Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. inarut

    inarut Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 7, 2011
    Messages:
    1,591
    Likes Received:
    135
    Location:
    Alcalá de Henares
    A mi me pasa un poco lo mismo, soy de llevar poca cadencia, con lo cual en el período de base me está costando horrores llevar esas cadencias tan altas (85/95), sobre todo en rodillo, pero bueno, supongo que tendrá que ser así..
     
  2. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1,390
    Likes Received:
    558
    Yo soy de llevar una cadencia sobre las 85 ppm.

    He leido algún artículo al respecto, como este:
    http://deporteyplanesentrenamiento.blogspot.com.es/2013/08/cual-es-la-mejor-cadencia-de-pedaleo.html

    Mi conclusión es que rodando en llano una buena cadencia está cercana a los 85. Subiendo reduzco la cadencia a 70-75.
    Con esto si que es verdad que reduzco la fatiga de ir atrancado y muscularmente sufro menos, recupero mejor, etc.

    Si que es verdad que en rodillo me cuesta mas llegar a esas cadencias que en la calle.
     
  3. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Joined:
    Nov 6, 2013
    Messages:
    696
    Likes Received:
    118
    Location:
    Colonia Illice Augusta
    He estado leyendo algo por ahi y aki os cuelgo un extracto.....
    Sacado de los libros de Algarra y Gorrotxategi.

    Cuando hablamos de Elección de Desarrollo.
    Dos ciclistas a la misma veocidad,pero uno con un 50x15 y otro con un 42x17,desarrollan la misma potencia,pero uno va a 74 pedaladas/min. y otro a 104.
    Se ve que para desarrollar la misma potencia,la fuerza a desarrollar por cada pedalada va a ser tanto menor,cuanta más alta sea la cadencia.

    En el primer caso (52x15) está a favor el tiempo de recuperación entre contracciones,aunque éstas sean más largas y más intensas,pueden comprometer ligeramente el flujo de sangre intramuscular.
    También se puede considerar postivamente que los nervios motores van a conducir menos impulsos eléctricos con periodos de reposo más largos.
    En contra,las unidades motoras deben de ser más en cada contracción,para desarrollar más fuerza.

    En el segundo caso (42x17) desarrollas menos fuerza,las estructuras conjuntivas soportan menos trabajo y los peligros de sobrecarga muscular son menores,ya que las unidades motoras activadas no son las mismas en cada contracción y ello permite suplir la disminución de los periodos de recuperación derivada de los ciclos más rápidos.
    La tensión intramuscular no es tan alta y va a permitir que el flujo sanguíneo se desarrolle sin problemas.

    Visto lo anterior podemos deducir que no todo es favorable a ninguna de las dos opciones,pero hay que buscar el equilibrio.
    Parece que cuando usamos cadencias bajas la principal fatiga puede provenir del propio aparato contráctil,mientras que cuando se utilizan cadencias muy elevadas la fatiga provenga de los mecanismos de control de las contracciones musculares,es decir,nervios motores y sinapsis neuro-musculares.

    En la práctica,se observa cómo varía la cadencia en función de la duarción de la prueba.
    Velocistas entre 140/150; kilomeristas 120/125;las 100/105 en cronos de una hora,etc,etc,

    Un ejemplo muy gráfico es si tenemos que subir a un primer piso 300 kg.
    Qué sería mejor,subir los 300 kg. de golpe,subir 6 veces 50 kg.,subir 10 veces 30 kg. o subir 300 veces 1 kg.????
    Por supuesto que habría diferentes variantes en función de la persona,porque las condiciones de fuerza,resistencia,etc....son diferentes de una persona a otra..
     
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    esto si lo demas es todo discutible
     
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Acostumbro a mirar con frecuencia la potencia que llevo y atrancado (por debajo de 65) voy incómodo, es decir, me cuesta soportar una potencia elevada. Lo mismo me ocurre a partir de 110 ppm. Donde más comodidad me parece llevar es rondando los 80-90.
    Pero sí es verdad que hay gustos muy diversos. Nibali me suena que va atrancado y Contador y Fromme llevan unas cadencias muy elevadas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Joined:
    Nov 6, 2013
    Messages:
    696
    Likes Received:
    118
    Location:
    Colonia Illice Augusta
    tambien hay una cosa emilio,hablo de mi entreno esta mañana,hay que tener en cuenta que estab haciendo una repeticion de 2' en rampa del 7%,esto da para subir unos 500 metros,mas o menos,seguro que si tuviera que subir una rampa igual pero de 3km,no aguantaria a esas,108ppm,evidentemente tendria que bajar la velocidad de ascension y e4sto me haria bajar la cadencia.
     
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Me imagino que para potencias muy elevadas, la fuerza en cadencias bajas es descomunal. Yo, por ejemplo, para los 30s mi cadencia está entre 105 ppm y 110 ppm.
     
