Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo desde que leí a Rlulio que los trabajos de pesas van en la linea de tener más fuerza pero a costa de unas fibras que no son las cojonudas para las pruebas de larga duración (fibras lentas) él personalmente no lo veía muy interesante. Desde entonces, en mis días de descanso hay pesas en tren superior, abdominales y me pongo a nadar para perder peso.
    Por cierto, ayer nadando se me subían isquios, gemelos, el pie... un poema de calambres. A estirar y a seguir... Esto es normal?
     
  2. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Yo también lo veo así. Además, mejoras un poco en las subidas, entrenando la fuerza en subida.
    Lo que veo complicado es como calcular bien la velocidad y encontrar una subida lo suficientemente continua.
    Veranete se pregunta si la recuperación debería ser en las bajas y sin dar pedales, y victor opina que sí.

    Si subimos durante 3 minutos a fuego, y bajamos acto seguido para recuperar otros 3 minutos, en la bajada no creo que empleemos más de un minuto, así que nos quedan otros dos para rodar antes de volver a comenzar, ¿o es mejor pararse a pie de cuesta? ¿Y a que cadencia debería hacerlos?

    He estado leyendo sobre las billats, y hay quien empieza haciendolas a 30'' on 30'' off, por lo que se me asemejan a los treintas, corregirme si me equivoco, ¿se diferencia en el porcentaje a aplicar sobre p6? ¿billats 100% p6 y treintas 120% de p6?

    Por otro lado cuando hablais de estos ejercicios hablais de series y eso me confunde, en realidad os refereis a repeticiones, ¿no?
     
  3. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Eso es un sabotaje.
    Bueno, un día no pasa nada. Yo no perdono el vermut de los fines de semana ni el cocido de mi madre.

    Eso sí, me parece que me pasa como a tí, empiezo a acercarme a un peso a partir del cual no suelo bajar, y eso que sigo con mi barriguita y que hay de donde rascar. En mi caso para mi 1.74 está en los 74 kg.
     
  4. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Sí, en el argot del entreno se confunde muchas veces series con repeticiones y efectivamente... es así. Yo creo que para los Billats se trata de N repeticiones de 3'+3.

    En cuanto a lo de los 3 minutos de OFF, parece que si los haces en una cuesta y bajando tardas del orden de menos de un minuto, tu recuperación será mucho más rápida, con lo que parece lógico recortarla. Y si te dice un avezado lector como Victor que ha leído x ahí que es mejor el descanso en parado unos 2 min, yo le haría caso.

    La cadencia de subida, yo creo que mejor si es eficiente. Para mí, la máxima eficiencia ronda los 85-95 ppm.

    Los 30s y los Billats cortos (de 30"+30") nada tienen que ver. Primero los 30s tienen una potencia muy superior del orden del 125-130% del P6 pero una recuperación muy generosa. Sin embargo si a los 30" de P6 le sigue sólo 30" de 50% de P6 y de nuevo a la carga, la acumulación de lactato va a hacer que en un par de series nos metamos en esa zona de Z5... Al final no se trata sólo de N repeticiones de 30"+30"... yo creo que se trata de un tiempo en la zona Z5... que creo que podría empezar en 30' en el comienzo de la calidad y terminar en 40' (tal vez 50') ... y luego alargarlo algo con un SST. Me imagino que los pros pueden soportar más tiempo en Z5. Yo no sé que tal... pero x lo que os oigo es complicado...
     
    Última edición: 29 Ene 2015
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo ando en 177 cm con 79 kg, así que hay donde rascar. Quiero bajar hasta los 75 kg.
    Mi mujer y mi suegra hacen cocidos madrileños (la suegra es madrileña) que se te va la olla... con huesos de rodilla, de no sé qué,... tocino ibérico, morcilla, chorizo especial... y NO perdono... pero sí que intento no darle al tocino.
    Por cierto, esta mañana me he levantado con el estómago muy pesado debido a la pizza, lo que me hace pensar que las grasas que llevaba la masa e ingredientes no son muy adecuados...
     
  6. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Quiero terminar con 9 repeticiones las billats, como victor, ese quiero no quiere decir que pueda, jeje. Las hare 6 semanas otras 2 a 4 mas de tabatas para terminar de afinar. Las recuperaciones he pensado en hacer un minuto bajando sin pedalear, darme la vuelta y estar otro minuto y medio pedaleando hasta llegar al inicio de la repeticion, a ver si mejoro tambien el reciclado. Despues de las billats ire metiendo SST alto-z4 baja, para seguir estresando el vo2max, ayer hice 12 min justo despues de las billats con facilidad, la semana que viene hare 2x10 despues de hacer 5 repeticiones de las billats. Este finde tengo otra carrera, veremos la progresion. 905 inscritos (casi na), el sabado va a diluviar, por lo que habra mucho barro, previsiones de viento tambien, vaya tiempo para el inicio de la temporada, con el tiempo tan bueno que hacia en diciembre...
     
