Bueno, ya no escribo más y me voy a limitar a disfrutar de vuestra sapiencia.

    Vaya tela...

    X-DDDDDD
     
  7. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Es bastante evidente, si le dedicas un minutito....

    Uy no, no no. Yo no estoy de acuerdo. Prefiero que la población de conejos se regule como ahora por el método tradicional que me sale más barato: lo pagan los que lo hacen. Paso de pagarles por no hacerlo.

    Creo que no, pero bueno.

    Volvemos a lo mismo: pides dinero a los demás para hacer una cosa que te apetece a tí y con la que quizá (llámame loco) no están de acuerdo los demás. Como mínimo deberías ser capaz de considerar alternativas, cosa que no te he visto hacer en ningún momento.
     
  8. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    X-DDDDDDDDDD

    Era sarcasmo. No te preocupes.
     
  9. meatlover

    meatlover Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    1.205
    Me Gusta recibidos:
    407
    Pero es que no es tan difícil de entender, la caza no mola, a cualquiera que tenga un mínimo de y sentimientos no le gusta, pero es necesaria, guste o no, que lo ideal sería dejar los bosques sin ni siquiera pisarlos, pues sí, pero el hombre es un depredador, y tiene que hacer uso de los recursos, y si no se controlan ciertas especies no es capaz de explotar esos recursos, que lo ideal sería no tener que hacerlo, pero supongo que para poder comer según que verduras, habrá que tener a raya a ciertas especies, por poner un ejemplo, y si no queremos tener que pagar impuestos para que todo se solucione a base de dinero, que seguro que podría hacerse, habrá que hacer lo que se ha echo desde antes de que el hombre fuese hombre, cazar, pero con ciertas normas, luchar contra el furtivismo y esos canallas que arrasan con todo, y esos cazadores que viven del campo y lo cuidan dejémoslos tranquilos, todos mis respetos hacia ellos, me repugnan los que cazan por diversión, sí, que los hay y muchos, pero mientras sea legal no queda otra, ojalá se retirasen muchas licencias de armas, bueno yo pienso así, me extendería mas, pero creo que se entiende, quien quiera entenderlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo no he dicho en ningun momento que matar sea malo.
    Opino que, matar es malo cuando se hace simple y por mera diversion.
    A mi el compañero que mas atra escribio que el sube, mata un bicho y se lo come, pues me parece perfecto al 100% a mi lo que me jode es que se defienda la caza como aficion por el mero hecho de ver sangre sin ningun otro argumento.
    Si matar fuera malo, con lo que me gusta a mi el cordero asado... tendriamos un problema.

    Ya lo dije mas atras, por supuesto que cabemos todos, el problema de esto viene cuando favoreces algo muchisimo y otras cosas no.
    Si hubiera sido al reves a los ciclistas, nos estarian poniendo verdes en otros lados.
     
  11. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    A ver si alguien me pone negro sobre blanco en qué es en lo que tantísimo beneficia esta ley a los cazadores que hasta ahora no existía, pero con seriedad, por favor.
    Cazar se cazaba antes de esta ley, de la anterior y de que naciéramos todos....

    Hasta donde yo se, todo lo que se mata en el monte, o se lo come el que lo caza o se vende a otro para que lo coma.
    No se tira nada. No se mata por matar.
    Es otro estereotipo falso.
    Excepciones habrá con algún animal concreto que se cace sólo como trofeo o por regular la especie (no creo que se coma el lobo, por ejemplo).
    Pero ciervo, venado, corzo, jabalí, conejo.... todo eso se come. Ya te digo...
    Muchos ciervos cazados en Toledo y Ciudad Real (80% de las piezas cobradas en CLM) se venden a Alemania, donde aprecian mucho su carne y donde no tienen tantos como aquí, fundamentalmente porque la densidad de población es mucho mayor y los espacios de caza muchos menos (y el número de cazadores mucho más alto, por cierto).
     
  12. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hola

    Por falta de tiempo no puedo intervenir en este hilo, pero os sigo con atención, hay intervenciones realmente interesantes y bien fundamentadas. El debate caza si/caza no era el objeto del hilo, y no tiene mucho futuro pues se mezclan los razonamientos con los sentimientos y estos últimos (siendo completamente respetables) no son opinables: se tienen o no se tienen. Yo soy de los que creen que, por desgracia, hoy por hoy la caza es un mal necesario. Y creo que ni yo ni nadie de los que están en este hilo verán su fin, por lo que será mejor adaptarse y hacerla lo menos molesta posible que darse cabezazos contra la pared (¿¿se junco, decía KUNG FU??).

    Simplemente quería aclarar una cuestión: no confundáis la sanción administrativa por matar a un animal doméstico con la responsabilidad civil que ello conlleva, y mucho menos con la penal.

    Si un bruto con escopeta le pega un tiro a mi caballo, mi perro o mi gato, además de la sanción que le imponga la autoridad administrativa correspondiente deberá abonar el "coste" de ese animal. Sé que es duro hablar de coste cuando se trata de seres queridos (aún recuerdo lo mucho que lloré cuando se murió mi último perro) pero es que hay cosas que no se pueden valorar de otra forma (pensad que las personas también tienen un "coste" indemnizatorio, y además estipulado por ley).

    Y además de la responsabilidad civil, podría llegar a incurrir en responsabilidad penal:

    Artículo 337. [ Delito de maltrato de animal domestico] CÓDIGO PENAL

    El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión einhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales


    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Gracias por tu aportación Rodaballo.
    Así que la conclusión es que la nueva ley añade la responsabilidad administrativa a las ya existentes penales y civiles.
    No me parece que eso beneficie la barbarie, precisamente.
     
