No, en mi caso uso el grande que va en la biela. Como yo he comprado el ROX 6.0 ALT no venía incluido el sensor de cadencia y por tanto el imán redondo tampoco. En una ocasión había probado con uno redondo, pero por la forma de la vaina quedaba el sensor muy "volcado" hacia fuera y no me gustaba. Lo llevo así:
Lo llevo pegado con cinta de doble cara, desde hace mucho tiempo. No necesito brida (que era realmente lo que afeaba) ya que no se mueve, ni aún lavando la bici.
Yo llevo puesto un imán en el tornillo y no te preocupes que no se va caer. Se queda bien agarrao el jodio. Aunque es una pieza muy simple cuesta encontrarlo. Yo lo consegui por Ebay.
Gracias compañero. Probaré entonces esta opción ya que tengo el imán ahora. Sí, yo de hecho guardé en la lista de marcadores del navegador la tienda donde se vendían los imanes redondos para biela después de leer un hilo en el foro donde precisamente se hablaba del tema y colocaron varios enlaces de tiendas web donde se podían pillar. Pero por pereza lo fui dejando hasta olvidarme del tema por completo, hasta que me encontré con el imán en cuestión dentro de la caja del Rox. Buen detallito el poder hacer el montaje como quieras.
Hola a tod@s!! Lo primero de todo quiero dar las gracias por el hilo. La verdad que lo explicais todo de maravilla, con muchas fotos que siempre ayudan a hacernos una mejor idea a los torpes como yo. Al lio, estoy buscando un cuenta con pulsometro y cadencia y estoy decidido a comprar este. El cuenta lo quiero para mi primera bici de carretera que voy a recibir en breve (en algo menos de un mes) y quiero que me valga para esta y para la que ya tengo de montaña. Actualmente en la de montaña llevo un sigma basico pero que es inalambrico, el BC 8.12 ATS Wireless y la pregunta es si el soporte del cuenta y sensor de velocidad de este me vale para el ROX 6.0?? Es que de ser asi, para la segunda bici en lugar de comprar un kit de segunda bici completo solo tendria que comprar el sensor de cadencia. Respecto al soporte, encajar imagino que encanja perfectamente, ya que por ejemplo ambos cuentas utilizan la misma estacion para pc, pero ya el que sean compatibles tengo mis dudas. Respecto al sensor de velocidad aun dudo mas, puesto que segun os he leido el del ROX lleva un indicador de carga de la pila y el que yo tengo (a no ser que yo viva en la inopia) no trae nada de eso. Como veis estoy bastante perdido... Muchas gracias por atender mis dudas!!
Pues es justo así como yo llevo el imán del sensor de cadencia con el 1606DTS CAD que tenía hasta ahora. El sensor de cadencia se vendía aparte y lo pillé como accesorio, pero aún así tampoco venía con el imán redondo, sólo con el de Sigma (que tiene dos opciones de montaje según la zona donde lo quieras poner en la vaina del cuadro), que es idéntico al que me vino con el Rox. Yo lo llevo también pegado en la biela con la cinta de doble cara que traía el propio imán (simplemente limpiar la zona bien y quitarle el protector de la cinta para pegarlo donde debe ir por la cara interna del brazo de la biela izquierda), pero aún así le pude una brida porque no me fiaba sólo de la cinta de doble cara. Igual que el sensor de cadencia en la vaina, que lo puse con cinta de doble cara para presentarlo y que no se moviera, luego lo sujeté con bridas y aún así le puse las gomas elásticas (por si acaso). Ahora necesitaré un hacha para quitarlo jajaja. Probaré con el imán redondo como me ha aconsejado Papaya.
No, el sensor de cadencia del ROX 6.0 no trae indicador de carga de la pila. Esta indicación se ofrece en la pantalla. El del ROX es este: La estación para PC sí es la misma, pero por una parte es para ciclocomputadores con pila 2450 (más grande) y por la otra para aparatos con pila 20 32 (más pequeña). En el caso del que tienes usa la pequeña, por lo que el soporte para el manillar no te servirá. El resto de sensores sí. Edito. NO. No te sirven los sensores. En el 8.12 son ATS, analógicos. Los del ROX 6.0 son STS. No son compatibles.
Sí Edu, lo llevaba con Brida. Ahora pondré una foto de cómo lo he dejado, yo llevo los ant + de decathlon. En el caso hipotético de perder el imán, me daría un poco igual xq tengo en camino 25 unidades de imán neodimio N50(no vendía menos el jodío). Redondos, por lo que no descarto ponerlo en el tornillo de la biela. Aunque me surge una duda. Cómo estos sensores van Unidos por un cable. Si atraso uno el otro debo atrasarlo un poco tb, o en su defecto hacer un apaño. Entonces la duda es, al ir el imán de la rueda más cercano al buje influirá en lo que marque de velocidad? Hay alguna explicación física al respecto de si al girar la rueda y poner el imán en el punto más cercano o alejado al buje la velocidad puede variar?
Hola. Pues me temo que ni la base ni el sensor te van a servir. La base no te vale porque tu cuentakm es de pila CR2032, y los Rox son de pila CR2450 (más grande), y las bases son específicas para modelos según el tipo de pila que lleven. Y los sensores no te valen porque tu cuentakm es de sistema ATS, mientras que el Rox es tipo STS, luego no son compatibles. Lo mismo me pasó a mí, que tengo un Sigma BC 1606L DTS CAD, también con pila CR2032 y conexión wireless DTS, y no me valían ni bases ni sensores por el diferente tamaño de pila y el distinto sistema de codificación de señal inalámbrica. Por eso me he comprado el pack completo con velocidad y cadencia. La base de conexión a PC es otra cosa, porque la que es compatible con el Rox 6.0 es reversible y vale también para los cuentakm como el tuyo, con pila CR2032, por una de sus caras.
Fotos, me he venido arriba y he quitado bridas. Sólo he dejado una por aquello de no perder los sensores.. Jeje
No, no interfiere. No te preocupes. La velocidad angular es la misma, independientemente del radio (distancia al centro de rotación). Otra cosa es la velocidad lineal, que es proporcional el radio (vel. lineal= velocidad angular x radio ). El cuentekm detecta la velocidad angular, pero para el cálculo de la velocidad lineal no usa el radio del imán respecto su posición al centro de rotación de la rueda, sino que usa el dato del tamaño de rueda, que nosotros introducimos al calibrar el cuentakm.
Ok. Muchas gracias Edu y Guillermo por vuestras respuestas!! Ahora si que lo tengo claro, me toca comprar el cuenta con todo y para la segunda bici el kit completo. El cuenta que llevo ahora lo pasare a la bici que lleva mi chica que esta muerta de risa (la bici, no ella) y todo listo!! Por cierto, no puedo dar a me gusta por novato, que si no en este hilo os caerian varios por apañaos y majos!
Eres un temerario jajaja. Veo que llevas el sensor de velocidad en el tirante trasero, en lugar de en la horquilla. Yo el sensor de velocidad siempre lo he llevado delante, por costumbre más que nada.
Ok. Muchas gracias Guillermo, yo con mis escasos conocimientos de física había pensado que igual algo podía influir. Pero ya veo que no. Pues entonces éste montaje va a ser provisional y cuando tenga los imanes de neodimio pondré uno en el tornillo de la biela y reubicaré todo de nuevo.