entreno temprano, desayunar antes o después?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por crooker, 28 Ene 2015.

  1. crooker

    crooker Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    1.178
    Me Gusta recibidos:
    172
    Hola a todos, he vuelto hace poco a la bici pero lo he hecho con ganas y bastante dedicación. Ahora no tengo problemas para entrenar, pero pronto el horario se me va a reducir y solo voy a poder entrenar hasta las 9 y media de la mañana ya que entraré a currar a las 10. he buscado información en el foro y en otros sitios, pero sigo sin aclararme. El caso es que tengo entendido que hay que entrenar con las reservas de glucógeno a tope, y para eso hay que comer (carbohidratos sobre todo) unas dos o tres horas antes; de no ser así, en vez de tirar de las reservas de los músculos se tira de las del higado y debe ser bastante chungo para el organismo (además ya tengo algo tocadito del higado). Mencionar que tengo 32 años, mido 1,80 y peso 60 kilillos, osea que no quiero perder peso, a poder ser seguir cogiendo unos kilos.
    No se como plantearme el entrenamiento, si desayunar justo antes de salir (no suelo tener problemas de indigestión) pero me imagino que al no haber dado tiempo a digerir esa comida igualmente tiraré de las reservas del higado. Otra opción es entrenar y desayunar justo cuando llegue, pero sigo teniendo el mismo problema y además seguro que me hace adelgazar.... Los entrenamientos serían de 8 a 9 y media (hora y media mas o menos), y se que lo ideal sería despertarse a las 5, desayunar y volver a acostarse hasta salir a entrenar, pero se que no lo voy a hacer.
    Después de este tostón, si alguien lo ha terminado de leer y se le ocurre alguna alternativa se lo agradecería. Saludos!!
     
  2. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.866
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    En un lugar de La Mancha..
    Yo no saldría nunca sin desayunar.
     
  3. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    511
    Ubicación:
    Miranda de Ebro/Santoña
    Yo tampoco.

    Si sales a las 8 prueba a desayunar a las 7, 7:15, y más ligero si ves que sales con la comida en la boca. Tanto si desayunas normal o menos de lo normal yo comería un tentenpié (pieza fruta, sandwich..) antes de entrar a currar además.
     
  4. CHANCLETA

    CHANCLETA Miembro activo

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Asturias
    Yo desayunaría antes de salir, y a media mañana si puedes, metería algo de fruta
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    Yo desayunaría lo primero nada más levantarme, luego, mientras se va haciendo la digestión, pasas por roca, te vistes, preparas mochila, coges la bici y sales....casi te has plantado con que has desayunado 1h antes de entrenar.
    un saludo.
     

  6. submarinet

    submarinet Miembro activo

    Registrado:
    14 Sep 2010
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    Socarrat
    ¿Y por qué no te tomas un batido casero a base de leche vegetal y harina de avena/papilla cereales?
    Es una forma que utilizaba yo estos meses atrás.
    Al ser líquido se asimila mucho más rápido que si te tomas algo más sólido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. santiti07

    santiti07 Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2014
    Mensajes:
    235
    Me Gusta recibidos:
    46
    yo cuando salgo procuro una hora antes por lo menos desayunar y desayuno algo fuerte...tostada con aceite, pieza de fruta y cafe con leche cuando acabo de desayunar me meto un vaso de agua para asi estar mas hidratado una vez sali sin desayunar y tarde 15 minutos en volver a casa mareado jaja siempre que se salga hay que comer algo antes de salir sino...mareo
     
  8. extremenergy

    extremenergy Miembro activo

    Registrado:
    26 Nov 2014
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    28
    Strava:
    Ojo, las reservas de glucógeno no se agotan tan rápido. Para ello, el día anterior debes haber realizado un entreno medio-alto que rebaje bastante las reservas, no cenar nada o una fruta y no desayunar nada. Así, sí que se sale sin o casi sin reservas.
    Si la noche anterior has cenado bien, pasta o similar, al día siguiente aunque salgas sin desayunar, aún seguirás tirando de glucógeno muscular, puesto que no lo has agotado solo durmiendo.
    Otra cosa es que tu cuerpo no tolere salir sin comer o te marees como le pasa a santiti07.

    Yo personalmente, prefiero salir bien desayunado, incluyendo plátano y avena. Sin desayunar puedo entrenar sin problema, pero entonces solo pienso en comer...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    El ejercicio cardio en ayunas es el mejor momento para quemar grasas, pero ojo, eso no tiene por que hacerte adelgazar, eso depende de tu metabolismo y las calorías que quemas cada día con tu actividad, y a su vez de las calorías que ingieras cada día(mesplico?). Vamos que si comes más de lo que quemas no pierdes peso, da igual como repartas las comidas a lo largo del día.