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Cuidado con el barro en las bajadas... No sé si tu barro es arcilloso (ese que forma donuts en lugar de ruedas). Si es así, la elección de cubiertas puede darte un plus espectacular. Tacos muy separados... Si es barro arenoso, es muy ca.brón con la mecánica de la bici. Sobretodo pastillas de freno blandas, bujes y pedalier... Además, si los dientes del plato pequeño/cadena tienen algún desgaste puedes sufrir chupaos de cadena, así que, sobretodo cuida las bajadas. No arriesgues más de la cuenta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo pienso que el gimnasio para tren inferior viene bien, pero no hace falta machacarse mucho, yo voy a trabajar hasta la semana que viene tonificacion, luego haré fuerza resistencia y explosiva, 2 sesiones de cada, luego cambiare por un día más de bici z3, esto para la base, para específico solo tren superior. Con esto quiero mejorar en las salidas de las pruebas, ya que las que hago yo son de corta o media distancia. Esta bien ejercitar algo las piernas en el gym para fortalecer músculos y así evitar lesiones y reducir la fatiga muscular, aunque sean pruebas largas, lo que hay que buscar los ejercicios para ello, con las repeticiones que toquen y respetar los descansos entre repeticiones y series.
     
  9. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Podemos hacer un KOB (King of Billats) .... sin hacer trampas... eh?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Jajaja. Que bueno. Seguro que nos saldria acido lactico hasta por el cul...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.457
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Toledo
    Yo sigo sin saber donde hacer los billiats, porque aquí una cuesta de 6minutos para poder hacer el test p6 no tengo... Tengo cuestas para hacer 3-4 minutos, pero claro, el test no podría hacerlo ahí y no tengo potenciómetro...
     
  12. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Mi consejo, a ver si te vale. Si tienes la referencia en una subida de 20' calcula tu ftp (por ejemplo con la calculadora de forociclista), por ejemplo 250 W (quien llegará...), a ese ftp le aplicas un porcentaje, para calcular tu p6 (por ejemplo 325W). El dato del p6 lo aplicas a la subida de 3'. Es decir, si en hacer una subida de 6' a 325W con un porcentaje X la he de subir a una velocidad Y... una subida de 3'..... para mantener la misma potencia.
    Se que es un poco rebuscado, pero los que no tenemos potenciometro hemos de buscarnos la vida.

    Otra opción, sube un día esa cuesta de 4 minutos a fuego, como si no hubiera un mañana. Y el tiempo que tardes aplicatelo como p6. Si ves que no te cuesta mucho hacer las repeticiones rebajalo.
     
  13. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Yo hoy he cambiado la sesión de rodillo de SST por una salida en carretera. Casí 2h al 95% del MEEL. He terminado cansado pero no reventado. Eso sí, con el p.uto aire que hace se le quitan a uno las ganas de salir de casa.

    Voy sacando algunas conclusiones con este sistema de entrenamiento. El año pasado a estas alturas, con el metodo de chema tenia las pulsaciones mas bajas, era mas diesel. Ahora noto que igual no ruedo con las pulsaciones tan bajas, pero si que aguanto mejor cerca del MEEL, y me siento comodo en esos umbrales.

    Eso si.. cuando la carrretera se empina es otra cosa.
     
  14. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    La pregunta es: ¿¿Vas más o menos rápido que el año pasado para el mismo pulso a estas alturas del curso??
     
  15. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    Con pesas se pueden hacer ejercicios para mejorar fuerza resistencia y fuerza máxima, y ambos son reclutadores de fibras lentas, sobre todo la fuerza máxima.
     
  16. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Es díficil de comparar, pq no hay dos rutas iguales. No porque sean diferentes en perfil o conometraje, sino pq también influye la climatologia.
    Ayer salio un amigo con el que suelo andar a hacer una ruta. Las salidas que hacemos juntos (no cogemos rueda) el suele terminarlas unas 10-12 pulsaciones medias por encima de las mias. Hoy he salido a repetir su salida de ayer, con un viento de c.ojones, y he vuelto a casa, con la misma media de pulsaciones y un km/h menos de velocidad media.

    También es díficil de comparar, porque el año pasado con el plan de Chema iba con el collar echado, y cada vez que subia el pulso a parar.

    En resumen, creo que ando un poco más que el año pasado, pero son sensaciones, no tengo datos objetivos. Eso sí, con unas cuentas horas menos de entreno semanales. Y por eso est0y contento, pq pense que con este horario, me sería imposible salir en bici.
     
  17. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta recibidos:
    558
    Aunque no este del todo relacionado, creo que nadar o hacer otro deporte no es malo. (opinión personal, eh). Porque te distraes de esto de la bici, que algunas veces se convierte en una obsesión, y mas para los que la única aspiración que tenemos es participar en tres o cuatro marchas normalitas.

    Yo juego al squash al menos una vez por semana, me gusta y a parte de pasar un rato con los amigos, muevo un poco los brazos, que con tanta bici no se menean.

    No hay que olvidar que todo esto lo hacemos para divertirnos.
     
  18. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    De todos modos tengo la sensacion de que todos habeis comprado el HMB y ese no es el bueno
     
  19. mordecai0071

    mordecai0071 Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MALLORCA
    Es que el HMB-FA sale carísimo.
     
  20. mordecai0071

    mordecai0071 Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MALLORCA

Compartir esta página