http://www.foromtb.com/showthread.php/943953-desmontar-nucleo-de-buje-on-off?highlight= mirate este post, yo desmonte el mio que es on off... y creo que es el mismo sistema que el shimano.... lo hice con un destornillador con un poco de cinta en la punta para no rallar nada
hola perdonar pero yo kisiera desmontar tb el nucleo lo k pasa es que tengo aparte de esos dos dientes por llamarlo de alguna manera una llave de allen creo de 16 mm es un eje qr de 12 mm alguien lo a desmontado? el buje es un shimano slx qr 12 mm y ando como loco por desmontarlo gracias por adelantado
http://www.bikester.es/shimano-fh-m678-buje-12-mm-330308.html este es el buje en cuestion..... a ver si alguien me puede ayudar gracias
Yo he desmontado piezas similares con un poco de maña con unos alicates de punta bastantes largos, se forran las puntas del alicate con cinta americana y se encajan en las dos ranuras, ahora con mucho cuidado, y nos ponemos unos guantes de cuero gordos(para no pellizcarnos si nos resbala), se gira el alicate en este caso a derechas, y debe de salir, esto funciona si no esta muy apretado, por eso es importante que los alicates sean lo mas largo posible, para dar más palanca.
Aquí la tienen pero... sale caro: http://biketoolsetc.com/index.cgi?i...and-Freewheel&tc=Freehub-Tools&item_id=EV-SFT Hay que conseguir un trozo de tubo de 1 1/8 y hacérsela uno mismo (yo todavía lo tengo pendiente....)
O uno de herrero que aunque sea más pequeño lo chafas como el mío y también vale, aunque sería bueno templarlo como hice yo al rojo y luego enfríar pa que sea más duro, sino se joden los salientes porque es acero blando.
Lo he conseguido mediante una pletina. La pletina es de un acero cobaltado?, tan duro o más que la pista. Al intentarlo con un acero o hierro mas blando, la pletina se retorcia. Hubo que currárselo hasta conseguir las medidas.
Te agradecería que pusieras las medidas de la pletina y alguna fotillo...estoy como loco por desmontarlo hace meses...gracias y enhorabuena
Os pongo unas fotos de como lo hice yo. Inicialmente intenté preparar la herramienta con una llave de bielas (es exacta en dimensiones) preparándola con una sierra para dejar los "dientes" como tienen que estar y logré que funcionase (dientes de 3 mm de ancho). Pude abrir dos núcleos sin problemas, pero con el tercero, que estaba bastante durillo ya no pudo y se doblaron los dientes tal mantequilla. Claro que la llave de bielas es de aluminio. Entonces decidí preparar una pletina de hierro. La compre en el Bricor y en cualquier tienda de brico las hay. La serré con una sierra manual de cinta de bimetal (de las de brico casero) para que quedara como se ve en la foto a 28, 6 mm (mas o menos). La puse en un tornillo de banco bien sujeta: Puse la rueda encima, con las ranuras del nucleo encajado en la pletina, gire y el tercer nucleo, que se resistió a la llave de bielas, cedió y abrió: Y todo en 15 minutos, cuando con la llave de bielas me pase un monton de tiempo.
Yo hice una con un vaso de la llave de carraca como comentabais mas atras en mi caso el acero al cromo vanadio resulto superresistente y lla la he usado 2 veces y perfecto .
Con un vaso es lo mejor porque es acero especial. Yo en mi caso, no sé si puse fotos en este post, pero lo hice con un tubo de acero normalucho y es un acero muy blando, por lo que a la primera se me jodieron y tuve que serrarlo todo y volver hacerlos, pero esta vez pillé el soplete, lo puse al rojo vivo y lo metí en agua fría para meterle un templado. Ahora sí que salío, jaja. Me salió más barato que ***** un vaso de carraca, que esos valen pasta..., aun así se puede seguir aprovechando el vaso después de hacerle las muescas. Ese de la foto de arriba, creo que tiene las muescas muy altas. Creo que la pista sólo tiene como mucho 3mm de profundidad en las muescas. Con cortarlo lo justo sobra, así no solo apoya el vaso en las muescas, sino que apoya en el perímetro de la pista también y así es más dificil que salte.
Hola compañeros, las llaves que veo están super bien y yo también me curre una pletina para poder desmontar y lo consegui, pero para conseguir los trinquetes de un nucleo shimano xt no fue posible, donde los pedís vosotros? a Macario? en mi tienda siempre me dicen que no vale la pena y me dicen que compre el nucleo entero (56 euros en Probike Barcelona) Pesar que después de gastarme la pasta en unas llantas DT swiss con bujes XT los trinquetes me duran un añito o año y medio ya que no se si tiene que ver peso 120 kilos y mido 208 centímetros (supongo que arrastrar esos kilazos desgasta mas los trinquetes) Un saludo
aunque despues de investigar un tiempo he encontrado una herramienta que creo q es la que desmonta el nucleo libre.... es de la marca VAR http://hispanoracing.com/articulo/sacapinones-var-regina-2-tetones