Pues por las fotos parece que se bajan sin mas, rodandolos... Las fotos tambien dan una pista de porque no los das bajado, por la cantidad de espaciadores que llevas y lo inclinadas que llevas las manetas hacia abajo, dudo de que estes llevando una posicion correcta cuando bajas en bici. Parece que iras MUY MUY erguido. Para que te hadas una idea la posicion correcta seria esta:
No, ahora con esa configuración bajo trialeras que antes no podía. Aunque también te digo que está así de alto porque llevo la potencia de mondraker, y por no cortar el tubo más corto lo he dejado así. Estoy de pruebas.
Aunque no estes de acuerdo, solo hay dos opciones: que lleves la posición correcta para bajar y lleves mal puesta la postura del manillar y manetas forzando las muñecas y estando a punto de comerte el manillar, o que no lleves la posicion correcta para bajar. Por la posición de manetas manillar da la sensacion de que bajas mas bien en esta posición (incorrecta): Que en esta (correcta): tu me puedes decir que bajas con la posición de la segunda foto... y no te lo voy a discutir porque no te he visto, pero entonces deberias revisar la posicion de manetas/manillar. Las manetas deben seguir la linea recta del antebrazo, mira que linea de antebrazo marcan las tuyas, y el manillar debe darte espacio para amortiguar con el cuerpo llevando el torso agachado, tan alto como lo llevas este te quedaría pegado a la cara. Saludos
No quiero meterme donde no me llaman, pero yo creo que una posición tan alta del manillar no te favorece para bajar bien. Esa posición puede darte cierta sensación de seguridad porque te quita el miedo de salir despedido hacia adelante, pero si vas tan erguido sobre la bici le quitas peso a la horquilla y eso hace que la rueda delantera pierda mucho grip. En un tramo recto de piedras te puede venir bien, pero en cuanto quieras afrontar una curva con cierta velocidad, la rueda de delante va a ir por donde ella quiera, y no por donde quieras tú. Que conste que digo esto con intención de ayudar, pero que luego cada uno tiene que hacer sus pruebas y montar la bici como más a gusto se encuentre. Edito: Me estoy refiriendo a la foto de la bici que ha puesto "chastis"
Si fuera en la posición de la primera foto no podría bajar trialeras más fáciles que esta. De todas maneras voy a bajar el manillar para probar.
Te lo digo con la mejor intención de ayudar, tu pedias consejo para bajar unos cortados que se te atragantaban, una vez puestas las fotos y ver una zona que parece ciclable, lo que mas me llama la atención de esas fotos es la configuración de la bici mas que el propio terreno, y por eso te comente lo de la postura. Es muy facil pecar de ir demasiado erguido, yo mismo peco un poco de eso en segun que zonas, el cerebro instintivamente da ordenes de alejarse de el peligro, es decir cuando estas bajando por una zona peligrosa el propio instinto te lleva a levantar el torso y separar la cabeza del suelo (para separarla del peligro) y creeme que se hace de manera inconsciente. La mejor manera de darse cuenta es que te graben, y entonces veras salir a relucir un montón de fallos que seguramente creias que no estaban ahi. Por que nos pasa a todos.
No te preocupes, estoy empezando en esto del enduro mtb, había hecho en moto y tengo otras sensaciones muy diferentes, con la moto no me pasaba lo de no poder bajar escalones. Lo que hago en las trialeras es echar el cuerpo para atrás, jeje como todos, aunque esté mal hecho según he leído. Un saludo.
yo no creo que esté mal del todo, en esos roll drops sería como en el video de Fabian: culo atrás y luego centrar
Pues yo creo que es todo lo contrario,como el otro video que han puesto que empujan el manillar antes de la bajada. Al principio acojona,pero si poco a poco te acostumbras a hacer el gesto,ese tipo de bajadas se hacen mucho mejor. Y que manía con lo de culo atras ****...que no consiste en hechar el culo atras,si no las caderas,bajar el tronco y asi el centro de gravedad,y poner el peso en los pedales.Como repite mil veces el libro de Brian Lopes,pies pesados y manos ligeras. Ah,Chastis,prueba por favor un día a poner el manillar lo mas pegado a la pipa de dirección que puedas o te atrevas ,en serio,bajalo,te lo dice uno que acaba de bajar el manillar 2,5 cm en una on one 456 evo,y la mejora es bestial.