    Por cierto no es recomendable entrenos de más de 45 minutos en ayunas, así que en tu caso es mejor que desayunes primero.

    Te diré lo que yo tomo cuando voy con prisa, a ver si te ayuda o te da ideas:
    Receta:
    -1 vaso de leche (200-250ml).
    -1 plátano.
    -40-50 gr harina de avena(en copos y la muelo con molinillo, no necesita remojar ni nada).
    -25 gr o un cacito de proteína en polvo.
    -1 cdita de azúcar o stevia edulcorante, o las dos según me dé.
    -Un poco de agua, la que necesite para que no quede tan espeso.

    Lo trituras todo con un buen robot de cocina y con eso tienes un desayuno supercompleto en 5 minutos escasos, y encima está bueno.

    P.D.: Si queréis proteinas baratas o suplementos no dejéis de mirar esta página pues yo es lo mas barato que encontré despues de mucho buscar, no compréis en tiendas pues es un robo.(ojo que no gano nada haciendoles publi, pero si me venden 5kg de proteinas de gran calidad por 60 eur yo tan feliz, encima sin edulcorantes raros ni quimica, pones tu el sabor y siempre tienen buenos descuentos con códigos de esos.)
    http://www.myprotein.es/home.dept
     
    Última edición: 29 Ene 2015
  10. crooker

    crooker Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    1.178
    Me Gusta recibidos:
    172
    Muchas gracias a todos por vuestros consejos; la verdad es que me quedo más tranquilo. Además, sabiendo ahora lo que me ha explicado Extremergy sobre las reservas de glucogeno ya si que se que no estoy haciendo nada ****** al organismo (además todas las noches me pongo ciego a hidratos, pasta, arroz...), y no tengo ningún problema de indigestión por desayunar fuerte y salir.
    Me apunto también esas recetas de batidos para desayuno, tienen buena pinta y si el cuerpo asimila antes los nutrientes mejor que mejor.
    Muchas gracias, de verdad!!
     
  11. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    No he dicho nada sobre el glucógeno porque Extremenergy lo ha explicado muy bien. Una cosa es el glucógeno muscular que ese es una cantidad determinada, y otra es el glucógeno hepático que acumulas en el hígado, que luego sirve de reserva durante el ejercicio, de ahí las cargas de carbohidratos de los grandes atletas, etc.
    Por ejemplo los culturistas en competición juegan con eso y con el agua de los músculos(equilibrio sodio-potasio) para verse definidos durante la competición. Sin embargo despues de competir que es cuando comen lo que quieren(atracón) es cuando mejor se ven en muchos casos, al volver a hincharse los músculos con glucógeno.

    Sobre lo de no entrenar con el estómago vacío mas allá de 45 minutos pues tampoco se acaba el mundo, yo hay días que lo hago y no me pasa nada, pero procuro no hacerlo, y si comes por ejemplo un plátano a los 45 minutos que te lleves, o una barrita energética no creo que sufras de indigestión ni nada parecido, y ya no tendrías problemas.

    Saludos
     
    Última edición: 29 Ene 2015
  12. zico70

    zico70 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    1.209
    Me Gusta recibidos:
    262
    Ubicación:
    Luchando contra mi mismo
    En mi muy modesto conocimiento os cuento. Nunca salgo sin desayunar. Una hora y media antes del entreno me tomo copos de avena con leche de soja, con 50 gr de avena y vaso y medio de soja tienes bastante, con miel y un café con algo de leche. Yo hiervo la leche con la avena y queda como unas gachas más o menos líquidas según la leche que añada y a mi particularmente me gustan bastante (me recuerda a mi niñez, je je). Son muy digestivas y van soltando energia poco a poco para no provocarte ningun pico de insulina al empezar a rodar. Además si el entreno de la mañana va a ser duro ó es salida con la peña, algo de arroz para cenar que te va a venir muy bien a la mañana siguiente. Y recuerda beber siempre bastante agua para rellenar el glucógeno. Saludos.
     