  14. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Todas las cosas tienen muchas vertientes, entre ellas este tema. Puedes hablar de todas ellas, pero la vertiente política está vetada para todos, tu y yo incluidos. Me duele la lengua de tanto mordérmela, pero acato las normas por respeto a todos, a ti también.

    Podemos hablar de caza si caza no, o de si nos gusta o no la ley nueva, podemos jugar a interpretarla (digo jugar porque serán otros los que se encarguen de ello). Pero no podemos hacer juicios de valor sobre tal o cual partido político, tengan o no tengan relación con esta ley. Creo que no es difícil de entender.

    Ojo, no digo que seas tu el que lo hagas (no recuerdo todas tus intervenciones), simplemente te cito porque tu mensaje parecía una respuesta al mío y parecía una justificación a que se hablase de política. Si no es así te ruego me disculpes.

    Un saludo
     
  15. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Efectivamente, no recuerdo ahora mismo con exactitud pero creo que la responsabilidad administrativa es de nueva creación, la anterior (y actual) norma no la contemplaba.

    Como casi todas las leyes, tendrá cosas buenas y cosas malas. Casi todas.

    Un saludo
     
  16. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Así en una búsqueda de un minuto en Google:

    http://noalacaza.vida-universal.es/argumentosparalaaboliciondelacaza/

    ¿Pongo más?

    Hay estudios también de lo mío. Y eso que he puesto lo primero que ha salido...

    Que sí, que es necesaria. Que es de sentimientos sólo... Blablabla...

    Y la ley es guay. Nos beneficia a los ciclistas sobre los cazadores.

    Y a ninguno os gusta la caza.

    Tela...
     
  17. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Yo no he dicho ni que la ley beneficie a los ciclistas ni que me guste la caza.
    Es una interpretación (errónea) tuya.
    Y lo sabes....
     
  18. quintanar

    quintanar Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2013
    Mensajes:
    943
    Me Gusta recibidos:
    510
    conozco un cazador que le gusta madrugar, coger el coche y salir con una escopeta de balines del 4,5 a cazar conejos. un día llego a la obra con el coche y yo estaba esperando en la puerta, por que el era quien tenia las llaves para abrir. y me dice: mira lo que tengo en el maletero, voy miro y tenia un conejo con un plomazo en la cabeza y dando convulsiones. cerro el maletero y allí se quedo ese conejo. no se lo que tardaría en morir o si lo remataron cuando llego a su casa.
     
  19. Vicen-Giant

    Vicen-Giant Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Nov 2012
    Mensajes:
    1.451
    Me Gusta recibidos:
    276
    Pues eso digo, Kores. No te gusta pero hay que ver como lo luchas... No lo tengo claro.

    El caso es que ponga yo lo que ponga, no vale nada. Ni otros compañeros, lo que vale y está avalado científicamente es lo vuestro. Aunque lo saque la Federación de Caza.

    Quintanar, eso está justificado, hombre. Son alimañas y molestan nuestras actividades económicas. Hay que matarlos a todos.

    En el país del vale todo, que importa que sufra un animal...
     
  20. Theia

    Theia Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2014
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    251
    Ubicación:
    La Luna
    jajajajajajajaja te lo has leido?

    Mira, la autorregulación que tanto predicas

    "los perjuicios causados por los animales de caza podrían ser evitados completamente si el hombre extendiera la alimentación de los aquellos durante todo el año (Ueckermann: Influencia del alimentar a los animales de caza sobre el nivel de expansión del venado, 1985)"

    Vamos, mejor para los señoritos, que se los pondran a tiro en los comederos, jajajajajajaja

    Con respecto a la limitación del espacio, es evidente, somos la primera especie invasora, pero no podemos autoeliminarnos, solo intentar minimizar el impacto que provocamos. Para ello se crean los parques naturales, nacionales, ZEPAs, etc, etc donde la caza está prohibida salvo algunas excepciones, que creo que también las tienen. Además de los programas para recuperación de especies en peligro de extinción.

    Esto otro desmonta vuestra autorregulación con las especies predadoras.

    "Nuevas investigaciones demuestran que los denominados animales predadores no son los responsables de la regulación, es decir del control numérico, de sus presas. Los animales rapaces apresan preferentemente sobre todo animales viejos, enfermos y débiles, devoran carroña y contribuyen así a un sana existencia de los animales silvestres"

    Aparte justo después habla de la caza durante todo el año en Alemania, aquí que yo sepa no se caza todo el año, cada especie tiene su tiempo, respetando epocas de cria etc.

    Esto otro también lo he leído en algún sitio de algunas especies

    "Estudios de campo de ecólogos han dado por resultado que los animales disponen de un mecanismo interno de regulación de la población: la regulación de las existencias de animales de caza no tiene lugar a causa de la caza. Si hay amenaza de superpoblación, disminuye la cuota de nacimientos.
    "

    Pero el periodo de tiempo en el que se produce esta autorregulación de natalidad, no es una o dos generaciones, es algo más largo y también por escased de alimentos, es algo más complejo de lo que explica.

    No sigo que me canso y además de no decir nada nuevo, hay cosas que no son tal cual, no es que mientan, que no lo hacen, solo que omiten algunas cosillas para apoyar sus teorias.
     

Compartir esta página