Si ya lo he bajado a tope jeje, si funciona bien le pondré la potencia de mondraker de 10mm a esa altura. Lo llevo tan alto porque no voy a cortar el tubo sin saber si me gusta o no con esa potencia, ya sabeis que al ir al tope hay que ponerla arriba del todo, y va bien la verdad, no he notado que la bici sea hipernerviosa. Aunque si os fijais por ejemplo en Nico Lau, que bajaría por ahí hasta con triciclo, lleva varios separadores y el manillar alto también.
Recomiendo que veais este video acerca de porque de Barel y sus manillares altos. (justamente cree que es mas efectivo el manillar alto)
Pues en cortaos de esta indole como no eches el culo atras te pasa la rueda trasera por encima tuyo La foto puede llevar a engaño, pero es un cortao de algo mas de 2,5 metros
Yo creo que para estas cosas siempre funciona mejor tener los huevos pesados que los pies, jejeje Cuidado con los vídeos de FB que algunos ya tienen un tiempo y las técnicas de pilotaje cambian y las bikes provocan cambios, sino que se lo pregunten a Marquez en MotoGP. Leeros por ejemplo este artículo de como ha cambiado la técnia de pilotaje debido a la evolución de las Geos y como ahora se va más adelantado en la bike: http://www.pinkbike.com/news/The-World-Cup-Downhill-Signals-the-End-of-Flat-Pedals.html y como debido a esto con esa técnica los pedales de plataformas se hacen inefectivos en competi........otra cosa es para el día a día o para entrenar, que muchos de estos pros que llevan ahora autos, luego entrenan con platas mucho. A mi personalmente que se queden los autos ellos, pa andar en bike bien, hay que saber andar con plataformas. Ahora que si me jugara un top 5 en un Enduro, llevaría autos sin dudarlo, pero entrenaría mucho con platas. Con esto no quiero decir que los vídeos de Fabien no valga todo lo que dice, faltaría más, todo es aplicable con algunas evoluciones y luego no es lo mismo como tiene que pilotar un pro de Enduro del EWS que como pilotamos nosotros en un freeride habitual que es lo que hacemos o en un Enduro a la velocidad que bajamos nosotros o ellos que la técnica cambia. Esto es lo que mola de estos vídeos concretos de Fabien, que son muy aplicables al andar en bike de todos los días o al AM y no tanto al Enduro Racing que últimamente parece que todo es eso. En cuanto al tema del manillar, una cosa es llevar un manillar de doble altura de 35mm de elevación como lleva en ese vídeo, pero insertado en la barra de dirección en una posición baja o media y otra llevar el manillar arriba de todo del tubo, los puntos sobre los que se ejerzen las fuerzas de equilibrio varían. Que conste que en ese vídeo me sorprende lo alto que la lleva insertada y aun encima con un 35, pero esa bike no tiene las geos actuales que si le pones el manillar así en las curvas te vas recto ya que la rueda de delante va flotando. Además lo dicho, no es lo mismo que tipo de manillar y a que altura va insertado para hacer AM, DH, Freeride o Enduro. Yo en mi caso que considero que hago más freeride que Enduro y que me mola mucho saltar y hacer tramos de DH tiendo también a llevar un manillar "riser" de 30mm y una altura de inserción media, aunque eso te da mejor postura para bajar y saltar, para Enduro te penaliza en el paso por curva y ahora estoy tendiendo a intentar bajarlo un poco y he bajado de 30mm a 20mm y una ficha menos la posición en el tubo de la horquilla de la potencia. Salu2.
Fijaros el manillar que lleva FB en ese vídeo y con el que gano en la FL del EWS y donde va insertado ene l vídeo y donde lo lleva en estás fotos...completamente pegado a la pipa de la dirección y con un manillar de 3/4 de elevación, lo más plano que hay. View attachment 4026989
Efectivamente, por eso lleva el manillar y al inserción tan alta y por eso las geos han cambiado, porque se demandaba eso, antes mediante tuneos de ese tipo, ahora ya no hacen falta. Ahora a una bike con 65º le metes ese manillar y a esa altura y en las curvas la posición es tan alta y retrasada, que la rueda delantera va flotando, te vas recto por la tangente!!! Eso si, bajar bajas como un señor, pero chocando con la rueda de detrás con todas las piedras del camino!!! Salu2.
Barbilla a la altura del buje de la rueda delantera o casi (Quizas ahora con más angulo de dirección ligeramente por detrás del buje). Cuanto más bajo y ancho el manillar más te obliga a irte hacía delante y en consecuencia cargar más peso a la rueda delantera para que no pierda adherencia. Saludos