  13. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Perdona que te corrija, nosé si es un error pero el glucógeno no se rellena bebiendo agua :p (ojalá..). Se rellena comiendo carbohidratos, he leído bastante sobre nutrición y creo que eso lo tengo bien aprendido.
    Cuando comes carbos la energía se acumula en los músculos en forma de glucógeno y en el hígado(glucogeno hepático). Pero hay un límite de glucogeno que puedes acumular en los músculos, y no es lo mismo comer azúcar que comer carbohidratos complejos como pasta o arroz integral. El primero es mucho mas fácil que se convierta en grasas que luego llevarás encima. El hepático creo que hasta cierto punto no tiene límite, de ahi las cargas con carbos que mencioné.
    Saludos
     
    Última edición: 29 Ene 2015
  14. Tufarmaciadeportiva.es

    Tufarmaciadeportiva.es Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2014
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    104
    No hagas siempre lo mismo, igual que siempre no entrenas igual, si quieres conseguir ciertas adaptaciones que te pueden ir bien deberías hacer cambios en tus hábitos. Puedes conseguir con entrenamientos adecuados que tus células aprendan de una manera adecuada que tiene varios "depósitos" que puede usar
    Sal algunos días en ayunas, tu musculatura lo va a aguantar de sobra, incluso si haces entrenamientos con cierta calidad. ¿45 min? con adaptación y sin hacer locuras puedes entrenar mucho mas tiempo sin comer antes nada....pero insisto, adaptación y planificación. Enseña a tu musculatura que puede funcionar bien con glucógeno bajo, que no vacío. 8 h de ayuno nocturno no tocarán prácticamente nada tus reservas musculares. Pon especial cuidado a tu comida post-entreno, estás muy delgado. Buena proteína con hidratos....
    Otros días sales bien desayunado y enseñas a tu sistema digestivo......
    No te crees demasiado estrés, levantarte, desayunar, acostarte, levantarte, entrenar......a mi me da algo.

    mariocv7, el glucógeno necesita de mucho agua para almacenarse y me imagino que el compañero se refería a eso cuando hablaba de hidratarse bien para rellenar los depósitos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Muy buenas recomendaciones eso de las adaptaciones también me gusta practicarlo, yo soy un poco extremista y sigo dietas de ayuno intermitente(1 comida al día en mi caso), pero no las recomendaría a gente sin conocimientos porque es importante controlar ciertas hormonas en esas dietas, y si no sabes como es mejor no hacerlas(hablo de ayunar 16h o +, por pasar 10 horas sin comer no pasa nada). Y no podría estar más de acuerdo en lo de la comida post-enteno, es la más importante para mí.

    Lo de los 45 min. es cierto siempre que quieras mantener una masa muscular importante, es más por el catabolismo muscular, como he dicho no es que te vayas a quedar sin músculo por hacer cardio en ayunas mas allá de ese tiempo pero no es lo que yo haría, o procuro evitarlo. No sé el porque exacto pero esa recomendación se repite en casi todos los sitios de fitness y musculación que he visitado. Algo de cierto tendrá, aunque hay que tener en cuenta que son frikis de la musculación y tienen que mantener mucho músculo. Yo no busco estar tipo armario pero si bien musculado y "fibrado", asi que procuro seguir esos consejos. Me gusta el boxeo y otros deportes, aparte de las pesas claro, digamos que sigo un régimen completo jeje.


    Seguramente tengas razón, ya me sonaba a mi bastante raro, nunca había oído nada parecido, vengo de un mundo donde la hidratación también es muy importante, lo que pasa que yo de triatlón, y alimentación para deportes de alta resistencia como maratón no entiendo, vengo más bien de un mundillo enfocado a las pesas y al cardio de alta intensidad de corta duración(1h o 1,5h por ej.).
    Yo lo que busco es tener salud de hierro y por muchos años, y eso suele estar reñido con los deportes de alta resistencia según creo, porque desgastan más las articulaciones y demás. Y aparte estar fuerte y definido(casi ná :D).
     