  8. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Joined:
    Nov 6, 2013
    Messages:
    696
    Likes Received:
    118
    Location:
    Colonia Illice Augusta
    por eso yo creo ke no es un disparate las 108 ppm de esta mañana en el entreno de las Billats.
     
  9. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 11, 2013
    Messages:
    573
    Likes Received:
    283
    Location:
    Albacete
    Yo por sensaciones, cuando mas puedo desarrollar en llano es a 80-85 de cadencia y en subidas a unas 75. Con mas cadencia puedo ir mas comodo, pero me cuesta ir igual de rapido.
     
  10. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Joined:
    Nov 6, 2013
    Messages:
    696
    Likes Received:
    118
    Location:
    Colonia Illice Augusta
    tambien he de decir que posiblemente lo tenga asumido desde un principio,y aunque pueda ir con mas desarrollo,siempre valla un puntito por debajo resguardando mis piernas,pues la verdad apareci en este deporte por prescripcion medica,no tengo meniscos,condromalacia rotuliana,ligamento cruzado roto,dos hernias etc,etc.....no quiero hablar mas pues puedo ser el primo secreto de robocop,,,jejejejeso si siempre busco la mejor cadencia para el momento en el que estoy,pd :no voy paseandome......jajajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,023
    Likes Received:
    2,801
    Para mi la cadencia ideal es 80-85pedaladas en llano, subiendo 70-75. A partir de 85 noto q soy menos eficiente, me sube el pulso para la misma velocidad...

    Por cieto, he tenido una serie de problemas que han provocado q vaya a estar 3 semanas sin hacer mio salida larga del sábado en bici, saí en este tiempo sólo he hecho spinning. Además para empeorarlo voy a estar 7 días sin hacer ni siquiera spinning. A tomar por culo lo q llevaba entrenado, creo q tendré q empezar de nuevo, reharé una mini base de 7 semanas aprox, antes de empezar con MEEL y billats:(
     
  12. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Todo lo leido y consultado me lleva a deducir q cada uno debe llevar la cadencía q mejor le vaya, ni más ni menos. Si q es cierto q por estudios se manejan las 85/95 rpm de media.
    Vamos, es mi opinión.
     
  13. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Animo Melorri, lo mas normal es tener problemas: gripes, temas laborales,...
    Estoy por pensar que te dan miedo los Billats y no sabes como hacer... para alejarlos en el tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2012
    Messages:
    1,153
    Likes Received:
    278
    Tranquilo Melorri, mi experiencia me dice que lo que hemos ganado no lo soltamos tan fácilmente, yo no volvería a repetir la base, mete 2 semanas de choque y una de recuperación y pasa de nivel, hay gente que pierde más semanas y no creo que empiecen de cero. Otra cosa es que vayas con el tiempo justo, no lo se. Yo esta tarde tengo mi salida larga y no se si podre entrenar más de 2 horas cuando la semana pasada hice 2,30h, ya no estoy siendo progresivo, pero es lo que hay, salvo que baje mucho el volumen semanal no pienso repetir semana. Es lo que le toca al ciclista aficionado que trabaja 8 o 9 horas a jornada partida, con hijos, con una casa que mantener, etc. Animo!!!
     
  15. TuttoAvanti

    TuttoAvanti Miembro activo

    Joined:
    Nov 6, 2013
    Messages:
    696
    Likes Received:
    118
    Location:
    Colonia Illice Augusta
    Animo Melorri....!!! yo estas dos semanas tampoco he podido hacer los 4 dias previstos,he hecho 3......y de chiripa....!!!
     
  16. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 11, 2013
    Messages:
    573
    Likes Received:
    283
    Location:
    Albacete
    No te preocupes. Una semana sin hacer nada te puede venir hasta bien. Si no puedes hacer salida larga seria bueno empezar a tocar z4 ya no?
     
  17. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 11, 2013
    Messages:
    573
    Likes Received:
    283
    Location:
    Albacete
    Mañana segunda carrera preparatoria. 900 inscritos na mas!! Y como en casi toda España, con una ligera brisa. Ya os contare que tal
     
  18. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2012
    Messages:
    4,457
    Likes Received:
    281
    Location:
    Toledo
    Y mucha cerveza! Suerte en la roda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    147
    Location:
    Tórtola de Henares
    Ánimo Melorri, yo el año pasado, tras acabar la base de chema, cuando llevaba 2 semanas de específico, estuve sin dar pedales 25 días por una rotura de fibras en el sóleo. Todo pasa
     
  20. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    2,531
    Likes Received:
    814
    Location:
    Vitoria-gasteiz
    Buscar las diferencias. Es un ejemplo gráfico de la adaptación del organismo. Buscad diferencias...
    DIA 26 DIC, (semana 1 de Base) 16 x 30s
    upload_2015-1-31_23-1-20.png


    Y día 31 de enero (semana 6) 22 x 30s
    upload_2015-1-31_23-3-10.png

    Me hubiera gustado tener registro de potencia. Pero aprox la potencia ha sido la misma.
     

Share This Page