    Última edición: 31 Ene 2015
  16. crooker

    crooker Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    1.178
    Me Gusta recibidos:
    172
    Los dos decis cosas muy interesantes y lo tendré muy en cuenta.
    A parte de lo que me decís de lo de desayunar y ayunar antes de salir, lo que me preocupa es lo que decís también de la comida post entrenamiento, porque además de ser muy delgado (1,80 para 60 kilos), me cuesta mucho coger peso y musculatura, y además soy vegetariano, con lo cual no es tan fácil como llegar a casa y tomar un sandwich de jamón de pavo; para más *******, los batidos de proteina me dan bastante desconfianza en cuanto a lo que me puedan dañar el organismo (higado y riñon principialmente), y alguna vez que he probado alguno me han quitado el apetito para después comer o cenar (según lo que toque) en condiciones. Ya se que mi caso es un poco especial y que reúno bastantes dificultades, pero si me aconsejais algo que pueda comer justo después de entrenar (se supone que proteina) os lo agradecería. En vuestra opinión esos batidos proteicos no dañan el hígado y los riñones?
    Por cierto, a mi también me encanta y practico el boxeo!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Hay batidos de proteínas vegetarianos tambien, por eso no tendrías problema. Tambien decirte que puedes conseguir proteinas completas combinando alimentos como el arroz y las legumbres por ejemplo, y que no necesitas combinarlo expresamente en la misma comida, con que lo hagas a lo largo de un mismo día ya sirve, pues el cuerpo almacena los aminoácidos segun se los das y ya completa él mismo las proteinas, por así decirlo. En la pagina de myprotein.es venden batidos de protes vegetarianos por ejemplo.

    Te recomiendo también esta página, pues es de un culturista exclusivamente vegetariano(y mira como está el tío!) y tiene muchos consejos que te serán útiles, la única pega que es en inglés .
    http://scoobysworkshop.com/vegetarianism/

    Si tienes problemas para ganar peso es que quizá seas ectomorfo, es decir del tipo de personas que por mucho que comen no engordan. En ese caso para ganar peso lo que necesitas es comer muchas calorías al día, pero claro de alimentos sanos preferiblemente. Yo buscaría por google en páginas de culturismo, seguro que hay muchos otros culturistas vegetarianos aparte del que puse arriba, y te puede ayudar mucho a planificar tu dieta y darte ideas. Ser vegetariano es difícil ¡pero no imposible! Lo que si es seguro es que suele ser una opción más cara en este mundo por desgracia, aunque no siempre! jeje

    P.D.: Busca tambien proteinas completas vegetarianas, si no lo habias hecho ya. Salen las combinaciones más conocidas en google. Pero vaya, la base de tu alimentación debería ser tipo legumbres, cereales, y frutos secos, comiendo también frutas y vegetales, pero yo no estoy tan puesto en ese tema, y hay cosas como los acidos grasos omega que consigo del pescado que nose de donde se sacan en dietas veganas por ejemplo, pero sé que hay opciones veganas también para todo. Es cuestión de investigar.

    P.D.2: La receta que puse del batido de arriba también la puedes adaptar fácilmente sustituyendo por leche de avena o la que te guste y protes veganas.
     
    Última edición: 31 Ene 2015
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No salgas en ayunas, desayuna antes y al terminar comes otra vez suficientes HC( 60gr) y dos horas después te tomas el típico compuesto de HC+whey
    Yo también tengo tendencia a perder peso y desde q hago recargas postentreno con ( 70grHC de alto IG+ 3gr deleucina) no pierdo peso y puedo recargar los depósitos de glucógeno muscular para volver a entrenar en 24h
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Creo que me lié un poco, si eres solo vegetariano entonces ¿puedes comer leche y huevos no? Si es así no creo que hagan daño a la larga las proteinas de whey o caseina, siempre que no se abuse(yo suelo complementar con un cacito al día o dos si entreno, el resto de alimentos normales). Pero busca que sean No-desnaturalizadas que eso si que puede ser malo. Y evita la química, en la pagina que puse arriba las tienes muy baratas y de calidad, sin aditivos, saborizantes ni edulcorantes, pones tu el sabor con cacao, platano, etc..
     
    Última edición: 31 Ene 2015
  20. mariocv7

    mariocv7 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    2.370
    Me Gusta recibidos:
    944
    Ubicación:
    Asturias
    Para acabar sólo decir una cosa, no es coincidencia que yo recomiende páginas de culturistas y fitness, ya que son la gente que más sabe en temas de nutrición, aunque luego algunos hagan bestialidades con sus dietas, pero los conocimientos que tiene esa gente son más avanzados que los de cualquier nutricionista, porque ellos experimentan, aplican en su propio cuerpo e investigan a saco ya que viven de ello.
    Un nutricionista vive de recomendar dietas y cobrar por ello, no digo que no los haya buenos, y esta claro que en sitios de culturismo no encontraras dietas para enfermos o ancianos. Pero en lo referente al deporte están mucho más adelantados, sobre todo enfocado a tener un cuerpo musculado y definido.

    Me merece más respeto en esa materia alguien que tiene un cuerpo musculado y definido que no alguien que recomienda dietas y luego está gordo y fuma.
    "No basta con saber, también hay que aplicar."
     
    Última edición: 31 Ene 2015

Compartir esta página